Olga Catenacci - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-10-06 04:30:00-03 AH012AW1014919 Sujeto Pasivo Carolina Salvo Irregularidades en ejecución Programa Reactivate Impulsa Ver Detalle
2021-08-31 10:30:00-04 AH012AW0992725 Sujeto Pasivo Julieta Olivares Dirigenta Barrio Patronato y está interesada en conversar y definir acciones en su beneficio

NO SE PRESENTÓ
Ver Detalle
2021-08-30 15:30:00-04 AH012AW0992064 Sujeto Pasivo Juan Rojas Nos gustaría tener la audiencia, debido a que tenemos ciertos problemas con el fondo de capital semilla de Sercotec y nos gustaría mostrar nuestros antecedentes del caso y solicitar una revisión de este, a fin de poder resolver nuestro problema. Es una situación complicada y queremos agotar todas las instancias.

ACUERDOS: Se realizará revisión completa del caso y se harán las consultas con Fiscalía.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo stefano dondero lencioni
2021-06-02 10:30:00-04 AH012AW0943062 Sujeto Pasivo Francisco Gutiérrez Generar diversos apoyos para pymes que pueden concretizarse en clínicas de apoyo contable y tributario, colaboración en marketing digital y distribución/logística, que tengan que ver con los programas de promoción y asistencia del ministerio/subsecretaria.

Temas tratados:
Misión y visión de Sercotec. Identificación, distribución geografica y operativa de los centros de negocio.
Misión y visión del Centro de Formación Técnica de la Región Metropolitana
Actividades en conjunto

Proximos pasos:
Francisco enviara solicitud de patrocinio de seminario de industria 4.0 para Sercotec. La idea es solicitar apoyo en la difusion
Francisco enviara ppt para solicitar reunion con Centro de Negocios La Florida
Olga con esta información coordinará reunion con Centro de Negocios La Florida.
Ver Detalle
2021-03-17 16:00:00-03 AH012AW0928148 Sujeto Pasivo Waldo Arriagada El Núcleo de Economía Social y Solidaria ESS de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano UAHC, en torno a su Estudio FIIC 2021, solicita realizar Entrevista Cualitativa con la siguiente Pauta:
- Políticas vigentes y proyectivas, respecto de unidades productivas personales, familiares y comunitarias (que no se han descrito en transparencia activa o pasiva), que consistan en fomento, en el nivel local, para la región metropolitana
- Ideas para el sector formal e informal de MIpymes que puedan ser de recomendación del estudio, que pueda recibir el servicio público
- Presencia de relación del servicio, con modalidades asociativas o cooperativismo de las unidades productivas de las comunas de la RM
- ¿Qué relación expresa la política pública con los municipios en relación a la economía social y solidaria?
- ¿Qué visión tienen en forma potencial los municipios respecto de la economía social y solidaria?
- ¿De qué forma afectan los micro y pequeños productores y comerciantes de la región, a la economía del País?
- ¿Qué acciones en favor de las economías solidarias de carácter mercantil y no mercantil, se pueden apoyar desde el sector público, privado y la sociedad civil?
- ¿Qué visión tienen en forma potencial los municipios respecto de la economía social y solidaria?
Pueden Asistir los Profs. del Instituto de Humanidades y Núcleo ESS UAHC: Raúl González Meyer y María de La Luz Trautmann
Ver Detalle
2021-03-15 16:00:00-03 AH012AW0928208 Sujeto Pasivo Marcelo Hidalgo Valdés Somos una certificadora con más de once años de trayectoria en el país como en el continente. Tenemos proyectos, los que queremos compartir con Sercotec. Sería bueno contar con su respaldo.
El mercado Halal tiene gran potencial y sabemos que va en aumento. La contingencia actual nos ha afectado a todos, sin embargo como organismo hemos decidido tomar nuevos desafíos, los que actualmente nos mantiene con gran énfasis de concretar con nuevos clientes.
Es importante poder tener el respaldo de una u otra forma con Sercotec.

