En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-06-05 17:00:00-04 | AI007AW1327795 | Sujeto Pasivo | Diego Nicolas Vallejos Guzman | Por intermedio de la presente me dirijo a usted para solicitar una evaluación técnica a instituciones públicas relacionadas a discapacidad. Esta evaluación tiene que ser realizada por personas que viven con una condición de discapacidad. En Chile existen instituciones públicas y privadas que se enfocan a contribuir en las vidas de personas con discapacidad. Estas instituciones son lideradas por profesionales competentes en la materia. Sin embargo, la escasa o nula participación de personas con discapacidad genera que las instituciones públicas y privadas no logren satisfacer las necesidades que esta población demanda. Es fundamental que en cada institución pública tenga al menos una persona con discapacidad desarrollando funciones y contribuyendo a la toma de decisiones para permitir un mayor bienestar social a las personas con discapacidad y sus cuidadoras o cuidadores. - Con la intención de avanzar hacia una inclusión y participación social de personas con discapacidad, tal como la ley 20.422., es necesario que se trabajen en los siguientes aspectos: Participación directa de personas con discapacidad en políticas e instituciones públicas ligadas a materias. Dar un rol fiscalizador, seguimiento y sancionador al Servicio Nacional de discapacidad con finalidad de garantizar el cumplimiento de políticas y erradicar prácticas discriminatorias fundada en discapacidad. Destinar mayores recursos económicos al Servicio Nacional de Discapacidad para abarcar a más personas con ayudas técnicas y protección contra la discriminación. Esperando la buena acogida a la solicitud e interesado de aportar como ciudadano con discapacidad, quedo a disposición para participar en mesa de trabajo enfocada a discapacidad, dejando como contacto mis datos. Diego Nicolás Guzmán, celular +56998580457 email: diego.vallejosguzman@gmail.com RESUMEN: Se exponen propuestas en materia de discapacidad y se comparten propuestas desde SENADIS. |
Ver Detalle | |
2023-05-08 16:00:00-04 | AI007AW1250404 | Sujeto Pasivo | Carmen Romero | Buenas tardes, Se solicita audiencia con el ministro Jackson con el objetivo de compartir información y profundizar en detalles de programas de alcance social que nuestra Fundación lleva realizando desde hace varios años y con un importante alcance. Entre ellos, Teatro en la Educación, proyecto en línea con los objetivos presidenciales que busca aportar a desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes a través de las herramientas entregadas por las artes escénicas, y que en la actualidad se encuentra presente en escuelas, colegios y liceos públicos de comunas como La Granja, Puente Alto y Lampa. RESUMEN MDSF: Presentación al Ministro del Programa Teatro en la Educación, que en su versión 2022 tuvo financiamiento del MDSF. También se presento un programa para personas mayores. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PAULA ECHEÑIQUE | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Castillo | |||||
2023-04-26 16:00:00-04 | AI007AW1316673 | Sujeto Pasivo | Carlos Piaggio | Mecanismos reajustes extraordinarios procedimiento aplicación. Información MDSF: Conversación sobre Decreto Supremo 304 y sobre la evaluación de conservaciones en MDSF |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ALFREDO ECHAVARRIA | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Armando Vicuña Marín | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Urenda | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Poblete | |||||
Sujeto Pasivo | Nicole Martínez | |||||
2023-04-17 15:00:00-04 | AI007AW1331506 | Sujeto Pasivo | Pablo Riveros | Vinculación del Plan Nacional de Demencias con el diseño del Sistema Nacional de Cuidados. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paulina Urrutia | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Slachevsky | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacio Grez | |||||
Sujeto Pasivo | Olga Pinto | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Pascual Grau | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Aranguiz | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Castillo | |||||
