Audiencias - Año 2025 - Cristian Fernández

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-05 15:00:00-04 AH004AW1851068 Sujeto Pasivo Alberto Raúl Fuentes Larenas Presentación PROYECTO GENERACIÓN DE ENERGÍA CORRIENTE MOTRIZ Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Illanes
2025-06-05 12:30:00-04 AH004AW1854918 Sujeto Pasivo Miguel Gatica Presentación de la empresa Proterm de la Región del Biobío y conocer los intrumentos de innovación disponibles por parte de Corfo. Además, conocer los desafíos y lineamientos con los que trabajará la gerencia de innovación de Corfo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo CHRISTINE WARD
Sujeto Pasivo José Daroch
2025-05-15 12:30:00-04 AH004AW1831835 Sujeto Pasivo Francisco Sebastián Inostroza Cáceres EL fin de solicitar una reunión es para presentar el trabajo que hemos venido desarrollando desde la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, a través de nuestra unidad Crece + Pyme, dirigida por el Sr. Francisco Inostroza. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Martínez
2025-02-11 15:30:00-03 AH004AW1751960 Sujeto Pasivo Felipe Guzmán Materias a abordar en la Audiencia

A través de esta audiencia, me gustaría conocer y explorar oportunidades concretas para fortalecer la internacionalización y crecimiento de mi emprendimiento Delavid, una pyme innovadora del sector alimentario de la región del Biobío que ha sido reconocida por su impacto en la sustentabilidad y la economía circular. En particular, me interesa abordar los siguientes puntos:

1️⃣ Instancias de Vinculación para 2025
Me gustaría conocer qué programas y redes de apoyo estarán disponibles este año para empresas en proceso de expansión y consolidación en mercados nacionales e internacionales. Estoy especialmente interesado en iniciativas que faciliten conexiones estratégicas y potencien la participación de pymes innovadoras en instancias clave.

2️⃣ Programa Red Mercado
Estoy evaluando el programa Red Mercado como una vía para internacionalizar Delavid y me gustaría comprender en detalle los requisitos, beneficios y procesos de postulación, así como explorar cómo mi empresa puede participar de manera efectiva.

3️⃣ Vinculación con el Gobierno Regional del Biobío – Feria Food & Service 2025
Dado que Biobío será la región invitada en la Feria Food & Service 2025, quiero explorar cómo puedo sumarme a la cartera de innovación que el Gobierno Regional presentará en este evento. Me interesa coordinar gestiones para que Delavid pueda ser parte de esta importante vitrina comercial y de innovación.

Agradecería mucho la posibilidad de coordinar una reunión para conversar sobre estos temas y recibir su orientación sobre los pasos a seguir. Estoy disponible para ajustarme a la agenda que ustedes estimen conveniente.
Ver Detalle
2025-02-11 10:00:00-03 AH004AW1738245 Sujeto Pasivo Nathalie Almonacid Buenas tardes.

Soy Nathalie Almonacid, Coordinadora de I+D del Centro Tecnológico de Energías Marinas, MERIC y escribo en representación de nuestro director, Rodrigo Paredes. MERIC es una iniciativa que inicialmente se financió con fondos Corfo, desde 2016 y actualmente con fondos de ANID.

Acabamos de celebrar a comienzos de diciembre el primer Seminario de Energía Eólica Offshore para Chile, organizado por MERIC, la Universidad Austral de Chile y la Embajada de Reino Unido, el cual fue todo un éxito y sobre el cual identificamos una gran necesidad por parte de distintos actores del país y de diversos sectores (industrial, social,legal, ambiental, académico), de conversar y trabajar en una estrategia para encaminar esfuerzos hacia el desarrollo de este tipo de tecnología en Chile. En particular la región del Biobío, ha sido la localidad identificada como idónea para este tipo de proyectos.

Por la misma razón, estamos interesados en poder tener una conversación con el equipo de CORFO Biobío, aprovechando igualmente la inercia del reciente Plan de Fortalecimiento Industrial para la región del Biobío, en donde se proyecta la implementación de capacidades en la región bajo el alero de un Centro tecnológico dedicado a la transición energética en la región. Como centro pionero en temáticas de energía renovable offshore, e impulsados por el estado, tenemos un gran compromiso de poder apoyar en esta iniciativa con las capacidades en conocimiento y capital humano creadas.

Adjunto reporte del año 2024 que hemos publicado: "TECNOLOGÍAS DE ENERGÍA EÓLICA OFFSHORE PARA CHILE, Perspectivas y Desafíos": https://drive.google.com/file/d/181jcFYZ3_r1HoXaCE6HP2Zins9DPRpsU/view
Igualmente comparto link del reciente Seminario: https://www.meric-offshore.cl/

Desde ya agradecida, y deseándoles un gran año 2025.
Ver Detalle