MARIA ANGELA BARBIERI BELLOLIO - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2018-01-17 10:30:00-03 AH002AW0397040 Sujeto Pasivo Carlos Vial 1. Regulación de la Pesquería de Reineta, Proyecto de Ley y Medidas de administración
2. Fraccionamiento cuota global de captura de merluza de cola
3. Anuncio Subpesca y Oceana sobre congelamiento huella de arrastre

Consultan sobre la incorporación de la información de la pesquería de merluza de cola, además relevan la importancia
de dejar un "pasillo" para la actividad extractiva entre el archipielago Diego RamÍrez y Cabo de Hornos.
Huella de Arrastre, consultan sobre el procedimiento para su determinación en las pesquerías de crustáceos y merluza común de la zona centro sur.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Bruce
Sujeto Pasivo Marco Inostroza
Sujeto Pasivo Valeria Carvajal
Sujeto Pasivo Enrique Gutiérrez
2018-01-03 11:30:00-03 AH002AW0394304 Sujeto Pasivo Manuel Ernesto Núñez Riquelme Cuotas de imprevisto Isla Santa María

Se indica que es el Consejo Nacional de Pesca quien determina los criterios
para distribuir la cuota de imprevisto , los cuales están determinados hasta
el año 2018, año inclusive
Ver Detalle
2017-12-20 09:00:00-03 AH002AW0388517 Sujeto Pasivo Augusto Silva Escobar Pedir que se me integre a la cuota de imprevistos de sardina común y anchoveta de la Isla Sta. María.

