Mauro Urbina - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-08-12 09:00:00-04 AH002AW0765485 Sujeto Pasivo Juan Carlos Marilaf Quezada Respecto a distribución de raya volantín y la carta que fue ingresada desde el solicitante, se informa que el CM ya tenía un acuerdo, no obstante quedan reuniones pendientes entre el Presidente el CM respectivo con usuarios de la pesquería.

Al breve plazo se contestara formalmente la carta enviada por ellos.

Respecto al tema AMERB, nos indican que han enviado una carta con todos los antecedentes y especificando que no fueron favorecidos con la asignación de esa área, en respuesta a esto se informa que están siendo recolectado los antecedentes y que serán citados a una reunión para ver los pasos a seguir.
Respecto al tema de INDESPA, se toma nota de sus inquietudes y serán contactados con los profesionales se Subpesca que tratan esos temas y a la vez con INDESPA. El compromiso por parte del solicitante, es que enviara un mail con todos los proyectos que desean presentar, así se podrá otorgar ayuda con sus postulaciones.

Respecto al congrio dorado, se plantea su problemática (no están desacuerdo con la actual distribución RAE), y esperan que haya un cambio en los parámetros de distribución, particularmente que toma relevancia los desembarques y el esfuerzo que se hace en la pesquería. Se le indica que ese tema se tratara en el CM y que es importante que ellos presenten una carta para que se refuerce la idea de revisar los criterios de RAE.
Ver Detalle
2021-04-08 09:30:00-04 AH002AW0937115 Sujeto Pasivo Ana Cecilia Salinas Godoy Tema a tratar ORP
Hacen un resumen del desempeño de la flota que pera en el jurel y la asignación de cuota. Se hace referencia al cumplimiento al art. 21, cumpliendo todos los criterios, exceptuando el punto e)., por no se un país isla.
Presentan antecedentes de reunión que sostuvo con cancillería.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hector Bacigalupo
Sujeto Pasivo andres ignacio couve rioseco
Sujeto Pasivo Macarena Cepeda
2021-02-05 13:30:00-03 AH002AW0917560 Sujeto Pasivo Sandra Jofré Marco de R.Exe. N°3347/19 y sus modificaciones. Estrategias a abordar en capturas para la zona Pesca de Investigación autorizada en última etapa de la misma. Referida a las obligaciones en resolución citada, sus cumplimientos y las relaciones e interrelaciones con la actual crisis sanitaria.
Se abordan temas temas de tipo administrativo (plazos, restricciones) y de estatuto administrativo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Oliu
Sujeto Pasivo Carlos Basulto
Sujeto Pasivo Fernando Jiménezdecea Cano
2021-01-15 10:30:00-03 AH002AW0910804 Sujeto Pasivo Carlos Tapia Entrevista en el marco del Programa Estratégico Regional Aysén. proyecto en ejecución Programa de Investigación Regional

Se da respuesta al cuestionario proporcionado a través de correo electrónico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Gertosio
2021-01-15 09:30:00-03 AH002AW0912423 Sujeto Pasivo Hector Bacigalupo Presenta informe del estado en pesquera con LTP
Hay 5 pesquerías que están congeladas, sardina española desde el año 83 esta congelada. Lo mismo Orange Roughy, Alfonsino y Besugo, pero no hay estudios.
Hay 5 pesquerías en colapso, da sensación de catástrofe
Ver Detalle
2020-12-22 09:00:00-03 AH002AW0904193 Sujeto Pasivo Carlos Bustamante Se solicita audiencia con el Sr Subsecretario, para hacerle entrega de los resultados recientes sobre la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas y sobre el trabajo que hemos realizado desde de la UICN, para revisar el estado de conservación de los tiburones, rayas y quimeras reportados para aguas chilenas.

