En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-08-28 15:00:00-04 | AH008AW1907676 | Sujeto Pasivo | GLADYS GOMEZ | APOYO PARA LA ORGANIZACION DE MOTO ENCUENTRO INTERNACIONAL "LAS MIL RUEDAS EN EL ESTRECHO 2025", A REALIZARSE EL 6, 7 Y 8 DE DICIEMBRE 2025. ACTA ASISTENTES: 1. Víctor Román, director regional. 2. Gladys Pichuncheo, Lobista. 3. Nibaldo Álamos. 4. Orlando Estefo. 5. Viviana Mansilla. 6. Patricia Aguilar, Asistente Dirección Regional. DE REUNIÓN DESARROLLO: Se inicia reunión a las 15:00 horas vía teams. Lobista comienza presentándose como así también parte de la directiva Actividad a realizarse en Punta Arenas el 22 y 23 de noviembre. Este encuentro se denomina “Mil ruedas en el estrecho”. Señala que se han reunido con la Municipalidad para cerrar algunos puntos respecto a este encuentro. Se pretende realizar este encuentro fuera del radio urbano, para no interrumpir a la comunidad ya que se espera la participación de 300 motos. Se señala que este grupo de motos ya se encuentra formado como organización. La agrupación busca posesionar la región como último destino del mundo, considerando que ya existe una ruta motoquera en Ushuaia. Indican que los costos tienen que ver con la alimentación y hospedaje, valorizado en $2.000.000. Se pretende realizar la recepción en Zona Franca para luego recorrer el estrecho con destino a Agua Fresca a Fuerte Bulnes. Director Regional señala que el primer paso para obtener apoyo por parte del servicio es solicitar el patrocinio. Agrega lo difícil que sería en este momento poder apoyar en forma económica considerando los tramites administrativos que se deben de realizar, que suman más de tres meses. Suma como opción vincularlos al sector turísticos que podrían ser apoyo. Informa también la cartelera cultural que podría ser un medio de difusión a la actividad. Ofrece también artículo en la página del servicio. Director solicita avanzar con la solicitud de patrocinio y así poder ir trabajando en conjunto. Para esta actividad lo que se busca es el apoyo financiero de SERNATUR. Término de reunión a las 15:30 horas. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-11 15:00:00-04 | AH008AW1903003 | Sujeto Pasivo | Ericka Farías | Estimado Director Regional, Junto con saludar, me gustaría solicitar una reunión para presentarle los avances del proyecto HNH Energy, en particular la obra de mejoramiento de la Ruta CH-255, que contempla una puesta en valor del espacio público en la Estancia San Gregorio. La reunión puede ser online o híbrida, en el horario que usted estime conveniente. Agradecemos de antemano y quedamos atentos a su disponibilidad para coordinarla. Saludos Cordialesq ACTA DE REUNIÓN ASISTENTES: 1. Víctor Román, Director Regional. 2. Catalina Machicao, Lobista. 3. Barbara Agüero, Lobista. 4. Erika Farías, Lobista. 5. María Elena Villegas, Sernatur Magallanes. 6. Patricia Aguilar, Asistente Dirección Regional. DESARROLLO: Se inicia reunión a las 15:00 horas a través de plataforma teams. El motivo es presentar el estado actual del proyecto HNH Energy. Se realiza presentación, que inicia comentando que son el primer proyecto de amoniaco en la región, ubicado en la comuna de San Gregorio y que contiene la cadena completa de amoniaco. Se ingresó en julio del año pasado a evaluación ambiental, recibiendo las primeras observaciones donde a contar de octubre se comenzaron a subsanar. Este proyecto no tendrá grandes cambios, sino ajustes menores como cambios de bodegas y otros. Se actualizó también el flujo vehicular de cada fase del proyecto. La cantidad de las turbinas del parque eólico tampoco ha cambiado. Solo es preciso mencionar que solo un aerogenerador tendrá una mayor potencia que tendrá una condición actual o mejor. Reformulación de la ruta CH255 que tiene por objetivo ampliar a dos vía el eje para no perturbar el transito diario. Referente a este último punto y en relación a la imagen se explica lo que se presentó y lo que produjo observaciones en las que se trabajó para subsanarlas abordarla en