Se indica que los criterios asociados a la cuota de imprevisto fueron definidos hasta el 2018, año inclusive, por lo tanto corresponde pensarlos para el 2019, los cuales deben ser adoptados por el Consejo Nacional Pesca
Ver Detalle
2017-10-11 09:20:00-03 AH002AP0000126 Sujeto Pasivo Manuel Uriarte En relación al parque marino Cabo de Hornos- Diego Ramírez, se buscará un pronunciamiento sobre la subsistencia de los permisos extraordinarios de pesca del bacalao y el derecho de propiedad consagrado en la Constitución.
Con respecto al desarrollo de la propuesta de creación de Parques Marinos Cabo de Hornos - Diego Ramírez, lo cual se pretende establecer areas marinas protegidas de múltiple uso, sin afectar la actividad que se desarrolla a través de los permisos extraordinarios de pesca
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Eduardo Infante De Tezanos Pinto
2017-08-09 10:15:00-04 AH002AW0329721 Sujeto Pasivo EDUARDO QUIROZ Situación Pesca de la albacora en la Quinta Región
Evaluación pesquería pez espada
Problemática operativa de la actividad extractiva
Se solicita revisar dimensiones de la red
Acuerdo: Analizar la regulación del uso de arte de pesca enmalle en pesquería pez espada
Fecha de implementación: Segunda semana de octubre
Responsable: Allan Gomez
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Miranda
Sujeto Pasivo Ricardo Vega
Sujeto Pasivo Fernando Frías Jimenez
Sujeto Pasivo Erazmo Muñoz
Sujeto Pasivo Raul Letelier
Sujeto Pasivo Maria Jose Hoffmann Opazo
2017-07-27 03:30:00-04 AH002AW0322986 Sujeto Pasivo Ana Cecilia Salinas Godoy Se solicita información Parque Marino Diego Ramírez y Cabo de Hornos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hector Bacigalupo
2017-06-30 10:00:00-04 AH002AW0313090 Sujeto Pasivo JUANA SILVA CHAVEZ PREOCUPACIÓN POR INFORMES DE LANGOSTINO COLORADO-AMARILLO
EVALUACIÓN ACTUALIZADA
CONSULTA SOBRE EL RESULTADO DE LAS EVALUACIONES DIRECTAS DE LANGOSTINOS AMARILLO Y COLORADO
SE INFORMA QUE LOS CURSOS DE CAPACITACION VAN A ESTAR DISPONIBLES EN EL MES DE SEPTIEMBRE Y SE DEBEN COORDINAR DIRECTAMENTE CON EL SENCE - OTEC PARA ESTABLECER LAS FECHAS A EFECTUARSE LOS CURSOS EN TOME
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ELENA FUENTES JARA
Sujeto Pasivo JESSICA CAMPOS ESPINOZA
Sujeto Pasivo ELIANA ZAPATA GONZALEZ
2017-06-22 03:30:00-04 AH002AW0308929 Sujeto Pasivo Benjamín González Vargas EXPONER ACERCA DE LA POSIBILIDAD DE EFECTUAR INVESTIGACION PARA USAR CHINCHORRO EN LA SEXTA REGION, YA QUE ESTA ACTIVIDAD HA SIDO EJECUTADA DESDE TIEMPOS REMOTOS Y HOY EN DIA SE NOS PROHIBE REALIZAR LA, EN CONSECUENCIA QUE ES UNA PRACTICA HISTORICA.
EL NO PERMITIRNOS TRABAJAR EN LA ACTUALIDAD COMO LO HAN HECHO POR SIEMPRE NUESTROS PADRES Y ABUELOS, PERJUDICA EN FORMA CONSIDERABLE A NUESTRAS FAMILIAS, YA QUE RECOLECTORES DE ORILLA Y PESCADORES ARTESANALES USAMOS ESTA TECNICA PARA PESCA DE ORILLA.
compromiso : Ingresar formalmente documentos de pesca de investigación chinchorro en la VI Región
Fecha de implementación: 31 de julio de 2017
Responsable Marcelo García
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Antonio González Vargas
Sujeto Pasivo CARLOS CORNEJO MUÑOZ
2017-06-22 03:30:00-04 AH002AW0308929 Sujeto Pasivo Benjamín González Vargas EXPONER ACERCA DE LA POSIBILIDAD DE EFECTUAR INVESTIGACION PARA USAR CHINCHORRO EN LA SEXTA REGION, YA QUE ESTA ACTIVIDAD HA SIDO EJECUTADA DESDE TIEMPOS REMOTOS Y HOY EN DIA SE NOS PROHIBE REALIZAR LA, EN CONSECUENCIA QUE ES UNA PRACTICA HISTORICA.
EL NO PERMITIRNOS TRABAJAR EN LA ACTUALIDAD COMO LO HAN HECHO POR SIEMPRE NUESTROS PADRES Y ABUELOS, PERJUDICA EN FORMA CONSIDERABLE A NUESTRAS FAMILIAS, YA QUE RECOLECTORES DE ORILLA Y PESCADORES ARTESANALES USAMOS ESTA TECNICA PARA PESCA DE ORILLA.
compromiso : Ingresar formalmente documentos de pesca de investigación chinchorro en la VI Región
Fecha de implementación: 31 de julio de 2017
Responsable Marcelo García
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Antonio González Vargas
Sujeto Pasivo CARLOS CORNEJO MUÑOZ
2017-06-15 11:30:00-04 AH002AW0309765 Sujeto Pasivo Cristian Gutierrez Pido una Audiencia para tratar temas de sardina común y en evaluación de stock de merluza para ver aspectos técnicos de salidas de modelo de evaluación de stock de sardina común para utilizarlos en un modelo económico. Aprender sobre los actores involucrados en la pesquería de sardina común V-X para la elaboración de un workshop por parte de Oceana.

