Román Zelaya - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-07-12 15:30:00-04 AH002AW0694440 Sujeto Pasivo Carlos Vial Estimados, por esta vía la FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS PESQUERAS DEL SUR AUSTRAL, FIPES F.G., solicita reunión con el señor Zelaya con el objeto de tratar tema de operación de la actividad pesquera industrial en la zona sur austral

Esperando una respuesta favorable, le saluda atentamente

Felipe Palacio
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Palacio
Sujeto Pasivo Marco Inostroza
Sujeto Pasivo Valeria Carvajal
Sujeto Pasivo Enrique Gutiérrez
Sujeto Pasivo Héctor Torruella
2019-07-11 15:00:00-04 AH001AW0686000 Sujeto Pasivo Christian Martínez En mi calidad de Representante de 28 Empresas Pesqueras, Transformadoras Exportadoras y Proveedores de Productos del Mar "AGETREMAR" actividad pesquera de la que directa e indirectamente dependen aproximadamente 20.000 personas.
Ante la inminente entrada en vigencia (Agosto 2019) de la Ley que prohíbe la captura de jibia con redes al Sector Industrial y Cerquero es que se nos hace imperioso poder conversar con Ud. para plantear algunas soluciones que creemos podrían evitar el cierre y colapso de este sector pesquero, el cual depende en un 90% del recurso jibia.
El sector pesquero artesanal no puede por sus características de operación, abastecer a estas plantas procesadoras y exportadoras , las cuales se abastecen hoy día fundamentalmente del sector industrial y cerquero.
De allí que la prohibición a partir del mes de Agosto; nos pone en una situación crítica.
Como Asociación hemos visto algunas alternativas pero que requieren la voluntad y las gestiones necesarias para poder resolverlas y de esta manera el impacto negativo de la entrada en vigencia de la Ley podría ser mucho menor.
Está también el otro tema importantísimo de la O.R.P.S., que actualmente con las cuotas capturadas por Chile , estaríamos quedando últimos en las futuras asignaciones de cuotas de esta Organización.
Por ello queremos a la brevedad ´poder reunirnos con Ud. y explicarle nuestras posibles soluciones y ver de que manera se podrían implementar..
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adrian González
Sujeto Pasivo Patricia del Carmen Carrasco Calixto
2019-06-28 15:30:00-04 AH002AW0687145 Sujeto Pasivo Carlos Vial Impacto para la pesca industrial de la zona sur austral de la extensión de 5 millas marinas de reserva artesanal al sur de Chiloé Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria Carvajal
2019-06-26 12:00:00-04 AH002AW0674289 Sujeto Pasivo ZOILA BUSTAMANTE CARDENAS Congreso Internacional para Mujeres de la Pesca Artesanal Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Andrea Reyes Muñoz
Sujeto Pasivo Gladys Nancy Alvarado Zuñiga
2019-06-25 12:00:00-04 AH002AW0673307 Sujeto Pasivo Mauricio Zelada EDF: Environmental Defense Fund, ONG sin fines de lucro, que se encuentra levantando información sobre el sector pesquero en Chile, sus principales actores, futuras regulaciones, y medidas para mitigar los efectos del cambio climático que se encuentren en discusión o implementación.
Para los fines de este estudio resulta fundamental conocer su visión respecto de los temas antes mencinados y es por esto que quisieramos ver la posibilidad de coordinar una entrevista con usted
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Francisca Rojas Fornazzari
2019-05-14 12:00:00-04 AH002AW0648754 Sujeto Pasivo MANUEL FRANCISCO GARRIDO MARIPANGUE 1.- Cuota regional de sardina común y anchoveta de la región de la Araucanía.
2.- Cuota de imprevisto de sardina y anchoveta de la región de la Araucanía.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CARLOS ALBERTO LUCERO AREVALO
Sujeto Pasivo César Andrés Pulquillanca Millahual
Sujeto Pasivo Nolberto Beltrán
Sujeto Pasivo Comunidad Zyl-Tepa
Sujeto Pasivo Edgardo Jaramillo
Sujeto Pasivo Luis Martínez
2019-04-23 12:00:00-04 AH002AW0640690 Sujeto Pasivo Sergio Vergara Estimados,

Vengo en hacer presentes las siguientes circunstancias respecto del informe efectuado al Sr Ministro, respecto de nuestra carta enviada al Sr. Subsecretario de Pesca con fecha 6 de diciembre del año 2018. Dicho informe fue efectuado mediante (D.J.) ORD. Nº 59 de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de fecha 11 de enero del año 2019.

