Audiencias - Año 2025 - Luis Ovando

1. Información General

Identificador

AJ001AW1854459

Fecha

2025-05-16 09:34:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Teams

Duración

0 horas, 45 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
GONZALO ROJAS BRUNA Gestor de intereses UpCom-DTS Tecnologías SPA
CRISTIAN TOBAR FUENTES Gestor de intereses UPCOM-DTS TECNOLOGIAS SPA
PAOLA SOTO VALENZUELA Gestor de intereses UPCOM-DTS TECNOLOGIAS SPA
Claudia Madsen
Ricardo Hidalgo Mendoza
Luis Ovando

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Consulta en relación a trato directo en tramitación. Reunión fue con fecha 16 de mayo de 2025.<br /> <br /> ACTA DE REUNION LEY DEL LOBBY MINEDUC - UPCOM-DTS TECNOLOGIAS SPA<br /> Fecha: 16 de mayo de 2025<br /> Hora de inicio: 09:34<br /> Hora de termino: 10:19<br /> <br /> I. Participantes de la reunión<br /> <br /> 1. Gonzalo Rojas: gerente Comercial UPCOM-DTS TECNOLOGIAS SPA <br /> 2. Paola Soto: Subgerente Workforce Management UPCOM-DTS TECNOLOGIAS SPA <br /> 3. Cristian Tobar: director general UPCOM-DTS TECNOLOGIAS SPA<br /> 4. Ricardo Hidalgo: jefe Nacional Ayuda MINEDUC<br /> 5. Claudia Madsen: Contraparte Call Center Ayuda MINEDUC<br /> <br /> II. Contexto<br /> En la reunión se abordaron aspectos claves de la propuesta técnica y económica, en un marco de un posible trato directo, destacando los argumentos del precio planteado y la duración del contrato.<br /> III. Diálogo en síntesis<br /> Ricardo Hidalgo, plantea que una previa comunicación ha sido en base a una secuencia de correos electrónicos, donde se ha ido revisando la propuesta técnica y económica presentada por la empresa y se han analizado los puntos planteados por esta misma, y que esta instancia sería para escucharlos.<br /> Gonzalo Rojas, agradece la instancia, y manifiesta que ayudaría a una mejor comunicación, refuerza la idea de ayudar en este proceso para la continuidad del servicio. Y plantea los siguientes puntos:<br /> - Señala que el punto más sensible es la duración del contrato, en términos de rentabilidad de la empresa.<br /> - Indica los costos que significa innovar con una renta para los ejecutivos, que no es la misma cifra que hace tres años, entendiendo que IMM ha variado sustancialmente,<br /> - Argumenta como tendrá que datarse para su optimo cumplimiento, si cambia y es mas exigente el ajuste de indicadores.<br /> - Con respecto a los costos de desvinculación, y en especial con los finiquitos, indica que como en este servicio los ejecutivos son mejor remunerados, no es factible su reubicación a otros servicios, y al extender el contrato con ellos, también se incrementa el finiquito. Para no verse afectado, indica que entre junio y diciembre, tendría que ir finiquitando a estos ejecutivos, resguardando el indicador de rotación, indica que al extenderse el contrato muchos ejecutivos, aumentarían un año mas de servicio, lo que incrementa este factor.<br /> - Indica que la multa de rotación se pueda excluir, para bajar sus costos de finiquitos.<br /> - Finalmente revisando todos estos puntos, se podría hacer una rebaja en el precio de la propuesta económica.<br /> Claudia Madsen, interviene, consultando a que número se refiere, ya que uno de los argumentos de este trato directo es resguardar la calidad del servicio.<br /> Gonzalo Rojas, indica que no tiene el numero exacto, pero que se resguardará para que el servicio no se vea afectado.<br /> Cristian Tobar, indica que no bajarán el cumplimiento del KPI, y que no despedirán a la gente de un día para otro, quieren solo manejar gradualmente el gasto de los 45 millones asociados a los finiquitos.<br /> Paola Soto, indica el trabajo que ya se ha hecho con los ejecutivos para tener conocimiento en mas de un Skill, y que solo este movimiento significará no perder esa expertiz<br /> Claudia Madsen, indica que los finiquitos debieran haber estado contemplado en el actual contrato y no se puede traspasar al nuevo contrato.<br /> Gonzalo Rojas, aclara que esta hablando del adicional, sumando los seis meses de este nuevo contrato. Y reitera que menos de 6 meses no es negocio<br /> Ricardo Hidalgo, indica que esta claro el tema de asegurar un piso de seis meses está dentro de lo razonable, y que se consultará internamente, para confirmar que se pueda considerar dentro del contrato, además señala que no tienen seguridad o certeza cuanto demorará este proceso de licitación, indica que varios de los puntos señalados en el correo, estarían resueltos, señala que la propuesta económica está por sobre el marco presupuestario que manejamos, y hace hincapié reformular los precios presentados, que están por sobre a los precios del ultimo RFI y de la licitación, y que no tienen costo de instalación.<br /> Henry Ovando, los plazos son inciertos, indicando que pasa por distintas áreas y que esto podría salir antes o después de 6 meses, y lo que podría demorar también la toma de razón de la CGR<br /> Gonzalo Roja, indica que su declaración de principio es colaborar, ejemplifica SERNAC, y que su intención terminar el contrato de la mejor manera hasta el final, que resolviendo los puntos enviaran una nueva propuesta económica, pero que no llegan a los $1.700 para las llamadas inbound, haciendo un máximo esfuerzo<br /> Cristian Tobar, indica que los clientes se van por precio y no por servicio, quiere reforzar que siempre quieren entregar el mejor servicio, consulta si los precios que indicamos es el valor neto<br /> Ricardo Hidalgo, indica que los valores manejados son los finales, o brutos, se compromete a confirmar si puede asegurar un piso de 6 meses, y que el mejor valor presentado, se consultara internamente si es viable, remarca que es continuidad que no hay nuevas implementaciones.<br /> Gonzalo Rojas, indica que ya tenían previsto que se podrían flexibilizar ciertos puntos, para realizar una nueva oferta económica, indica que los costos son reales, adicionalmente indica que la indisponibilidad de posiciones y otras variables que afectan, ya que están con nuevos servicios, también menciona las multas, y refuerza que este servicio es muy multado.<br /> IV. Compromisos adquiridos<br /> MINEDUC, se compromete a consultar la factibilidad de asegurar una duración mínima del contrato en 6 meses, y enviar respuesta por correo.<br /> UPCOM se compromete a enviar una nueva propuesta económica considerando las variables planteadas y enviar una nueva justificación de los precios presentados.