Audiencias - Año 2019 - Alfredo Moreno Charme

1. Información General

Identificador

AI007AW0637097

Fecha

2019-04-18 16:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Palacio de La Moneda, Patio de Los Naranjos, 2° piso. Santiago.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Fernando Marín Gestor de intereses Colegio de Arquitectos de Chile A.G
HUMBERTO ELIASH DIAZ Gestor de intereses Colegio de Arquitectos de Chile A.G
María Soledad Larraín Salinas Gestor de intereses Colegio de Arquitectos de Chile A.G
Muriel Gamboa Gestor de intereses Colegio de Arquitectos de Chile A.G
Paula Sagrista Hernández
Beatriz Coeffé
Juan Pablo Urrutia
joaquín antonio gonzález garbarini

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

El Colegio de Arquitectos de Chile desde el año 1977 realiza cada dos años en forma continua la Bienal de Arquitectura, funcionando como un termómetro de lo que ocurre en el país al ser el espacio de encuentro más importante de discusión de la arquitectura nacional, poniendo en tensión temas actuales de importancia nacional como sustentabilidad, patrimonio, densificación, entre otras, y cuestionarlas desde las políticas públicas.<br /> Este año se orienta a la arquitectura “común y corriente”, entendida como lo cotidiano, doméstico y colectivo, por lo que el motivo de la audiencia se centró en:<br /> 1.- Las preocupaciones o necesidades y proyectos desde el Ministerio que que se relacionen en cómo se está pensando y contrayendo ciudad.<br /> 2.- Que arquitectura estamos construyendo ciudades con más inclusión o mejor accesibilidad<br /> 3.- Como estamos pensando o no pensando la arquitectura y la ciudad para el adulto mayor. <br /> 4.- Extender la invitación a INJUV para participar de la Bienal en Santiago, Iquique, Puerto Montt, La Serena y Concepción.