Natalia Bozo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-30 09:30:00-04 AI009AW1765576 Sujeto Pasivo Carlos Aedo El objetivo es presentarles el programa *Teatro del Aporte*, una iniciativa innovadora que promueve la participación intergeneracional entre infancias y personas mayores, creando un espacio de encuentro y aprendizaje mutuo a través del arte teatral.

El programa busca fortalecer los vínculos entre generaciones, permitiendo que tanto niños(as) como personas mayores compartan experiencias, conocimientos que resignifique las edades principalmente valorando el proceso de envejecimiento, punto principal sobre la educación que queremos transformar. Este enfoque fomenta conciencia, empatía, y la colaboración, elementos esenciales para una convivencia armónica y enriquecedora entre los distintos grupos etarios.

Me encantaría tener la oportunidad de compartir más detalles sobre cómo funciona este programa, sus objetivos y los beneficios que puede aportar a las infancias. Asimismo, discutir posibles formas de colaboración o apoyo que nos permitan llevar esta propuesta adelante.

Quedo a su disposición para coordinar una reunión en la fecha y hora que les resulte más conveniente.

Saludos cordiales,
Ver Detalle
2025-03-31 15:00:00-03 AI009AW1776374 Sujeto Pasivo CATERINE VALDEBENITO LARENAS Posibilidad de establecer convenio de colaboración mutua, en torno a estudios y proyectos de tesis que se generan en la temática de protección social y protección especial que concentran sobre el 80% de los proyectos de titulación de nuestros egresados. Ver Detalle
2025-01-08 15:00:00-03 AI009AW1727145 Sujeto Pasivo Claudio Sáez En la reunión se abordan los siguientes aspectos:

1) Presentación de proyecto Aeroconsciencia.
2) Presentación de actividades desarrolladas, las que incluyen sonoterapia, globoterapia, yoga en familia, entre otras.
3) Presentación del trabajo interdisciplinario enfocado a diferentes grupos de personas, por ejemplo NNA, a adultos, trabajadores, adultos mayores, etc.
4) Se subraya la posibilidad de estudiar eventuales posibilidades de colaboración.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Luis Araneda
2025-01-07 15:30:00-03 AI009AW1719653 Sujeto Pasivo Gabriel Urzúa 1) Se da a conocer el contenido del Congreso Internacional sobre Investigación Cualitativa en Deporte, Ejercicio, Salud y Prácticas Corporales de la Sociedad Internacional de Investigación Cualitativa en Deporte y Ejercicio (QRSE) evento que se llevará a cabo en la ciudad de Santiago entre los días 4 y 5 de diciembre de 2025.

2) Se compromete, por parte de los sujetos activos de lobby, remitir antecedentes y una planificación de las actividades vinculadas al Congreso, a fin de explorar posibles vías de colaboración.

3) Se da a conocer por parte de la autoridad el Plan Integral de Bienestar para NNA.


En la audiencia se informa acerca de la realización del Congreso Internacional sobre Investigación Cualitativa en Deporte, Ejercicio, Salud y Prácticas Corporales de la Sociedad Internacional de Investigación Cualitativa en Deporte y Ejercicio (QRSE) evento que se llevará a cabo en la ciudad de Santiago entre los días 4 y 5 de diciembre de 2025.

Por parte de la Subsecretaría se da a conocer el Plan Integral de Bienestar y su impacto en el desarrollo de la actividad deportiva.

Los sujetos pasivos se comprometen a enviar mayor información y un detalle de las actividades contempladas durante el Congreso, a fin de explorar posibles vías de colaboración.




Estimada Francisca, por medio del presente correo, nos dirigimos a usted para informar que la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Universidad de Artes, Ciencias y Comunicaciones (UNIACC) y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), están organizando el Congreso Internacional sobre Investigación Cualitativa en Deporte, Ejercicio, Salud y Prácticas Corporales de la Sociedad Internacional de Investigación Cualitativa en Deporte y Ejercicio (QRSE) evento que se llevará a cabo en la ciudad de Santiago entre los días 4 y 5 de diciembre de 2025.

La investigación cualitativa en deporte, ejercicio y prácticas corporales ha alcanzado un sólido reconocimiento y continúa creciendo rápidamente gracias al trabajo de la QRSE. En este sentido, se valora cada vez más esta organización por su contribución tanto en el ámbito académico, como en el campo de las políticas públicas en infancia al proporcionar una comprensión profunda de las percepciones, experiencias y significados que las personas atribuyen al deporte, la actividad física, el ejercicio, el ocio y las prácticas corporales.

Por primera vez, este Congreso Internacional se llevará a cabo en Latinoamérica, marcando un hito significativo para la región y para Chile. Este evento histórico no solo destaca el crecimiento y la relevancia de la investigación cualitativa en el ámbito local, sino que también posiciona a Latinoamérica como un espacio clave para los debates, avances metodológicos y desarrollo académico en estas disciplinas a nivel global. Asimismo, permite construir y difundir conocimiento de relevancia para potenciar las Políticas Públicas en esta materia.

