En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-14 10:00:00-04 | AJ017AW1853615 | Sujeto Pasivo | Vivian Leyton | La ONG INDESH Chile, por medio del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría Nacional de Gobierno, al cual actualmente postula, desea ofrecer un curso de capacitación en modalidad on line y presencial de Educación vial para 6 docentes de la comuna de Coquimbo. El Fondo aún no ha sido adjudicado, pero se desea saber si eventualmente así fuese, se puede contar con la colaboración del SLEP Puerto Cordillera, para realizar la selección de los educadores. | Ver Detalle | |
2025-07-10 09:30:00-04 | AJ017AW1854655 | Sujeto Pasivo | Marisol Raquel Paz Peñailillo | Presentar el taller "La Música de las Plantas", cuyo propósito es la expansión de la conciencia medioambiental a través de una experiencia sensorial, cognitiva y emocional que une ciencia, tecnología, música, Mindfulness y plantas; permitiendo vivenciar la interconexión entre todos los sistemas vivos. Este taller puede alinearse a objetivos de aprendizaje (OA-OAT) de las bases curriculares, vida saludable, sellos y valores del SLEP. También puede conectar con temáticas del currículum TP (por ejemplo: Turismo y Agropecuaria). El servicio presenta una metodología activo-participativa, que estimula aprendizajes significativos y profundos, impactando en los aprendizajes. Además, se orienta a toda la comunidad educativa (estudiantes de todas las edades, equipos directivos, docentes, asistentes de la educación y apoderados), porque aumenta la consciencia de la ética del cuidado hacia el medioambiente. |
Ver Detalle | |
2025-07-09 14:30:00-04 | AJ017AW1871527 | Sujeto Pasivo | Pablo Almonacid | Nos dirigimos a usted en representación de Editorial ZIEMAX, con el propósito de solicitar una reunión para presentar nuestras propuestas educativas, las cuales han sido diseñadas para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje y aportar significativamente al mejoramiento de la calidad educativa en los distintos niveles del sistema escolar, como así también, el desarrollo y crecimiento de los docentes , para fortalecer a sus equipos a través de nuestra ACADEMIA ZIEMAX. | Ver Detalle | |
2025-07-09 09:00:00-04 | AJ017AW1851246 | Sujeto Pasivo | Alexis López | La implementación de nuevas tecnologías educativas, de apoyo a la gestión docente y de clases interactivas y remotas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Taiana Dumay | |||||
2025-07-08 15:00:00-04 | AJ017AW1838433 | Sujeto Pasivo | Hugo Martínez | DIA+ es una plataforma digital educativa que permite a docentes, evaluar de manera fácil y efectiva la comprensión lectora y capacidad de solución de problemas matemáticos de niños y niñas Desarrollada por Colegium y la Universidad de los Andes. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Miranda | |||||
2025-07-08 08:30:00-04 | AJ017AW1863750 | Sujeto Pasivo | Antolin García Gómez | Desde STEAM Future Academy queremos acercar AIDIN a las comunidades escolares del país. AIDIN es una solución educativa llave en mano que permite a los colegios incorporar inteligencia artificial de forma sencilla, segura y pedagógicamente efectiva. Es una plataforma ya lista para usar, sin necesidad de instalaciones complejas ni conocimientos técnicos avanzados, lo que permite superar las barreras habituales que enfrentan las escuelas al implementar tecnologías como la IA, la programación o el pensamiento computacional. Diseñada específicamente para el aula, AIDIN funciona como una IA socrática: en lugar de entregar respuestas directas, guía a los estudiantes mediante preguntas que estimulan el pensamiento crítico, el razonamiento y el aprendizaje autónomo. La plataforma está alineada con el currículum nacional y puede aplicarse en diversas asignaturas, como lenguaje, ciencias e historia, acompañando a los docentes y promoviendo una experiencia de aprendizaje activa y significativa para los estudiantes. |
Ver Detalle | |
2025-07-01 10:00:00-04 | AJ017AW1838579 | Sujeto Pasivo | Evelyn Martínez | Entregar información de Batería Psicopedagógica TBA, aplicado en modalidad informatizada, permite agilizar la evaluación y generar informes automatizados con análisis cuantitativos y cualitativos para cada variable evaluada, permitiendo el diagnostico DEA y cumpliendo con los requisitos del Ministerio de Educación en relación a su estandarización. Además, cuenta con validez en Chile, altos niveles de confiabilidad y está actualizado a nivel nacional. diseñada para apoyar los procesos de evaluación diagnóstica y seguimiento del avance de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Uwe Van Gurp | |||||
2025-06-30 09:00:00-04 | AJ017AW1865670 | Sujeto Pasivo | Loreto González | El objetivo de la reunión es: Proponer un alianza de colaboración entre el SLEP y Primero LEE para fortalecer la lectura y escritura comprensiva de niños/as de PK a 4to básico. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriela Morales | |||||
2025-06-26 14:30:00-04 | AJ017AW1835188 | Sujeto Pasivo | Ricardo Musalem | Dar a conocer labor de prevención y promoción de salud mental escolar mediante el Software Psimetría, que permite hacer diagnósticos mediante escalas y pruebas psicométricas en línea de diferentes variables de la salud mental escolar, procesar información crítica para apoyar tempranamente a los estudiantes con compromiso de su salud mental, Además ayuda a la gestión de la convivencia mediante un sociograma en línea. Es una herramienta muy útil para la gestión del psicólogo escolar, los encargados de convivencia. Permite además generar protocolos específicos, tener una ficha de cada estudiante, un panel de control de gestión, etc. En una sola herramienta que integra todas las necesidades del equipo escolar para la gestión de la salud mental. El interés es poder ofrecer esta herramienta para los liceos y escuelas del Slep. | Ver Detalle | |