Temas tratados:
Presentación del Sr. Bustamante y de lo que hace particularmente respecto a tiburones, rayas y quimeras. Explica situación en Chile de su estado respecto a clasificación de riesgo.
Se entrego por parte de esta Subsecretaria todo lo que se esta haciendo respecto a tiburones y condrictios en general.
Ver Detalle
2020-11-27 10:30:00-03 AH002AW0890026 Sujeto Pasivo Juan Carlos Vargas Rodríguez 1. Revisión vedas y períodos de captura
2. Respuestas a cartas no respondidas: Descuento de descarte y riesgo.
3. Programa monitoreo y seguimiento condición biológica del recurso
4.. Avances respecto de revisión CBA 2021
5. Compartir el copo
6. Otros
Ver Detalle
Sujeto Pasivo César Jorquera
Sujeto Pasivo María Rosa Torres Rivera
Sujeto Pasivo Victoria Rubio
Sujeto Pasivo Guillermo Gayoso
2020-10-29 16:00:00-03 AH002AW0884135 Sujeto Pasivo RAUL GONZALEZ HURTADO Periodo extractivo 2021: Enero - mayo y Agosto-Diciembre, por razones sociales, biológicos y políticos (pandémia y estallido social)
Evidencia científica: Es mala, no hay voluntad científica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Alejandro Soulodre Terfort
Sujeto Pasivo JOSE MORA MOYA
Sujeto Pasivo DANIEL MOLINA CISTERNA
Sujeto Pasivo Sergio Hernández Vergara
Sujeto Pasivo Ricardo Vega
Sujeto Pasivo Sergio Maldonado Quiroga
Sujeto Pasivo Eliecer Salas Durán
Sujeto Pasivo Adrian Silva Sánchez
Sujeto Pasivo EDUARDO DONOSO
Sujeto Pasivo JAIME VERDUGO COLLARTE
Sujeto Pasivo Fernando Frías Jimenez
Sujeto Pasivo ERIC LETELIER MONTECINO
Sujeto Pasivo Claudia Urrutia
Sujeto Pasivo Carlos Raúl Letelier Quintanilla
Sujeto Pasivo Ricardo Enrique Montero Duran
Sujeto Pasivo Genaro Alberto Navarrete Cartes
Sujeto Pasivo Boris Ignacio Cartagena Farias
Sujeto Pasivo Luis Antonio Fernandez Osorio
2020-10-29 15:00:00-03 AH002AW0880916 Sujeto Pasivo Juan Carlos Vargas Rodríguez Establecimiento de vedas: Apertura de zonas que no tienen información, no hay monitoreo.
Planteamiento: Cambiar el decreto de criterios (buscar forma)
Aplicación principio precautorio: Se maneja como un comité.
Tema riesgo: Descartes en tema de manejo
ACUERDOS:
- Revisión de veda biológicas
- Revisión calculo de aplicación de descartes
-Adelantamiento de informe de abril de cuota
- Responder carta de riesgo (si es o no)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Eduardo Beltran Aquevedo
Sujeto Pasivo César Jorquera
Sujeto Pasivo María Rosa Torres Rivera
Sujeto Pasivo Victoria Rubio
Sujeto Pasivo Guillermo Gayoso
2020-09-23 14:00:00-03 AH002AW0873712 Sujeto Pasivo Hector Bacigalupo 1- Revisar la toma de descartez de juveniles entre la II y IV reigón. Se cumple con informar de IFOP y llevar al CM
2- Reducción de pesca incidental
3- Reducción de LTP
4- Pruebas del actuar de la Subpesca.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Zamora
2020-06-22 10:30:00-04 AH002AW0842225 Sujeto Pasivo AXEL CLIMPBELL UDOVIC Presentar resultados obtenidos en capturas de Pesca de Investigación de seriola que se han realizado, junto con aclarar algunas dudas sobre la extensión del permiso de captura y otros temas de interés. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Basulto
Sujeto Pasivo Héctor Flores
Sujeto Pasivo Carolina Oliu
2020-03-16 11:30:00-03 AH002AW0820512 Sujeto Pasivo Marco Inostroza 1. Resolver interrogantes sobre la implementación de la RES. EX. N° 690/2020, relativas a las exigencias que deben cumplirse a efectos de destinar a la elaboración de harina y aceite a bordo de BF los recursos que en dicha resolución se indica.
2. Conocer la respuesta de la Subsecretaría respecto del requerimiento planteado en carta FIPES, ingresada bajo C.I. N° 1450/2020.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria Carvajal
Sujeto Pasivo Enrique Gutiérrez
Sujeto Pasivo Héctor Torruella
2020-03-16 10:30:00-03 AH002AW0823277 Sujeto Pasivo Leonardo Núñez Avances en el financiamiento del proyecto de indicadores de cambio climático, para la pesca y la acuicultura
*Estado proyecto que se apoyo para CORFO. Se indicó que no fue elegible. Ahora lo están postulando a ENFE. A medida que se avance se requerirá nuevamente el apoyo.
Ver Detalle
2020-03-09 10:30:00-03 AH002AW0794252 Sujeto Pasivo Cristian Gonzalo Suazo Oliva i) Captura incidental de especies no objetivo de pesquerías (e.g. Medidas de mitigación, protocolos de rescate y manipulación de aves marinas y otros taxa).

