Audiencias - Año 2025 - Maria Navajas

1. Información General

Identificador

AH004AW1827173

Fecha

2025-06-05 11:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma Teams 05-06-2025 a las 11:00 hrs Magallanes

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Juan Infante Gestor de intereses Tec H2 Mag SpA
Alberto CUEVAS Gestor de intereses Tec H2 Mag SpA

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentar una propuesta que ha sido previamente discutida con los Ministerio de Hacienda, Economía y Energía, con el objeto de crear incentivos tributarios y arancelarios para proyectos de inversión que tengan por objeto el desarrollo, construcción, y explotación de plantas de generación de hidrógeno verde, en su derivado de amoniaco.<br /> Inicialmente se ha presentado una propuesta que tenga por objeto extender y ampliar los beneficios de la Ley Navarino (con excepción a la bonificación estatal dispuesta en su artículo 10), hasta el año 2065 para empresas que desarrollen proyectos que cumplan con los siguientes requisitos:<br /> • Proyectos destinados al desarrollo, exploración o explotación de proyectos de hidrogeno verde, en cualquiera de sus fases y etapas de desarrollo.<br /> • Proyectos que se desarrollen en las comunas de Punta Arenas, San Gregorio, Primavera o Porvenir, de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.<br /> • Proyectos de gran envergadura cuya inversión superen los USD [400] millones e incorporen en las mercancías que produzcan, a los menos, USD [30] millones en mano de obra e insumos de la zona beneficiada.<br /> • Proyectos ingresados al sistema de evaluación de impacto ambiental hasta el 31 de diciembre del 2030.<br /> TotalEnergies H2, una empresa francesa, está desarrollando en San Gregorio el "Proyecto H2 Magallanes" a través de su filial chilena Tec H2 Mag SpA. Este es el proyecto más grande de su tipo en Chile y pronto será evaluado por su impacto ambiental.<br /> El proyecto implica una extensión de 150.000 hectáreas, en donde se busca alcanzar 10 GW de capacidad eólica instalada, junto con 8 GW de capacidad de electrólisis, además de la instalación una planta desalinizadora, una planta de amoniaco (NH3) y almacenamiento, y un centro de datos e instalaciones portuarias para transportar amoniaco verde.