varios ambientes lo que llevó a reformular este ítem. La Línea de base patrimonial contempló una visión desde lo patrimonial y cultural que apunta a que existe un deterioro generalizado en este polígono, por factores climáticos y otros. Se sugirió un plan integral de conservación que disminuya los riesgos asociados, reformulando la obra con enfoque patrimonial. La puesta en valor del espacio público tiene como motivo establecer un recorrido para poder visitar con acceso histórica y patrimonial este sector (Estancia San Gregorio). Se presenta todo el proyecto en detalle. En relación con la carretera Ch255 se pretende ensanchar para rectificar el eje incorporando además dos nuevas vías. 15:32 se da termino a presentación a las iniciativas realizadas a la adenda del impacto ambiental. Director Regional consulta sobre el área de estacionamiento que se tiene contemplado. Lobista presenta las dos áreas de estacionamiento que se consideran. También se consulta si se han tenido conversaciones con los propietarios, a lo que indica que existen dos propietarios y con uno de ellos se ha podido tener una conversación mas fluida, sin embargo el trabajo mayoritario es en el sector vial, y el proyecto de estacionamiento estaría en terrenos con el propietario con el que ya se han tenido conversaciones. María Elena consulta si se está considerando ambos lenguajes para la información que se presente en el sector del proyecto y quien realizará el manejo respecto a la basura. Se ratifica que se considera ambos idiomas en señalética y respecto a la segunda consulta, se busca una gestión activa y compartida donde se comprometan varios actores a trabajar en este punto. Se consulta por las tonalidades de colores que se utilizaran para el proyecto donde lobista menciona que todo ese ítem va en la línea de el menor impacto posible, buscando proteger el valor histórico posible. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Bárbara Agüero | |||||
| Sujeto Pasivo | Catalina Machicao | |||||
| 2025-08-11 12:00:00-04 | AH008AW1899265 | Sujeto Pasivo | Paola Milosevich Milic | Quisiéramos solicitar una reunión con el Director Víctor Román para presentarle una propuesta de acción promocional. HISTORIAL REUNIÓN Se agenda reunión para el 07/08/2025. SERNATUR Magallanes solicita reagendar para 11/08/2025 por problemas de agenda, lobista confirma nueva fecha y hora. Lobista no se presenta e indica que se contactará con secretaria para volver agendar. No se produce el contacto, por lo tanto no se concreta la reunión. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Daniela Rodríguez | |||||
| 2025-08-06 10:00:00-04 | AH008AW1905583 | Sujeto Pasivo | Valentina Lidia Mulatti Cortes | En el marco de la consultoría “Diseño de un Plan Estratégico para posicionar a la Ruta de los Parques de la Patagonia como un laboratorio natural de referencia nacional e internacional”, mandatada por el Programa Estratégico Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia. Se solicita la realización de una entrevista en modalidad virtual dada su experiencia y el rol que cumple dentro del ecosistema regional relacionado con el Turismo, Ciencia Tecnología e Innovación, Cambio Climático y/o Gobernanza pública y privada. La entrevista busca recoger visiones y experiencias que contribuyan a robustecer la propuesta estratégica de esta consultoría, en base a las siguientes preguntas: 1) ¿Qué entiende Ud. por laboratorio natural en la Ruta de los Parques de la Patagonia? 2) ¿Cómo cree Ud. que la ciencia y la investigación científica puede aportar al desarrollo sostenible del turismo en torno a la Ruta de los Parques de la Patagonia? 3) Según su perspectiva, ¿cómo evalúa el nivel de avance de los planes, programas, proyectos, investigaciones científicas y estudios técnicos que se están realizando o se han realizado en torno a la Ruta de los Parques de la Patagonia para lograr el objetivo de un desarrollo sostenible del turismo? 4) ¿Qué acciones o iniciativas cree Ud. que se deberían desarrollar para posicionar a la Ruta de los Parques de la Patagonia como un laboratorio natural? 