Identificador |
AJ009AW1130028 |
Fecha |
2022-05-17 15:45:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Monjitas 565, piso 12, Santiago. Sala Radomiro Tomic. |
Duración |
1 horas, 5 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Maria Ines Alman Cáceres | Gestor de intereses | Marchant E Ibañez | Marchant Ibañez y Cia Ltda |
Sandra Jara | Gestor de intereses | Marchant Ibañez y Cia Ltda |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
La solicitante comienza la audiencia señalando que “Marchant Ibáñez” es una empresa pequeña, es más, la empresa más pequeña, con 9 colegios en una UT (1395) y los costos hoy no dan porque:<br /> - Cambios en abastecimiento: se señaló inicio para el 2 de marzo y en la práctica se dio el 9 de marzo.<br /> - Quiebres de stock de productos.<br /> - Inflación y alza de los costos, por ejemplo la minuta subió en un 31% mensual.<br /> Antes también tenían otra UT (Lo Espejo), pero que la perdieron en la licitación por lo que quedaron en una isla y con muy pocos colegios, exigiéndoles los mismos requisitos que a otras empresas más grandes, como por ejemplo exigencia de 6 gerentes, pero eso no se justifica con 9 establecimientos.<br /> La licitación que viene, es pequeña, debe considerar estas situaciones, y pregunta si se busca ampliar el universo a las pymes.<br /> <br /> Por la situación descrita en el párrafo anterior pregunta qué posibilidad hay de aumentar las raciones (1.000) en la comuna de Pudahuel, y que aquello también se ha solicitado por la comunidad educativa. <br /> <br /> Agrega, la solicitante, que el Estándar PAE es muy sofisticado para la realidad de los colegios, era más adecuado el ISO 2000. Unido a lo anterior, respecto de la supervisión, tienen un 200% de visita por lo que se ponen en riesgo y en las Bases se señaló que se iba a informar la metodología de la supervisión, situación que aún no se informa.<br /> <br /> En otros aspectos señalar que no se les ha pagado los ajustes del año 2021 (marzo-abril y mayo-junio) de aprox. 42 millones. Sobre este punto se les señala que se está revisando y luego se van a dar los lineamientos, y también ver el tema de los ajustes. <br /> <br /> En relación al aumento de raciones, se señala desde nuestro servicio que se va a analizar el tema respecto del aumento a nivel nacional, ya que hay una demanda muy grande por el programa. Hoy en día hay una cobertura del 65% a nivel nacional, pero con mucha desigualdad entre el norte y el sur, por lo que se quiere aumentar en el Norte Grande. A su vez la zona norponiente de la capital tiene bastantes falencias, y se está revisando también un aumento.<br /> <br /> Esta semana se informará de las facturas pendientes de pago y también de los ajustes 2021. <br /> <br /> Siendo las 16:50, y no habiendo más temas que tratar, se da por finalizada la audiencia de lobby. |