ii) Áreas marinas protegidas (e.g. Seguimiento espacial de especies, identificación y gestión de áreas importantes para la conservación de aves marinas en su distribución marina).

iii) Recomendaciones de buenas prácticas para actividades humanas en el mar y sitios reproductivos (e.g. Descarga de desechos sintéticos en el mar, pesca fantasma por pérdida/descarte de materiales de pesca, así como bioseguridad en colonias reproductivas).
Ver Detalle
2020-03-02 12:00:00-03 AH002AP0000206 Sujeto Pasivo Segundo Herrera Solicitan pedir fiscalización, sobre todo con la pesca destinada a carnada.
Se explica respecto a las consideraciones de la conformación del CM de Sardina Austral
Se explica la distribución de Sardina Austral cuando comienza la cuota.
Se trata el tema de Pesca de Investigación, y que dado a lo indicado, nadie se presento a la licitación, lo anterior debido a explica que las lanchas deben contratar a los tripulantes en forma mensual y no por viaje de pesca, como lo licitó IFOP.

ACUERDOS:
1- Se solicitará a IFOP que considere en un escenario la incorporación del desempeño de 1° semestre del 2020. Esto en la revisión de cuota de julio del presente año.
2- Se analizará una regla de imputación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Guillermo Sanhueza Chaura
Sujeto Pasivo José Fernández Mancilla
Sujeto Pasivo Ricardo Isaac Fernández Mancilla
2020-01-27 11:00:00-03 AH002AW0798067 Sujeto Pasivo Marco Inostroza Problemas en la aplicación del diseño de la línea espantapájaros en barcos fábrica, según Res. Ex. N° 2941 de 28 de agosto de 2019.

Se trata de la medida de mitigación de la captura de aves (incidental) particularmente linea espantapajaro. Tiene relación con el 3° cable y la forma de bajarlo a nivel del mar. Esto tiene consecuencia en colocar en peligro a la tripulación, el cable queda tensionado mas allá de lo recomendado. El no operar con este 3° cable (si se elimina) que provocaría problemas el la mitigación del descarte.

Se plantean medidas alternativas, que logren el mismo objetivo.

