María Alarcón - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-01-17 16:00:00-03 AH001AW1478195 Sujeto Pasivo Nicolás Pizarro Presentar Almacenes Digitales, a fin de poder explorar alianzas público-privada en virtud de la iniciativa Somos Almacenes del Ministerio de Economía Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristobal Pizarro
2023-12-19 12:00:00-03 AH001AW1454520 Sujeto Pasivo Julián San Martín Presentación del estudio de Digitalización de PYMES realizado por Entel, CNC y CADEM. Este estudio puede ser útil para las actividades de la semana de la PYME. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Anabalón
2023-11-24 12:00:00-03 AH001AW1453137 Sujeto Pasivo Sofía Améstica Seguimiento y desarrollo de la ley de pagos a 30 dias.

La reunión de lobby no pudo ser concretada debido a la ausencia de la solicitante a la reunión. Asesores que la atenderían se conectaron vía Teams en la fecha establecida.
Ver Detalle
2023-11-15 15:00:00-03 AH001AW1443515 Sujeto Pasivo Estrella Monroy Apoyo a las micro empresas, de regiones, ya hemos intentado todo para conseguir algún tipo de apoyo, trabajamos mucho por este Gobierno, también por la creación de la Región, mi madre fue directora de Ñuble Región, siempre apoyamos este Gobierno, sin pedir nada a cambio, sin embargo se nos hace imposible salir adelante sin algún apoyo del estado, creamos una sociedad para poder trabajar, mi esposo es un ex preso político, nunca pude ejercer su profesión, trabajamos de manera independiente desde hace 30 años y nunca hemos recibido ningún beneficio del estado, estamos en mercado público tenemos todo para trabajar, nos falta un apoyo menor para tener un espacio físico y venta directa al público. Ver Detalle
2023-11-14 16:00:00-03 AH001AW1440943 Sujeto Pasivo Victor Castillo Queremos reunirnos y explorar oportunidades en al marco de los servicios y productos desarrollados por Innovaciones Digite SpA, Los cuales, están disponibles y entregan la posibilidad de implementar un canal de venta digital, junto con otros beneficios tecnológicos y digitales para emprendedores, comerciantes, prestadores de servicios y/o empresas de menor tamaño. Ver Detalle
2023-10-20 14:30:00-03 AH001AW1432329 Sujeto Pasivo Francisco Méndez Colaboración y firma de convenio entre Mesa de Tecnología Chilena y Ministerio de Economía. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Isabel Almarza Grez
Sujeto Pasivo Raimundo Page Rosselot
Sujeto Pasivo Víctor Grimblatt
Sujeto Pasivo Thierry De saint pierre
Sujeto Pasivo Eduardo Cordero
2023-10-17 15:00:00-03 AH001AW1429339 Sujeto Pasivo Ana Pérez Somos los suplementeros de Santiago temas a tratar: situación laboral, programa de impulso como pyme, desarrollo de la actidad, suplementeros patrimonio cultural inmaterial Ver Detalle
2023-09-29 11:30:00-03 AH001AW1421235 Sujeto Pasivo Juan Sepúlveda Buenas tardes: Soy académico full time del Departamento de Ingeniería Industrial de la USACH. Estoy formulando un proyecto Fondef llamado: " Plataforma de demand planning para almacenes de barrio chilenos mediante integración de IoT (internet de las cosas), big data y algoritmos de aprendizaje automático". Y me gustaría gestionar una reunión para saber si están interesados en participar como entidad asociada en ester proyecto (puede ser pecuniario o valorizado el aporte) y contarles mas detalles sobre el proyecto. Como siempre, los tiempos son cortos. Lo ideal es reunirnos lo mas pronto posible durante este mes de septiembre. También puede ser la reunión vía zoom.
Sería muy bueno contar con el apoyo de ustedes en este proyecto. Ya que la idea es mejorar el desempeño de este tipo de negocios tan importante para nuestro país.
Ver Detalle
2023-09-29 10:00:00-03 AH001AW1420382 Sujeto Pasivo Sergio Bruna Solicitud de Reunión: Invitación de participación en calidad de Coejecutores o Patrocinadores del PRIMER Cyberday de MiPymes de Chile al Mundo.