2025-06-26 10:00:00-04 | AJ017AW1849476 | Sujeto Pasivo | Cristian Rivas | Solicitud de Reunión Junto con saludarle cordialmente, nos dirigimos a usted para solicitar una audiencia con el objetivo de presentar AlmaIA, una innovadora plataforma digital de salud mental preventiva. Esta herramienta está diseñada para fortalecer el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes en los establecimientos educacionales y jardines infantiles administrados por el SLEP Puerto Cordillera. AlmaIA representa una solución eficaz, escalable y de bajo costo para enfrentar, con carácter preventivo, los desafíos de salud mental escolar en las comunas de Coquimbo y Andacollo. SLEP Puerto Cordillera +3 SLEP Puerto Cordillera +3 SLEP Puerto Cordillera +3 II. Diagnóstico: Realidad Territorial y Necesidad Urgente El SLEP Puerto Cordillera ha demostrado un compromiso significativo con la salud mental y la convivencia escolar. Según el Plan Anual Local de Educación Pública 2025, se han establecido acciones concretas para abordar estas áreas prioritarias . Además, se han desarrollado orientaciones territoriales que promueven la formación ciudadana y la afectividad, sexualidad y equidad de género . SLEP Puerto Cordillera SLEP Puerto Cordillera +3 SLEP Puerto Cordillera +3 SLEP Puerto Cordillera +3 Sin embargo, persiste la necesidad de herramientas complementarias que permitan una intervención más oportuna y eficaz, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad. |
Ver Detalle | |
2025-06-26 10:00:00-04 | AJ017AW1854677 | Sujeto Pasivo | Cristian Rivas | Solicitud de Reunión Junto con saludarle cordialmente, nos dirigimos a usted para solicitar una audiencia con el objetivo de presentar AlmaIA, una innovadora plataforma digital de salud mental preventiva. Esta herramienta está diseñada para fortalecer el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes en los establecimientos educacionales y jardines infantiles administrados por el SLEP Barrancas. AlmaIA representa una solución eficaz, escalable y de bajo costo para enfrentar, con carácter preventivo, los desafíos de salud mental escolar en las comunas de Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel. II. Diagnóstico: Realidad Territorial y Necesidad Urgente El territorio del SLEP Barrancas, con una matrícula significativa en sus 76 establecimientos educacionales (53 escuelas/liceos y 23 jardines infantiles) , enfrenta desafíos importantes en materia de salud mental escolar. Según datos recientes: Disminución del 15,98% en problemas de salud mental entre 2023 y 2024, resultado del trabajo realizado en el área . Implementación de una Plataforma Digital de Gestión Integral de Intervenciones Psicosociales en Salud Mental, iniciada en 2022, con el objetivo de detectar tempranamente a estudiantes en riesgo de deserción escolar y vulnerabilidad en salud mental . Estos avances reflejan el compromiso del SLEP Barrancas con la salud mental de sus estudiantes. Sin embargo, persiste la necesidad de herramientas complementarias que permitan una intervención más oportuna y eficaz. |
Ver Detalle | |
2025-06-26 09:30:00-04 | AJ017AW1865515 | Sujeto Pasivo | Naggybel Carreño | Presentación de proyecto de capacitación y acompañamiento en terreno a asesores SLEP, directivos y docentes con foco en desarrollo de las habilidades de lectoescritura inicial (1° y 2° básico) y desarrollo del carácter de los estudiantes. | Ver Detalle | |
2025-06-26 09:00:00-04 | AJ017AW1855403 | Sujeto Pasivo | Edgardo Norambuena | Estimad@s: Soy Edgardo Norambuena, consultor pedagógico de Lirmi. Sabemos los retos importantes que enfrenta el SLEP, y es un placer ponerme en contacto contigo. Espero no estar interrumpiendo; me encantaría invitarles a una reunión virtual por Meet para presentar la Propuesta Educativa de Lirmi dirigida especialmente a los establecimientos educacionales deL SLEP. Este año 2025 queremos colaborar con el SLEP para fortalecer su gestión educativa y ayudar a cerrar las brechas de aprendizaje en los estudiantes. El objetivo de la reunión es mostrar cómo la plataforma Lirmi puede apoyar la digitalización y modernización del SLEP. |
Ver Detalle | |
2025-06-26 09:00:00-04 | AJ017AW1836282 | Sujeto Pasivo | Bleman Sepúlveda | Soy Bleman Sepúlveda de la empresa Optimark. Nosotros nos hemos dedicado por más 25 años, al análisis, corrección y creación de evaluaciones. Actualmente hay más de 2500 establecimientos que tienen nuestro sistema de corrección a lo largo de todo Chile. Incluidos establecimientos dependientes de su SLEP. La idea de la reunión, es poder mostrarle todas las características de nuestro sistema, y poder hacer que la información llegue a los jefes de UTP e informáticos de los establecimientos dependiente del SLEP. Creemos que tenemos una importante herramienta para aplicar en los establecimientos, que no solo permite la corrección de evaluaciones, ahorrando tiempo considerable, nuestro sistema busca como finalidad mejorar el rendimiento educativo de cada grupo curso de los colegios en cuestión. |
Ver Detalle |