Plantean que la peor medida implementada, es bajar el 3° cable con poleas a la altura del nivel del mar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria Carvajal
Sujeto Pasivo Manuel Pérez
Sujeto Pasivo Héctor Torruella
Sujeto Pasivo Grimur Eiriksson
2020-01-27 11:00:00-03 AH002AW0786263 Sujeto Pasivo Juan Carlos Vargas Rodríguez Lista espera, proyecto ley operación hasta enero año siguiente, vedas y manejo S/A Ver Detalle
Sujeto Pasivo Victoria Rubio
2020-01-20 12:00:00-03 AH002AW0796210 Sujeto Pasivo Héctor Salomon Art. 4 letra f del Reglamento Ambiental Para la Acuicultura.
Presentación de la Empresa y muestra características de los productos de su empresa relacionados con sistemas ultrasonido, para espantar lobos marinos. Presentación tanto para sistema de bolsa jaula de salmones y también para botes artesanales.
Se indica las aprensiones del sistema, por parte de la Subsecretaria, de los distintos acústicos. Se realizan preguntas.

No existen los elementos señalados para aplicar 4° F del reglamento RAMA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Phil Newby
2019-10-10 21:30:00-03 AH002AW0740816 Sujeto Pasivo Felipe Palacio - El solicitante plantea situación de la pesquería de Merluza del Sur al norte de los limites de la misma pesquería
- Solicita que expliquen como conversan el plan de descarte de merluza de cola y la resolución 7A-7B y 7C de Merluza del Sur.
- Se explica los cambios normativos que se están implementando por aplicación de ley de descarte y la implementación de las cámaras a bordo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria Carvajal
2019-09-09 09:30:00-03 AH002AW0722133 Sujeto Pasivo Valesca Montes Conocer la situación de la Pesquería de Merluza común en Chile, Sardina Asutral y Jaiba de Ancud en relación a los programas de mejoras (FIPs) asociados a la certificación MSC.
CEA Consulting está llevando a cabo una segunda Revisión global de proyectos de mejora de la pesca (FIP). Al igual que con la revisión previa de 2014-2015, las Fundaciones Packard, Walton y Moore han pedido a CEA Consulting que les ayude a comprender mejor el estado actual de los Programas de mejoras de Pesquerías. El objetivo de la visita a Chile de Max Levine es comprender cómo son las dinámicas en el terreno para las partes interesadas locales de los FIPs y comprender cómo han cambiado las cosas desde (2014-2015).

Se da cuenta del estado de la pesquería de merluza común, jaiba marmola y sardina austral.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Max Levine
Sujeto Pasivo Momo Kochaen
Sujeto Pasivo Milka Rubio
2019-08-21 09:30:00-04 AH002AW0719715 Sujeto Pasivo Leonardo Núñez Presentación de proyecto para la estructuración de un indice de variabilidad oceánica-costera en el marcó del plan de adaptación del cambio climático ala pesca y acuicultura.

Queda como acuerdo que el interesado redactara una carta de compromisos y condiciones para apoyar proyecto.
Ver Detalle
2019-07-26 15:00:00-04 AH002AW0700463 Sujeto Pasivo Felipe Palacio Estimados, el motivo de la reunión es conversar respecto de criterios e interpretación de esa Subsecretaría respecto del otorgamiento de autorizaciones de pesca que con el arte solicitado pueden afectar a especies sometidas a LTP que la nave objeto de la solicitud tiene inscritas y que son de titularidad de la empresa titular de la solicitud de autorización.

