Rubén Eduardo González Serrano - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-02-26 15:00:00-03 AH001AW1510570 Sujeto Pasivo Daniela Riutort Se solicita audiencia con la ministra(s) de Economía, doña Javiera Petersen. Las temáticas que se desean abordar están relacionadas con presentar la iniciativa de Walmart Chile, llamada "Chile Growth Summit: una puerta de acceso al comercio global" que consiste en potenciar el desarrollo de los negocios de empresas chilenas pequeñas, medianas y grandes, además de otorgar nuevas oportunidades de negocios para que esas empresas puedan exportar a todo el mundo sus productos a través de Walmart. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela Aranda
Sujeto Pasivo Ignacio Copaja
2024-02-26 11:00:00-03 AH001AW1496500 Sujeto Pasivo Alejandra Ferrari García Presentación del nuevo gremio de Empresas Creativas de Chile, que busca agrupar a las industrias del mundo audiovisual, música, publicidad, diseño gráfico, experiencias inmersivas, videojuegos & eSport, desarrollo de contenidos, marketing directo y la inteligencia de mercado, entre otros. Ver Detalle
2024-01-15 15:30:00-03 AH001AW1496740 Sujeto Pasivo Ana Ramírez A nivel de asociadas al gremio se ha generado un evidente abuso de una intermediaria ligada a una cadena de jardines infantiles, provocando el deterioro económico por la falta de pago y además de presiones indebidas a las salas cunas que aún no son parte de la Red Asociada a adherirse a esta red. Ver Detalle
2023-12-06 11:00:00-03 AH001AW1471776 Sujeto Pasivo Paulina Moena PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE INDESPA,
COLABORACIÓN EN REVISIÓN DE SITUACIÓN DEL BIENESTAR DEL SERVICIO
PENDIENTE APROBACIÓN DE REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO
VARIOS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Lazcano
Sujeto Pasivo Marcelo Arceu
2023-11-23 15:00:00-03 AH001AW1435160 Sujeto Pasivo Bernardo Tapia desarrollo de pymes y certificaciones al amparo de ENAER como empresa del Estado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Victor Marambio Morales
2023-08-29 17:00:00-04 AH001AW1410114 Sujeto Pasivo Ernestina Silva Villegas concesión ruta 1 módulos de ruta del desierto Ver Detalle
Sujeto Pasivo Irma Román
2023-06-23 10:30:00-04 AH001AW1359205 Sujeto Pasivo Marcos Carter TEMA GREMIAL COMO FENABUS (FEDERACIÓN GREMIAL NACIONAL DE BUSES DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS RURAL INTERURBANO, INTERREGIONAL , INATERNACIONAL, TURISMO Y PRIVADO F.G.) Ver Detalle
2023-04-03 16:00:00-04 AH001AW1313237 Sujeto Pasivo Froilan Flores Proyecto de Ley de Ferias Libres Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Morales
Sujeto Pasivo HUGO CAMPOS
2023-01-10 12:00:00-03 AH001AW1251378 Sujeto Pasivo ANDRES GONZALEZ GUTIERREZ - Situación industria de seguros
- Impacto en sector inmobiliario y en la economía
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Bernat Dominguez
Sujeto Pasivo Rafael Ramirez
2022-12-15 15:00:00-03 AH001AW1239836 Sujeto Pasivo Constanza Salas El objeto es hacer una revisión del reglamento de la ley de alcoholes, su tramitación, avance, tiempos para ser dictado y levantar algunos puntos importantes para la industria. Ver Detalle
2022-12-07 12:00:00-03 AH001AW1243357 Sujeto Pasivo Carlos Arancibia Plantear la perspectiva de Fedeleche y Exporlac sobre las profundas y negativas implicancias para los productores de leche, en relación al acuerdo de modernización entre la Unión Europea y Chile Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Iturrieta
Sujeto Pasivo Lucas Paredes
2022-12-06 15:30:00-03 AH001AW1238858 Sujeto Pasivo Felipe Henríquez Análisis y desarrollo de la Mesa Pyme de la región de Tarapacá, falta a los acuerdos tomados y falta de comunicación con nuestro gremio del sector turístico que ha sido fuertemente golpeado por la pandemia y hoy en día por la falta de estrategias de reactivación económica de nuestro sector. Ver Detalle
2022-11-24 16:30:00-03 AH001AW1212659 Sujeto Pasivo Jose Perez Practicas antisindicales y Acoso Laboral Nicole Cortés Ver Detalle
2022-11-24 16:30:00-03 AH001AW1232643 Sujeto Pasivo Jose Perez Vulneración de derechos y malas prácticas laborales dentro de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Ver Detalle
2022-11-15 16:30:00-03 AH001AW1215218 Sujeto Pasivo Franco Oppici Somos una empresa chilena con más de 87 años de existencia, dedicada a la fabricación de equipos de esterilización y desinfección clínica. Somos los únicos fabricantes de estos equipos en Chile y competimos mano a mano con empresas multinacionales europeas y americanas. Más del 50% de los equipos de esterilización del país, son marca Oppici. Solo pedimos poder competir en igualdad de condiciones. En las licitaciones públicas que participamos solicitan en forma arbitraria certificaciones de otros países para dejar fuera de competencia nuestros equipos. Nosotros cumplimos y superamos la normativa nacional vigente. Damos trabajo a mas de 50 personas y generamos actividad directa a nuestros mas de 300 proveedores. Hemos recibido reconocimiento por ser una empresa innovadora. Ver Detalle
2022-10-14 12:00:00-03 AH001AW1196527 Sujeto Pasivo Juan Salas Hola Subsecretaria, soy Juan Pablo Salas, tengo una PYME dedicada al desarrollo de suplementos naturales. Formé un gremio pequeño hace 10 años (ALIMSA) con otras 4 empresas, y hemos intentado desde entonces mejorar la regulación de estos productos en Chile. Estamos desalineaos con las agencias de referencia en Europa y USA. En Chile hay cientos de productos saludables que están prohibidos de hecho al estar clasificados como farmacéuticos por no existir una categoría acorde. Nos acercamos al ISP quien después de muchos años acaba de elaborar un reglamento que soluciona el problema, sin embargo está durmiendo en DIPOL desde Enero. Hoy en reunión solicitada por Lobby, nos dijeron que no está dentro de su agenda ni prioridades. Será posible reunirnos por zoom unos minutos para entregar detalles y si le hace sentido, apoyarnos con una vía de avance?. Desde ya muchas gracias Ver Detalle