CONCLUSION: Se derivó al Centro de Negocios Sercotec de Santiago
Ver Detalle
2020-12-16 11:30:00-03 AH012AW0898593 Sujeto Pasivo Esmirna Solange Letelier Lira Buenas tardes Directora, nosotras somo alumnas de Administración Publica de la USACH, el motivo por el cual queremos solicitar la audiencia es para saber en general cuales son las funciones en las cuales se desarrollan un Director, conocer mas de cerca cuales son sus competencias, atributos, como ejerce el liderazgo dentro de la institución entre otras facultades y así formular un perfil de Director para un trabajo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Salazar
2020-11-26 15:30:00-03 AH012AW0895534 Sujeto Pasivo Carolina Salvo Irregularidades en la ejecución de fondos Sercotec por parte de agentes operadores

SE DEFINE FECHA PARA EL PAGO DEL REEMBOLSO
Ver Detalle
2020-10-14 10:00:00-03 AH012AW0878870 Sujeto Pasivo Diego Aguayo Problemas e irregularidades con la implementación del programa Ruta digital Santiago a la fecha Ver Detalle
2020-09-30 11:30:00-03 AH012AW0871290 Sujeto Pasivo Gabriel Héctor Chomalí Quiroz Presentación de Plataforma marketplace para pymes y mipymes para impusar las ventas y estrategia de crecimiento de éstas Ver Detalle
2020-08-19 16:30:00-04 AH012AW0856559 Sujeto Pasivo Jaime del Castillo 1. Para SERCOTEC Región Metropolitana ¿Cuáles son los principales ejes o áreas de trabajo definidas y priorizados para la Región Metropolitana y en particular para las comunas de Til Til y Colina?
2. ¿Qué problemas, necesidades y desafíos pretenden abordar?
3. ¿Cuáles son los planes, programas o proyectos estratégicos claves de intervención de SERCOTEC en las comunas de Colina y Til Til?
4. ¿Cuáles son los proyectos más relevantes ya ejecutados, en ejecución o que están programados ejecutar en el mediano plazo por parte de SERCOTEC en las comunas de Colina y Til Til?
5. ¿En cuáles instancias de gobernanza o de coordinación su institución participa a nivel regional, provincial o comunal? Mesas, organizaciones, etc. ¿Qué objetivos tienen? ¿Qué rol juegan? ¿Qué decisiones se toman ahí?
6. ¿Qué ajustes, reorientaciones o nuevos énfasis en la acción de SERCOTEC se vislumbran en un escenario post pandemia? ¿Qué acciones se dejarán de hacer? ¿Qué nuevas acciones se implementarán o se fortalecerán?
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Alejandro Ossandón Vuskovic
2020-07-29 11:30:00-04 AH012AW0851605 Sujeto Pasivo Macarena Fernanda García Ríos Estimada Olga,

Espero esté muy bien usted y sus cercanos en estos dificiles tiempos.
Le escribo para solicitarle la revisión de la adjudicación del beneficio para mi empresa asociado al programa Ruta Digital, donde entregaban dineros bajo el concepto Kit Digital para contribuir a la digitalización de mi negocio.

Es muy importante para mi, que sepa que estoy recurriendo a usted, dado que:
1. En el call center jamás me supieron dar una respuesta, solamente me decían que una ejecutiva se contactaría conmigo.
2. Me llegó el rechazo del beneficio porque según dice el email enviado por Sercotec mi PYME no tiene las ventas anuales inferiores a 25.000UF, lo que no es correcto, porque ni siquiera llego cerca de esa cifra.

