Audiencias - Año 2025 - Juan Carlos Luengo Perez

1. Información General

Identificador

AH009AW1974072

Fecha

2025-10-09 10:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

bWVldC5nb29nbGUuY29tL2hyeC1zZXpwLXp6dA==

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Constanza Valenzuela Gestor de intereses gloria ibarra zamanillo
Gloria Ibarra Gestor de intereses SOCIEDAD EDUCACIONAL VALENZUELA IBARRA LIMITADA sociedad educacional valenzuela ibarra limitada

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

consultas sobre resolución 9234<br /> La representante del jardín infantil explicó que la reunión fue solicitada debido a un oficio recibido, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los requisitos y evitar futuros avisos. Desde el Servicio se aclaró que el oficio comunica directrices del Servicio Nacional del Consumidor, el cual tiene competencia en ámbitos educacionales, y señaló que no hay obligación de respuesta. La empresa ya había subido la información requerida a su página web.<br /> Desde el Servicio se enfatizó que la ley requiere que el proyecto educativo y el reglamento interno estén disponibles en un sitio web, aunque reconoció que los padres suelen evaluar el servicio en persona. Si bien el jardín infantil no estaba muy de acuerdo con la obligatoriedad de publicar los valores de matrícula y colegiatura, debido a que esto podría limitar el acceso a posibles interesados y prefería una comunicación personal, van a proceder con ello por tratarse de un aspecto normativo.<br /> Desde el Servicio se explicó que la exhibición de precios es un requisito legal para asegurar la transparencia y permitir que los consumidores tomen decisiones informadas. Señaló que la oferta debe ser pública y no privada, aunque reconoció que el servicio tiene particularidades y que una entrevista personal es fundamental. <br /> Desde el Servicio se mencionaron dos áreas adicionales de posible fiscalización: evitar publicidad engañosa con afirmaciones absolutas (como "el mejor") y asegurar que el servicio ofrecido corresponda a la realidad. También se destacó la importancia de revisar los contratos de prestación de servicios para evitar cláusulas abusivas, como las que se encuentran en la contratación inmobiliaria.