¡Hagamos historia juntos!

Saludos,

Soy Sergio Bruna CEO de Ciclou Inc., y hoy les traigo una oportunidad única para poner a Chile en el centro de la revolución comercial global.

Chile es conocido por su espíritu emprendedor y sus talentosas pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que, en gran medida se ven limitadas en su Desarrollo, Expansión y Crecimiento Global, por la falta de acceso y visibilidad en el mercado internacional.

Para aportar a ello, Tenemos la solución: el Cyberday de MiPymes de Chile al Mundo. Será un “Evento Revolucionario” que pondrá a disposición de estas MiPymes una plataforma y herramientas tecnológicas sin igual para contribuir directamente al Desarrollo, Expansión y Crecimiento a nivel global de cada MiPyme, haciendo accesible al mundo, los productos y/o servicios para su adquisición directa. Así, cada MiPyme, tendrá los recursos tecnológicos, banca global y logísticos a la distancia de un clic.

La plataforma con la que se hará posible un evento de tal magnitud es Ciclou.com, la primera plataforma S-Commerce Integral, desarrollada por Ciclou Inc., que dispondrá de tiendas virtuales, páginas de negocio, aplicaciones sociales de difusión y promoción, y mucho más. Además, suma aliados con servicios conexos integrados en plataforma o externos que contribuyen a que cada MiPyme ve hecho realidad su sueño de insertarse en mercados internacionales con su marca y negocio, vender y enviar directamente sus productos a potenciales clientes de mercados destino.

Extendemos la Invitación a Usted en calidad de Autoridades a unirse a nosotros como coejecutores o patrocinadores de este evento trascendental. Que, sin duda, marcara un antes y un después a nivel global como iniciativa Pionera Chilena en el mundo de la Tendencia Clave del Social Commerce.

Esta es una oportunidad para demostrar el apoyo del gobierno a las MiPymes chilenas y posicionar a Chile como un líder en comercio electrónico en América Latina.

Además, al atraer a comerciantes y consumidores de todo el mundo, fortaleceremos los lazos comerciales internacionales y fomentaremos el crecimiento económico.

En resumen, el Cyberday de Mipymes de Chile al Mundo es un hito que marcará el camino hacia un futuro comercial más brillante para Chile. Invitamos a Usted e institución a unirse a nosotros y ser parte de esta emocionante aventura.

Por favor, pónganse en contacto con nosotros, brinde la oportunidad de reunirnos para discutir cómo pueden participar y contribuir a este evento transformador.

Agradecemos su tiempo y consideración. Esperamos con entusiasmo su respuesta.