Mi representada, en su presentación de 6 de diciembre de 2018, solicitó la devolución de una parte del impuesto específico del año 2018, que fue pagado en exceso, produciendo un enriquecimiento sin causa del Fisco, en consideración a los vicios contenidos en la Resolución Exenta Nº 165 de fecha 27 de junio de 2018, dictada por el Sr. Subsecretario de Pesca y Acuicultura (en adelante también e indistintamente, la “Res. Ex. Nº 165”) por medio la cual se informó el valor del Impuesto Específico del Artículo 43 Ter de la Ley General de Pesca y Acuicultura (“LGPA”) para el año 2018; y la Resolución Exenta Nº 262 de fecha 19 de noviembre del año 2018, dictada por el Sr. Ministro de Economía, Fomento y Turismo (en adelante también e indistintamente, la “Res. Ex. Nº 262”), que modificó la Res. Ex. Nº165 del año 2018.

Lo anterior por los antecedentes y fundamentos que a continuación se pasan a exponer:

I. Antecedentes.

1. Con fecha 27 de junio de 2018 se dictó la Res. Ex. Nº 165, la que informa el valor del impuesto específico del Artículo 43 ter de la LGPA correspondiente al año 2018.

2. El Informe Técnico UCAR Nº 14-2018, relativo al Impuesto Específico 2018, presentado en el mes de junio de 2018 por la Unidad de Cobros y Análisis Recaudatorios de la División de Desarrollo Pesquero, de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, tuvo por objeto entregar los aspectos legales, criterios y antecedentes considerados en el cobro del Impuesto Específico del año 2018 y rectificación de los valores del año 2016 y 2017, de acuerdo al marco normativo de la Ley General de Pesca y Acuicultura (en adelante “LGPA”) en su artículo 43 ter.

3. Que la Res. Ex. Nº 165 recogió lo expuesto en las conclusiones del Informe Técnico UCAR Nº 14-2018 relativo al cálculo y cobro del Impuesto Específico para el año 2018 a los titulares de Licencias Transables de Pesca clase A.

4. Que la Res. Ex. Nº 165 señala a sociedad ALIMENTOS MARINOS S.A., ALIMAR como uno de los titulares de licencias transables de pesca (“LTP”), en virtud del cual debe realizar el pago el impuesto informado en la Resolución Impugnada, con vencimiento el día 31 de julio del año 2018, por un monto total ascendente a la suma de $ 1.040.121.782.-

5. Que la Res. Ex. Nº 262 modificó el artículo 2º de la Resolución Ministerial Exenta Nº 165 de 2018, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, que informó el valor del impuesto específico del artículo 43 Ter de la Ley General de Pesca y Acuicultura, año 2018, en el sentido de señalar saldos a pagar para los titulares de licencias transables de pesca clase A. Dicha resolución, estableció que ALIMENTOS MARINOS S.A., ALIMAR tenía un saldo a pagar de $3.669.143 respecto al monto establecido inicialmente del impuesto específico.-