2022-09-23 12:00:00-03 AH001AW1191253 Sujeto Pasivo RODRIGO BRICEÑO Situación de Cía. Siderúrgica Huachipato Ver Detalle
Sujeto Pasivo EDUARDO ANDRÉS CARRASCO BUVINIC
2022-09-23 12:00:00-03 AH001AW1191253 Sujeto Pasivo RODRIGO BRICEÑO Situación de Cía. Siderúrgica Huachipato Ver Detalle
Sujeto Pasivo EDUARDO ANDRÉS CARRASCO BUVINIC
2022-08-29 15:00:00-04 AH001AW1196005 Sujeto Pasivo Arnaldo Romero Políticas destinadas a las ferias libres y políticas destinadas a las ferias persas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ramón Enrrique Verdugo Zúñiga
Sujeto Pasivo Clara Del Carmen Román Pavez
Sujeto Pasivo Mariela Orellana
Sujeto Pasivo iVAN TORRES
Sujeto Pasivo Juan Torres
Sujeto Pasivo Jose Valenzuela
Sujeto Pasivo Jose Patricio Norambuena
Sujeto Pasivo Javier Cirilo González Jiménez
Sujeto Pasivo mariela verdugo hernandez
Sujeto Pasivo Alexis Machuca Villarroel
2022-08-18 10:00:00-04 AH001AW1179517 Sujeto Pasivo Iván Couso Entregar elementos que pueden aportar los sindicatos de trabajadores para la toma de posición del Ministro de Economía en relación a las repercusiones ambientales, económicas, sociales y laborales de la denegación por parte de la autoridad ambiental, del proyecto de continuidad operacional de la mina Los Bronces Integrado de propiedad de la compañía minera Anglo American. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Alejandro Rocco Pizarro
Sujeto Pasivo Guillermo Dionisio Santander Figueroa
Sujeto Pasivo Francisco Nicasio Villa Cartes
Sujeto Pasivo Katherinne Avila
Sujeto Pasivo Julio Pasten
2022-08-04 11:00:00-04 AH001AW1176378 Sujeto Pasivo Kathleen BARCLAY Invitación a formar parte del Consejo por la Diversidad, iniciativa público privada que busca contribuir a aumentar la diversidad en los gobiernos corporativos. Asimismo, informar sobre las acciones que el Consejo le encomienda a la Comisión por diversidad de género, cuyo foco es apoyar la participación de mujeres con trayectorias potentes pero menos conocidas y sin redes suficientes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Francisca Valdés Vigil
Sujeto Pasivo Paula Valenzuela
2022-08-03 10:30:00-04 AH001AW1168916 Sujeto Pasivo Patricia Angulo SII: que nuestros clientes no puedan usar el iva de nuestras facturas hasta que estas se encuentren canceladas en su totalidad.
Tesorería : Los altos cobros en deudas fiscales que ascienden al 80% de la deuda capital entre intereses, multas y reajuste.
Leasing : Mayor fiscalización, por practicas abusivas.
Ver Detalle
2022-07-27 12:30:00-04 AH001AW1159261 Sujeto Pasivo Marcos Carter TEMA GREMIAL, DARLE A CONOCER NUESTRA ORGANIZACIÓN Y LA REPRESENTATIVIDAD QUE TIENE NUESTRO SECTOR DE TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL. Y AL MISMO TIEMPO CONCORDAR LA REANUDACIÓN DE NUESTRA AGENDA DE TRABAJO CON VUESTRO MINISTERIO. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gaspar Cikutovic
Sujeto Pasivo PEDRO MASSOUD RAJCEVICH
Sujeto Pasivo Jaime Yanguas
Sujeto Pasivo CAROLINA ALVAREZ PEREZ
Sujeto Pasivo Cristian Balbontín
Sujeto Pasivo Mauricio Candia
Sujeto Pasivo Bladimir Muñoz B.
Sujeto Pasivo Ruben Acuña
2022-07-22 09:30:00-04 AH001AW1169778 Sujeto Pasivo Gabriel Rebolledo Sobre situación de Puerto de San Vicente Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Díaz
Sujeto Pasivo Sergio González
2022-07-08 10:00:00-04 AH001AW1159930 Sujeto Pasivo Ronald Bown Análisis y situación logística nacional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel CAnala-Echeverria Vergara
2022-06-03 15:30:00-04 AH001AW1116734 Sujeto Pasivo Francisco CONCHA Representantes de claro chile señalan que han solicitado esta reunión para acercar posiciones con el Ministerio de economia y compartir algunas preocupaciones e ideas respecto de la telecomunicaciones. La principal de estas preocupaciones se refieren a la situación relacionada con a agenda de la tecnología 5G y de la banda 3.5 Ghz señalan haberse adjudicado la licitación 5g a Movistar, Entel y Wom. Claro ha solicitado a Subtel una autorización para operar con 5G en redes móviles considerando que actualmente Claro Chile posee concesión para telefonía fija pero que podría operar en telefonía móvil.
Según exponen los representantes de acuerdo con el fallo de TDLC hacen falta cuatro actores creíbles para que el mercado de telecomunicaciones en 5G sea competitivo y permita precios asequibles para la población. En tal sentido al haber adjudicado solo a 3 compañías queda planteada la posibilidad de un cuarto actor para estos efectos Claro Chile solicito a Subtel autorizacion para operar. No obstante, ya ha transcurrido mas de seis meses y Subtel no se ha pronunciado por lo que solicitan el apoyo de Economia para pedir a Subtel que se pronuncie sobre el asunto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe González
2022-05-26 15:30:00-04 AH001AW1100237 Sujeto Pasivo Carolina Navarrete Presentación y saludo gremial
Problemáticas de la industria
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Eduardo Quiroz Ortiz
2022-05-26 12:00:00-04 AH001AW1134475 Sujeto Pasivo Jaime Jamir Acuña Jara Documentos con información de la pesca de arrastre de merluza común en Chile Ver Detalle
2022-05-19 15:30:00-04 AH001AW1109297 Sujeto Pasivo MAXIMO PICALLO CERDA La Asociación Chilena de gastronomía es una Asociación Gremial Nacional que vela por los intereses y el desarrollo del sector gastronómico de Chile. Reúne a las principales empresas del sector gastronómico, la integran restaurantes, cadenas de comida rápida, servicio de alimentación institucional y empresas proveedoras del sector (socios colaboradores), Trabajando para la industria del país en su totalidad.
Estamos relacionados con la industria del turismo, y ya hemos trabajado con la subsecretaria Kunze, pero también tenemos problemáticas propias que nos gustaría poder coordinar directamente con el ministerio. Temas relacionados con el covid y como se enfrenta la recuperación acelerada de este sector económico.