¡Hagamos historia juntos! El futuro del comercio chileno está en juego, y juntos, podemos llevarlo al mundo.
Ver Detalle
2023-09-12 10:30:00-03 AH001AW1408710 Sujeto Pasivo Claudia Solimano Me dirijo hacia el Ministerio de Economía ya que es el Ministro de Economía el presidente del Consejo de CORFO y a la fecha he realizado numerosas gestiones, email, llamadas telefónicas, etc. y 14 solicitudes por Lobby con el vicepresidente del Consejo de CORFO y se me han negado todas en forma muy irregular.
Mi caso parte por una consulta técnica realizada por un proyecto que no supero el proceso de admisibilidad en la convocatoria Semilla Inicia, la cual nunca fue técnica ni lógicamente respondida. A partir de este momento tome contacto con la estructura organizacional de CORFO y me encontré con una dinámica, con numerosas malas practicas por parte de funcionarias públicas de la Gerencia de Emprendimiento, secretaria del vicepresidente, jefa de gabinete del vicepresidente y personal del depto. de Transparencia. Con el pasar del tiempo, aproximadamente 5 meses, estas malas practicas se tornaron en conductas con matices "mafiosos" incomprensibles en una organización pública. Como usuaria de CORFO solo percibo de parte de las funcionarias de CORFO es un abuso de poder y una evidente gestión sin supervisión. Durante mi experiencia CORFO como usuaria, jamás, se consideraron mis observaciones muy por el contrario siempre se me evito, llegando inclusive a recibir amenazas de parte los funcionarios de esta organización, todo esto en función de evitar que yo pudiera plantear todas las irregularidades al vicepresidente. Con fecha 19/6/2023, se realizo una reunión conmigo mediante Ley de Lobby, dos funcionarias de la Gerencia de Emprendimiento, yo viaje desde Concepción especialmente para esta reunión. Sin embargo al llegar cinco minutos antes y presentarme no encontraron a las funcionarias que tenían que recibirme. luego por exigir que se respetara las condiciones establecidas por la Ley de Lobby se dirigieron a mi los guardias de CORFO, en una evidente acción de intimidación. Al final cuando logre reunirme con las participantes, ninguna de ellas sabia de que se trataba la reunión a pesar que esto se informa en el formulario de Solicitud de Lobby, frente a mis observaciones me trataron muy mal, indicándome que tenían otra reunión, finalmente y antes de tiempo terminaron la reunión. Este es una de las muchas acciones de parte del personal de CORFO que no guardan ninguna relación con la función y el estándar de servicio con el que deben relacionarse con las usuarias(os). En base a esto considero que yo como chilena y usuaria de CORFO tengo el derecho a que se me generen los espacios para realizar mis descargos frente a numerosas humillaciones recibidas desde el aparato publico, lo único que he sentido durante este proceso es que me tratan de callar con claras acciones tendientes a minimizarme frente a los hechos. Solo he recibido respuestas de que mis inquietudes han sido respondidas, pero la dinámica no es responder, lo que se quiere responder no lo que se consulta. He realizado 15 solicitudes para hablar con el vicepresidente de CORFO y todas se me han negado,. He solicitado el email y el teléfono del vicepresidente y se han escudado en que la ley prohíbe entregar estos antecedentes. En este proceso también el Depto., de Transparencia ha realizado una acción muy irregular. En base a esto es que solicito esta reunión.


Compromiso:

Asesora que atendió el lobby le transmitirá a su Jefatura y Gabinete de la Subsecretaria lo expuesto por la requirente, se recabará información con CORFO para entregar una respuesta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Pincheira Guzman
2023-08-24 11:00:00-04 AH001AW1397558 Sujeto Pasivo Juan-Andres Castro Cienfuegos Soy Juan-Andres Castro, estudiante de doctorado en economía en Queen Mary University of London, Reino Unido. En mi tercer año de investigación, me enfoco en la digitalización y productividad. Actualmente, estudio cómo el acceso a Internet impacta a las empresas en paises en via de desarrollo, así como los efectos de los data centers/clouds en uso, productividad y crecimiento. Me gustaría aportar en esta área para nuestro pais.

Estoy interesado en participar en una audiencia con el fin de discutir y proponer formas de evaluación, diagnóstico y fortalecimiento del programa "Digitaliza mi pyme". Creo que este programa es una valiosa herramienta para mejorar y optimizar la adopcion de las nuevas tecnologias y mejorar los procesos productivos.
Ver Detalle
2023-08-14 15:00:00-04 AH001AW1394898 Sujeto Pasivo Carlos Salamanca Fundación San Ignacio del Huinay solicita esta audiencia, para presentar al Ministerio, los antecedentes del proyecto de fortalecimiento dirigido a emprendedores/as y PYMES de Hualaihué, específicamente Fiordo Comau. Dicha iniciativa se postulará al fondo concursable AL Invest de la Unión Europea. Se espera contar con el patrocinio del Ministerio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Muñoz
Sujeto Pasivo Carmen San Juan
2023-08-01 11:00:00-04 AH001AW1381534 Sujeto Pasivo Mauricio Roncero Es de nuestro interés comunicar nuestra propuesta de servicios profesionales de Gestión de Procesos, Control Interno y Optimización de Procesos ofertando la identificación y elaboración de Arquitectura institucional, todo ligado a la Ley 21.180 para llevar a cabo la transformación Digital. Contamos con experiencia en el ámbito de la Salud, Educación, y empresas privadas, al diseñar y documentar los procesos.
Se Realiza desde Punto cero considerando la Cadena de valor, evaluando y optimizando la Matriz de riesgo, condiciones de mejoras, y para terminar con un mapa de Procesos que conlleva a la toma de decisiones optimas y de mejor evaluación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Román
2023-07-20 12:00:00-04 AH001AW1370828 Sujeto Pasivo Jaime Pacheco La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G., a través de su Presidente el señor Thierry de Saint Pierre, solicita poder reunirse con la Subsecretaria de Economía, señora Javiera Petersen, para una reunión de presentación para conversar acerca del Acceso a Clave Única de parte de certificadores acreditados de firma electrónica y sobre la modernización del sistema notarial y uso de firma electrónica.