Esperando una respuesta favorable, les saluda atentamente

Felipe Palacio

El Sr. Palacios, presenta recurso de reposición a la Subsecretaria de Pesca, respecto a denegación Pan Ruth de inscribir la caballa.
Ver Detalle
2019-07-12 10:30:00-04 AH002AW0694071 Sujeto Pasivo Mario Herrera se analizan algunos requerimientos que se han estado efectuando, con el objeto de otorgar permisos de pesca de investigación para los efectos ambientales, incluyendo los plazos de otorgamiento, los cuales en opinión del sujeto pasivo escapan de lo dispuesto en la regulación sectorial vigente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Humberto Díaz
2019-07-08 11:00:00-04 AH002AW0688625 Sujeto Pasivo Luis Eduardo Chamorro Azocar Estudio situación macrozona pesca recursos sardina y anchoveta.
Tema abordado, distribución regional de cuota de anchoveta y sardina común.
Ver Detalle
2019-05-31 15:00:00-04 AH002AW0668703 Sujeto Pasivo Manuel Uriarte Renovación Comité de Manejo de Bacalao
Publicación del borrador del Plan de manejo borrador que es conclusión de los últimos 4 años de trabajo
Dictaminó de Resolución de talla mínima (Acuerdo del Comité de Manejo que debe ser oficializado por Subpesca)
Subasta de reasignación de PEP industriales que fueron devueltos. Opinan que en subastas no puede participar personas naturales que no pertenecen al sector pesquero. Plantean que esto debería ser solo para personas que se encuentren inscritos en registro especial.
Solicitan que esta Subsecretaría que se aplique talla mínima. Esto le preocupa por las señales que hay en el norte del 47° al sur.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Eduardo Infante De Tezanos Pinto
2019-05-24 10:30:00-04 AH002AW0661826 Sujeto Pasivo Claudio Ramirez Bravo * Muestran su preocupación de cuota de algas
* Indican que su vida transcurre alrededor del AMERB
* Cuidan el banco natural
* Solicitan el área de playa para realizar cuidado franja intermareal.
* Solicitan 1000 toneladas porque ancestralmente han capturado ese.
* Las cosechas no representan las recolecciones del alga varada.
* Entregan estadística actualizada de cosechas y varadas.
* Plantean que cada socio saca entre 80 a 100 toneladas, necesitan cuota de más de 1000 toneladas.
* Entregan antecedentes nuevos y estadística del propio sindicato
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Williams Contreras Chacana
2019-05-17 12:00:00-04 AH002AW0660877 Sujeto Pasivo Fernando Dazarola RECABAR ANTECEDENTES DE LOS LINEAMIENTOS DEL GOBIERNO DE CHILE PARA LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS, EN EL CONTEXTO DE UNA INVESTIGACIÓN PARA EDF, ORGANIZACIÓN AMBIENTAL SIN FINES DE LUCRO DE EEUU

SE PLANTEA REALIZAR UNA ENCUESTA RESPECTO A LOS LINEAMIENTOS DEL GOBIERNO DE CHILE PARA LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabián Padilla
2019-05-03 09:30:00-04 AH002AW0651782 Sujeto Pasivo Raúl Karstegl Propuesta de trabajo conjunto para la Pesquería de Centolla y Centollón en la Región de Magallanes, con el propósito postular a fondos internacionales para avanzar en la competitividad de la pesquería mediante el camino hacia la sustentabilidad, certificaciones y reconocimiento de mercado.

Presenta una idea de proyecto con el fin de realizar un mejoramiento de la pesquería de Centolla y Centollón. Lo anterior pendiente a certificar la pesquería.
Ver Detalle
2019-03-29 10:00:00-03 AH002AW0625886 Sujeto Pasivo Ma De La Garza LA PRESENTACION PERSONAL DE UN PROYECTO NUEVO DE INVESTIGACION, SOLICITANDO EL PERMISO DE CAPTURA Y EXPORTACION DE 200 EJEMPLARES JUVENILES MACHOS Y HEMBRAS DE LA ESPECIE DE LOBO MARINO COMUN, (OTARIA FLAVESCENS) DEL LITORAL CHILENO REGION DE LOS LAGOS.


Explica el proyecto, para poder exportar 200 Lobos Marinos a China. Ingresara una pesca de investigación.
Ver Detalle
2019-03-28 10:30:00-03 AH002AW0621494 Sujeto Pasivo Eduardo Wegener Proyecto Cable Submarino Fibra Óptica Curie - Solicitud de Concesión Marítima Mayor (CMM) sobre sectores de Terreno de Playa, Playa y Fondo de Mar, en el sector Playa Las Torpederas, comuna y provincia de Valparaíso, Región de Valparaíso, con el objeto de amparar y permitir la operación del Proyecto “Cable Submarino Curie”.