2023-04-14 09:00:00-04 | AI007AW1317457 | Sujeto Pasivo | Ariel León | Junto con saludar muy respetuosamente a Ud como Ministro responsable le escribimos para solicitar reunirnos a efectos de dialogar en torno a la tramitación del proyecto de ley boletín 12862 17 que Modifica la ley N 19253 que Establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena con el fin de incorporar al pueblo Selknam entre las principales etnias indígenas reconocidas por el Estado el cual fue aprobado por la H Cámara de Diputados por 148 votos y ha pasado a segundo trámite El proyecto mencionado se encuentra radicado en la H Comisión de Gobierno Descentralización y Regionalización del Senado El objetivo es darle urgencia legislativa del gobierno lo más pronto posible y ponerlo en tabla Queremos señalar que este proyecto de ley ya cuenta con informe favorable encargado por la unidad de coordinación de asuntos indígenas del gobierno de Chile el que recomienda al Parlamento reconocer al pueblo selknam como un pueblo vivo Este informe ya fue enviado por el Ministerio de Desarrollo Social del gobierno anterior al Senado por donde se encuentra incorporado a la tramitación legislativa A mayor abundamiento quisiéramos señalar que día a día enfrentamos nuevas usurpaciones y vulneraciones a nuestra cultura por parte de propiedades culturales Asímismo solamente por una demora de los poderes co legisladores debemos seguir tolerando no ser considerados indígenas de acuerdo a la ley chilena. El directorio viajara especialmente a Santiago desde Porbenir la proxima semana, estaremos disponibles desde el jueves 13 de marzo Es por ello que acudimos a usted como Ministro del ramo para poder solucionar esta lamentable situación mediante este proyecto de ley que fue presentado por el mismo Presidente Boric cuando era diputado Agradecemos su comprensión y valoramos profundamente su intención de promover el reconocimiento del pueblo Selknam que hasta el día de hoy continúa sufriendo los efectos del brutal genocidio al que fue sometido. Información MDSF: Se habló en detalle sobre la Ley Boletin 12862 17 que modifica la Ley N° 19253. El ejecutivo continuará con la tramitación del proyecto y evaluará considerar urgencia legislativa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nancy Molina | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Comte | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Vela | |||||
2023-04-10 15:00:00-04 | AI007AW1271300 | Sujeto Pasivo | Miguel Ávalos | 1.- LEY QUE CREA EL ESPACIO MARINO PARA PUEBLOS ORIGINARIOS Y SU INTERACCION CON LA LEY DE PESCA, LEY DE CALETAS E INVERSION PUBLICA Y PRIVADA. NOS INTERESA DE SOBREMANERA QUE EL SR. MINISTRO CONOZCA LO QUE ESTA SUCEDIENDO CON LAS SOLICITUDES DE ECMPOs. A LA FECHA HAY INGRESADAS SOLICITUDES POR MAS DE 4 MILLONES DE HECTARES QUE ABARCAN GRANDES EXTENSIONES DE MAR TERRITORIAL (12 MILLAS) COMO EL 100% DE LA COSTA DE LA REGION DE LOS RIOS, TAMBIEN HAY SOLICITUDES EN EL MAR INTERIOR DE LAS REGIONES DE LOS LAGOS, AYSEN Y MAGALLANES. TAMBIEN SE ESTAN PRODUICIENDO PROBLEMAS EN LA REGION DEL BIO BIO. SE REQUIERE CON URGENCIA MODIFICAION DE LA LEY ECMPO. EN EL CORTO PLAZO ES URGENTE TRAMITAR UNA LEY ACLARATORIA RESPECTO AL ARTICULO 10: Criterios de decisión entre solicitudes incompatibles. Para que se permita AL MENOS dos cosas: 1.- Sernapesca pueda solicitar las destinaciones marítimas de las caletas de pescadores artesanales (ley de Caletas). 2.- El MOP pueda solicitar las destinaciones marítimas para la construcción de obras fiscales en el borde costero (obras que cumplen con el proceso de Participación Ciudadana) . TAMBIEN ES URGENTE CONCRETAR LA ZONIFICACIÓN DEL BORDE COSTERO EN TODAS LAS REGIONES DEL PAÍS (instrumento de ordenamiento territorial) LA UNICA REGION DEL PAIS QUE TIENE ZONIFICACIONES ES LA REGION DE COQUIMBO. ES URGENTE ACTIVAR LAS COMISIONES INTERSECTORIALES ESTABLECIDAS EN LA LEY DE CALETAS con el fin de concordar desafectaciones masivas impulsadas por la comisión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Ide | |||||
Sujeto Pasivo | ZOILA BUSTAMANTE CARDENAS | |||||
Sujeto Pasivo | LEANDRO ESPINOZA MORAGA | |||||
Sujeto Pasivo | Rodolfo Ponce | |||||
Sujeto Pasivo | GERARDO FLORES RISCO | |||||
Sujeto Pasivo | Iván Flores | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Vela | |||||
2023-03-31 09:00:00-03 | AI007AW1332457 | Sujeto Pasivo | Edgardo Fuenzalida | Contribución de FLR a un Modelo de cuidado que beneficie a un amplio número de ciudadanos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karen Cobos | |||||
Sujeto Pasivo | Ana María Marambio | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Lidia Cruz | |||||
Sujeto Pasivo | Nicole Martínez | |||||
2023-02-14 10:00:00-03 | AI007AW1269149 | Sujeto Pasivo | Jose Perez | Aplicaciòn del Protocolo de Maltrato y Acoso Laboral a un dirigente sindical por realizar denuncia. Modificacion del Decreto con Fuerza de Ley de Planta (Proceso con Dipres) Información de reunión por MDSF: Actualización del avance de metas de trabajos ministeriales con la asociación de funcionarios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicole Martínez | |||||
2023-01-13 12:00:00-03 | AI007AW1331375 | Sujeto Pasivo | Alejandra Soto | Vivencias mujeres trans en programas sociales | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorraine Salvo | |||||
Sujeto Pasivo | Eva Subetcaseaux Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Mariela Hernández |