5) Según su perspectiva, ¿qué temas de investigación científica, estudios técnicos, planes, programas y proyectos, son necesarios de realizar para posicionar a la Ruta de los Parques como laboratorio natural? ACTA REUNIÓN ASISTENTES: 1. Víctor Román, Director Regional. 2. Valentina Mulatti, Lobista. 3. Patricia Aguilar, Asistente Dirección Regional DESARROLLO: Se inicia reunión a las 10:00 horas vía teams. En el marco de la Mesa Regional de Ruta de los Parques se busca posesionar la Ruta de los Parques como laboratorio natural, para esto se está recopilar información a manera regional. Ante este escenario se pretende obtener la visión de SERNATUR en este trabajo. Se comienza a realizar preguntas respecto a este proyecto “laboratorio de la ruta de los parques”. Director Regional presenta punto de vista desde la mirada de la región respecto a este laboratorio, destacando el conocimiento científico que se genera en la región, que sin bien son focalizadas menciona que es necesario fortalecer a las empresas turísticas respecto a este tema para poder generar un publico de turismo de intereses especiales. Respecto a los avances que se hayan o estén realizando para poder realizar un turismo sustentable, director regional señala que este proyecto (laboratorio Ruta de los Parques), es ambiciosa corriendo un riesgo de ir adelante con el tema de promoción con la cantidad de visitantes que existen, para ello es necesario que haya un equilibrio entre ambos. Para poder posesionar este laboratorio se debe considerar una hoja de ruta que sea trabajada con los actores locales, además de considerar iniciativas que se mantengan en el tiempo. Se considera que falta un análisis para poder tener cautivo al sector en el tiempo, por lo tanto, es necesario saber que tan atractivo es este mercado y cuales son los atributos que tiene la región. Se busca con el resultado de esta consultaría es conseguir un plan estratégico de las tres regiones. Los actores considerados en este estudio son el sector público-privado. Término de reunión a las 10:37 horas. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-04 15:00:00-04 | AH008AW1893977 | Sujeto Pasivo | Heiko Linn | Presentar una propuesta innovadora orientada al fomento del turismo local. Se trata de una aplicación gamificada y geolocalizada, diseñada para promover el descubrimiento de atractivos turísticos, fortalecer la identidad local y dinamizar la actividad económica mediante experiencias interactivas para visitantes y comunidades. Esta herramienta busca integrar tecnología, participación ciudadana y promoción turística, a través de dinámicas como desafíos, rutas temáticas y recompensas, todo ello vinculado al cuidado del entorno, el patrimonio cultural y la interacción respetuosa con las comunidades. ACTA DE REUNIÓN ASISTENTES: 1. Víctor Román, Director Regional. 2. Heiko Linn, Lobista. 3. Patricia Aguilar, Asistente Dirección Regional. DESARROLLO: Se inicia reunión a las 15:00 horas vía teams. Lobista comienza presentando el motivo de esta reunión que tiene por objetivo presentar la empresa que consiste una plataforma tecnológica ocupando una forma lúdica para aprender. Han establecido lazos de trabajo con distintas entidades públicas y en esta oportunidad buscan ingresar al sector turismo y ambiental. La aplicación móvil tiene un georreferencial de rutas donde al llegar al destino requerido se realizan preguntas donde van obteniendo puntos que son acumulables para la obtención de premios. Se inicia campañas de promoción para obtener información de los lugares de interés. Se puede monitorear en tiempo real el lugar donde se encuentras los “jugadores” (turistas). En otra parte pueden visualizar videos cortos del lugar que se encuentran visitando. Todos estos tienen un componente educativo que se alinearía a los conceptos de conciencia turística. También se puede involucrar a las comunidades locales, agregándolos como auspiciadores o en actividades de desafíos. El