El señor de Saint Pierre, asistirá con el Presidente de la Mesa de Trabajo de ACTI de Certificación Electrónica Acreditada, señor Raúl Arrieta, y con el Director invitado y a cargo de esta mesa, el señor Jaime Pacheco Matte.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Arrieta
Sujeto Pasivo Thierry De saint pierre
2023-07-18 11:00:00-04 AH001AW1373642 Sujeto Pasivo Consuelo Encalada Presentación del programa y cada uno de sus participantes con foco en los emprendimientos de cada uno.
- Detalle de las acciones realizadas en los 2 años del programa
- Se presentan temas puntuales de algunos de ellos, específicamente caso Leticia Adriazola, quien solicita algún contacto en Sernatur, pues en su comuna Litueche no existe punto de venta Sernatur y no le permiten participar de los puntos de venta de las otras comunas de la región de Valparaíso. Compromisos. Una vez terminado el programa, los emprendedores enviarán una propuesta de continuidad y la enviarán al ministerio para ver cómo podemos apoyarlos.
- Buscar contacto en Sernatur para ofrecer alternativas a la emprendedora de Litueche
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tamara Diez
Sujeto Pasivo Nicolas Cortes Duarte
2023-07-17 09:30:00-04 AH001AW1375115 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Inversiones de Amazon en el país y buscar la posibilidad de desarrollar un programa de Seller Development para pymes en Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Lea-plaza
Sujeto Pasivo Aura María Londoño
2023-07-07 11:00:00-04 AH001AW1356950 Sujeto Pasivo Elinea Urra Principalmente, es ofrecer un programa de ventas diseñado específicamente para las PYMEs y . Este programa se basa en una estrategia real, cotidiana y empírica que busca potenciar las habilidades comerciales y fortalecer las estrategias de venta de estos sectores. Ver Detalle
2023-06-28 15:00:00-04 AH001AW1353536 Sujeto Pasivo Alejandra Villarzu El objetivo de la reunión es convocar al Ministerio de Economía, específicamente a la División de Empresas de Menor Tamaño a participar de la Conformación de una instancia de representación sectorial tripartita para el sector Administración y Comercio, subsector Servicios de Contabilidad, en el marco de la ejecución del proyecto “Poblamiento del MCTP del sector Administración y Comercio para fortalecer la carrera de Contador Auditor y su articulación con otros niveles formativos, incorporando una perspectiva de género, diversidad e inclusión”
Este proyecto se ejecuta con el Fondo de Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación y genera productos de interés y uso público para todos los actores clave del sector.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Ceron
Sujeto Pasivo Rafaella Sarroca
2023-06-23 12:00:00-04 AH001AW1343286 Sujeto Pasivo Enzo Napoli Presentar a Uber Eats, el impacto que genera nuestra plataforma a las pymes en Chile, y las acciones que vamos a realizar durante 2023. Ver Detalle
2023-06-23 11:00:00-04 AH001AW1351379 Sujeto Pasivo Félix Allendes Rechazo a la incorporación del registro de martilleros públicos Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Soublette
2023-06-16 12:00:00-04 AH001AW1347327 Sujeto Pasivo Juliette Gueguen Queremos presentar nuestro equipo, nuestros planes y transmitir algunas preocupaciones en cuanto a digitalización de pymes e inclusión financiera. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Astete Heimpell
2023-05-31 14:00:00-04 AH001AW1339124 Sujeto Pasivo María Fernanda Vicente Mendoza Presentar Adah y el impacto para las mujeres emprendedoras Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Pilar Varela Thiermann
2023-05-24 15:30:00-04 AH001AW1338305 Sujeto Pasivo Christopher Ferrada Trabajamos por 10 años APPWHOOP, es una MultiPlataforma que ayuda a la comunidad a Potenciar el marketing y la publicidad digital con el fin de impulsar Panoramas, Pymes y Datos prácticos del país en línea.