6. Que por medio de una carta enviada con fecha 6 de diciembre del año 2018 por nuestra parte al Sr. Subsecretario, le hicimos ver que el procedimiento de aplicación empleado para el cálculo del impuesto específico del 2018 indicado en la Res. Ex. Nº 165 no es correcto, toda vez que el Informe Técnico UCAR Nº 14-2018, considera todas las operaciones para efectos de ponderar lo establecido para las variables qL y PL, sin discriminar aquellas operaciones realizadas entre partes relacionadas en virtud de lo establecido en el mismo Artículo 43 ter de la LGPA, artículo 100 de la Ley de Mercado de Valores y artículos 86 y 87 de la Ley N° 18.046.
7. En efecto, las variables indicadas como qL y PL, excluyen expresamente, para efectos de realizar el cálculo en cuestión, aquellas transacciones, subastas o cualquier acto o contrato que transfiera la propiedad o ceda el uso o goce temporal de licencias entre partes relacionadas, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 100 de la Ley de Mercado de Valores (Ley N° 18.045) (en adelante “Ley de Mercado de Valores”).
8. Sin perjuicio de lo anterior, se procedió a determinar el impuesto específico en cuestión, vulnerando el texto expreso de la ley, es decir, lo establecido en el artículo 43 ter letra b) de la LGPA, en lo que concierne a la definición de las variables PL y qL en perjuicio de ALIMENTOS MARINOS S.A., ALIMAR, esto en atención que para efectos del cálculo se consideraron las transacciones entre partes relacionadas.
9. Como respuesta a nuestra carta, se emitió la (D.J.) ORD. Nº 59 de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de fecha 11 de enero del año 2019, la cual trataba nuestra solicitud como si fuera un recurso de reposición, estimaba que procedía el rechazo por cuestiones meramente procesales, basadas particularmente en temas asociados al vencimiento del plazo para reponer, pero sin discutir en modo alguno el hecho claro y evidente de que se fijó a mi representada un impuesto específico superior al legal, produciéndose un enriquecimiento sin causa del Fisco y un perjuicio de mi representada.
10. La presentación de mi representada no fue un recurso de reposición sino una petición de corrección administrativa de un cobro ilegal efectuado a mi representada, efectuada en virtud del derecho de petición que nuestra Constitución concede a todos los ciudadanos.
11. Ante dicha respuesta, venimos a insistir en nuestra solicitud de devolución de los dineros entregados en exceso al Fisco por el erróneo cálculo del impuesto específico del que fue objeto ALIMENTOS MARINOS S.A., ALIMAR.


II. Fundamentos.

12. La petición efectuada por mi representada, de fecha 6 de diciembre del año 2018, en ningún caso fue ni pretendió ser un recurso de reposición en contra de las resoluciones que determinaron el impuesto específico que tuvo que pagar ALIMENTOS MARINOS S.A., ALIMAR. No reunía ninguno de los elementos procesales de un recurso de tal naturaleza ni mencionaba que detentaba dicha calidad en ninguna parte del documento. Simplemente se trataba de una carta dirigida al Subsecretario de Pesca y Acuicultura elevando una solicitud al mismo en virtud de su derecho de petición y solicitando que fuese corregida una actuación que contenía un vicio que irrogaba perjuicio a mi representaba y producía un enriquecimiento sin causa del Fisco.
13. Sin perjuicio de lo anterior, el informe del Sr. Subsecretario al Sr Ministro efectuada mediante (D.J.) ORD. Nº 59 de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, de fecha 11 de enero del año 2019, fue de un carácter estrictamente procesal, y no responde en modo alguno a los argumentos expuestos en nuestra carta, y no dice en modo alguno que el impuesto cobrado a mi representada fuera el que corresponde de acuerdo a la ley, pues no lo es.
14. Entre algunos de estos argumentos, se expone que mi representada habría presentado el recurso de reposición fuera del plazo estipulado por la ley, además de que no habríamos informado ciertas operaciones con algunas empresas relacionadas con ALIMENTOS MARINOS S.A., ALIMAR, lo que habría afectado la determinación del cálculo del impuesto específico, perdiendo por ello nuestra parte la oportunidad procesal para enmendar dichas circunstancias.
15. Como expusimos previamente, al no tratarse de un recurso de reposición el acto efectuado por nuestra parte, carecen de sentido los argumentos expuestos en el (D.J.) ORD. Nº 59 de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Nada justificaría la incorrecta determinación del impuesto específico a pagar por parte de ALIMENTOS MARINOS S.A., ALIMAR, ya que se estaría legitimando una errónea aplicación de la ley, y en definitiva un enriquecimiento sin causa del Fisco.