público objetivo es de los 18 a 45 años. Esta campaña se diseña de acuerdo con lo que se requiere de acuerdo a los objetivos que se necesiten. El tiempo de duración de esta campaña también se amolda a la necesidad. Se presta asistencia técnica y de community manager para la carga de fotografía de los usuarios. Se señala como sería la captación de los usuarios en este sector. Se conversa sobre la posibilidad de concretarlo a través de ferias y rutas georreferenciales de 2 o 3 semanas en la región además del tiempo de implementación. Se propone volver a tomar comunicación para fines de octubre para poder conversar mas afondo Término de reunión a las 15:48horas. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-01 15:00:00-04 | AH008AW1892872 | Sujeto Pasivo | Gabriel Becerra | Presentación Especial: "Do You Know Chile?" Queremos invitarlos a que conozcan la edición especial de la revista "Do You Know Chile?", dedicada a los Destinos y al Turismo Aventura en celebración de nuestro décimo aniversario. Esta edición se distribuirá en Puerto Natales durante la semana de la cumbre ATTA. ACTA DE REUNIÓN ASISTENTES: 1. Víctor Román, Director Regional. 2. Gabriel Becerra, Lobista. 3. Patricia Aguilar, Asistente Dirección Regional. DESARROLLO: Se inicia reunión a las 15:00 horas vía teams. Lobista comienza señalando el trabajo que han estado realizando de forma previa a la cumbre ATTA, y que consiste en una revista gratuita para los participantes de la cumbre. Esta revista presenta un recorrido de los principales lugares turísticos a lo largo de Chile, presentando servicios por región. Se pretenden repartir 1500 ejemplares. Uno de los puntos de entrega será el aeródromo de Puerto Natales, donde ya se conversó con DGAC y se obtuvo la autorización para la entrega en sus salones VIP. Esta revista sería con una línea especial a la Cumbre ATTA 2025 y gratuita para los asistentes y con anuncios de empresas asociadas Director señala que ATTA es rigurosa respecto a la entrega de material impreso. La impresión se pretende realizar a fines de este mes para comenzar con el despacho en el mes de septiembre. Lobista indica que el objetivo de esta reunión es que SERNATUR conozca este trabajo, además de dejar abierta la posibilidad de que se incluya en este trabajo. Director solicita un tiempo para poder revisarla y quizá poder trabajarla de manera online. Lobista enviará una presentación con los costos de participación. |
Ver Detalle | |
| 2025-07-18 15:00:00-04 | AH008AW1883816 | Sujeto Pasivo | Franklin Carpenter | Reunirme con el Director Regional para conocer el nivel de madurez y estado de digitalización turística de las oficinas de turismo de la región de magallanes, con el propósito de presentar una herramienta tecnológica que ayuda a los destinos conectar con sus visitantes tanto antes, durante y después de la visita. ACTA DE REUNIÓN. Franklin presenta plataforma Cicerone de la empresa Urban - España. Indica que tiene presencia en cerca de 300 destinos en España. Plataforma certificada en normativas españolas para desarrollo tecnológico. Se presenta la Arquitectura y Funcionalidades de Cicerone. Arquitectura en capas con capa de adquisición de datos de fuentes oficiales y Conexión con sensores y cámaras para control de flujos de visitantes, Planificador con inteligencia artificial para generar itinerarios personalizados. Asistente cognitivo basado en Chat GPT. CRM turístico para campañas antes, durante y después de la visita. Se realiza una Demostración Práctica de asistente cognitivo funciona con texto y voz para planificación de viajes. Generación de itinerarios personalizados basados en perfil del visitante. Se compromete a remitir una presentación con los detalles de la plataforma. Acta tomada por Víctor Roman. |
Ver Detalle | |
