Audiencias - Año 2025 - Romy Alamo Pichara

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-04 11:00:00-04 AI008AW1784366 Sujeto Pasivo Paula Fernández Otro grupo de trabajadores de la fundación Mission Golden solicitan reunión para conversar de los siguientes temas:
- Situación legal Fundación Missión Golden
- Situación trabajadores Mision Golden
- Protocolos de traspaso de programas
Se sostiene entonces una reunión igual a la con el otro grupo de trabajadores, justamente para entregarles a todos la misma información. Desde el ministerio participan DPPS y DAF, además de abogado de gabinete de SSS y jefa de gabinete de SSS. Se les explica a los trabajadores el proceso de término anticipado de programas con la fundación por incumplimientos técnicos y financieros. Este grupo de trabajadores también señala estar en conocimiento pues ellos mismos han evidenciado estos incumplimientos, que incluyen retraso en el pago de sus remuneraciones. Los trabajadores solicitan apoyo del ministerio para que se les pague el mes que está pendiente, a lo que se responde que justamente el término anticipado busca que la fundación pueda rendir lo pendiente, y en ese sentido, están obligados a pagar lo pendiente pues es justamente lo que deben rendir. En este grupo también existen trabajadores que señalan que en las últimas semanas se han ido poniendo al día con estos pagos pendientes, pero que aún no en la totalidad y no a todos sus compañeros.
Consultan además por los traslados de las personas en situación de calle que estaban siendo atendidas por la fundación, se explica que fueron reubicadas en otros programas para poder garantizar la continuidad de las prestaciones. Este grupo de trabajadores también señala que harán los procesos judiciales necesarios contra la fundación para resolver el cierre de sus contratos de manera adecuada.
Ver Detalle
2025-07-03 12:00:00-04 AI008AW1790602 Sujeto Pasivo Emilia Segura La organización solicita la reunión para dialogar y ver posibles colaboraciones con la Oficina Calle del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la mesa calle de la Comunidad de Organizaciones Solidarias. En esta reunión se explica el trabajo que el Ministerio se encuentra desarrollando respecto a la atención de personas en situación de calle, algo que ellas conocen por las reuniones que el ministerio convoca de mesa calle donde la Comunidad participa. Muestran preocupación por los casos complejos de rendiciones de convenios y se ponen a disposición para apoyar en la mejor capacitación de ejecutores, justamente porque desde el ministerio se les explica que estamos siendo muy rigurosos en el cumplimiento de obligaciones y plazos y que las organizaciones de la sociedad civil tienen una responsabilidad de conocer bien los convenios que suscriben, sus obligaciones y rendir en tiempo y forma, para poder seguir siendo colaboradoras del Estado en el trabajo con PSC. La comunidad se compromete a propiciar capacitaciones en las organizaciones que son parte. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelly Moya
2025-07-01 15:30:00-04 AI008AW1816571 Sujeto Pasivo Jorge Wasyluk Reunión solicitada por el sujeto de lobby en el marco de su tesis de posgrado, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires como parte del programa obligatorio de la Maestría en Gobierno que dicta dicha institución.

