En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2017-09-07 12:30:00-03 | AI007AW0349358 | Sujeto Pasivo | ENRIQUE KRAUSS RUSQUE | El Sr. Enrique Krauss se reune con el Ministro de Desarrollo Social para conocer los alcances del proceso de subsidio para la adquisicion de tierras pos personas y comunidades indigenas y procedimiento vigente. | Ver Detalle | |
2017-08-31 15:30:00-03 | AI007AW0344710 | Sujeto Pasivo | Rosa Palma | El Club de Rotarios de Santiago se reunió con Ministro de Desarrollo Social, para presentar las acciones de carácter social que realizan en la región metropolitana. Al mismo tiempo manifestaron su disposición de colaborar con el ministerio en las acciones que se emprenden con personas vulnerables. Presentaron a la autoridad ministerial los programas que tienen implementados con los colegios con jóvenes vulnerables de la RM, en materias de desarrollo del idioma inglés, uso de las TIC y ausentismo escolar. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Carter Santa María | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Guarda | |||||
2017-08-22 09:00:00-03 | AI007AW0342187 | Sujeto Pasivo | José Moreno | El Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, se reunió con el Presidente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Ricardo Hepp, y el Secretario General de la misma entidad, Francisco Moreno, para abordar temas relacionados con el proyecto de ley que establece el Sistema Integral de Garantías de los Derechos de la Niñez. En la ocasión, los representantes de la ANP manifestaron al titular de Desarrollo Social la posibilidad de presentar propuestas al art. 4 del Sistema Integral de Garantías de los Derechos de la Niñez, que guarda relación con la cautela de informar sobre niños y niñas sin el consentimiento de estos o de sus padres | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Guillermo Hepp Kuschel | |||||
2017-07-24 10:30:00-04 | AI007AW0332939 | Sujeto Pasivo | Carlos Insunza | Para abordar los avances de los proyectos de ley que remplazarán al Servicio Nacional de Menores, el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, se reunió con el Presidente de la ANEF, Carlos Insunza, junto a dirigentes de las tres Asociaciones de Funcionarios del servicio, con quienes también trató las iniciativas legislativas que buscan instaurar una nueva institucionalidad para la niñez, como son el Sistema de Garantía de Derechos, la Subsecretaría y el Defensor de los Derechos de la Niñez, todos actualmente en discusión en el Parlamento. En la reunión los trabajadores expresaron su apoyo a la propuesta gubernamental que reemplazará al actual Sename por el Servicio Nacional de Protección Especializada de Niños y Niñas, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social; y el del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a cargo del Ministerio de Justicia, ya que ambas iniciativas abordan los cambios estructurales que se requieren para enfrentar la actual crisis institucional. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Soledad Romero | |||||
Sujeto Pasivo | Ruben Munizaga Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Perez | |||||
Sujeto Pasivo | Yuri Contreras Araya | |||||
Sujeto Pasivo | Walter Arancibia | |||||
2017-06-30 15:00:00-04 | AI007AW0315442 | Sujeto Pasivo | Hugo Alcamán | La Corporación Enama presentó efectuó la presentación de tres nuevas instancias institucionales que han creado con el propósito de ayudar a la profesionalización del mundo indígena. Explicaron al Ministro los alcances y propósitos de la Fundación Educacional Primeras Naciones, del Instituto de Estudios Políticos Mapuches y la Fundación para el Voluntariado Indígena. Al mismo tiempo invitaron al Ministro para el Encuentro Nacional de Fomento y Economía Mapuche para el sigo 21 el próximo 22 de noviembre a efectuarse en la ciudad de Temuco. En otra dimensión de la audiencia el Ministro relevó la importancia del proceso de consulta sobre los temas priorizados en El Proceso constituyente indígena como también la importancia del Plan de Reconocimiento y Fomento para la Araucanía anunciado por S.E. la Presidenta de la República el pasado 24 de junio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Victoria Rayen | |||||
Sujeto Pasivo | Richard Caifal | |||||