16. La carta enviada por nuestra parte fue un intento de que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura reconociera que hubo un error en la determinación del cálculo del impuesto específico, y que sin imputar negligencia alguna, procediera a devolver el exceso de lo pagado a ALIMENTOS MARINOS S.A., ALIMAR, como corresponde de acuerdo a derecho.

17. En este caso, existe un enriquecimiento sin causa que puede ser impugnado legalmente. ALIMENTOS MARINOS S.A., ALIMAR tiene clara dicha circunstancia, pero prefirió elevar una solicitud al Subsecretario de Pesca y Acuicultura a fin de que se corrija el error y de oficio restablezca el imperio del derecho.

18. Lo más grave del error cometido en la determinación del impuesto específico, es que éste afecta a toda la industria y no sólo a mi representada, y afectará también los impuestos a pagar en los años siguientes, dado que el polinomio que se utiliza para determinarlo hace que el impuesto pagado por toda la industria en un año sirva de base para la determinación del impuesto del año siguiente. Es decir, el enriquecimiento sin causa del Fisco como consecuencia del erróneo cálculo del impuesto es mucho mayor que el mayor impuesto pagado por mi representada y dicho error causa perjuicios a toda la industria.

19. De esta manera, solicitamos respetuosamente que ordene a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura que modifique las resoluciones Ex. N 165 y Nº 262, de manera de determinar correcta y legalmente el impuesto específico a aplicar a ALIMENTOS MARINOS S.A., ALIMAR y que se restituya las sumas pagadas indebidamente por dicha empresa, incluyendo intereses y reajustes, como consecuencia del impuesto específico cobrado ilegalmente y pagado en exceso.

20. Se adjunta a la presente solicitud el (D.J.) ORD. Nº 59 de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de fecha 11 de enero del año 2019.-
Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Eduardo Menchaca Olivares
2019-03-29 11:00:00-03 AH002AW0626349 Sujeto Pasivo Andres Alamo Jadue Re Constitución Consejo de Pesca Recreativa RM 2019

El año 2013, con el fin de proteger el Río Molina (RES 459-14), solicitamos que se formara el CPR RM. Fue un éxito la protección del río, pero la protección sólo fue por 2 años y ahora que ya no está vigente, la pesca furtiva indiscriminada puede hacer un daño irreparable. Por esta razón, es de suma urgencia conformar nuevamente el consejo con el fin de dictar una nueva resolución que lo vuelva a proteger.