A partir de lo anterior, como comité organizador, solicitamos una reunión para dialogar e invitar a su organización a ser parte de esta relevante iniciativa. Como información relevante, comentamos que el comité organizador está presidido por el docente de la Universidad de Santiago de Chile Dr. Rodrigo Soto Lagos (rodrigo.soto.la@usach.cl) y la vicepresidencia está a cargo del decano de la Facultad de Psicología de UNIACC, Dr. Gabriel Urzúa (gabriel.urzua@uniacc.cl).

De antemano agradecemos su gentil respuesta y quedamos atentos a cualquier consulta.

Atentamente,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Piñeiro
Sujeto Pasivo Rodrigo Soto
2024-09-13 09:30:00-03 AI009AW1653152 Sujeto Pasivo Paulina Araneda Conocer planes y prioridades de la subsecretaría para la implementación territorial de la Ley de Garantías y la nueva Política Nacional Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Saffirio
2024-09-10 11:30:00-03 AI009AW1643816 Sujeto Pasivo Kurt Steffens Programa Piloto Crecer en Comunidad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariana Jordán
2024-06-07 11:00:00-04 AI007AW1588793 Sujeto Pasivo Camila Reyes PRESENTACION DE PROYECTO SOCIAL , ENFOCADO EN LA REINSERCION SOCIAL Y PREPARACION PARA LA VIDA INDEPENDIENTE PARA NNA EN SITUACION DE CUIDADOS ALTERNATIVOS RESIDENCIAL Y JOVENES INFRACTORES DE LEY QUE SE ENCUENTREN CUMPLIENDO CONDENA EN SISTEMA SEMI CERRADO. Ver Detalle
2024-06-03 10:00:00-04 AI009AW1571934 Sujeto Pasivo Carolina Torres Trata, trabajo forzado, servidumbre, esclavitud y prácticas análogas, explotación sexual comercial de NNAA Ver Detalle
2024-05-10 15:00:00-04 AI009AW1557953 Sujeto Pasivo Pablo Valenzuela Estimada Subsecretaria,

La innovación en los programas sociales destinados a la infancia es crucial para asegurar que estas iniciativas no solo respondan a las necesidades reales de los niños y niñas, sino que también promuevan su derecho a ser escuchados. En este sentido, su liderazgo en la Subsecretaría de la Infancia ha mostrado un firme compromiso con el desarrollo y bienestar de la juventud.

Me gustaría presentarle cómo nuestra plataforma, Citizenlab, podría ser una herramienta estratégica en la transformación de los programas de infancia, haciendo que estos sean diseñados y evaluados participativamente por la comunidad que más importa: los niños, niñas y sus familias.

Citizenlab ofrece:

Participación Inclusiva: Nuestra plataforma permite que niños, niñas y sus familias participen de manera activa en la creación y revisión de programas, asegurando que sus voces y necesidades específicas sean escuchadas y atendidas.

Evaluación Continua: A través de nuestra tecnología, es posible realizar evaluaciones en línea de los programas, proporcionando retroalimentación instantánea y continua que puede ser utilizada para ajustes rápidos y efectivos.

Análisis de Datos con IA: Utilizamos inteligencia artificial para analizar los datos recogidos, facilitando la comprensión de las necesidades y las respuestas de los participantes de forma rápida y precisa.

Accesibilidad y Facilidad de Uso: Diseñamos nuestra herramienta para que sea fácil de usar por personas de todas las edades, incluidos los jóvenes, con interfaces amigables y adaptativas.

Optimización de Recursos: Con nuestra plataforma, su Subsecretaría puede reducir el tiempo y los costos asociados con la consultoría externa y otros procesos evaluativos.

Estoy convencido de que Citizenlab puede jugar un papel fundamental en cómo los programas dirigidos a la infancia son diseñados y perfeccionados, poniendo a la tecnología al servicio de políticas públicas más efectivas y resonantes. Me encantaría discutir esto más a fondo y explorar cómo podemos adaptar nuestra solución a las necesidades específicas de su gestión.

¿Podríamos coordinar una reunión en las próximas semanas para presentarle en detalle nuestra plataforma y discutir su posible implementación?

Agradezco mucho su tiempo y consideración y quedo a la espera de su respuesta para poder colaborar en este proyecto vital.

Atentamente,
Ver Detalle
2024-04-16 09:00:00-04 AI009AW1542587 Sujeto Pasivo Andrea Gallardo Presentación movimiento internacional de Urban 95, liderado en Chile por United Way, sobre como hacemos mejores ciudades con foco e la primera infancia. Este proyecto está en ejecución del año 2021 en adelante y quisiéramos presentar a esta segunda fase. Ver Detalle