Los puntos importantes a tocar son:
- Ayudar a todas las Pymes del país a captar nuevos clientes
- Impulsar las Pymes en todas las Regiones y Comunas del país
- Dar Trabajo Freelancer a todos los ciudadanos del país
- Entregar beneficios especiales a la comunidad
- Contar con una APP informativa de Chile
- Incentivar a la comunidad a culturizarse desde la APP
- Ser una APP 100% inclusiva
Ver Detalle
2023-05-17 15:00:00-04 AH001AW1326155 Sujeto Pasivo Jorge Sáez Junto con saludar, mediante el presente expreso que como abogado represento a dos empresas que fueron fuertemente afectadas por la estafa que fue víctima en el Parque Fotovoltaico de Santa Isabel, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta, mis representadas son Mineral Maquinarias SpA (76.668.226-K) y Maq-Service SpA (76.395.972-4).

Mediante esta comunicación, expresamos nuestro deseo de concertar una reunión con ustedes para conversar sobre los impuestos que le están cobrando a mi representadas por facturas que jamás fueron pagadas por las empresas que le prestaron servicios, hay respaldos de facturas, órdenes de compra, cheques protestados.

Por lo anterior, es que solicito que se nos otorgue la posibilidad de conversar con ustedes mediante una reunión vía telemática para expresar nuestro caso.
Ver Detalle
2023-05-16 15:00:00-04 AH001AW1327013 Sujeto Pasivo Juan Parker Deseamos presentar BravoHeroes.com plataforma tecnológica en la que buscamos llegar a todo Chile, sobre todo a las regiones con diversos productos a precios justos para apoyar la economía local. Tenemos diversas marcas que son nuestros proveedores, y la idea es tener un pais más justo y trabajar de manera colaborativa para que todos puedan acceder a la mayor cantidad de opciones posibles. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Jer
2023-05-04 12:00:00-04 AH001AW1320931 Sujeto Pasivo Karen Escobar Presentación de propuesta para talleres de capacitación y consultoría para empresarios del sector turismo en gestion de negocios, talento para el desarrollo de los colaboradores y crecimiento de empresas turísticas Ver Detalle
2023-05-04 10:00:00-04 AH001AW1324497 Sujeto Pasivo CARLOS ANTONIO SANDOVAL COLLANTE Facturas impagos empresa española cotinavec prestadora de servicios en enap bio bio Ver Detalle
2023-04-20 14:00:00-04 AH001AW1292316 Sujeto Pasivo Cristóbal Hahn Roth El Registro de Empresas y Sociedades depende del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y en el últimos meses se han realizado una serie de modificaciones a la plataforma que hacen más difícil el acceso a la información para los ciudadanos y la sociedad civil. De igual manera, estos cambios afectan el funcionamiento de diversas Fintec que usan información de la plataforma en sus servicios, haciendo imposible su funcionamiento. Ver Detalle
2023-04-19 15:00:00-04 AH001AW1309460 Sujeto Pasivo Paola Visintini Se solicita audiencia entre Jefa de División de Empresas de Menor Tamaño, doña Marisol Alarcón y la Gerente de Personas y Asuntos Corporativos en Caja Los Andes, Paola Visintini y José Gabriel Carrasco, Gerente de Tapp Caja Los Andes. La temática que se desea abordar está relacionada con presentar el programa de apoyo a Pymes vinculado a la tarjeta Tapp a fin de establecer espacios de cooperación público-privado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Carrasco
2023-04-13 14:00:00-04 AH001AW1307613 Sujeto Pasivo Emilio Palominos Materia : Incumplimiento de pago por servicios de Construcción en planta Fotovoltaica Finis Terrae (Calama)
Mandante Principal : Enel Green Power
Mandante Secundario : Fimer Chile
Empresa reclamante : Sinep S.A.

