Identificador |
AI007AW0465843 |
Fecha |
2018-06-27 12:30:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Ministerio de Desarrollo Social (Catedral 1575, piso 4, Santiago) |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Roberto Moris | Gestor de intereses | universidad católica de chile | |
Daniela Zaviezo | Gestor de intereses | universidad católica de chile | |
Macarena Ramírez | Gestor de intereses | universidad católica de chile | |
Amanda Dawes |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Junto con saludar comento las dos razones que motivaron nuestra solicitud de audiencia. <br /> <br /> En primer lugar, nos gustaría exponerles el Modelo de Capacidad de Carga Demográfica de Isla de Pascua (MCCD-IP) que sustentó la Ley 21.070 que "Regula el ejercicio de los derechos a residir, permanecer y trasladarse hacia y desde el territorio especial de Isla de Pascua". El estudio que fue encomendado por SUBDERE mediante un convenio de colaboración con la Pontificia Universidad Católica y nuestro Programa de Planes y Proyectos urbanos (PPU) permite por un lado analizar el estado de saturación o latencia en que se encuentra el territorio en base a 15 dimensiones; por otro, apoyar la toma de decisiones en miras a un gestión eficiente y sustentable de los recursos presentes en la isla. En este contexto, y dado que la ley convoca en su artículo 14 al Ministerio de Desarrollo Social a participar del Plan de Capacidad de Carga Demográfica que se defina en este marco; nos pareció oportuno presentarles el MCCD-IP. En efecto, por un lado, el MCCD-IP y el futuro Plan de Gestión implican una serie de iniciativas que permitirán garantizar la sustentabilidad futura de este territorio y en las cuales la participación temprana del Ministerio de Desarrollo Social es de suma importancia. <br /> Por otro lado, y de acuerdo a los levantamientos y diagnósticos que realizamos en el marco de ese estudio y en el marco del PLADECO que estamos desarrollando con el municipio; es evidente que el actual registro social de hogares, no permite en el caso de la Isla de Pascua dar cuenta de la realidad social de sus habitantes; materia que también nos gustaría exponerles. <br /> <br /> En segundo lugar, como centro de investigación aplicada, enfocado en la planificación integrada y apoyo a los gobiernos locales, presentamos un proyecto en el marco del FONDEF (Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico) que está orientado a fortalecer la gestión local y hemos denominado Modelo de Gestión Local Asistida (MGLA). Este proyecto, de tener éxito, involucraría directamente al Ministerio de Desarrollo Social, en particular en lo referido a la evaluación de iniciativas en el SNI.<br /> <br /> Esperando que podamos agendar una reunión, quedo atenta ante cualquier duda. <br /> Saludos cordiales, |