En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-05-20 12:30:00-04 | AI009AW1845695 | Sujeto Pasivo | Cyntia Soto Cifuentes | Explorar puntos de encuentro para el desarrollo de iniciativas vinculadas al entorno digital de los niños y niñas. | Ver Detalle | |
2025-05-13 11:00:00-04 | AI009AW1823030 | Sujeto Pasivo | EDMUNDO ALBERTO CRESPO PISANO | PLANIFICACION ESTRATEGICA 2025 | Ver Detalle | |
2025-05-07 09:00:00-04 | AI009AW1816858 | Sujeto Pasivo | Paulina Fernández | Entregar a la Subsecretaria de la Niñez de un documento que elaboramos como consejeras del COSOC de Niñez referido a una propuesta de Armonización normativa de los derechos de la niñez y adolescencia, como aporte al proceso que debe impulsarse de armonización de las leyes específicas a la ley de garantías y protección integral de la niñez (21.439). Es un documento que presenta los resultados del análisis y sistematización de algunas leyes chilenas vinculadas a los derechos de la niñez, identificando las disposiciones legales que requieren ajustes para consolidar el Sistema de Protección Integral. Siendo un aporte desde la sociedad civil (Aldeas Infantiles SOS y ACHNU) para que el Estado inicie estos procesos de armonización y asegure el funcionamiento del Sistema de Garantías y Protección de derechos establecidos en la Ley. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francis Valverde | |||||
2025-04-29 09:00:00-04 | AI009AW1829883 | Sujeto Pasivo | César Leyton | Nuestro propósito es dar a conocer a la subsecretaria los avances alcanzados en Un Gran Lugar para Crecer y plantear algunas propuestas en el marco de nuestra iniciativa y de los desafíos de la autoridad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paulina Araneda | |||||
2025-04-24 10:00:00-04 | AI009AW1818925 | Sujeto Pasivo | Juan Venegas | Conversación sobre colaboraciones sostenidas entre 2023, 2024 y 2025, proyección de acciones y acuerdos de colaboración en general para la promoción y protección de los derechos de la niñez y adolescencia y la prevención de sus vulneraciones. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Martha Yaneth Rodriguez Merchan | |||||
2025-02-24 15:00:00-03 | AI009AW1751031 | Sujeto Pasivo | Paulina Araneda | Nos interesa comentar a la subsecretaria los avances 2024 en el proyecto Un Gran Lugar para Crecer y los desafíos para el presente año, así como algunas sugerencias. | Ver Detalle | |
2025-02-18 16:30:00-03 | AI009AW1749952 | Sujeto Pasivo | Jorge Rivas | Solicito entrevista con la subsecretaria sra. Silva para abordar la posibilidad de crear una campaña de difusión de contenidos de educación financiera para motivar a los niños, niñas y adolescentes a incorporarse de manera responsable al sistema financiero y aprender la importancia del ahorro y la prevención ante imprevistos. Esta campaña podría ser de carácter audiovisual y podría contar con mi participación de manera gratuita. Se exploran posibles iniciativas para generar educación financiera para NNA. |
Ver Detalle | |
2025-02-18 09:00:00-03 | AI009AW1734700 | Sujeto Pasivo | Denisse Quezada | Nuestro objetivo es poder concretar la adquisición de ejemplares del libro infantil TERREMOTOOOO, un libro que ofrece una guía práctica y entretenida para que los niños aprendan a actuar con seguridad y tranquilidad ante estas emergencias. A través de las vivencias de Matías, el protagonista del texto, los niños descubren estrategias simples, pero efectivas, para reducir riesgos y estar preparados. El libro no solamente busca educar, sino también empoderar a los más pequeños para que, en momentos de crisis, puedan actuar con confianza y sin miedo. |
Ver Detalle | |
2025-02-11 10:00:00-03 | AI009AW1749002 | Sujeto Pasivo | Nora Valencia | Las convenciones internacionales La Ley de garantías de la niñez la ley 21,302 entre sus normas obligan a que el estado en el diseño ejecución e implementación de políticas públicas tenga especial resguardo en el interés superior del niño y que sea capaz de generar una oferta especializada de atención. En ese contexto a la fecha el programa de licitaciones que desarrolla mejor niñez no tiene a la vista el principio de especialidad y por ende vulnera el interés superior del niño debido a que en el diseño que actualmente tiene el servicio no considera una serie de aspectos de especialidad , que lleva dejar afuera con la por ahora acreditado que no pueden postular la línea de atención que han desarrollado históricamente en el país lo que priva de mayores alternativas y de mayor cobertura son colaboradores acreditados de reconocida calidad Desde el servicio se nos ha planteado que es la ley la que exige ciertos requisito o modalidades no obstante no hemos logrado que se respete esa especialidad y entendiendo que estos subsecretaría es la jerárquica administrativa es que solicitamos esta reunión con el objetivo que se pueda tener a la vista y en definitiva conocer el problema y si es pertinente realizar alguna modificación legal si es que así lo fuera que permita que los niños que a la fecha se atienden con esta especialización no disminuyen en su calidad independientemente del futuro colaborador |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Vásquez | |||||
Sujeto Pasivo | José Olavarría | |||||
2025-01-06 11:00:00-03 | AI009AW1721066 | Sujeto Pasivo | Raquel Cabrera | . En la reunión se presenta a red de Mapadres y se efectúa una conversación sobre glosas presupuestarias 2025 relativas a PAIG. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriela Ahumada | |||||
2025-01-03 15:00:00-03 | AI009AW1722102 | Sujeto Pasivo | Francisco Aboitiz | Proyecto ANID de Interés Nacional con foco en Adversidad, Trauma y resiliencia. Se exploran y analizan posibles vías de colaboración en el mediano plazo. | Ver Detalle |