A continuación les dejo un listado con todos los interesados en participar del nuevo consejo:
SUBPESCA: Marcelo García mgarcia@subpesca.cl
SERNAPESCA: Alejandra Arriaza aarriaza@sernapesca.cl
SERNATUR: Marilyn Masbernat Mmasbernat@sernatur.cl / Nsanhueza@sernatur.cl
DGA: Carmen Herrera: carmen.herrera@mop.gov.cl
Intendencia Metropolitana: Karla Rubilar
Municipalidad De Lo Barnechea:
Alcalde: Felipe Guevara alcaldia@lobarnechea.cl / gabinete@lobarnechea.cl
Consejal René Barba rbarba@lobarnechea.cl
Centro de Montaña: Soledad Peña y Lillo soledadpyl@lobarnechea.cl
Universidad San Sebastián: Marcelo Lillo: Mlillom@docente.uss.cl
ACHIPEM: Asociación Chilena de Pesca con Mosca: rut: 65.076.948-1 (Presidente: Mauricio Valenzuela info@laermita.cl / Secretario: Andrés Alamo andres@fishpark.cl )
Ver Detalle
2019-03-25 16:00:00-03 AH002AW0620150 Sujeto Pasivo Mario Tapia Situación Pesquera de la Jibia y Proceso de Sustitución de la Nave Leopardo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Ramirez Olivares
2019-03-20 11:00:00-03 AH002AP0000185 Sujeto Pasivo Maria Marcela Varas Cerda 1. Caso Rafael Arriagada Sánchez: se realiza rechazo por parte del FAP al beneficio de ex-tripulantes, por no cumplir 60 meses de embarque (se llevará documento que acredite lo contrario).
2.- Caso Nelson Palma: fue aceptada su postulación, entregado el cheque y al ser cobrado en Banco Estado este tenía orden de no pago.
Por ley lobby se sostuvo reunión con el Sr. Luis Muñoz Lenck, quien no dio solución, sin prestar atención al respecto, por lo cual necesitamos una audiencia con Ud.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelson Palma
2019-03-06 11:00:00-03 AH002AW0606627 Sujeto Pasivo Carlos Ignacio Vargas Manríquez 1.- Solicitudes de Captación de Semilla en el Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios (ECMPO) Trincao
2.- Solicitud autorización para el ejercicio de actividades de acuicultura en el ECMPO Trincao
3.- Mecanismos de Fomento para el ejercicio de actividades productivas en ECMPO
4.-Integración de ECMPO en programa Cultiva y Sustenta tu mar
5.- Evaluación Plan de Manejo ECMPO Trincao
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Félix Chiguay
Sujeto Pasivo GONZALO Donoso
2019-01-15 11:30:00-03 AH002AP0000180 Sujeto Pasivo Manuel Uriarte Buscar un pronunciamiento de Subpesca en relación al inciso 2° del Art. 26 A de la LGPA y las resoluciones exentas que otorgaron LTP clase a los buques factorías de Pesca Cisne S.A., Res.Ex. N°2237, 2238, 2239 y 2240, todas de 2013.
Sobre los puntos señalados, presentará solicitud formal a la Subsecretaría a objeto se otorgue un pronunciamiento oficial sobre la materia.
Ver Detalle
2019-01-09 00:30:00-03 AH002AW0586120 Sujeto Pasivo Felipe Palacio Estimados, por esta vía solicito reunión con el objeto de ver situación de Foodcorp Chile S.A. relacionada con Dictamen 35467-2017 de la Contraloría General de la República y Oficio N° 2226 de fecha 29 de noviembre de 2017, de esa Subsecretaría en el que se solicitó a la DIPRES modificación presupuestaria.
Esperando una respuesta favorable, les saluda atentamente