2017-06-12 16:00:00-04 | AI007AW0308877 | Sujeto Pasivo | Gustavo Serrano | El Sr. Gustavo Serrano, representante de la Fundación contra la Retinitis, se reúne con el Ministro de Desarrollo Social para presentar proyecto sobre Inclusión Laboral expuesta ante la APEC - Vietman, proyecto que considera un % de contratación de Personas con Discapacidad, explica los detalles de la propuesta, costos e impacto y la importancia que tendría para APEC una iniciativa como la presentada. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Rivera | |||||
2017-06-08 16:00:00-04 | AI007AW0300707 | Sujeto Pasivo | Francisco Gutiérrez | El Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, recibió en audiencia al Movimiento Unificado de Minorías Sexuales (MUMS), instancia donde la agrupación expuso, entre otros puntos, su apoyo al proyecto de ley Sistema de Garantías de los Derechos de la Niñez, actualmente en trámite legislativo en el Senado y que considera el principio de no discriminación a partir del derecho a la identidad de género. Valoró, que el proyecto de ley Sistema de Garantías de los Derechos de la Niñez consagre el principio de igualdad y no discriminación arbitraria, en atención a la protección y goce de derechos de los niños y niñas del país. Por otra parte, el MUMS apreció que en la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 2015 se incorporara la variable Diversidad Sexual; no obstante, sugieren la creación de mecanismos que permitan recoger con mayor exactitud el número de personas que se declara gay o lesbiana; una situación originada, según expone el Movimiento, por factores principalmente culturales en no poder declarar libremente su identidad sexual. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Salvador Ojeda | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Cerón | |||||
Sujeto Pasivo | Marion Stock | |||||
2017-05-24 10:00:00-04 | AI007AW0300669 | Sujeto Pasivo | Moises Labraña | La Confederación Minera de Chile en conjunto con la Federación N° 2 de Trabajadores del Salitre manifestaron su agradecimiento por la posibilidad de reunirse con el Ministro de Desarrollo Social y plantear algunas inquietudes respecto de la necesidad de contar con orientación profesional respecto del Registro Social de Hogares (RSH) en la Comuna de María Elena. El Ministro acordó la implantación de un dispositivo, encabezado por la Seremía de Desarrollo Social de la región, para visitar la comuna y poder orientar en materias propias del ministerio, particularmente en RSH. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Gutierrez Cortes | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Segovia Perez | |||||
Sujeto Pasivo | Freddy Guardia Cortes | |||||
Sujeto Pasivo | LUIS JIMENEZ PAZ | |||||
Sujeto Pasivo | Richard Morales Kemper | |||||
Sujeto Pasivo | Hugo Páez | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Fernandez Gonzalez | |||||
2017-05-11 15:30:00-03 | AI007AW0281735 | Sujeto Pasivo | Joaquín Villarino | En el encuentro entre los/as Representantes del Consejo Minero y el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza Gomez, se abordaron temas relativos a la agenda 2030 (ODS) que está impulsando el gobierno y su implicancia en el sector minero. Del mismo modo se mencionó la necesidad de generar una alianza estratégica que incorpore al gobierno, empresa privada y sociedad civil para la concreción de los objetivos de desarrollo sustentable. También se intercambió información sobre el avance legislativo respecto de la creación de la nueva institucionalidad indígena y el consejo de pueblos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sofía Moreno | |||||
2017-05-03 00:00:00-03 | AI007AW0291460 | Sujeto Pasivo | Manuel Ahumada | Los/as representantes de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) se reúnen con el Ministro de Desarrollo Social para conocer los alcances de la Ley de Inclusión Laboral. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jedry Veliz Palma | |||||
Sujeto Pasivo | GLORIA KONIG | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Lamas | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Santana | |||||
