Isabel Contreras - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-01-12 11:00:00-03 AI007AW1493343 Sujeto Pasivo Deisy Quintriqueo Se realiza audiencia donde se expone consulta sobre RSH, SUF, requisitos alumno prioritario. Se explica cuales son los requisitos y se da respuesta a las dudas de la señora Deisy. Ver Detalle
2023-12-14 10:00:00-03 AI007AW1473990 Sujeto Pasivo Andrés Medina Se aborda la ley 20422 que establece normas sobre igualdad de oportunidades e Inclusión Social de las personas con discapacidad y ley 21015 sobre Inclusión de Laboral. Ver Detalle
2023-12-14 10:00:00-03 AI007AW1473978 Sujeto Pasivo Andrés Medina Se realiza atención donde se aborda las inquietudes del ciudadano respecto gratuidad para personas discapacitadas. Ver Detalle
2023-10-20 11:30:00-03 AI007AW1428048 Sujeto Pasivo christian hernan arias heriquez Se explica el procedimiento de acuerdo a resolución 160 exenta de fecha 26 de febrero de 2021, Aprueba formato y guía de aplicación de la ficha básica de emergencia que deja sin efecto resolución N° 311 exenta, de 2020, de la subsecretaria de servicios Servicios sociales. Ver Detalle
2023-10-03 03:00:00-03 AI007AW1420338 Sujeto Pasivo Rosa Soto Estimada :
Le escribo porque nose como lograr ser escuchada soy una madre con discapacidad y tengo dos niños, la más pequeña con discpacidad también mi hijo mayor se esfuerza mucho en el colegio por sacar las mejores notas el año pasado tuvo excelencia académica y estamos dentro del 30% más vulnerables de echo recibimos una asignación de subsidio y albergue transitorio en agosto pasado por el director de serviu valparaiso, pero aún así no calificamos para el bono escolar ,y no entiendo porque si mi hijo tiene uno de los mejores promedio?? Yo se que nose postula ,que tiene que cumplir requisitos pero el cumple todos !! Y es más ni a chile y seguridades nos ingresan nada no entiendo porque si mi realidad a sido muy vulnerable. Espero pueda usted de corazón ayudarme para lograr un mejor futuro y ayuda para mis niños .
Puedo solicitar al colegio el documento que acredita que el esta dentro del 15% de mejor rendimiento.
Le agradezco mucho pueda leerme .
Un abrazo.

Se informo a la señora Rosa que el alumno Rut 23xxxxxx-0 no obtuvo el Bono por Logro Escolar ya que no formó parte del 30% de mejor rendimiento de su promoción 2022, motivo por el cual, no resultó favorecido en la convocatoria 2023.

Al respecto, cabe señalar que, el Bono por esfuerzo 2023, también conocido como Bono por Logro Escolar (BLE), es un beneficio anual, no postulable que se encuentra regulado en la Ley N° 20.595, destinado a alumnos y alumnas que cursaron desde 5° año básico a 4° año de enseñanza media que figuren dentro del 30% con mejor rendimiento de su promoción (2022), según datos otorgados por el Ministerio de Educación, y se encuentren en el 30% más vulnerable de la población, según información contenida en el Registro Social de Hogares (RSH) a marzo del año inmediatamente anterior a la concesión del bono(2022). Cabe precisar, que estos requisitos son de carácter copulativo y cada año el proceso es independiente respondiendo a la verificación de cumplimientos de requisitos del año inmediatamente anterior al pago del beneficio, por tanto, el haber sido favorecido(a) años anteriores no implica necesariamente, figurar en nómina de beneficiarios en futuras convocatorias.

Por otra parte, respecto al Subsistema Seguridades y Oportunidades, regulado en la Ley Nº 20.595, de 2012 y su Reglamento, tendrán acceso las personas y familias que se encuentren en situación de pobreza extrema y/o vulnerabilidad. El ingreso y participación en los programas que componen el Subsistema no son postulables. La identificación y selección de potenciales beneficiarios, en virtud de su situación, es calificada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en función de la información consignada en el Registro Social de Hogares, en el Registro de Información Social y/u otro medio de verificación del cumplimiento de requisitos debidamente señalado.

La situación de pobreza extrema, “se entenderá que están en situación de pobreza extrema las personas y familias cuyo ingreso per cápita mensual sea inferior al necesario por persona para satisfacer sus necesidades alimentarias y que en cuya composición se registren integrantes pertenecientes a los grupos más vulnerables, tales como adultos mayores, niños(as) y gestantes que reciban atención en la Red Pública de Salud.”

