En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-28 11:00:00-04 | AI007AW1903058 | Sujeto Pasivo | Francisco Meza | Presentar experiencia de trabajo en gobierno de datos y transformación digital. Se presentaron ambos profesionales. El señor Vega presentó su empresa, FactorIT, los servicios y clientes que tiene en el mundo privado y sector público. Se le indicó que esta subsecretaría presenta sus requerimientos tecnológicos por medio del portal Mercado Público. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maychel Vega | |||||
2025-07-04 10:30:00-04 | AI007AW1874673 | Sujeto Pasivo | Jaime Donoso | Materia a tratar: Presentación de la aplicación Anappnesis y propuesta de colaboración en salud preventiva. Anappnesis es una plataforma digital orientada a la prevención en salud, con el objetivo de digitalizar y automatizar la comunicación de las acciones disponibles en prevención para la población. Permite la creación de perfiles para cada integrante familiar, con el fin de comunicar de manera atingente campañas en todas las etapas del ciclo vital y de todas las especialidades médicas. Por otro lado, los usuarios pueden llevar un registro de su historial clínico, actualizando diagnósticos, medicamentos, tratamientos, cirugías, etc., y así poder disponer y portar su historial en todo momento. En esta Audiencia presentaremos el funcionamiento de la plataforma, su modelo de intervención, sus funciones claves y los beneficios que conlleva su uso, tanto para usuarios como para las instituciones con las que generamos alianzas. La idea es explorar posibilidades de colaboración con el Ministerio y su programa de ventanilla única para que más compatriotas se informen y tengan acceso a los beneficios que se quieren comunicar. Junto con lo anterior buscamos el apoyo institucional para el escalamiento y validación de Anappnesis, considerando su impacto potencial en la reducción del gasto público en salud, disminución del ausentismo escolar y laboral, apuntando a cambiar el Foco de una Salud reactiva a una Proactiva. Anappnesis está lista para su lanzamiento y su modelo es escalable a nivel nacional. El interés es generar alianzas público-privadas que fortalezcan las estrategias preventivas del Estado a través de herramientas tecnológicas simples y efectivas. En la reunión participan Jorge Trejo y Jaime Donoso, por la empresa, y Verónica Achá por el ministerio. La empresa presenta las características de un producto digital que han desarrollado, para ayudar en la prevención de enfermedades, por la vía de entregar información y alertas a las personas. La aplicación todavía no sale a público al momento de la audiencia. Manifestaron interés en integrar la Ventanilla Única Social a su aplicación, a lo que se les señaló que ese tipo de cooperaciones o relaciones de trabajo no se realizan. También se les indicó que, de existir algún espacio de requerimiento o servicio que la empresa pudiera atender, deberían estar atentos a las publicaciones en Mercado Público. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Andrés Trejo Darraidou | |||||
2025-05-22 09:00:00-04 | AI007AW1834091 | Sujeto Pasivo | Daniel Johnson Rodríguez | Presentar: Plan estratégico para reducir los delitos violentos y el temor en barrios con alta vulnerabilidad socio-delictual, mediante una colaboración efectiva entre instituciones públicas y privadas La reunión se realizó de manera telemática. Se presentaron Daniel Johnson, director, y María Carolina Pinilla, y por la subsecretaría participaron Tamara Van Hemelryck y Verónica Achá. Se habló sobre la percepción de inseguridad, las poblaciones especialmente vulnerables, y la necesidad de detener la participación de NNA en infracciones de ley, lo más temprano posible. Buscan que se trabaje en prevención temprana, trabajando en grupos que presenten especiales factores de riesgo. Saben que distintas instituciones tienen datos que podrían usarse integradamente para tomar decisiones tempranas, tales como 24 horas de Carabineros, DEIS de MINSAL, Gendarmería, MINEDUC. Fundación paz Ciudadana quisiera trabajar con las instituciones públicas para lograr estas coordinaciones. Se le explica que los datos administrados por este Ministerio se pueden usar en el marco de la ley, y las instituciones que pueden acceder a ellos debe cumplir ciertas características indicadas en la ley. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gayle Mac -Lean Carrasco | |||||