| 2025-06-03 15:00:00-04 | AH008AW1852027 | Sujeto Pasivo | Enrique Rosselot | HNH Energy, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el conocimiento del territorio, impulsa una iniciativa orientada a poner en valor la avifauna local de la Región de Magallanes, con énfasis en especies en categoría de conservación como el Canquén Colorado (Chloephaga rubidiceps). Durante el desarrollo del EIA, se levantó información inédita sobre hábitats, comportamiento reproductivo y riesgos para diversas aves del territorio, generando una base científica valiosa para su conservación. Este proyecto busca poner dicha información a disposición del territorio a través de piezas educativas, materiales para el turismo, actividades de sensibilización, entre otras. ACTA REUNION Director Regional Víctor Román no pudo partiicpar debido a un cometido agendado en la misma fecha y hora. ASISTENTES: 1. Marcelo Villarroel, Director Regional de SERNATUR. 2. Enrique Rosselot, Lobista 3. Catalina Machicao, Lobista 4. Sandra Mansilla, Unidad de Desarrollo Sernatur Magallanes 5. María Elena Villegas, Unidad de Desarrollo Sernatur Magallanes. 6. Patricia Aguilar, Asistente Dirección Regional. DESARROLLO: Lobista representante de Consultora Asoe Chile Diez SpA quienes trabajan para el proyecto que lidera HNH Energy sobre amoniaco en Magallanes y en relación con el estudio de impacto ambiental que se está llevando a cabo, menciona que se ha podido recoger una importante información sobre todo en el ámbito de la flora y fauna de la región. La iniciativa busca poner en valor la información a través de un trabajo publico privado donde se pueda discutir la información que se quiere difundir y como difundiría. En este contexto se han realizado reuniones con varias autoridades para ver cómo se puede presentar esta información y así traspasarla al resto de la comunidad. Se invita a Sernatur a esta mesa que pretende dar inicio en el segundo semestre de este año. Término de exposición de lobista. Director Subrogante, Marcelo Villarroel, consulta sobre quiénes serían los participantes de esta mesa, a lo que lobista menciona al Gobierno Regional representado por la Unidad de Desarrollo Social, Seremi de Educación, Slep, Corfo, Municipalidad de San Gregorio, buscando incorporar otras autoridades. Director Subrogante pregunta si aparte de esto se busca apalancar recursos, a lo que indica lobista que solo se pretender dar una bajada de la información que han recopilado alineándose a los servicios públicos y a las entidades con las que se pretende trabajar. El objetivo es generar algo tangible, que la mesa pueda definir en conjunto y que sea reflejado como aporte de HYH. irector Subrogante consulta como sería el formato de entrega de la información, ya que es importante diferenciar a los sectores con los que se podría compartir. Agrega que esto sería un tremendo aporte a la comunidad. Sandra Mansilla menciona que el aporte que pretenden entregar es muy relevante, y respecto a la mesa de trabajo de San Gregorio consulta quienes la conforman. Lobista indica que son las organizaciones sociales con las que se reúnen, una vez al mes donde se tratan temas de importancia a la comunidad como preocupaciones de acceso a servicios, sobre el territorio y otras instancias y agrega que se ha realizado una iniciativa de eficiencia energética, Sandra consulta que vinculación tienen con la Municipalidad de San Gregorio a lo que lobista responde que siempre son considerados y cada cierto tiempo se reúnen para ir informando como va avanzando del proyecto. Sandra reitera que todo este estudio que se está realizando es un gran aporte a la comunidad, en relación con esto pregunta si es posible disponer de la fotografía de alta resolución para poder hacer uso de estas imagines, así como también poder compartir con el área de educación que contiene las áreas de turismo. María Elena consulta si solo está contemplado flora y fauna, lobista responde que se puede considerarse si existe otro tema relevante que sea necesario tratar, Catalina Machicao comenta que es posible establecer otras temáticas para poder conversar estos temas, no siendo necesario una mesa de trabajo. Director Subrogante entrega unas palabras de cierre y agradece este encuentro. Lobista reitera que esta será el inicio de varias reuniones con otras entidades para poder materializar con la mesa de trabajo. también indica que hará llegar un correo con lo mencionado en esta reunión además de la invitación de la próxima reunión. Termino de reunión 15:31 horas. Acta tomada por Patricia Aguilar Secretaria Dirección Regional. |