Felipe Palacio Rives
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Eriz
2018-12-28 10:30:00-03 AH002AW0584852 Sujeto Pasivo Paulo Jorquera CONSULTA EN RELACION CON LA TRAMITACION DE ECMPO EN ESPECIAL CON LA ECMPO DENOMINADA KAWESKAR. SE LES INFORMA ACTUAL ESTADO DE TRAMITACION. SITUACION JUDICIAL DE RECURSO DE PROTECCION E INFORME SOLICITADO POR CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA EN RELACION CON EL CONTENIDO DEL INSTRUCTIVO DE TRAMITACION INTERNA DE DICHAS SOLICITUDE EN LA ECMPO. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Flores
2018-12-14 10:30:00-03 AH002AW0570417 Sujeto Pasivo Gustavo Benko Kapurary SE TRATO SITUACION DEL TERMINAL Y EVENTUALES ACCIONES QUE LA FUNDACION MERCAMAR PUEDE EJECUTAR. SE QUEDO EN CONTINUAR LAS CONVERSACIONES E INTERCAMBIO DE INFORMACION EN 2 A 3 MESES MAS. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Castillo
2018-11-21 12:00:00-03 AH002AW0559912 Sujeto Pasivo Carlos Tapia Aclaradas consultas respecto del estado y puntos pendientes de 2 proyectos de la Subsecretaría de Pesca con CESSO. Ver Detalle
2018-11-08 12:00:00-03 AH002AW0555135 Sujeto Pasivo Horacio Varela Entrega información sobre el estado de la transacción entre Subpesca y la empresa representada por el Sr. Varela. Tramitandose actualmente en Contraloría General de la República, a la espera de Resolución de ese organismo para proceder conforme al criterio que se fije. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo Reyes Prudencio
2018-11-08 11:00:00-03 AH002AW0557709 Sujeto Pasivo Alejandro Correa La reunión versó sobre el sentido y alcance del inciso 6° del artículo 75 del proyecto de ley que amplía el procedimiento de relocalización a concesiones de acuicultura que indica y establece permisos especiales de colecta de semillas, correspondiente al boletín N° 11,317-21. En especial, sobre si dicha disposición en trámite excluye la actividad de colecta de semillas dentro de un Espacio Marino Costero de los Pueblos Originarios. Ver Detalle
2018-11-06 15:00:00-03 AH002AW0556662 Sujeto Pasivo Angel Raúl Barraza Cortés la reunión se trató acerca de las inquietudes por las cuotas de Anchoveta y sus modificaciones, las que la autoridad quedo de estudiar. Ver Detalle
2018-11-06 12:00:00-03 AH002AW0554760 Sujeto Pasivo Alfredo Irarrázaval Se les informó contenido agenda legislativa de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura . Se reciben planteamientos de la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Pesqueros. Se informa situación Licitaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ENRIQUE GONZÁLEZ
2018-10-12 16:00:00-03 AH002AW0545940 Sujeto Pasivo Francisco Cox Presentan su situación sobre la trazabilidad productos del mar congelados y la reglamentación que les está aplicando las entidades fiscalizadoras correspondientes. Ver Detalle
2018-10-05 12:00:00-03 AH002AW0538290 Sujeto Pasivo Liesbeth Van Der Meer - Solicitan información sobre el congelamiento de la huella del arrastre en la pesquería industrial
- Expresan su preocupación por la situación de los relaves mineros en el mar y su efecto en la flora y fauna marina
- Piden apoyo a una investigación FIPA para determinar los efectos de los relaves mineros en el mar
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Calisto
2018-09-28 10:00:00-03 AH002AW0538669 Sujeto Pasivo Gustavo Benko Kapurary Continuar conversación sobre Terminal Pesquero el viernes 28 de septiembre 2018 a las 10:00 en dependencias de Subsecretaria de Pesca en Santiago.
Se analiza la situación del Terminal Pesquero Metropolitano.
Se les informa de la reunión de la Fundación MERCAMAR
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Castillo
2018-09-26 12:00:00-03 AH002AW0522782 Sujeto Pasivo Manuel Uriarte - Representar las sugerencias de nuestra Asociación Gremial frente a las modificaciones de la Ley Larga de Pesca y entrega de documento de posición.
-Se le informó la agenda legislativa actual.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Eduardo Infante De Tezanos Pinto
Sujeto Pasivo Enrique Gutiérrez
2018-08-28 12:30:00-03 AH002AW0523137 Sujeto Pasivo JUANA SILVA CHAVEZ - Solicitan información sobre el proceso de los cursos FAP-SENCE