2024-04-15 15:30:00-04 | AI007AW1558055 | Sujeto Pasivo | Felipe Elorza | Condiciones contractuales del contrato DISEÑO DE SERVICIOS Y EXPERIENCIAS DE USUARIO DEL ECOSISTEMA DIGITAL suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y ASIMOV CONSULTORES LIMITADA. | Ver Detalle | |
2024-04-05 12:30:00-03 | AI007AW1546694 | Sujeto Pasivo | Marisol Docmac | En el marco de la ley de Transformación Digital y considerando los actuales desafíos en el ámbito de manejo, gestión y análisis de información, nos encantaría presentarles la solución de Big Data que Newtenberg ha desarrollado para distintas instituciones del Estado. Esta solución, permite la integración de múltiples fuentes de información para su posterior uso en la toma de decisiones en tiempo real. Actualmente está operando con éxito en el ISL y en la SUSESO y creemos podría ser de gran apoyo para el manejo y administración de información (tanto histórica como presente) que necesita utilizar su institución para atención y gestión interna de funcionarios y/o de externa de usuarios La principal ventaja de esta solución es que no requiere para su implementación de la modificación de los actuales sistemas que operan en la institución, ni tampoco grandes desarrollos de nuevos sistemas para el manejo de datos. Por parte de la Subsecretaría, participó el señor Darío Clemente, a quien se presentaron proyectos realizados por la empresa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Flores | |||||
2024-03-28 16:30:00-03 | AI007AW1541863 | Sujeto Pasivo | Francisco Arévalo | Presentación de credenciales tecnológicas de RDx Data Visualizer®, con foco en el desarrollo de proyectos de gobernanza, integración de datos, toma de decisiones estratégicas y experiencia en el desarrollo de visualizadores de datos territoriales tanto en Chile como en el exterior. En la reunión participaron Francisco Arévalo, Leandro Campillay, Luis Cociña, por parte de la empresa, y Gonzalo Díaz y Verónica Achá por parte de la subsecretaría. En la ocasión, la empresa presentó las características de soluciones de visualización de datos, branding y videos, que han realizado para distintos actores, en Chile o fuera del país. |
Ver Detalle | |
2024-03-15 11:30:00-03 | AI007AW1510559 | Sujeto Pasivo | Rafael Varas | Don Rafael Varas presentó brevemente sus iniciativas enmarcadas en cuatro ideas fuerza: 1) Cuanto te quiero Chile, para ámbito turístico con la idea de generar un video, 2) Humanidad y Naturaleza, con la idea de desarrollar un libro digital sobre sonidos de aves chilenas, 3) Conociendo Chile país volcánico, para investigar y proponer usos de la energía geotérmica, y 4) Chile Verde, sobre captura y uso de energía de las plantas. La reunión buscó relatar brevemente las ideas y pedir orientación sobre cómo conseguir apoyo, patrocinio o financiamiento. Se le relató que, de lo que se alcanza a entender de sus iniciativas, las dos primeras podrían, potencialmente, ser sujetas del Fondo Concursable que gestiona esta Subsecretaría, como el Fondo para Vivir Mejor, que se abre a mediados de marzo. En tal sentido, se le invita a mirar la web ministerial para verificar la apertura del concurso y analizar si existe espacio para sus ideas en alguno de esos marcos. Para las otras dos ideas, se le indica que se requiere de algún fondo o apoyo precompetitivo, para generar prototipos, como podría encontrar en CORFO, o SERCOTEC, o ANID, dependiendo del nivel de complejidad de las ideas. También se le señala que no se puede entregar mayor asistencia técnica para enfocar sus proyectos. |
Ver Detalle | |
2024-02-12 15:00:00-03 | AI007AW1499688 | Sujeto Pasivo | Claudio Villegas | Solicita reactivar y ampliar convenio de colaboración y conectividad al Registro de Información (actual RSH) del Ministerio de Desarrollo Social entre Fundación Artesanías de Chile y Ministerio de Desarrollo Social. Se sostiene la reunión en Catedral 1575, piso 4, Santiago. Representantes de la Fundación, como administradores de prestaciones sociales, presentan requerimiento de convenio para acceder a datos del Registro Social de Hogares, que permita mejor asignación de recursos. Se indica necesidad de petición formal de la Dirección de la Fundación a la Subsecretaria de Evaluación Social, para iniciar gestión de convenio de colaboración y conectividad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leslye Palacios |