Espero poder contar con su respuesta,

Macarena

NO SE CONECTÓ A LA VIDEOCONFERENCIA
Ver Detalle
2020-07-29 10:00:00-04 AH012AW0851487 Sujeto Pasivo Amador Montecinos Presentar modelo de negocio e innovación que permite el contacto entre los prestadores de servicios y los demandantes, permitiendo la generación de negocios y una plataforma de contacto entre oferta y demanda, por medio de una app Ver Detalle
2020-07-21 10:30:00-04 AH012AW0850142 Sujeto Pasivo Heriberto Chávez En el concurso Reactívate Turismo Región Metropolitana, las bases solicitan adjuntar una carpeta tributaria electrónica para solicitud de créditos generada automáticamente por la pagina web del SII, la cual no incluye los formularios 29 (declaración mensual de impuestos) que se han declarado de forma no electrónica, y que por este motivo solo incluye los formularios que se declararon y pagaron simultáneamente por internet, , pero no los que se tuvieron que declarar por medio de un fiscalizador, como es el caso de los formularios tramitados para para pagos posteriores con convenios con Tesorería, más conocidos como "Giro de Formulario 29", dejando fuera de base a todos los participantes que no pudieron pagar sus impuestos mensuales a tiempo por motivos económicos, para lo cual esta hecho este programa, y que debieron buscar pago en cuotas para cumplir con los requisitos de mantener al día su situación tributaria. Ver Detalle
2020-07-21 10:30:00-04 AH012AW0850466 Sujeto Pasivo Diego González Estimada Directora Regional:
Junto con saludarle, solicitamos la presente audiencia con la intención de que nos pueda brindar una entrevista, cuyo objetivo es el de conocer aquellas estrategias de desarrollo económico y sociales (planes, programas o proyectos) que están en proceso de ejecutar o ya ejecutando desde el servicio que Ud. dirige para el territorio del Valle del Maipo. Para tal efecto, nos gustaría contar con una reunión breve a través de zoom u otra plataforma para poder hacerle algunas preguntas a usted o a quién designe para poder recabar dicha información.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniella Gómez
Sujeto Pasivo Constanza Robles Gallardo
2020-07-15 10:30:00-04 AH012AW0847043 Sujeto Pasivo Veronica Berrios Flores El objetivo de la audiencia es poder presentar a Practia y sus servicios, mismos que pudiesen ayudar en estos momentos para hacer más fáciles, ágiles, disponibles y acelerar el despliegue para la población de las ayudas económicas, subsidios, beneficios y otros apoyos que se están canalizando a través de los diferentes ministerios y organismos.
Entendemos los desafíos de la modernización del estado para que algunos procesos se realicen a distancia en forma ágil, la búsqueda de control de la información y el acceso a esa información tanto para la población como para la gestión del gobierno, la búsqueda de eficiencia para que los recursos se encuentren muy controlados y detallados, la necesidad de información (de tener un monitoreo de información) como asimismo el poder distribuir esa información a miles de puntos de forma muy rápida y por múltiples canales, la necesidad de canalizar apoyos de modernización a las organizaciones sociales como a las Pymes del país, a las familias más vulnerables, entre otras.
Sabemos la prioridad de las agendas de Salud, de Empleo, de ingresos familiares a la población más vulnerable, de protección a las pequeñas empresas y a los hogares, comprendemos muy bien la relevancia de la agenda económica y social.
Creemos que a través de la tecnología, en Practia podemos ayudar a las organizaciones y al Gobierno a lograr los desafíos y despliegues de forma ágil, a modernizar aplicando tecnología, a mejorar el acceso a la información, ayudar a controlar de forma eficiente y a generar formas diferentes y más rápidas de hacer las cosas, apalancados en la tecnología.
Desde nuestro frente (la tecnología ) tenemos muchas ideas, experiencia y conocimiento para ayudar en estos momentos críticos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Sabrina Vazquez Soler
2020-06-19 11:00:00-04 AH012AW0841634 Sujeto Pasivo Rodrigo Gálvez Programa Especial Reactívate