- Se acuerda una fecha en la cual deberán iniciar y las características del mismo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ELENA FUENTES JARA
Sujeto Pasivo Raúl Morales Lártiga
Sujeto Pasivo Luis Morales Fernández
Sujeto Pasivo Jaime Saldías Pérez
Sujeto Pasivo LUIS MUÑOZ SILVA
Sujeto Pasivo RAUL DOMINGUEZ
Sujeto Pasivo SERGIO AVENDAÑO
Sujeto Pasivo PEDRO RODRIGUEZ
Sujeto Pasivo Juan Sanhueza
2018-08-22 15:30:00-03 AH002AP0000163 Sujeto Pasivo Manuel Uriarte - Solicitan apoyo de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura para solicitar ante la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) que la nave Pesca Cisne I sea retirada de la nómina de embarcaciones que realizaron pesca ilegal, no declarada y no regulada (IUU)
- Desde de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura se le solicita una serie de documentos para evaluar la pertinencia de realizar la presentación al mencionado organismo internacional
Ver Detalle
2018-08-22 11:00:00-03 AH002AW0514645 Sujeto Pasivo Gérak Millalonco - Presenta problemas que se están produciendo sobre ECMPO en la Provincia de Chiloe
- Se le informa procedimientos, requisitos y situación referida con las ECMPO
Ver Detalle
2018-08-17 15:00:00-03 AH002AW0505257 Sujeto Pasivo Miguel Angel Hernández Figueroa - Solicitan información sobre situación del Bono Merluza Común respecto al año 2018
- Convenio de Programación del Gobierno Reginoal de la V región, piden su reactivación
- Piden disculpa sobre los últimos acontecimientos en avenida España, Valparaíso
- Presentan su preocupación respecto al aumento de cuota de jibia
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Caro Frez
Sujeto Pasivo EDUARDO QUIROZ
Sujeto Pasivo Roberto Andres Paillacan
Sujeto Pasivo Pedro Tognio
Sujeto Pasivo Mario Caverlotti
2018-08-17 15:00:00-03 AH002AW0504460 Sujeto Pasivo Juan Guillermo Sanhueza Chaura - Elaboración y modificación RAE 2018 décima región, especies Sardina Común, Jurel y Anchoveta, solicitando modificación de lo acordado en la reuniones pertinentes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Vasquez Gómez
Sujeto Pasivo Víctor Barría
2018-08-07 15:30:00-04 AH002AW0504724 Sujeto Pasivo José María Escobar Torres - Se le informa sobre situación de concesiones acuícolas de competencia de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura
- Se le informa sobre ciertos temas que deberá abordar con la Subsecretaría de Fuerzas Armadas y la Controlaría General de la República.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Reinaldo Vidal
2018-08-01 13:00:00-04 AH002AW0503269 Sujeto Pasivo EDUARDO QUIROZ Los participantes solicitan información sobre el proceso de mitigación veda de la merluza y los requisitos por el cual se puede acceder al beneficio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Escorza
Sujeto Pasivo Cristian Miranda
Sujeto Pasivo Miguel Quijada
Sujeto Pasivo Joel Sepúlveda Zúñiga
Sujeto Pasivo Maria Jose Hoffmann Opazo
Sujeto Pasivo Mauricio Araneda
2018-07-31 16:00:00-04 AH002AW0507341 Sujeto Pasivo Marcelo Campos Larraín Se analiza la situación del Proyecto CUI 2016-33-DAC-6 "GESTIÓN Y LOGÍSTICA EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y DE
EXPERTOS ASOCIADA A LA NORMATIVA E INVESTIGACIÓN EN ACUICULTURA Y PLAGAS HIDROBIOLÓGICAS", que fue
licitado por MERCADO PÚBLICO con el código ID 4728-84-LP16.
Se le informa el resultado del análisis del último informe presentado de cumplimiento del contrato, y las diferencias de los montos ejecutados versus los estimados en el contrato. Asimismo se le informa respecto del documento formal que se enviará con dicha información
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan TORO
2018-07-31 11:00:00-04 AH002AW0503091 Sujeto Pasivo Pedro Pablo José Ballivián Searle Se le informa el estado de tramitación de cada uno de los recursos de reposición consultados que se encuentran pendientes de resolución (N°12815-2017 ; N°9474-2017; N°9475-2017). Asimismo se le informa los antecedentes remitidos por los servicios consultados para se adecuada resolución, como también los plazos estimados. Ver Detalle
2018-07-25 11:00:00-04 AH002AW0501215 Sujeto Pasivo Cristian Tapia Se analiza situación del recurso de reconsideración interpuesto contra resolución 4421/2017 que declaro la caducidad de plan de manejo de área de manejo isla llanchid sector B (X región) informando los fundamentos y análisis que se están evaluando para la resolución de dicho recurso Ver Detalle