Su tesis, procura analizar el desempeño del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, desde la perspectiva de sus actores clave, para responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la visión de sus principales incumbentes –funcionarios ministeriales, de SEREMI, municipales e incluso beneficiarios—en torno al desempeño del Programa? Para lograrlo, se propone utilizar una metodología cualitativa apoyada en el diseño de un mapeo de actores clave, el cual le permitiría conocer sus perspectivas y así responder a la indagación que motiva su estudio.
En esta reunión participa la encargada del programa desde el equipo de SSS, se responden dudas del entrevistador y se señala toda la información pública a la que puede acceder.
Ver Detalle
2025-07-01 11:30:00-04 AI008AW1849175 Sujeto Pasivo ELIANA ROSALES GAJARDO Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Cierre 30 programas y 380 despidos de Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adela Alvarado
Sujeto Pasivo Axel Gottschalk
Sujeto Pasivo José Ignacio Portiño Cerda
2025-06-13 10:00:00-04 AI008AW1837001 Sujeto Pasivo Rossana VIDAL Se solicito audiencia con la Subsecretaría de Servicios Sociales con el propósito de compartir una serie de observaciones en torno a la ejecución reciente de convenios vinculados a programas para personas en situación de calle en la Región del Biobío. A partir de una trayectoria de la Corporación Sempiterno en varios años trabajando en la ejecución de distintos dispositivos —como albergues, Centros de Acogida Territorial, Albergue Protege y hospedería—, en el último tiempo han tenido ciertas dificultades. La idea de la audiencia fue compartir estas situaciones. Participa la jefa de la oficina nacional de calle de SSS. Principalmente se mencionan las dificultades de los convenios anuales, la importancia de la revisión de los montos y de simplificar los trámites administrativos. Se explica que estos procedimientos son estandares y están consignados legalmente, pues tenemos que resguardar los fondos públicos, y que además los presupuestos son anuales y por lo tanto es poco lo que se puede cambiar en ese sentido. Ver Detalle
2025-06-11 15:00:00-04 AI008AW1828726 Sujeto Pasivo IGNACIO LAGOS Se solicita la audiencia desde Pool Inmobiliario para señalar su experiencia y participación en el programa Vivienda primero y los problemas que están teniendo con algunos ejecutores del programa respecto a atrasos en pagos de arriendos y servicios básicos de los departamentos arrendados.

Relatan que en el último año hemos tenido una muy mala experiencia primero con Fundación Cidets por su mala gestión en 3 deptos que tenían en San Miguel , donde finalmente perdieron recursos económicos, y si bien se solucionó y la fundación respondió, solicitaron la devolución de los otros deptos que operaban en otras comunas.

Relatan además su mala experiencia con Fundación Golden , donde además de no percibir los arriendos, debieron hacerse cargo de los arreglos en los inmuebles, sin recibir respuesta alguna y en etapa de judicializar a la Fundación.

La organización señala que se consideran promotores del programa y agradecen ser escuchados no solo por temas económicos y morales sino porque creen que el programa debe perdurar y buscan ser un aporte para que el programa sea sustentable y mantenga el impacto social que tuvo en sus orígenes.