Avanzar en proyecto de estrategia de manejo de la Sardina común por flota y por zona
Ver Detalle
2017-06-15 10:00:00-04 AH002AW0308988 Sujeto Pasivo Luis Eduardo Chamorro Azocar Revisión conformación Macrozona y distribución de cuotas pesca pelágica.
1) Recurso de revisión interpuesto por la asociación gremial de Armadores de San Antonio en contra del decreto exento 900 de
2016 de MINECON: se informa que este resultado
2) Recurso jerarquico en contra de la Resolución Exenta N° 3996/2016, se informa que no esta resuelto por el Ministerio
3) Se solicita un cambio en la distribución de la fracción artesanal regional de cuota de pesca de Sardina y Anchoveta
4) En relación a la macrozona de la pesquería de Sardina Común y Anchoveta V - X Región se solicita que se revise y se establezca una analogía con Direcciones Zonales en cuanto a las dIsposición de las regiones
Ver Detalle
2017-04-13 15:30:00-03 AH002AW0280412 Sujeto Pasivo Hector Bacigalupo Informar sobre Programa Certificación Pesquerías en LTP Ver Detalle
2017-01-26 00:00:00-03 AH002AW0231395 Sujeto Pasivo Juan Guillermo Sanhueza Chaura 1.- comité de manejo Centolla decima región.
- Situación del comité y la resoluició 1624 que crea el Comité Provincial
- Inconsistencia entre la Resolución y la ficha status centolla XIV - XII
COMPROMISO: Analizar la Resolución y dar respueta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Barría
2017-01-12 00:00:00-03 AH002AW0220096 Sujeto Pasivo CARLOS PEREZ OEHNINGER Hoy los extractores de algas traen a tierra sólo los troncos de las algas que extraen del mar que es el 60% del total de la planta, botando al agua el 40% restante correspondiente a la fronda.
Esto es debido a que tienen una cuota de kilos y por el tronco le pagan más dinero, de esta forma subutilizan un recurso escaso y contaminan el fondo marino.
Solución: Las empresas productoras de abalones, que atraviesan momentos difíciles, verían solucionado totalmente su problema de abastecimiento de algas si ese 40% de fronda que se bota al mar fuera traído a tierra y vendido a estas empresas.

• Acuerdo: Se acuerda coordinar reunión con los representantes de las Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos (AMERB) de la V Región de Valparaíso, zona norte, para facilitar, a través de una reunión con los involucrados, la venta de frondas frescas, incentivando a que otros pescadores de la misma área de manejo incluso, puedan comercializar. Se acuerda agendar a la brevedad posible, teniendo como plazo límite el mes de marzo para su realización.
• frescas para la alimentación del recurso en sus cultivos. Sin embargo, los pescadores artesanales no desembarcan las frondas, ya que se privilegia el espacio físico que ocupan los troncos de las algas que tiene el mayor valor comercial.

• Acuerdo: Se acuerda coordinar reunión con los representantes de las Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos (AMERB) de la V Región de Valparaíso, zona norte, para facilitar, a través de una reunión con los involucrados, la venta de frondas frescas, incentivando a que otros pescadores de la misma área de manejo incluso, puedan comercializar. Se acuerda agendar a la brevedad posible, teniendo como plazo límite el mes de marzo para su realización.
Ver Detalle
2017-01-12 00:00:00-03 AH002AW0220096 Sujeto Pasivo CARLOS PEREZ OEHNINGER Hoy los extractores de algas traen a tierra sólo los troncos de las algas que extraen del mar que es el 60% del total de la planta, botando al agua el 40% restante correspondiente a la fronda.
Esto es debido a que tienen una cuota de kilos y por el tronco le pagan más dinero, de esta forma subutilizan un recurso escaso y contaminan el fondo marino.
Solución: Las empresas productoras de abalones, que atraviesan momentos difíciles, verían solucionado totalmente su problema de abastecimiento de algas si ese 40% de fronda que se bota al mar fuera traído a tierra y vendido a estas empresas.

• Acuerdo: Se acuerda coordinar reunión con los representantes de las Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos (AMERB) de la V Región de Valparaíso, zona norte, para facilitar, a través de una reunión con los involucrados, la venta de frondas frescas, incentivando a que otros pescadores de la misma área de manejo incluso, puedan comercializar. Se acuerda agendar a la brevedad posible, teniendo como plazo límite el mes de marzo para su realización.
• frescas para la alimentación del recurso en sus cultivos. Sin embargo, los pescadores artesanales no desembarcan las frondas, ya que se privilegia el espacio físico que ocupan los troncos de las algas que tiene el mayor valor comercial.

