Identificador |
AI009AW1162107 |
Fecha |
2022-08-02 11:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
catedral 1575. piso 6 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Diana VILDÓSOLA | Gestor de intereses | diana vildosola barraza |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Las instituciones presentan su trabajo, el cual se centra en:<br /> • Fundación educacional Seminarium trabaja con más de 30 mil educadores a través de programas de perfeccionamiento<br /> • Temas: inclusión, procesos de aprendizaje, innovación, aprendizaje socioemocional y lideres escolares<br /> • Diplomado para escuelas de futuro, gratuito.<br /> • Se formó a mujeres privadas de libertad <br /> • Sabia infancia trabaja en temas de crianza respetuosa; nacieron en contexto de pandemia.<br /> • Institución que convoca, facilita promueve, cuenta con una red de profesionales (180) que desarrolla los contenidos.<br /> • Han realizado 3 cumbres para familias y 3 diplomados virtuales (sanando mi infancia; educación emocional y pedagogías respetuosas, con un conjunto de patrocinadores (20).<br /> • Se unieron (ambas fundaciones) como estrategia de fortalecer sus acciones, escalar impacto.<br /> Desafío de construir un relato común, quieren aportar a ello.<br /> <br /> 1) Sensibilizar/ capacitar a los implementadores del sistema (OLN, equipos regionales, lideres nivel central) a través de: comunidad virtual, seminarios, diplomados, diseño de materiales, acceso a evidencia entre otros posibles.<br /> 2) Promoción de DD de NNA: actividades virtuales o presenciales, fomentar creación de espacios; diseño de instrumentos; materiales y diagnósticos. <br /> 3) Respeto de los DD de NNA en las familias<br /> 4) Recursos para promover DD NNA en las comunidades para profesionales<br /> <br /> Tienen la herramienta de la cumbre mundial: construir el relato de cómo entender la crianza respetuosa más allá de la primera infancia. <br /> Ofrecen vínculo con organización compromiso por la infancia para realizar un encuentro que permita compartir avances y desafíos y alinear esfuerzos.<br /> <br /> Ideas de posibles colaboraciones<br /> • Trabajo en formación<br /> • Orientaciones para promover la participación <br /> • Formación en habilidades parentales en niñez y adolescencia<br /> • Conversación con la sociedad civil<br /> • Relato mas armado desde un seminario o webinar.<br /> <br /> Asisten adicionalmente: <br /> Pamela Frenk rut 13.211.187-6<br /> Paula Cerda RUT 17.215.233-3<br /> Juan Pablo Ramirez Rut 15.384.028-8 |