Sinep S.A. es una Empresa Chilena que se inicia con Enel en la rehabilitación de la planta Fotovoltaica Diego de Almagro , después del aluvión en el año 2015, participando con Enel en diferentes proyectos , tales como PFV Chañares, la Silla, Carreras Pinto , proyecto geotérmico Cerro Pabellón entre otros , llegando a ser una de las primeras empresas chilenas en ser derivado por Enel al servicios de Empresas extranjeras para sus proyectos en Chile.
La relación del Fundador de Sinep S.A. (Emilio Palominos )con las energías renovables nace en la 7° convención de Energía , coordinada por ELECGAS , donde junto a Energ Power se auspició el stand de energías renovables cuando no existía ninguna Planta Fotovoltaica en Chile.
Fue así, como también participamos en el conexionado de 80 Megas en la Planta Fotovoltaica de Finis Terrae con base en Calama, esto a solicitud de Enel por varios problemas que se estaban presentando en dicho proyecto , el cual Enel había adjudicado a la Empresa Italiana Fimer, proveedora de Inversores y transformadores para las diferentes cabinas eléctricas de dicha planta (Cabe señalar que Fimer hoy en día ha adquirido la multinacional ABB, fabricantes de inversores y transformadores, con presencia en nuestro país).
Al pedido de Enel, reaccionamos de inmediato como era nuestro proceder, conexionando 80 MV , además de apoyo técnico por deficiencias de Fimer, todo en total comunicación con Enel.
Como Fimer estaba con problemas tanto técnicos como económicos , los ayudamos a petición de Enel, sacamos el proyecto adelante pero en el momento del cobro nos encontramos la dificultad de pago quedando con prácticamente todas las facturas impagas, de lo cual nos vimos en la obligación de iniciar demanda ejecutiva por cobro de facturas , juicio enrolado con el N° C- 896-2016 de San Felipe (enrolado en dicha ciudad porque el representante de Fimer Chile tenia dicha dirección) .
A lo cual la justicia Chilena en una dura lucha contra las excesivas tramitaciones y dilataciones en el proceso nos dio la razón ,estando el juicio ejecutoriado pero sin poder hacer efectivo nuestros haberes porque Fimer abandono el País y Enel lamentablemente no ha hecho valer los compromisos abordados en el resguardo de estas situaciones , pese a tener boletas de garantías en

su poder , además de todas las herramientas para velar por esta anomalía ,según lo indicado en sus propios protocolos ante la contratación de Empresas extranjeras e informado al Tribunal cuando se consultó por este ,al inicio del proceso.

Hoy en día , hemos recurrido a todas las instancias posibles que las buenas costumbres y el derecho nos otorgan , pese a eso , se han esquivado las responsabilidades , dejando a esta Empresa en una situación muy precaria donde la fuerza del mas fuerte a imperado .
Tal es así, como también al inicio me reuní con la Tesorería General de La República , donde les indicamos lo que venia en camino en cuanto a la facturación ya realizada (única forma para poder judializar un cobro y/o servicio), le propusimos que se hagan parte en el seguimiento de nuestros haberes ya que mi argumento fue que de este incumplimiento de empresas extranjeras que ingresan al País , en este caso avalado por Enel , en rigor al sentido común ,un 20% es del Fisco Chileno (me refiero al impuesto generado por las facturación) y lo otro, de uno como contribuyente.
Fue analizado pero nunca se apoyo en el recupero de estos activos , como una acción conjunta en rigor de justicia ante los involucrados y solo se ha incrementado un alto costo en multas ,intereses y reajustes por un pago que nunca hemos recibido para así , entregar al “Cesar lo que es del Cesar”.

Petitorio
Nuestra requerimiento hoy en día , es que Enel, en primera instancia asuma su responsabilidad frente a la decisiones en avalar empresas extranjeras permitiendo la realización de contratos ambiguos , dejando en la indefensión más absoluta a Empresas locales que han confiado en su calidad de Mandante Principal y garante en este tipo de contratos, sobre todo porque Enel los contrato, les permitió constituirse en forma ambigua como es este caso donde Fimer Chile nace Fintechno (empresa creada en el Ducado de Luxemburgo) dirigida y controlada por Fimer Italia.
Hoy en dia , pese a varias reuniones con Enel , con el fin de dar por terminado este episodio sin generar mayores complicaciones, tomando en consideración que Enel es nuestro Cliente y nuestra pretensión ha sido continuar participando en sus proyectos , pero después de seis años sin respuesta nos vemos en la obligación de transparentar este tema a la opinión publica y gobierno de tal manera que se pueda frenar y controlar de una manera mas eficiente la llegada de empresas extranjeras que firman contratos afuera, los realizan en Chile con Empresas chilenas, se van del país dejando sus compromisos de pago pendientes , además de ser avalados por quien los trajo.

esto sería a modo de sintesis, más detalles en audiencia.