ACUERDO: SE LE INFORMARÁ EN EL CASO DE QUE SE ABRA UN NUEVO PROGRAMA.
Ver Detalle
2020-06-16 11:00:00-04 AH012AW0840704 Sujeto Pasivo Rodrigo Mario Aguayo Bassi Evaluar posible aporte al desarrollo de programas de digitalización de Sercotec a través de dispositivos de computo e impresión HP. Ver Detalle
2020-05-07 10:00:00-04 AH012AW0833532 Sujeto Pasivo Jaime Alexander Corral Díaz Estimados un gusto en saludarlo,

La solicitud de la presente audiencia es para presentar un proyecto comunal para apoyar a los pequeños almacenes de barrio a través de la tecnología, implementando nuestra aplicación móvil Brou.

Brou permite que los pequeños almacenes de barrio puedan vender sus productos a través de ella, los potenciales clientes deben descargar la aplicación, seleccionar algunos de los almacenes que este mas cerca de su casa, seleccionar el o los producto que desean adquirir, el almacenero recibe la solicitud y este puede seleccionar si el desea realizar el despacho o lo deriva con un repartido.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Jornet
2020-05-05 16:00:00-04 AH012AW0833237 Sujeto Pasivo FRANCISCO GONZÁLEZ TEMA DE GRUPO DE PYMES CON LA PROBLEMATICA DEL COVID-19 Y AYUDA DIRECTA YA QUE HEMOS PASADO POR MUY MALOS MOMENTOS DESDE OCTUBRE DEL 2019. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN FRANCISCO BARRAZA
Sujeto Pasivo DELIA RIEDEL
Sujeto Pasivo GONZALO PONCE
2020-04-24 15:00:00-04 AH012AW0830427 Sujeto Pasivo Sebastián González He postulado al programa de Sercotec Capital Abeja, luego de unas semanas me llegó el resultado y no pasé a la segunda etapa. Cuando consulté en que me equivoqué, me dicen que no me pueden indicar debido a que la revisión la hace un proceso automático en la primera etapa. Me gustaría solicitar la información respetando la ley de transparencia de información publica, con el objetivo de saber por que no avancé a la segunda etapa y en que puedo mejorar como emprendedora. Ver Detalle
2020-04-24 10:00:00-04 AH012AW0830330 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Gonzales Orbegoso Estimada Carolina:
Junto con saludar deseo poner de su conocimiento la la delicada situacion en la que me encuentro. Tengo una pyme la cual se vio tremendamente afectada por los eventos del 18 de octubre, sobre porque me encuentro ubicado en plena zona cero al punto que mis ventas se desplomaron y tuve que despedir trabajadores. Postule al programa Reactivate y fui seleccionado, pero posteriormente me dejaron fuera por tener deuda en el formulario F30. En estos momentos necesito de manera urgente ese subsidio para poder reactivar mi negocio. Por favor ahora tengo el negocio cerrado y sin ventas estoy llegando a mayor insolvencia economica con el riesgo de quebrar. Por favor es posible que flexibilicen estos criterios y me den esta oportunidad para rectivar mi negocio. Se lo voy agradecer de antemano
Ver Detalle