• Acuerdo: Se acuerda coordinar reunión con los representantes de las Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos (AMERB) de la V Región de Valparaíso, zona norte, para facilitar, a través de una reunión con los involucrados, la venta de frondas frescas, incentivando a que otros pescadores de la misma área de manejo incluso, puedan comercializar. Se acuerda agendar a la brevedad posible, teniendo como plazo límite el mes de marzo para su realización.
Ver Detalle
2016-11-02 03:30:00-03 AH002AW0198450 Sujeto Pasivo Rodolfo Codina Se requiere una certificación positiva para permitir la coexistencia con un área de manejo decretada (AmerbArica") para la construcción y operación de un puerto mecanizado para la transferencia de carga Boliviana y Paraguaya, que hoy entorpecen y tienen colapsada de camiones a la cuidad de Arica.
Al respecto se indica que se encuentra en tramitación del Amerb en la Fuerza Armada
Ver Detalle
2016-09-21 16:00:00-03 AH002AW0186573 Sujeto Pasivo JUANA SILVA CHAVEZ 2.- Consulta por revisión del Langostino a través del Comité científico y sus resultados
(Trabajadoras preocupadas por su futuro Laboral)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALDO BEROI
Sujeto Pasivo ELENA FUENTES JARA
Sujeto Pasivo JESSICA CAMPOS ESPINOZA
Sujeto Pasivo ELIANA ZAPATA GONZALEZ
Sujeto Pasivo ROBINSON NELSON CARCAMO GARCES
2016-08-23 10:45:00-03 AH002AW0172713 Sujeto Pasivo Sergio Hernández Vergara Analizar situación de regulación de red de enmalle en captura de Pez Espada, conforme al decreto N°293 del año 1990 del Ministerio de Economía y Resolución N°1037 del año 2008 de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Se hace presente que esta audiencia se solicitó antes pero fue rechazada porque el señor Subsecretario de Pesca andaba en el extranjero, por lo cual se reitera solicitud en carácter de urgente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Maldonado Quiroga
Sujeto Pasivo Bernardo Saavedra Salas
Sujeto Pasivo Eliecer Salas Durán
Sujeto Pasivo Adrian Silva Sánchez
2016-07-06 10:30:00-04 AH002AW0144268 Sujeto Pasivo Carlos Vial Exponer visión de FIPES F.G. respecto al desarrollo de los planes de manejo de la merluza austral y congrio dorado
Presentación de propuesta de estrategia extractiva de merluza del sur
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Franco
Sujeto Pasivo Valeria Carvajal
2016-06-15 09:40:00-04 AH002AP0000057 Sujeto Pasivo Manuel Uriarte Solicitud de respuesta a Ingreso Subpesca N° 15042 de 17 de diciembre de 2015
Solicitud de modificación de Res. Ex 3200 de 2013, por la Res. 1475 donde se acoge lo solicitado por Pesca cisne en relación al recurso merluza tres aletas y se rechaza en relación a la merluza de cola
Ver Detalle
2016-05-31 09:35:00-04 AH002AW0137058 Sujeto Pasivo Francisca Reyes Discutir una propuesta para el mejoramiento de la elaboración, implementación y evaluación de los planes de manejo pesquero en el ámbito del proyecto que realizamos para el Concurso 2016 del Centro de Politicas Publicas de la Pontificia Universidad Catolica de Chile

Concurso de políticas públicas 2016 PUC Proyecto "Problemas Globales, Respuestas locales : Planes de Manejo como articuladores de un Sistema de Gubernabilidad policéntrica de los recursos de los recursos pesqueros".