Ver Detalle | |
| 2025-05-22 15:00:00-04 | AH008AW1847363 | Sujeto Pasivo | Jorge Leonardo MIethke Galvez | Temática a plantear en reunión Buscamos la posibilidad de que Sernatur pueda generar un encuentro del sector hotelero, gastronómico y de operadores relacionados con el turismo. Pensamos en una función de estreno, que sería un evento empresarial sectorial con público local, a una exposición y charla temática, donde además podamos exhibir un capítulo de la serie, con lo que creemos es el público objetivo y también con invitación abierta a la comunidad toda, porque creemos importante que esta última, también conozca lo que la región tiene y dispone, como temas de alto contenido e interés , donde puedan estos últimos de pronto, también conocer, informar y difundir entre sus pares y sobre todo, a los visitantes de la región con quienes puedan tener contacto. En este estreno podemos aportar para mayor realce e interés, con la presencia de los conductores del programa, para que generen un diálogo, donde cuenten sus experiencias, anécdotas y respondan preguntas que surjan de parte de los asistentes, logrando de este modo que el evento concite mayor interés y mejor resultado por el atractivo del diálogo final. Creemos que fuera de ser un evento de reunión de la actividad turística, conjuntamente puedan surgir también interesados en apoyar nuestro programa. Requerimientos necesarios Lugar donde pueda realizarse la función de estreno. Equipamiento técnico de proyección, amplificación y micrófonos volantes Financiar los costos de traslados y estada de 4 personas desde y hacia Santiago Financiar un posible coffe break u otra alternativa que estimen adecuada para atender a invitados Financiar los elementos necesarios para invitaciones, difusión y publicidad del evento Por último y pensando en lo importante que resulta que la comunidad se auto reconozca en lo que tiene, dispone como atractivos y sobre todo, el cómo cuidar de ellos, es que queremos hacer ga entrega de los 12 capítulos de la temporada Selva Viva Patagonia I, a objeto puedan difundir en sus propias re |
Ver Detalle | |
| 2025-05-19 12:00:00-04 | AH008AW1844441 | Sujeto Pasivo | Daniela Rodríguez | Conferencia Internacional sobre Algas Nocivas - ICHA | Ver Detalle | |
| 2025-05-15 15:00:00-04 | AH008AW1829947 | Sujeto Pasivo | Montserrat Montecino | El motivo de la solicitud es para conocer la visión del director, desde el punto de vista turístico, del futuro traslado de la planta de producción de Cervecería Austral al sur de Punta Arenas. La información será parte de un levantamiento de información que nuestro equipo consultor está realizando para la empresa. Estamos disponibles para concretar una entrevista telemática para esta o la próxima semana. ACTA DE REUNIÓN ASISTENTES: 1. Víctor Román, Director Regional de SERNATUR. 2. Moncerrat Montecinos, lobista 3. Patricia Aguilar, Asistente Dirección Regional. Se inicia reunión a las 15:00 horas por lobista de Consultora Quellón, quien se encuentra trabajando para estudio de Cervecería Austral en la construcción al sur de Punta Arenas. Requieren la perspectiva de distintos actores de la región ante este proyecto. Ante otras reuniones sostenida con actores locales ha salido bastante el factor turístico. Director señala que desde su perspectiva, Cervecería Austral, ha sido un socio estratégico con SERNATUR, participando en acciones, además conocer el circuito turístico que tienen en la planta, señala también que existe el vínculo imagen de la región, por lo que resumen que es buena relación. Agregan que si bien no son actividades que realiza directamente SERNATUR, han participado en actividades promocionales que promueven el turismo específicamente