2020-03-27 10:00:00-03 AH012AW0826396 Sujeto Pasivo Francisco Ignacio Lobos Márquez Recibir información respecto a consultas relacionadas a contrato celebrado entre Sercotec y mi empresa por programa Crece Multisectorial, además de solicitudes y resolución de conflictos vía conducto regular. Ver Detalle
2020-03-26 15:00:00-03 AH012AW0821056 Sujeto Pasivo Cristian Germán Olavarría Pérez Presentación de sistema de Control de Gestión para servicio público.
Definiciones estratégicas (Formulario A1 DIPRES)
Seguimiento de Indicadores.
Nos encontramos en el lanzamiento de un sistema para Control de Gestión para servicio público montado sobre Sharepoint Online (Microsoft).
Estamos en etapa de implementación a diversos Ministerios y servicios y sería interesante que lo puedan conocer mediante una demo que no tomará más de 30 minutos.
Estamos en: Convenio Marco – Chilecompras.
Ver Detalle
2020-03-17 15:30:00-03 AH012AW0814003 Sujeto Pasivo Héctor Bustos Capacitación y acercamiento a empleabilidad en el rubro HORECA (HOTELES - RESTAURANTES - CAFETERÌAS) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ingrid Bustos
2020-03-05 15:00:00-03 AH012AW0813502 Sujeto Pasivo Jesus Diaz Presentación de Circanvas, una metodología educativa para la formación de emprendedores que se fundamenta en el Viaje del Héroe Emprendedor, el aprendizaje basado en juegos y el Coaching aplicado al emprendimiento para inculcar en las personas, el espíritu de emprendimiento, innovación y colaboración, que los hará destacarse en su vida personal y profesional.
Dada la importancia que representan los emprendedores para el desarrollo de la economía nacional, es responsabilidad del Estado invertir en su formación y acompañamiento para maximizar sus posibilidades de éxito.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Wuendy Yonaliska Leal
2020-02-21 10:00:00-03 AH012AW0805668 Sujeto Pasivo Roser Fort Proyecto Cultural y financiero Centro Arte Alameda. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bárbara Francisca Riffo Núñez
2020-02-21 10:00:00-03 AH012AW0805667 Sujeto Pasivo Roser Fort Proyecto Cultural y financiero Centro Arte Alameda. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bárbara Francisca Riffo Núñez
2020-02-20 10:00:00-03 AH012AW0805632 Sujeto Pasivo constanza de la cerda garcía Desarrollo de feria Hacedor de Hambre, los días 10, 11 y 12 de abril.
Nos encantaría poder desarrollar junto a Sercotec alguna alianza donde podamos impulsar a más emprendedores del rubro gastronómico y de innovación en conjunto.
Ver Detalle
2020-01-16 11:00:00-03 AH012AW0788971 Sujeto Pasivo Isabel Margarita Araos Boussac Evaluar sistemas de colaboración he integración, tanto emprendedores, micro y pequeños empresarios, y con el servicio técnica Ver Detalle
2020-01-10 10:00:00-03 AH012AW0788541 Sujeto Pasivo Tomas Ignacio Zuñiga Vasquez - Trabajo colaborativo
- emprendimiento
-Presentar dos proyectos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera andrea cerda opazo
2019-12-11 12:30:00-03 AH012AW0777721 Sujeto Pasivo Julieta Olivares Ayuda de Ferias Navideñas. Comuna de Recoleta (Patronato).