Revisados los registros del Ministerio, el grupo familiar de doña Rosa no figura en la nómina de beneficiarios del año 2023. Sin embargo, cabe hacer presente que las nóminas se construyen anualmente, por lo que se sugiere mantener actualizado el Registro Social de Hogares.
Ver Detalle
2023-09-26 15:00:00-03 AI007AW1422393 Sujeto Pasivo Monica Espinoza Materias abordadas:
1. Solicite reunión con la seremi y está no me contesto, posteriormente revise y aparece rechazada, sin justificación.
2.Cómo presidenta de la junta de vecinos, he comprobado varias irregularidades en el pago del bono de enceres, dónde presentan daños 3 y reciben pago por tramo 2.
1. Se explica que si bien la audiencia solicitada por plataforma fue rechazada ya que no era materia para ley de lobby, sin embargo, se le envió al correo que indica como contacto un correo con link para atención vía zoom para el 25 de septiembre a las 15:30 a la cual no se conectó, a lo cual al revisar el correo que la Sra. Monica registro en plataforma estaba mal escrito. Se le explica que la SEREMI lamenta lo ocurrido y que esta disponible en caso que ella requiera reagendar la reunión.
Al revisar la ficha se le explica cada uno de los ítem contenidos en la ficha, hasta llegar al punto 5. Apreciación de daño ( uso exclusivo del encuestador), en este ítem existen dos preguntas donde en las casillas se coloca el número de la lista contenida en la pregunta ( el cual ella señalaba que es el nivel de afectación), se le explica que este corresponde al número de la lista, por lo tanto, no es el tramo. Lo mismo ocurre a la pregunta de la vivienda y que además esta dos informaciones se cruzan y entregan el tramo (1,2,3,4).
En su caso en particular su afectación en enseres era 4 y vivienda 3, por lo cual su nivel de afectación corresponde al tramo 3: $1.125.000 y que además recibe el bolsillo electrónico para reparar vivienda de $1.800.0000 ( ambos ya fueron depositados).
Ver Detalle
2023-09-04 09:00:00-03 AI007AW1407861 Sujeto Pasivo Valentina Muñoz Se le explica que el aporte permanente esta reglamentado por la ley 20743, donde se establece que debe haberse recibido el SUF al 31 de diciembre de 2022, y ella no cumple con ese requisito por esa razón no recibió el aporte permanente que sus razones son atendibles, sin embargo no se puede hacer excepciona Ver Detalle
2023-08-16 09:30:00-04 AI007AW1398467 Sujeto Pasivo Natalia POZO Antecedentes Ministerio Desarrollo Social: se realiza audiencia donde se explica como es el funcionamiento del RSH . Ver Detalle
2023-03-20 15:00:00-03 AI007AW1301569 Sujeto Pasivo Guillermo Cáceres Se explica y entrega orientación de como se construye el RSH. Comunicacional a la que hace referencia en solicitud de audiencia señal que no fue entregada por ningún funcionario del MDSF. Ver Detalle
2023-02-01 15:00:00-03 AI007AW1269421 Sujeto Pasivo Paola Alcayaga Se explica como esta construido el registro social de hogares, así también como actualmente cuenta con información auto reportada como de registros administrativos( cuales son las bases administrativas desde las que el RSH obtiene información, así también se respondieran dudas y consultas.
Y se explicaron que se están realizando estudios los cuales en un futuro podran integrarse al RSH siempre y cuando se autorice por DIPRES.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maritza Pasten
Sujeto Pasivo TABITA ARAYA
Sujeto Pasivo César Cortez
Sujeto Pasivo MARITZA SANTOS GOROSTIAGA
Sujeto Pasivo DAJAYRA ALVAREZ RIVERA
Sujeto Pasivo ROSA ANDREA VAN SHUERBECK LICANQUEO
Sujeto Pasivo RUTH USTAREZ MOYA
Sujeto Pasivo Bárbara Miranda
Sujeto Pasivo MARIANA SOLEDAD CORTEZ CARDOSO
2022-12-28 10:00:00-03 AI007AW1231283 Sujeto Pasivo Gino Bocca Consulta porque su hermano no recibe el PGU de 193.000, es decir, recibe un monto menor. Se entrega orientación y se explica los requisitos. Ver Detalle
2022-12-19 10:00:00-03 AI007AW1250459 Sujeto Pasivo Rocío Delgado Señala que desde el Municipio de Pucon le perdieron sus documentos de renovación de SUF por lo que dejo de recibir subsidio. Ver Detalle
2022-12-12 11:00:00-03 AI007AW1247651 Sujeto Pasivo Germán Miranda La agrupación Inti Pacha Wayra Sector Chunchuri Calama expone situaciones que le afectan como agrupación acceso a agua, trasporte público, salud, proyectos agrícolas para mujeres. Ver Detalle
Sujeto Pasivo rafael alvarez maldonado
2022-12-05 00:30:00-03 AI007AW1239623 Sujeto Pasivo Natalia POZO SU SITUACIÓN ACTUAL LABORAL Ver Detalle
2022-12-05 00:00:00-03 AI007AW1241214 Sujeto Pasivo Arnaldo Romero PROYECTO MEJORAMIENTO DE AVENIDA PADRE HURTADO; SE SEÑALA QUE ES UN PROYECTO DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Ver Detalle
Sujeto Pasivo FERNANDO DELGADO CORONA
Sujeto Pasivo CARMEN DUCOS
2022-09-13 09:30:00-03 AI007AW1196592 Sujeto Pasivo María Jurado La señora María Alejandra Jurado desistió ( no asistió) Ver Detalle
2022-09-05 11:00:00-04 AI007AW1192603 Sujeto Pasivo Edgardo Retamal PROYECTO MEJORAMIENTO DE AVENIDA PADRE HURTADO. DONDE SE EXPLICA QUE ESTE ES UN PROYECTO QUE PERTENECE AL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Ver Detalle
Sujeto Pasivo FERNANDO DELGADO CORONA
Sujeto Pasivo CARMEN DUCOS
2022-07-12 00:00:00-04 AI007AW1162915 Sujeto Pasivo Evelyn Krautwurst En conversación con señora Evelyn Krautwurst, a quien se le explica como puede ingresar al RSH y actualizar su información. Ver Detalle