El citado proyecto corresponde a un cable de fibra óptica que se desarrollará entre el puerto de Valparaíso, Chile y la ciudad de Los Ángeles, California (EEUU). El trazado del cable considera recorrer aproximadamente 10.400 km entre los mencionados puntos, ingresando perpendicularmente a aguas nacionales en el sector de Playa Las Torpederas en donde realizará su aterrizaje a territorio continental.

Se encuentra en actual tramitación ante la SSFFAA, Nº SIABC 41.002. Adicionalmente el proyecto está incluido en el listado de GPS del Ministerio de Economía.

Durante la actual tramitación se requiere conversar con vuestro servicio para analizar la compatibilidad de usos entre la CMM solicitada y la existencia de una AMERB entregada en Destinación al Sernapesca y por éste último organismo al Sindicato de Pescadores Artesanales de la Caleta El Membrillo.

Queda como compromiso responder a la brevedad posible oficio de Defenza y/o Sernapesca.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Del Favero
2019-03-01 15:00:00-03 AH002AW0618643 Sujeto Pasivo Sandra Jofré Pesca de investigación de palometas, modificación Concesión Acuicultura, Proyectos Primer trimestre Universidad Católica del Norte - Centro de Innovación Acuícola Aquapacífico Ver Detalle
Sujeto Pasivo AXEL CLIMPBELL UDOVIC
Sujeto Pasivo Carlos Basulto
2019-01-09 10:30:00-03 AH002AW0592898 Sujeto Pasivo Guido Rojas * Agapesca de Arica, Armadores Chico
* Solicitan información de implementación de RAE de pelágicos zona norte Arica.
* Solicitan información de beneficios de RAE
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARCELO REYES
2019-01-04 15:00:00-03 AH002AW0588417 Sujeto Pasivo Marcel Moenne Se trata el periodo de la temporada de pesca, haciendo una nueva propuesta, donde se señala desde Febrero a Julio.
Se propone no dejar con cero los meses de Enero y Agosto y reorganizar las cuotas de cada mes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nibaldo Gomez
2018-11-08 09:30:00-03 AH002AW0556971 Sujeto Pasivo Valesca Montes - Estado de avance Convenio de colaboración entre WWF y Subpesca
- Trabajo de WWF en pesquerías de merluza común, anchoveta del norte y sardina austral. Trabajando para certificar la pesquería, se realiza proyecto para mejorar elementos de certificación MJC - RIP
- Propuesta programa de recuperación para merluza común, estado a través de incluir información de eventos medio ambientales.
- Proyecciones del trabajo colaborativo
Ver Detalle
2018-10-23 11:00:00-03 AH002AW0548513 Sujeto Pasivo Carlos Cuevas Implementación del convenio suscrito entre el Programa de Conservación Biocultural Subantártica y Subpesca en el marcoa de la creación del Parque Marino Diego Ramírez - Paso Drake, abordar materias como la protección de los montes submarinos presentes en el área y el particular el monte SAR, las tareas de monitoreo científico y los desafíos de gestión del AMP a su vez conocer la visión sobre la figura ECMPO que impulsan algunas organizaciones en el zona sur de Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Barros
Sujeto Pasivo Daniela Castro
2018-10-01 11:30:00-03 AH002AW0539141 Sujeto Pasivo Daniela Droguett Colaboración entre WCS y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura en materias de:
1. Manejo pesquero y de Áreas Marinas Protegidas en la Patagonia chilena: monitoreo participativo, planes de manejo, estudios sociales y ambientales
2. Educación ambiental y consumo responsable de productos del mar
3. Planificación espacial marina
4. Capacitación de profesionales a cargo de Áreas Marinas Protegidas