SE LE INFORMO DE LAS POSIBLES FERIAS EXISTENTES EN LA REGION Y SE LE EXPLICO CÓMO PODRIA POSTULAR PARA PARTICIPAR
Ver Detalle
2019-12-11 00:00:00-03 AH012AW0774793 Sujeto Pasivo JESSICA GONZALEZ PRINCIPALMENTE MOSTRAR NUESTRO PROYECTO PARA DAR SOLUCIONES A LAS PYMES EN EL CONTROL DE SU NEGOCIO, YA QUE UNO DE LOS MAYORES PROBLEMAS ES NO CONTAR CON CONTROL DE INVENTARIO Y DE VENTAS. Ver Detalle
2019-12-10 10:30:00-03 AH012AW0772158 Sujeto Pasivo Nicolás Patricio Figueroa Quezada Convenio de Educación.
Proporcionar descuento por medio de este convenio.
Ver Detalle
2019-12-10 10:00:00-03 AH012AW0766986 Sujeto Pasivo ALEJANDRO JESUS CEA PEREZ Se solicita reunión para crear alianza como proveedores de sistemas de SOFTWARES y HADWARES para concursos sercotec, digitaliza tu almacén.

NO SE PRESENTÓ
Ver Detalle
2019-10-30 09:00:00-03 AH012AW0750278 Sujeto Pasivo María Paz Garrido Mercado Presentacion de actividades de BTL en Region metropolinata y el Suplemento El Comerciante de La Cuarta.
TEMA TRATADO:
-ENCUENTRO DE COMERCIANTES EN SANTIAGO, A REALIZARCE EL 25.11
-CAPACITATE Y GANA EMPRENDEDORES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo LUIS RIVERA
2019-10-07 09:30:00-03 AH012AW0744652 Sujeto Pasivo Matilde Strange Lema Coordinación de trabajo y asesoramientos para emprendedores del encuentro del 01 de mayo de 2017 con Presidente Piñera y Alcalde de Santiago. Don se comprometieron a ayudar. Emprendedora productora de Miel y sus derivados. Ver Detalle
2019-10-01 10:00:00-03 AH012AW0736692 Sujeto Pasivo Jose Antonio Urbina Cortez Coordinación de trabajo y asesoramiento para emprendedores del encuentro del 01.05.2017 con el Presidente Piñera y Usted como Alcalde de Santiago, donde se comprometieron a ayudar a cada uno de ellos.
Presentaremos carpetas de los emprendedores y así coordinar forma de ayuda concreta y real que se les puede entregar desde la municipalidad.
Matilde Strange Lema, emprendimiento Miel
Viviany Caro Jorquera, emprendimiento Orfebrería y Joyería
Jimmy Ahumada Marchant, emprendimiento Masoterapeuta
Moises Riveros, emprendimiento Masas y Empanadas chilenas
Ver Detalle
2019-07-09 15:30:00-04 AH012AW0686650 Sujeto Pasivo Jorge Carvajal Solicito reunión para exponer personalmente una solución de alta relevancia, que involucra a la pymes del país (negocios de barrio como foco principal), al servicio de impuestos internos y al estado. Ver Detalle
2019-05-23 11:30:00-04 AH012AW0661320 Sujeto Pasivo Marco Cumian - Emprendimiento en la Región Metropolitana
- Emprendimiento indígena en la Región Metropolitana
- Desarrollo económico rural y urbano
Ver Detalle
2019-05-15 15:00:00-04 AH012AW0658151 Sujeto Pasivo Mónica Navarrete problema consultora santiago innova se adueño del proyecto de nuestro sindicato solicito reunión de forma urgente Ver Detalle
2019-05-14 16:00:00-04 AH012AW0657163 Sujeto Pasivo Jimena Gómez Lues Programas de apoyo para personas con discapacidad que estan interesadas en participar en los concursos publicos de esta institucion. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Liliana Iturrieta
Sujeto Pasivo George Wulf Sotomayor
2019-04-22 14:00:00-04 AH012AW0647242 Sujeto Pasivo María Comparini Conocer formas de cooperación, integración y financiamiento para nuestra Fundación Simbiótica: pequeño Parque Tecnológico de Alimentos, que cuente con un espacio equipado, con permisos sanitarios y con nuestro emprendimiento, donde los emprendedores de la industria de alimentos puedan en forma colaborativa, desarrollar, capacitar, escalar, mejorar y pilotear alimentos innovadores.