Le saluda cordialmente


Emilio Palominos Mattassi
Ver Detalle
2023-04-12 15:00:00-04 AH001AW1298685 Sujeto Pasivo José Mirabal Apoyo a empresarios y PYMES en optimización de estrategias de precios para lidiar con problemas de inflación, recesión y hipercompetencia.

Ejemplo: Programa Activa Turismo (2019)
Ver Detalle
2023-04-05 15:00:00-04 AH001AW1304452 Sujeto Pasivo Macarena Smok Snaqui es una empresa distribuidora de alimentos saludables de pymes chilenas, con enfoque de género, saludables e inclusivos. Lamentablemente el convenio marco actual no fomenta la incorporación de nuevos alimentos de pymes por no estar en su listado y los elimina si no se compran. Los compradores del estado no nos conocen porque no es fácil competir con grandes cadenas internacionales de alimentos.
Nos gustaría que nos conociera y evaluar la posibilidad de dar vitrina a las pymes de alimentos saludables.
Ver Detalle
2023-03-31 15:00:00-03 AH001AW1287355 Sujeto Pasivo María Verónica Meinero Ley pago a 30 dias, conebtarios sobre implementacion ley actual y consultas alcance proyecto de modificacion de la ley Ver Detalle
Sujeto Pasivo ARTURO SILVA
2023-03-17 14:00:00-03 AH001AW1290635 Sujeto Pasivo Yael Regina Rosenberg Messina Queremos presentar nuestra organización, conocer los planes del gobierno en el apoyo a emprendedores y MiPymes y buscar instancias de colaboración en este sentido Ver Detalle
Sujeto Pasivo Soledad Correa
2023-03-15 15:00:00-03 AH001AW1294029 Sujeto Pasivo Mario Pavón Apoyo de Fondo Esperanza a la micro y pequeña empresa Ver Detalle
2023-02-02 16:00:00-03 AH001AW1270419 Sujeto Pasivo Renato Vásquez POLITICAS PUBLICAS RESPECTO AL FOMENTO PRODUCTIVO EN EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO COMUNALES Ver Detalle
2023-02-02 16:00:00-03 AH001AW1270419 Sujeto Pasivo Renato Vásquez POLITICAS PUBLICAS RESPECTO AL FOMENTO PRODUCTIVO EN EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO COMUNALES Ver Detalle
2023-02-02 11:00:00-03 AH001AW1270053 Sujeto Pasivo Roberta Andreani Comentar dificultades en la implementación del nuevo Reglamento de la Ley N° 20.659 de empresa en un día (Decreo N° 83 de este Ministerio), a fin de considerar la posibilidad de modificar las disposiciones transitorias para postergar su entrada en vigencia y así dar tiempo al Ministerio de realizar las adecuaciones necesarias en la plataforma que permitan a las empresas cumplir con la norma. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresita González
2023-02-01 17:00:00-03 AH001AW1261157 Sujeto Pasivo Gloria Risco Diseño de nuevas herramientas para mujeres emprendedoras regionales y ampliar oportunidades de desarrollo y aprendizajes. Ver Detalle
2023-02-01 16:00:00-03 AH001AW1265083 Sujeto Pasivo María Del Pilar Velasco Carvallo Trabajamos en el financiamiento inclusivo a 50 mil pymes al año y buscamos agilizar los procesos de pago a éstas. Queremos conversar con la autoridad el estado de avance de las modificaciones de la Ley de Pago a 30 días y algunas prácticas que deseamos corregir en beneficio de las pymes. Ver Detalle
2023-02-01 11:00:00-03 AH001AW1272092 Sujeto Pasivo Abraham Lazo Nos interesa conversar con el encargado de la Unidad de Registro Empresas y Sociedades junto a la jefatura de la división. Puesto que el año 2022 estuvimos desarrollando junto al anterior encargado de la plataforma Jason Scherpenisse actividades que pudieran mejorar la información a los usuarios de la plataforma y habilitar el concepto de domicilio tributario. Exigencia que existe en el sistema y en el inicio de actividades.