como ferias. Lo que hacen es llevar la marca a las actividades para los consumidores. La imagen que se percibe desde SERNATUR es que es una marca bien posesionada en la región. En relación con el traslado de la planta en el kilometro 18 sur de Punta Arenas se puede considerar una buena iniciativa tomando en cuenta que se está trabajando en la población del sector. Lo ideal es poder articularse con otros atractivos de la zona, respetando la dinámica estética del sector, incorporando la sustentabilidad, tratando que el diseño se mimetice con el entorno. Director hará llegar contacto de los grupos indígenas que se encuentran trabajando en el sector. En relación a los lugares específicos respecto al punto anterior, director solicita contactar a CONADI. Director menciona algunos actores de donde se han obtenido los insumos para poder promover el lado sur de Punta Arenas. Respecto a la infraestructura de la carretera se señala que es injerencia al MOP, sin embargo, hoy, esta no ha tenido inconveniente, respecto al movimiento turístico del sector. Director señala los componentes que se requiere para poder fomentar un destino, como la inversión privada, o la suma de presupuesto de servicios de fomento productivo, también comenta que el sector está considerado en la promoción con los recursos obtenidos y por último el trabajo en miras a potencias el Cabo Froward Lobista agradece la reunión y se da término a esta a las 15:24. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Paz Monsalve | |||||
| 2025-05-05 15:00:00-04 | AH008AW1825200 | Sujeto Pasivo | Rafael Vidal | potenciar la Electromovilidad para la región de magallanes ACTA DE REUNIONE ASISTENTES: 1. Víctor Román, Director Regional de SERNATUR. 2. Rafael Vidal, lobista. 3. Patricia Aguilar, Asistente Dirección Regional. DESARROLLO: Se inicia reunión a las 15:00 horas por lobista. María José Lara presenta proyecto que busca poseer tres estaciones de servicios en la región de carga eléctrica, esto con el fin de tener una red en la región. Ante esto, la propuesta es invitar a Sernatur a ser parte de este proyecto. Estos puntos eléctricos hoy están contemplados en ignacio carrera pinto y a las afuera de Punta Arenas. El apoyo que se requiere de SERNATUR puede ser financiero, apoyo en cuanto a redes, promoción, todo lo que aporte a este proyecto. Director regional felicita la iniciativa y comenta que como servicio no tenemos pertinencia en lo que refiere al apoyo económico, ya que SERNATUR está ligado a la promoción y oferta turística local, sin embargo, podemos apoyar en algunas acciones que tengan visualización. Director comenta sobre el compromiso con el medio ambiente y el turismo, y la relación que tendrá ATTA con este sistema de combustible. Se hará llegar durante el transcurso de este proyecto más información a SERNATUR. Se da término a la reunión a las 15:27 horas. |
Ver Detalle | |
| 2025-04-15 15:00:00-04 | AH008AW1804879 | Sujeto Pasivo | Ariel Maldonado | Conocer el detalle de los programas de fomento turísico en actividades desarrolladas al evento Adventure Travel Trade Association que se realizará en Puerto Natales en Octubre 2025, en el marco de los fondos asignados por GORE Magallanes (4.500 millones de pesos) Conocer el proceso para postular a licitaciones u otras herramientas disponibles para licitar proyectos al punto anterior. |
Ver Detalle | |
| 2025-01-30 15:00:00-03 | AH008AW1746837 | Sujeto Pasivo | Luis Manuel Triñanes Cordova | Programas de viajes para personas con discapacidad. Participan Luis Triñales y Diana Bórquez. Se informa del funcionamiento de los programas de turismo social. Se indica por la agrupación la necesidad de habilitar mas espacios en las áreas protegidas de la región con senderos inclusivos así como capacitación a operador y agencias de viajes en atención a personas en situación de discapacidad. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Diana Ines Boqruez Urra | |||||
| Sujeto Pasivo | Magaly Varas Seguro | |||||
| Sujeto Pasivo | Ester Andrade | |||||