En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-20 10:00:00-03 | AI009AW1712085 | Sujeto Pasivo | Pedro Hernández | presentar y dialogar sobre nuestros actuales trabajos colaborativos en el desarrollo de políticas públicas sociales junto al Gobierno de Chile, específicamente en colaboración con los Ministerios de Educación y Deporte. Nuestra labor se enfoca en la implementación de la metodología "Rugby Para Todos" (RPT) como una herramienta educativa y social en el sistema escolar público de Chile, especialmente en edades tempranas y educación primaria. El objetivo principal de esta reunión es compartir los avances y resultados obtenidos en la capacitación de la red de docentes y profesores de educación física y salud de Chile en esta metodología, así como explorar posibles colaboraciones con el programa que lideras, "Chile Crece Más", para el año 2025. Estamos convencidos de que esta alianza puede potenciar significativamente los objetivos comunes de inclusión, desarrollo integral y bienestar en las comunidades escolares del país. Quedamos atentos a la confirmación de una fecha y hora que sea conveniente, con el propósito de seguir contribuyendo al desarrollo de programas inclusivos y sostenibles para niñas, niños y jóvenes de Chile. |
Ver Detalle | |
2024-12-11 15:00:00-03 | AI009AW1718318 | Sujeto Pasivo | Francisca Cofré | Junto con saludar, me presento. Mi nombre es Francisca Cofré Acosta y, junto a Francisca Riquelme, somos estudiantes de quinto año de la carrera de Periodismo en la Universidad de Santiago. Nos dirigimos a usted con el propósito de solicitar una audiencia para efectuar una entrevista en el marco de nuestro proyecto de título: “Influencia de las expresiones artísticas en el desarrollo de habilidades socio emocionales en niños y jóvenes vulnerables de Chile: un estudio del Programa de Apreciación de la Música Nacional y la Fundación Operación Infancia " . Este trabajo busca profundizar en cómo iniciativas como el Programa de Apreciación de la Música Nacional, junto a la labor de organizaciones como la Fundación Operación Infancia, están contribuyendo al bienestar socioemocional de niños y jóvenes vulnerables en nuestro país. Para nuestro proyecto de título es fundamental contar con su perspectiva y experiencia para enriquecer nuestro análisis, especialmente considerando las políticas públicas y el impacto social que usted lidera desde la subsecretaría para colaborar con una mejor calidad de vida de los niños y niñas. Estamos a su disposición para realizar la audiencia de manera presencial o virtual, en la fecha y horario que sean más convenientes para usted. Agradecemos de antemano su disposición y quedamos atentas a cualquier consulta o requerimiento adicional para concretar esta solicitud. Desde ya agradecemos su colaboración y disposición para obtener la audiencia solicitada la cuál nos permitirá incorporar valor agregado a nuestro proyecto de título, el cual, puede contribuir a esta materia tan importante que es la de mejorar el bienestar de todos los niños y niñas vulnerables. Saludos cordiales. Francisca Cofré Acosta |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisca Anais Riquelme Briones | |||||
2024-09-25 17:30:00-03 | AI009AW1662128 | Sujeto Pasivo | Estefanía Catalán | Conocer en mayor profundidad el programa Chile crece contigo, de manera de ser incorporado en el programa de asignatura de psicología del desarrollo: primera infancia, del plan de estudios de psicología USS. | Ver Detalle | |
2024-09-03 15:00:00-04 | AI009AW1646022 | Sujeto Pasivo | Daniela Guzmán | 1. Presentación del proyecto cultural y educativo de CRIN Chile, y sus diversas áreas de trabajo: programación cultural, educación y memoria 2. Propuesta de alianza colaborativa e invitación a FestiCRIN (Festival de música para la infancia) |
Ver Detalle | |
2024-06-04 11:00:00-04 | AI009AW1590433 | Sujeto Pasivo | Richard Contreras | Se solicita audiencia con subsecretaria de Niñez para retomar dialogo desarrollado durante el año 2023 para revisión y proyecciones de programas Abriendo Caminos 2024, específicamente el traspaso y continuidad de AC 2022 que terminan en subsecretaria de servicios sociales. Participan de la reunión, en tanto sujeto pasivo, Jeanet Leguas, acompañada Pamela Sánchez. En la reunión se abordan aspectos relativos a la implementación 2023 y desafíos a incorporar durante 2024. No se entregan detalles específicos respecto del concurso del segundo semestre. Se plantea durante la reunión espacio de reflexión con la Subsecretaría. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isabel Del Carmen Jaramillo | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Arancibia Castillo | |||||
Sujeto Pasivo | David Órdenes | |||||
2024-05-24 10:00:00-04 | AI009AW1579467 | Sujeto Pasivo | Felipe MESINA | Como fundación hemos desarrollado una herramienta de fortalecimiento de competencias parentales que funciona de manera efectiva, está avalado por los desarrolladores a nivel mundial de las teorías de competencias parentales el Dr. Jorge Barudy y la psicoterapeuta Marjorie Dantagnan, también por el departamento de doctorado de psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y probado en población vulnerable de Valparaíso. Es un gran aporte que si se proyecta a nivel nacional y latinoamericano que podría generar indicadores tremendamente significativos para fomentar el buen trato en la niñez, reducir la violencia infantil y mejorar la calidad de relaciones humanas que tienen las familias y tutores con los niños y niñas. Nos gustaría que este gobierno sea parte de la implementación de esta revolucionaria herramienta por lo que nos gustaría que lo conozcan, lo prueben y coordinemos un trabajo conjunto si les interesa. Agradecemos su disposición y pronta respuesta ya que los niños y niñas no pueden seguir esperando. | Ver Detalle | |
2024-05-22 15:30:00-04 | AI009AW1566259 | Sujeto Pasivo | Denisse Quezada | Presentación de Charlas dirigidas a los distintos centros de la ciudad, orientada hacia el apoyo para los niños /as. Dinámicas para afrontar situaciones y colaborar con la institución. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Katherine Lovera | |||||
2024-05-02 11:30:00-04 | AI009AW1546277 | Sujeto Pasivo | Carlos LEVALLE | Dentro de las condiciones y limitaciones establecidas por el creador, de conformidad con lo establecido en la Ley 17.336 sobre propiedad intelectual, se encuentra puesta a disposición del material autorizado en internet, prohibiendo la descarga del material una 1 de 2 vez vencido el plazo de vigencia de la autorización. Sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula segunda letra c), aún es posible descargar cada una de las obras musicales autorizadas, así como el disco “Lugar de Paz Amorosa”. Se informa al señor Levalle que la información ha sido bajada de la web. El solicitante plantea la posibilidad de renovar permisos. El solicitante plantea además la posibilidad de realizar talleres o charlas u otras instancias desarrolladas por el Ministerio y/o la Subsecretaría donde su trabajo pueda darse a conocer. |
Ver Detalle | |
2024-04-05 10:00:00-03 | AI009AW1535548 | Sujeto Pasivo | Rafael Mella | SOLICITA AUDIENCIA ONLINE, EN LO POSIBLE EN LAS SIGUIENTES FECHAS: 18 ó 22 de marzo durante la mañana. 5 de abril durante la mañana. TEMA: Corroborar lo que viene y manifestar nuestra posición y experiencia en la ejecución de este programa. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JOSÉ REBOLLEDO | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Hidalgo | |||||
2024-04-02 10:00:00-03 | AI009AW1462987 | Sujeto Pasivo | Jorge Rojas Foldack | Elaborar propuesta de trabajo conjunto de protección y prevención de quemaduras en niños, niñas y adolescentes. | Ver Detalle |