Audiencias - Año 2021 - Gerardo Castillo

1. Información General

Identificador

AH012AW0964348

Fecha

2021-07-01 10:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Se agendará y envío de link

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carlos Martinez Matamala Gestor de intereses Universidad Católica del Maule Carlos Martínez Matamala
Sebastián Fuentes Gestor de intereses Universidad Católica del Maule Sebastián Fuentes Barraza

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

El Observatorio Laboral del Maule - SENCE, en su misión de producir conocimiento sobre brechas existentes entre oferta y demanda de ocupaciones en el mercado del trabajo, y avanzar hacia la anticipación de brechas futuras, se encuentra realizando la tercera Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL 2021), la cual entre sus principales objetivos contempla identificar y perfilar las ocupaciones requeridas en la región, proveyendo información sobre las causas que explican su escasez, de tal manera de contribuir a la toma de decisiones y a la elaboración de políticas de empleo y formación. <br /> Complementando a la encuesta, se desarrollan entrevistas cualitativas a líderes sectoriales que tienen por objetivo identificar y sistematizar las principales tendencias de los sectores económicos considerados en ENADEL 2021 (Industria manufacturera y transporte y telecomunicaciones), buscando dar una mirada de contexto del sector, identificando tendencias vinculadas al desarrollo económico de la región, desafíos sobre el capital humano disponible y el impacto de fenómenos como la digitalización y la automatización, y la coyuntura sanitaria. <br /> <br /> Es por ello, que en su calidad de Director de SERCOTEC Maule, será un valioso aporte mantener una entrevista en el marco de los sectores en estudio (industria manufacturera, transporte y telecomunicaciones), entrevista que no tendría una duración mayor a 30 minutos.<br /> Los principales temas a tratar son:<br /> Su percepción del rol económico que tienen los sectores de industria manufacturera y transportes y telecomunicaciones para la región.<br /> Necesidades de capacitación en la región.<br /> Evaluación de las capacitaciones y oferta formativa.<br /> Percepción de la Inclusión laboral y calidad del empleo.<br /> Su percepción de tendencias y transformaciones en los sectores en estudio (automatización, digitalización, inmigración, cambios regulatorios y/o cambios climáticos, entre otros).