Queremos ver la posibilidad de continuar el proceso. Para ello queremos presentar lo conversado y conocer vuestra posición al respecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nataly Lazo
2023-01-17 12:00:00-03 AH001AW1254095 Sujeto Pasivo Ximena Zenteno Me encantaría abordar temas de sostenibilidad y juego, en miras del aporte que puede significar para las empresas de menor tamaño contar con implementación accesible en sus cercanías. Yo desarrollo proyectos de juegos inclusivos y sostenibles para diferentes espacios, que abordan aspectos terapéuticos y lúdicos. Ver Detalle
2023-01-13 12:00:00-03 AH001AW1263294 Sujeto Pasivo Cristobal Aninat Urrejola Digitalización de pymes e iniciativas para aumentar su productividad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Álvarez
2023-01-12 00:00:00-03 AH001AW1242985 Sujeto Pasivo Julieta Olivares Como sindicato de Trabajadores Independientes Comerciantes Establecidos en la Vía Publica y Afines " Paraguas por el Nuevo Chile de Patronato ".
Nos vemos en la necesidad de solicitar esta reunión para tratar temas con nuestro sindicato sobre cobros excesivos, falta de recursos para sustentar la vitalidad de nuestro barrio patronato.
Ver Detalle
2023-01-11 16:00:00-03 AH001AW1258906 Sujeto Pasivo Felipe PETIT-LAURENT Alianzas público privada Ver Detalle
Sujeto Pasivo GONZALO VIAL
Sujeto Pasivo Lorena Aracena
2022-12-28 15:00:00-03 AH001AW1237993 Sujeto Pasivo Sandra Gamboa Presentar a TAR SYSTEMS, una innovadora app chilena antifraude, única y de alta utilidad para asegurar la certificación y la trazabilidad de productos y servicios, además de combatir la evasión tributaria, siendo así una valiosa herramienta de fiscalización. TAR SYSTEMS protege la originalidad de los productos de la industria agropecuaria, alimenticia, textil, de calzados, etc., considerando que artículos como vinos, ropa, perfumes o incluso alimentos son algunos de los más falsificados cada año en Chile y en el mundo Ver Detalle
Sujeto Pasivo rafael prieto raby
Sujeto Pasivo Antonio Guzmán
Sujeto Pasivo Juan Moraga
2022-12-16 11:00:00-03 AH001AW1231724 Sujeto Pasivo María Jaraquemada Transparencia e integridad en las empresas. Presentar el trabajo de Chile Transparente en la materia y ver posibilidades de sinergias Ver Detalle
2022-12-14 15:00:00-03 AH001AW1239885 Sujeto Pasivo Roberto José Palma González Le envió esta carta cómo presidente de la Asociación Gremial de Profesionales de la Belleza Región Metropolitana y director
Nacional de las Asociaciones Gremiales de
Arica
Iquique
Alto Hospicio
Antofagasta
Valparaíso
Maule
Aysén
La cuales en un
tiempo cercano queremos convertirnos en Federación de Profesionales de la Belleza
Esta carta es para presentarnos y
solicitarle una reunión
Queremos seguir trabajando en bien de nuestros colegas y en unión con el ministerio, para así ir solucionando problemáticas que están sucediendo y necesitamos que sea de su conocimiento de cada región
Estamos tratando de salir
adelante y sé que lo lograremos porque somos trabajadores, consecuentes, y perseverantes
Actualmente hay algunas
problemáticas que nos gustaría ver con usted
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Erika Pulgar
Sujeto Pasivo ROSANA TAPIA
2022-11-30 11:00:00-03 AH001AW1234455 Sujeto Pasivo Karina González Ayudas a Pymes. Ver Detalle