Audiencias - Año 2024 - Enzo Jaramillo Hott

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-10-01 14:00:00-03 AI008AW1663116 Sujeto Pasivo Otilia Guerrero TEMA CULTURAL POR ABANDONO DE DEBRES DE CONADI.
Dan a conocer que el territorio donde habitan Rehue es un punto energético y de espiritualidad de los ancestros, por eso, consideran que es importante proteger dicho territorio y consideran que las instituciones y políticas actuales no están cumpliendo con este objetivo protector.
Seremi los invita a participar Reunión con la UCAI (instancias Nacional) para tratar de forma especifica la consulta acerca de la Consulta Indígena y de como mejorar el mecanismo de consulta. También participar en Comisión por la Paz y el Entendimiento (instancia Regional)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Ralil
2024-08-13 14:00:00-04 AI008AW1641138 Sujeto Pasivo Yacqueline Montecinos El objetivo de este encuentro será dialogar y recibir retroalimentación respecto a la propuesta de conservación y ordenamiento territorial del maritorio isla Guafo y otros aspectos relevantes.

Disculpándonos por la poca anticipación, proponemos amablemente que la reunión se pudiera concretar de manera presencial en la SEREMI de Los Lagos, el jueves 8 de agosto a las 11:30 horas. Pedimos igualmente el 12 de julio una reunión para la misma fecha y hora con el Jefe de Gabinete SEREMI Pablo Campos, pero no hemos obtenido respuesta.

Quedamos atentos a vuestros comentarios y agradecemos de antemano su disposición,

WWF Chile.

Finalmente la audiencia se llevo a cabo el 13 de agosto de forma presencial donde WWF dio a conocer su quehacer en la zona respecto a la Conservacion Ambiental y el trabajo realizado con las comunidades indígenas de Quellon respecto al espacio marítimo-costero de Isla Guafo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Antonio Carrillo
Sujeto Pasivo Susan Díaz
2024-07-20 11:00:00-04 AI008AW1609505 Sujeto Pasivo Manuel Rauque ENZO JARAMILLO HOTT
Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social
Región de los Lagos

PRESENTE

MARI MARI, KUMELEKAYMUN? INCHE KUMELKALEN

ASUNTO: CONVOCA A SEREMI A FUTA CHAFUN - CARRETERA ELECTRICA EN CHILOÉ

Esperamos que se encuentre bien.

Mediante la presente, le invitamos a un Futa Chafun (Gran Reunión), cuyo objetivo es informamos sobre el Proyecto de Carretera Eléctrica que pretende emplazarse en la Isla Grande de Chiloé, y que afecta nuestras Comunidades Indígenas y Organizaciones Comunitarias.

Este Futa Chafun se realizará el día:

-SABADO 20 DE JULIO DEL AÑO 2024
- 11:00 - 16.00 HORAS
-SEDE CENTRAL KONSEJATU CHAFUN MAPUCHE WILLICHE CHILWE WAPI - UBICADA EN NATRI BAJO, COMUNA DE CHONCHI

Le esperamos

LEMORIA

MANUEL RAUQUE GUENTEO
SECRETARIO GENERAL
KONSEJATU CHAFUN MAPUCHE WILLICHE CHILWE
PERSONALIDAD JURIDICA N° 331.632
Ver Detalle
2024-07-09 13:00:00-04 AI008AW1613251 Sujeto Pasivo Pablo Almonacid GESTIÓN DE ALIANZAS COLABORATIVAS; VINCULACIÓN CON SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL; PROYECTO ABORDADO; ELEAM PADRE JOSÉ FERNANDEZ., LA CUAL DEJA DE ESTAR AL ALERO DEL HOGAR DE CRISTO Y PASA A UNA NUEVA ADMINISTRACION CASA AMABLE ELEAM. EN LA REUNION SE ENCUENTRA PRESENTE LA DIRECTORA DEL SENAMA QUIEN ENTREGA ORIENTACION CON RESPECTO A PROYECTOS A LOS CUALES PUEDE PARTICIPAR LA INSTITUCION CUANDO HAYA CONVOCATORIA. Ver Detalle
2024-06-04 12:00:00-04 AI008AW1592262 Sujeto Pasivo Miguel RAUQUE ENZO JARAMILLO HOT
SEREMI LOS LAGOS
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS SOCIALES
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

PRESENTE

MARI MARI.

Mediante la presente solicito audiencia telemática:

Asunto: ORD N° 56 - FECHADA EL 26 FEBRERO 2024
Proyecto: Nueva Línea 2x220 kV Gamboa-Chonchi
Fecha: MARTES 04 JUNIO 2024
Hora: 16,00
Modalidad: Virtual

Los participantes a la reunión dieron a conocer su punta de vista con respecto a la construcción de la Nueva Línea 2x220 kV Gamboa-Chonchi, presentando su Rechazo a la construcción de dicha linea.
Se convoca al Seremi a una reunión presencial al Seremi en el territorio para el dia 18 de junio a las 16:00 hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oriana Oyarzún
2024-05-07 14:30:00-04 AI008AW1555473 Sujeto Pasivo Andrea Lissette Rodríguez Reveco Mejorar la accesibilidad a las comunidades apartadas ejemplo... Llanos de Tenglo. Donde los actores para mejorar el camino están ausentes. Nuestra Empresa, tiene que asumir los pagos de parabrisas rotos( donde saltan las piedras), amortiguadores y el deterioro inminente a la escasa intervención de apoyo para pasar maquinas por ese camino.
Mejorar el servicio en beneficio de Adultos Mayores y personas con Discapacidad y estudiantes (NNA)
Mejorar nuestra flota de Buses con mejores estándares para la comodidad de nuestros usuarios.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ruben Illanes Cardenas
Sujeto Pasivo Felipe Barria Villalobos
2024-03-27 15:00:00-03 AI008AW1539282 Sujeto Pasivo DANIELA ASENCIO Presentación de la Casa Félix González, institución orientada a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Enlace de las redes sociales: https://casafelixgonzalez.my.canva.site/saludcomunitaria. En la instancia se da a conocer espacio donde se trabajo la salud desde la prevención; disponen de escuela de capacitación para cuidadoras; es un espacio de trabajo integral.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bania Segovia Huenchul
2024-02-27 11:00:00-03 AI008AW1516443 Sujeto Pasivo Ximena Mancilla Somos una corporación sin fines de lucro, llamada "Corporación Ayuda a la Familia en Riesgo - AFAR"con personalidad Jurídica: N°317833 con fecha 04-05-2021. El motivo de la Audiencia en dar a conocer nuestra Corporación, el trabajo que estamos realizando en nuestra ciudad, poder trabajar en conjunto con la Seremia de nuestra región y también pedir cooperación.
A partir de la reunión se establecieron algunas lineas de trabajo conjunta, para que entre otros, permita exponer el trabajo realizado por Corporación AFAR
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carla Gallardo
Sujeto Pasivo Moira Cuevas Villouta
2024-02-27 00:00:00-03 AI008AW1517576 Sujeto Pasivo Bárbara Cáceres Plantear necesidades de la comunidad Autista de Puerto Montt. Se presentaron por parte de las agrupaciones, algunas necesidades particulares de la comunidad neurodivergente, Exponen las distintas realidades que viven como agrupación , algunas con años de funcionamiento y otras recién iniciándose. Ver Detalle