2018-07-12 11:00:00-04 AH002AW0490091 Sujeto Pasivo Oscar Alejandro Mora garay Se solicita estado de tramitación recurso de reposición relativo a una concesión de acuicultura que tienen en lago Rupanco en relación a trámites de relocalización de las mismas Ver Detalle
Sujeto Pasivo MAURICIO OSVALDO PINEDA GUTIERREZ
2018-06-28 15:00:00-04 AH002AW0486506 Sujeto Pasivo Riola Solano - Presentan su preocupación por los requisitos y los plazos que toma la adquisición de las cuotas al alero de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur.
- Señalan propuestas y formas de acelerar y simplificar los procesos señalados.
Ver Detalle
2018-06-22 11:00:00-04 AH002AW0477030 Sujeto Pasivo Rodrigo Logan - Realizan una explicación de la actual situación de los locatarios del Terminal Pesquero de Santiago.
- Presentan antecedentes relativos a juicios actualmente vigentes por parte de los locatarios
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pablo Salazar
2018-06-19 12:00:00-04 AH002AW0478951 Sujeto Pasivo Miguel Angel Hernández Figueroa - Rendición pendiente de proyecto FAP de la corporación
- Se instruye sobre procedimientos necesarios para proceder a corregir las rendiciones pendientes
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Caro Frez
Sujeto Pasivo Jorge Ambrosetti A
2018-06-18 10:00:00-04 AH002AW0483918 Sujeto Pasivo Gustavo Benko Kapurary - Continuar con la reunión de fecha 27 de abril 2018
- Se revisa el tema Terminal Pesquero de Santiago
Ver Detalle
2018-06-06 11:00:00-04 AH002AW0471699 Sujeto Pasivo Carlos Tapia - solicita acelerar el proceso de término y pago de contratos con la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura
- Se informa que se está a la espera del informe de la Contraloría General de la República
Ver Detalle
2018-05-30 12:45:00-04 AH002AP0000155 Sujeto Pasivo José Jordán Analizar temas de relocalización de concesiones de acuicultura de la empresa Australis Mar S.A. y revisión de su tramitación actual
Presenta su inquietud respecto a las ECMPO
Ver Detalle
2018-05-30 11:00:00-04 AH002AW0467737 Sujeto Pasivo Miguel Angel Hernández Figueroa Presentan problemáticas generadas en las rendiciones de cuentas ante el FAP por un proyecto ganado por la entidad que aún no esta resuelto Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Caro Frez
Sujeto Pasivo Jorge Ambrosetti A
2018-05-25 10:00:00-04 AH002AW0463943 Sujeto Pasivo Henie Bustos Reunión par analizar temas relativos al terminal pesqueros y presentar las inquietudes de los comerciantes. Ver Detalle
2018-05-23 09:30:00-04 AH002AW0457381 Sujeto Pasivo Marcelo Campos Larraín Analizar la situación del Proyecto CUI 2016-33-DAC-6 "GESTIÓN Y LOGÍSTICA EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y DE EXPERTOS ASOCIADA A LA NORMATIVA E INVESTIGACIÓN EN ACUICULTURA Y PLAGAS HIDROBIOLÓGICAS", que fue licitado por MERCADO PÚBLICO con el código ID 4728-84-LP16. Además, se requiere revisar los alcances de la Carta (DA) N° 807 de 2018. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan TORO
Sujeto Pasivo Gloria Illanes Treviño
2018-05-04 11:00:00-03 AH002AW0453934 Sujeto Pasivo Cristian Laborda Revisar los proyectos que realiza Pew en Chile:
- Pesca Ilegal
- Areas Marinas Protegidas
- Tratado BBNJ - ONU
- Transbordo
Ver Detalle
2018-04-26 11:30:00-03 AH002AW0451289 Sujeto Pasivo Felipe Palacio Estimados

El motivo de la reunión es respecto de la presentación efectuada por Blumar S.A. con fecha 5 de abril de 2018, Ingreso 3718-2018, mediante la cual se solicita que se descarguen las patentes pesqueras correspondientes al año 2017 por las naves ahí señaladas (cobradas en marzo de 2018), imputándose dichos cobros a saldo de aporte al FIP efectuado por la empresa en el año 2016.
Respetuosamente solicitamos que se pueda tener esta reunión a la brevedad con el objeto de poder saber si se deberán pagar o no estas patentes antes del 30 de abril de 2018, con el objeto de evitar que se puedan tipificar causales de caducidad de las LTP e Blumar S.A.
Esperando una respuesta favorable, le saluda cordialmente

Felipe Palacio Rives
Abogado
Ver Detalle