2017-04-06 12:00:00-03 | AI007AW0264327 | Sujeto Pasivo | Carmen Garcés | Las representantes del Colegio de Matronas y Matrones de Chile y de la ONG EnMarcha presentan al Ministro de Desarrollo Social el proyecto de Ley Sayen, el cual pretende modificar el Código procesal Penal, estableciendo suspensión de ejecución de sentencia respecto de mujeres embarazadas y de aquellas que tengan hijos/as menores de 3 años. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Anita Román | |||||
Sujeto Pasivo | Lina Cordova | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Paz Hidalgo Palominos | |||||
Sujeto Pasivo | Rocio Baeza | |||||
2017-03-22 08:30:00-03 | AI007AW0260853 | Sujeto Pasivo | Delia Del Gatto Reyes | Los y las representantes del Bloque por la Infancia se presentan con el Ministro de Desarrollo Social, para exponer sus planteamientos frente a la situación actual en la tramitación de los proyectos de ley relativos a infancia (Subsecretaría de la Niñez, Defensor de la Niñez y futuros proyectos relativos al Sename) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francis Valverde | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Riveros | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Martinez Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Nicole Romo | |||||
Sujeto Pasivo | Nury Valentina Gajardo Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Ximena Calcagni | |||||
2017-03-20 16:00:00-03 | AI007AW0256206 | Sujeto Pasivo | jose manuel saavedra | El Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, se reunió con el Gerente General de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, Cristián Moraga; el Gerente de Marketing y Relaciones Corporativas, José Manuel Saavedra, y el Director Laboral (s), Roberto Pérez, quienes le hicieron entrega del plan de trabajo y la agenda en materia de inclusión que maneja la institución. Al mismo tiempo, manifestaron al secretario de Estado su interés respecto de la Ley de Inclusión laboral para personas en situación de discapacidad, dado que la Mutual de Seguridad CChC contempla programas de reconversión laboral para trabajadores que presentan secuelas producto de accidentes laborales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ROBERTO PEREZ | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Moraga | |||||
2017-03-17 15:00:00-03 | AI007AW0256152 | Sujeto Pasivo | CONSTANZA ANGÉLICA LOPEZ RADRIGAN | La representante de la Asociación AVANZA realiza una presentación de sus objetivos y líneas de trabajo. Da a conocer los programas que desarrollan, haciendo especial hincapié en la línea de empleo con apoyo, la cual señala estar basada en los lineamientos internacionales. Asimismo, relata experiencias del trabajo desarrollado fundamentalmente en el área de inclusión laboral, destacando los casos de inclusión considerados como favorables por la organización. | Ver Detalle | |
2017-03-09 16:00:00-03 | AI007AW0242194 | Sujeto Pasivo | Matías Donoso | Los representantes de Coclus, creadores de plataforma social de apoyo a la comunidad de la discapacidad auditiva, exponen al Ministro de Desarrollo Social su proyecto de emprendimiento que consiste en una plataforma que permite operar una red social que facilite la comunicación y entrega de información para personas con discapacidad auditiva. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernanda Mellado | |||||
2017-01-16 15:00:00-03 | AI007AW0225705 | Sujeto Pasivo | juan cristobal beytia | El representante de Fundación TECHO-Chile se presenta con el Ministro de Desarrollo Social para exponer el trabajo en los Campamentos a lo largo de Chile, llegando a cubrir el 20 % de ellos, que representaría al 30 % de las familias que habitan en campamentos. Además de exponer los objetivos de la organización (que las familias salgan de su vida en campamentos a través de la postulación a viviendas en programas del MINVU; Atender a las familias que viven en campamentos y las que están en la transición de su vivienda cubriendo las dimensiones de las carencias de la pobreza multidimensional; y trabajar con otras instituciones y fundaciones para potenciar su apoyo a las familias que viven en campamentos). Se expone la necesidad de trabajar coordinadamente para acercar a las familias de los campamentos con la oferta de los programas sociales del Gobierno y socializar el reciente estudio cualitativo sobre 3 campamentos con población inmigrante y nacional en la ciudad de Antofagasta. | Ver Detalle |