Audiencias - Año 2024 - Katherine Becker

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-05-03 12:00:00-04 AJ001AW1553876 Sujeto Pasivo Ana Ramírez MATERIA DE AUDIENCIA: Modificación proyecto de ley 14782-13 Sala Cuna Universal. Ser escuchadas de igual manera que fueron escuchadas otras organizaciones, que al igual que nuestro sector rechazan este proyecto de ley. Escuchar nuestra propuesta que aporta a la educación de calidad en este proyecto, atacando la informalidad, el clandestinamente.
Las requirentes indican solicitar información respecto al objetivo del proyecto de ley y el rol de los jardines particulares. Exponen que forman parte de Párvulo Red de la región de Valparaíso, y que se encuentras organizados con otras instituciones particulares a nivel nacional.

Asesora Natalia Sánchez expone los contenidos generales de la indicación sustitutiva del PDL Salas Cuna para Chile, explicando que existirá un periodo de adaptación para el tránsito de la autorización de funcionamiento (AF) al reconocimiento oficial (RO), sin excluir a los particulares de la provisión del derecho a sala cuna.
Las requirentes exponen las dificultades y preocupaciones respecto del requisito de RO para ser parte de la provisión del derecho a sala cuna. Indican que tras la pandemia existe mucho desgaste, pues son en su mayoría PYMEs y se rigen bajo ese estatuto como empresas de menor tamaño. Ven que existen trabas en el proceso de certificación, como los requisitos de acceso y baño universal, o la necesidad de dos manipuladoras de alimentos, que muchas veces no son posibles de abordar.
A su vez, indican que esta gestión les ha cambiado las reglas del juego. Anteriormente con AF estaban exentos del pago de contribuciones, y en esta administración eso cambió al RO. Así mismo, las multas son más altas en el caso del RO que el AF. Por mucho tiempo se les indicó que el AF era igual que el RO, pero para personas naturales, y ahora habría un cambio de discurso con este PDL, exigiendo el RO para poder continuar los convenios de derecho a sala cuna.
Asesora de gabinete reitera que el PDL no busca excluir ni perjudicar las salas cunas particulares, sino que garantizar estándares de calidad a través del RO, y que en efecto existirá un periodo de adecuación.
ACUERDOS: Se acuerda continuar el diálogo para el proceso de tramitación del PDL de Sala Cuna para Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tatiana Avsolomovich Vargas
2024-04-17 10:30:00-04 AJ014AW1550644 Sujeto Pasivo Camila Martínez Desde la Sociedad de Asistencia y Capacitación, presentan los antecedentes que desean tratar, ya que están en proceso de separación de las fundaciones educacionales: queda una a cargo de los colegios, otra de los JI.
Todos los JI están en convenio con JUNJI.
En febrero firmaron el nuevo convenio de continuidad, donde aparece el convenio original, y se trasladó a todo el personal desde la sociedad a la fundación.
Las educadoras ya se evaluaron, están en tramo dos de Carrera Docente.

Compromiso:
La División Jurídica de la SdEP verá alternativas de solución con JUNJI y con la Superintendencia de Educación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela Solís Rodríguez
Sujeto Pasivo Alejandro Alfredo Ancel Fuenzalida
2024-01-31 15:00:00-03 AJ014AW1500745 Sujeto Pasivo Nidia Faúndez Solicitante rechaza participar de la audiencia programada Ver Detalle