Entrevista como parte de la investigación del proyecto mencionado más arriba.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Stefan Gelcich
Sujeto Pasivo Bárbara Peñafiel
Sujeto Pasivo Monica Rios Brehm
2016-04-22 09:30:00-03 AH002AW0119253 Sujeto Pasivo Hector Bacigalupo Revisar el estado actual y cronograma de los distintos programas de descarte
acuerdos: Reunión presentar reglamento junio 2016
Reunión para presentar avance al proyecto descarte, mayo 2016
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria Carvajal
2016-03-16 16:00:00-03 AH002AW0070186 Sujeto Pasivo Patricio Durán 1. Presentación de propuesta de operación de embarcaciones pelágicas de sardina común y anchoveta menores de 12 metros de eslora en la región del Biobio, Zona Norte.
2. Solicitar mayor información de parte del Comité hacia las bases.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Andrea Reyes Muñoz
Sujeto Pasivo Luis Alejandro Nova Cordero
2016-03-07 11:45:00-03 AH002AW0094562 Sujeto Pasivo RAUL GONZALEZ HURTADO RAE BACALAO DE PROFUNDIDAD
MODIFICACION LEY DE PESCA ART.N°15 TRANSITORIO.
FENABACH SOLICITA AGILIZAR EL PROCESO DE ESTABLECIMIENTO DEL RAE EN LA PESQUERIA DE BACALAO DE PROFUNDIDAD EN EL MES DE MARZO DE 2016, ADEMÁS DAR RESPUESTA FORMAL A LA CARTA ENVIADA EN EL MES DE NOVIEMBRE DE 2015
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Alejandro Soulodre Terfort
Sujeto Pasivo BOLIVAR GUZMAN ACUÑA
Sujeto Pasivo JOSE MORA MOYA
2016-01-20 10:30:00-03 AH002AP0000045 Sujeto Pasivo Eduardo Aravena EL TEMA ES EL ESTADO DE LOS RECURSOS PELAGICOS DE LA MACROZONA NORTE DE SARDINA Y ANCHOVETA Y FAUNA ACOMPAÑANTE.. MEDIDAS DE ADMINISTRACIÓN CON LA FAUNA ACOMPAÑANTE Ver Detalle
2016-01-13 16:00:00-03 AH002AP0000046 Sujeto Pasivo Teodoro Leal Briones LA REPRESENTACION DE LOS USUARIOS MENORES A 12M SE SOLICITA EL CIERRE DE LA BAHIA DE CONCEPCION COMPLETA A USUARIOS MAYORES A 12 M DE ESLORA, ADEMAS SE MANIFIESTA DESINFORMACION RESPECTO A LAS DECISIONES ADOPTADAS EN EL COMITE DE MANEJO Y ACUERDOS Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Fernández Cancino
Sujeto Pasivo RENE SANHUEZA RAMIREZ
Sujeto Pasivo RAMON ANDRES BELLO MALDONADO
2016-01-13 16:00:00-03 AH002AP0000046 Sujeto Pasivo Teodoro Leal Briones LA REPRESENTACION DE LOS USUARIOS MENORES A 12M SE SOLICITA EL CIERRE DE LA BAHIA DE CONCEPCION COMPLETA A USUARIOS MAYORES A 12 M DE ESLORA, ADEMAS SE MANIFIESTA DESINFORMACION RESPECTO A LAS DECISIONES ADOPTADAS EN EL COMITE DE MANEJO Y ACUERDOS Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Fernández Cancino
Sujeto Pasivo RENE SANHUEZA RAMIREZ
Sujeto Pasivo RAMON ANDRES BELLO MALDONADO
2016-01-06 10:00:00-03 AH002AW0079638 Sujeto Pasivo JUANA SILVA CHAVEZ Estado de situación de la evaluación de stock de langostino colorado en la macrozona centro sur (V - VIII Región) Ver Detalle
Sujeto Pasivo JESSICA CAMPOS ESPINOZA
Sujeto Pasivo ELIANA ZAPATA GONZALEZ