¿Para qué lo queremos hacer? Ofrecer a la comunidad un espacio colaborativo de formación, capacitación y desarrollo de ideas innovadoras en alimentos_ Generar trabajo e ingresos a través del desarrollo de emprendimientos en alimentación_Pilotear nuevos proyectos y emprendimientos, asegurando su escalabilidad._Capacitar con conocimientos, experiencia y tecnología a emprendedores en el área de alimentos, mejoras de alimentos._Ofrecer emprendimiento formal como fuente ingreso familiar_Ofrecer espacio a Seniors de Industria de Alimentos : interacción de su conocimiento y las nuevas generaciones.
¿Quiénes somos?Somos una pyme familiar de alimentos presente en el mercado: ingeniera en alimentos + ingeniero información y contador . 2010 buscamos dónde producir a un costo razonable para lograr establecernos, dar empleo seguro, crecer y continuar desarrollando nuevos alimentos. Somos una Pyme que conecta:Academia + tesis + ciencia = I+D+i con necesidades del mercado
En Marzo 2018 Formamos Fundación Simbiótica (Rut: 65.171.005-7) en Peñalolén.
¿Qué tenemos? Enero 2019 adquirimos terreno de 4500 m2 en Peñalolen (comodato y usufructo por 99 años) en Diagonal Las Torres / Proyecto sobre 3000m2 Aprobación Seremi Metropolitano de Salud – Calificación Inofensiva. Trámite Seremi de Vivienda : permiso uso de suelo . Colaboración y Convenios: Transforma Alimentos-CORFO + Convenio firmado con CeTA _CORFO – Red de Planta de Pilotajes de todo Chile. Convenio Marco – Diseñadores Empaques – DUOC UC
¿Qué podemos ofrecer?
Durante ejecución: trabajar en conjunto para levantar fondos en proyectos como Corfo, Sercotec, BID, fundaciones internacionales, gobiernos regionales, etc
Fundación Simbiótica:
Comprometer espacios para personas vulnerables y capacitación en tecnología de alimentos
Polo desarrollo de ciencia en alimentos en Peñalolén
Espacios creativos y colaborativos para experimentar ciencia y tecnología en alimentos (visitas colegios, etc)
Desarrollo en colaboración con distintos actores que quieran sumarse a nuestro proyecto.
DERIVADA AL CDN DE INDEPENDENCIA
Ver Detalle
2019-03-18 16:00:00-03 AH012AW0621092 Sujeto Pasivo Oscar Cona Comentar detalles del Programa de Certificación Internacional de Mentores que estamos ofreciendo al Ecosistema Nacional, como Red de Mentores 3IE de la Universidad Técnica Federico Santa María. Comentar el impacto de este programa en colaboradores de Centros de Desarrollo de Negocios de la Región Metropolitana y de los mismos profesional de la DR de Sercotec. Ver Detalle
2019-03-14 16:00:00-03 AH012AW0620874 Sujeto Pasivo Benjamín Faivovich Mostrar experiencias de programas redes de negocios Ver Detalle
2019-03-14 16:00:00-03 AH012AW0632489 Sujeto Pasivo Teresa Cofré Reclamo respecto a la postulación a programa Abeja y Semilla. Atención Punto Mipe (Francisco Vasquez), quien le solicitó participación de % en su proyecto.
Además la contactó con otra persona quien la asesorá en formulación, cobrando además por sus servicios.
Ver Detalle
2019-01-04 11:00:00-03 AH012AW0591250 Sujeto Pasivo Narita Hernandez Romero Apoyo para expandir su negocio.
NOTA: LA EMPRESARIA FUE DERIVADA AL CDN DE SANTIAGO
Ver Detalle
2018-12-05 12:00:00-03 AH012AW0575994 Sujeto Pasivo Heidi Haensgen En relación a proyecto ganador de Torneo de Emprendimiento e Innovación de Las Condes, seguimiento para analizar programas y líneas de financiamiento aplicables para proyecto. Ver Detalle
2018-12-05 10:30:00-03 AH012AW0572512 Sujeto Pasivo Salvador Achondo Programa de apoyo, capacitación y contabildad para micro y pequeñas empresas. Ver Detalle
2018-12-04 11:30:00-03 AH012AW0572954 Sujeto Pasivo Marcelo Valenzuela Bravo 1.- Razones para que se realice nueva evaluación de los postulantes a la feria Navidad Con Sentido, tomando acciones inmediatas.
2.- Razones que justifican una desigualdad injustificada en la evaluación de los postulantes.
3.- Solicitar transparencia total en la entrega de los resultados.
4.- Criterios "sin sentido" de evaluación y selección de las empresas y personas adjudicadas.
Ver Detalle