Desde el ministerio se les señala que efectivamente han existido incumplimientos que han sido evidenciados de parte de algunos ejecutores y que eso ha significado el término de convenios de forma anticipada. Ellos entienden que sus contratos de arriendo son con los ejecutores y no con el ministerio, y que legalmente nosotros no podemos darle respuesta respecto a lo que señalan, por lo tanto van a llevar a cabo las acciones legales correspondientes en contra de Golden por las situaciones mencionadas, pero de todos modos querían tener este espacio de conversación para entregar su visión de los problemas que habían tenido y reforzar su compromiso con el programa.
Ver Detalle
2025-06-11 15:00:00-04 AI008AW1835899 Sujeto Pasivo IGNACIO LAGOS Audiencia duplicada, fue solicitada 2 veces, ya se publicó el detalle. Ver Detalle
2025-02-27 16:00:00-03 AI008AW1777275 Sujeto Pasivo Elías Ovalle La fundación se encuentra es un proceso de cierre anticipado de convenios con el ministerio por incumplimientos evidenciados en distintos dispositivos, bien documentados en las distintas supervisiones tanto técnicas como financieras. Se informó a la fundación de esto y se sostiene reunión donde se revisa el estado de los distintos convenios, se solicita por parte del ministerio las rendiciones financieras y técnicas pendientes para un cierre apropiado, y la fundación se compromete a enviarlo a la brevedad.
En la reunión participa equipo DAF del ministerio para poder entregarle a la fundación la información de todo lo pendiente para que pudieran rendir. La fundación consulta por las boletas de garantía y se señala que para todos los cierres anticipados por incumplimiento corresponde el cobro de la boleta de garantía, y que además los incumplimientos significan una prohibición de volver a recibir recursos desde el Ministerio.
La fundación comprende y además, explica que han tenido dificultades administrativas, un problema con un antiguo trabajador de contabilidad y que están en un proceso de ordenar pero que entienden que están en incumplimientos graves y que quieren poder resolverlo. Se comprometen a enviar rendiciones durante las próximas semanas.
Ver Detalle
2025-02-25 15:30:00-03 AI008AW1779551 Sujeto Pasivo Franco Cesar Rivera Peña Los trabajadores de la fundación Mission Golden solicitan reunión para conversar de los siguientes temas:
- Situación actual y proyección de fundación Mission Golden
- Programas de la fundación y continuidad de participantes
- Situación actual de Trabajadores de la Fundación
- Conformación de sindicato a nivel nacional
Desde el ministerio participan DPPS y DAF, además de abogado de gabinete de SSS y jefa de gabinete de SSS. Se les explica a los trabajadores el proceso de término anticipado de programas con la fundación por incumplimientos técnicos y financieros. Los trabajadores lo saben pues ellos mismos han evidenciado estos incumplimientos, que incluyen retraso en el pago de sus remuneraciones. Los trabajadores solicitan apoyo del ministerio para que se les pague el mes que está pendiente, a lo que se responde que justamente el término anticipado busca que la fundación pueda rendir lo pendiente, y en ese sentido, están obligados a pagar lo pendiente pues es justamente lo que deben rendir. Los trabajadores señalan que en las últimas semanas se han ido poniendo al día con estos pagos pendientes, pero que aún no en la totalidad, lo que podría ser una buena señal de que la presión del ministerio se encuentra funcionando.
Consultan además por los traslados de las personas en situación de calle que estaban siendo atendidas por la fundación, se explica que fueron reubicadas en otros programas para poder garantizar la continuidad de las prestaciones. Los trabajadores además señalan que harán los procesos judiciales necesarios contra la fundación para resolver el cierre de sus contratos de manera adecuada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcos Espinoza
Sujeto Pasivo Gisselle Leiva
Sujeto Pasivo Camila Ignacia Vergara Flores
Sujeto Pasivo Paula Fernández
2025-02-13 10:00:00-03 AI007AW1758182 Sujeto Pasivo Hans Rosenkranz La organización solicita poder reagendar la audiencia por lo que no se realiza. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilia Segura
2025-02-04 03:30:00-03 AI008AW1740763 Sujeto Pasivo Liliana Guzmán Presentar Conectados, plataforma de entrega de beneficios sociales que está funcionando en varios municipios del país. En general se explica que la subsecretaría no entrega ayudas sociales directas sino que se trabaja con programas sociales que llegan a la población objetivo a través de profesionales y un proceso de intervención. Ver Detalle
2025-01-31 10:00:00-03 AI008AW1730244 Sujeto Pasivo DANTE GABRIEL GACIC YACONI No se conectaron Ver Detalle
2025-01-28 12:00:00-03 AI008AW1751393 Sujeto Pasivo Humberto Gálvez Solicitan EXTENSIÓN DE EJECUCION NOCHE DIGNA ALBERGUE REGULAR 2024, se explican los concursos que vienen y se revisan casos que tienen que derivar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDIA PAZ FERNANDEZ ALVAREZ
2025-01-02 11:30:00-03 AI008AW1717160 Sujeto Pasivo Claudia Cadiz La señora Cadiz volvió a Chile e ingresó al Programa Vivienda Primero. Desde entonces ha solicitado varias audiencias para hablar de su situación, a las cuales no se ha presentado, pero sí habló con el equipo de la Oficina Nacional de Calle y del Programa y se le dieron alternativas de cambio, que era lo que buscaba, aunque la audiencia nunca ocurrió formalmente. Ver Detalle