Identificador |
AI008AW1569045 |
Fecha |
2024-05-22 16:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
- Catedral 1575 - piso 5, audiencia encomendada a Nicole Martínez jefa de asesores de gabinete Servicios Sociales, en caso de dudas o consultas favor contactase con Marisel Muñoz correo mmunozd@desarrollosocial.gob.cl |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Marcelo Alejandro Sanchez Ahumada | Gestor de intereses | Fundación San Carlos de Maipo | |
Branislav Marelic | Gestor de intereses | Branislav Marelic Rokov | |
María Pérez | Gestor de intereses | Fundación San Carlos de Maipo | Fundación San Carlos de Maipo |
Nicolás Porcella Aldana | Gestor de intereses | Fundación San Carlos de Maipo |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
La Fundación San Carlos de Maipo ha solicitado una audiencia para discutir el rol de los niños, niñas y adolescentes (NNA) como sujetos de cuidados, con especial énfasis en aquellos bajo la tutela del Estado y en familias de acogida dentro del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.<br /> <br /> Los representantes de la fundación expusieron su participación en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en marzo de 2024 y señalaron que están trabajando en un informe regional sobre los NNA bajo tutela estatal como sujetos de cuidados. Expresaron su interés en presentar dicho informe a la subsecretaria Francisca Gallegos, una vez que esté listo.<br /> Asimismo, los representantes de la fundación manifestaron su preocupación sobre la futura oferta de la Política del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. En particular, expresaron inquietudes acerca de la posible pérdida de atribuciones de los sistemas actuales de niñez y las garantías para los NNA, indicando que podría haber duplicaciones o falta de claridad en el marco regulador.<br /> Desde la Subsecretaría, se informó que se está trabajando tanto en la Política del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados como en un proyecto de ley que será discutido en el Congreso. <br /> En relación con las preocupaciones sobre las atribuciones en niñez, se subrayó que el sistema busca complementar los sistemas existentes y no reemplazar las prestaciones garantizadas por otros sectores. |