WCS, realiza una presentación de sus funciones, indican que trabajan en plan de implementación de zona Almirantasgo, Lineas de capacitación específicamente escuela de gestión de áreas de manejo protegidas, dirigido a instituciones publicas.
Manifiestan que buscan apoyo para seguir financiando estas lineas de capacitación.
Proponen estudiar en conjunto un convenio de colaboración referida a las escuelas de áreas marinas protegidas, por otra parte implementan otra linea de trabajo relacionado con pesca artesanal, principalmente en apoyo a los pescadores en monitoreo a pesca artesanal y levantar proyectos en apoyo a esta. Finalmente se habla de apoyo a los programas en educación ambiental y de buenas practicas enfocadas a restaurantes, servicios públicos y turismo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Guijon
2018-09-25 09:30:00-03 AH002AW0527968 Sujeto Pasivo Iván Mateo En el marco del proceso de certificación MSC de la pesquería industrial de merluza austral, se requiere recabar antecedentes sobre el manejo y gestión de dicha pesquería.
Personeros de SAIL Global, vienen a auditar a SSPP, con el fin de certificar la pesquería de merluza el sur en su fracción industrial.
Se responden todas las preguntas realizadas y queda el compromiso, por parte de la SSPP, enviar mail con imágenes SIG con los viajes de pesca del sector.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Edith Saa
Sujeto Pasivo ANTONIO HEKVAS
Sujeto Pasivo VIRGINIA POLONIO POVEDENO
2018-09-12 09:00:00-03 AH002AP5894505 Sujeto Pasivo Manuel Uriarte Saludo protocolar. Expresar nuestra opinión sobre los temas que aquejan a la pesquería y proponer soluciones.
La reunión se realizo en el marco del Comité Científico Técnico de bacalao y de esa pesquería.
Presentaron su molestia respecto a las decisiones que se toman en ese comité, indicando que ellos han apoyado a IFOP en todo lo que han requerido, por no ha habido respuesta en cuanto a poder contar con observadores científicos en todos los viajes de pesca. Ellos indican que la información es nula al norte del 47 latitud sur, con lo cual indican su disconformidad con la evaluación que se hace del recurso.
Solicitan que se revise el reglamento de los Comité Científico Técnico y Comité de Manejo, acotando que estos se deberían reunir mas de una vez al año.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Eduardo Infante De Tezanos Pinto
2018-08-27 12:00:00-03 AH002AW0524961 Sujeto Pasivo Hector Bacigalupo Comités de manejo
Realizo planteamientos relacionados a una solicitud de prolongar la vigencia de los miembros del comité de manejo de Sardina Común. Se le informa que la ley es bastante clara con respecto a la permanencia en los ya mencionados cargos.
Ver Detalle
2018-08-22 12:00:00-03 AH002AW0520915 Sujeto Pasivo Christian Martínez Reunión con la autoridad pesquera a fin de exponer la grave crisis por la que atraviesan las Empresas Exportadoras de Jjibia de la Región por la falta de materia prima. Se presentarán posibles soluciones para ver de que manera la autoridad pueda encontrar la factibilidad de llevarlas a cabo, o podamos en conjunto pensar en otras soluciones que sean posibles de implementar con urgencia por parte de la autoridad; pues esta falta de materia prima ya a ocasionado el cierre de 3 empresas y de no encontrar una solución urgente se prevée el cierre de varias otras pesqueras y el despido de muchos trabajadores del sector pesquero. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adrian González
Sujeto Pasivo Patricia del Carmen Carrasco Calixto
Sujeto Pasivo Miguel Carrasco
Sujeto Pasivo Rodrigo Muro
Sujeto Pasivo René Ortega Bianchetti
Sujeto Pasivo Cristian Cornejo García
Sujeto Pasivo José Miguel Misle
Sujeto Pasivo Luis Lattapiat
Sujeto Pasivo Luis Bonilla
Sujeto Pasivo Cristian Klapp