Para nosotros es muy relevante poder reunirnos y trabajar temas de futuro de un sector altamente afectado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Montes
2022-05-13 15:30:00-04 AH001AW1099036 Sujeto Pasivo HECTOR ENRIQUE ROJAS PICCARDO Proyecto Ley de Fármacos 2, regulación de precios: abordar las consecuencias no solo sanitarias sino sociales y económicas que tendrán las indicaciones de regulación de precios incorporadas en la Comisión Mixta, de cómo afectarán el oportuno acceso a medicamentos y la profundidad de stock que los pacientes requieren en la dispensación farmacéutica independiente a lo largo de todo el país.
• La propuesta de regulación de precios fue presentada por el gobierno saliente en la instancia de tramitación final, cuya última versión recién se conoció en el mes de enero del año en curso, no lleva siete años de discusión. No cuenta con estudios complejos y completos de su impacto en el acceso, rebaja de precios e implementación en uno de los ámbitos más sensibles para la población, la salud y dispensación de fármacos.
• Mostrar como esta indicación solo servirá para legitimar el alto precio de los medicamentos con patentes ya caros en Chile, y subir el precio de los genéricos o sin patente que aún son baratos en nuestro país e incluso generar desabastecimiento de éstos.
• Exponer la realidad de miles de pymes farmacias que temen su inminente quiebra con la propuesta basada en un estudio parcial e incompleto de la Fiscalía Nacional Económica.
• Estudio que nunca hizo análisis de los precios de entrada a nuestro país que imponen los laboratorios internacionales. Tampoco de los intermediarios y volumen de compra y no incluyó los medicamentos de marca e innovadores. Ni hizo análisis de impacto de esta implementación en el sector de la dispensación farmacéutica nacional.
• Exponer propuestas sostenibles para la rebaja de precios de los medicamentos de los chilenos y chilenas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfredo Nebreda
Sujeto Pasivo Monica Perez
2022-05-12 15:30:00-04 AH001AW1109085 Sujeto Pasivo Jessica López Dar a conocer al Ministro de Economía la visión de la Asociación Gremial de Empresas de Servicios Sanitarios sobre el cambio climático y sequía que afectan a nuestro país. Ver Detalle
2022-04-21 15:00:00-04 AH001AW1092587 Sujeto Pasivo Rodrigo Bon Nuestra solicitud de audiencia con el Ministro de Economía, Fomento y Turismo Sr. Nicolás Grau, tiene el objeto de presentar nuestro formal y respetuoso saludo a su Persona, junto con informar en detalle la actualidad del trabajo que desempeñamos durante el presente año por parte de nuestra Comunidad Empresarial PROPYME, conformada por Micro, Pequeños Empresarios y Emprendedores de Chile, la cual en la actualidad posee más de 85.000 mil adherentes a lo largo del país.

Al mismo tiempo deseamos colocar en conocimiento al Sr. Ministro, sobre las labores que desde PROPYME hemos y nos encontramos desarrollado de forma conjunta con su Ministerio y entidades dependientes de su Cartera con foco en las empresas de Menor Tamaño y Emprendedores del país.

Desde ya agradecemos la atención y quedamos atentos a su gentil comentario.
Atte.-
Rodrigo Bon.
Ver Detalle
2022-04-14 17:00:00-04 AH001AW1104497 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Junto con saludarlo muy afectuosamente y expresar nuestra felicidad por su designación como Ministro de Economía, nos ponemos a su disposición para colaborar humildemente con nuestra experiencia profesional en materia de Formación Ciudadana con tecnologías interactivas, para contribuir al cumplimiento del Programa de Gobierno 2022-2026 del Presidente de la República don Gabriel Boric Font y en especial por la importancia estratégica asignada por el Presidente al tema y a una nueva forma de vinculación con los ciudadanos.

El propósito de esta solicitud de audiencia presencial, es para invitarlo a integrarse de manera activa en las siguientes iniciativas, que a continuación se destacan:

1. Conversatorios Cívicos Virtuales Escolares con las máximas autoridades del Estado de Chile, dirigido a los estudiantes de educación básica, media y superior, a través de una plataforma tecnológica, alineado al curriculum de los contenidos del Ministerio de Educación, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y patrimonial de nuestros estudiantes representantes de nuestros pueblos originarios a lo largo del país de cada una de las regiones.


2. Ciudad Educativa del Estado de Chile para la formación de un Ciudadano Digital Sustentable, dirigido principalmente para mostrar el desarrollo de las etapas educativas de un estudiante, el marco de cualificaciones de los diferentes sectores económicos del país, sus opciones de desarrollo profesional y el rol que cumplen cada una de las instituciones del Estado, como también las instituciones privadas que participan en el proceso educativo de la Educación. Esta iniciativa se implementará en forma física y presencial en el mes de noviembre del 2022 en Espacio Riesco y posteriormente su instalación en cada una de las capitales regionales del país, con el propósito de contribuir a la formación cívica de los estudiantes y ciudadanos en general, como también adultos mayores y miembros de organizaciones territoriales, para que conozcan los servicios y aplicaciones que tiene desarrollado su Ministerio al servicio de los ciudadanos.


3. Manual: Directorio de Instituciones del Estado, recurso educativo grafico y digital con las fotografías de las autoridades del Estado, sus sitios web y su definición constitucional y legal sobre sus funciones y atribuciones. Además, en cada Ministerio se incorpora las fotografías del Ministro, Subsecretaria, Organigrama Institucional. Definiciones Estratégicas 2022, la Ley de Presupuestos 2022, los sitios web oficiales y las APPS disponibles. Además, contempla la estructura regional como los Gobernadores Regionales, Delegados Presidenciales Regionales y Provinciales, Cores, Alcaldes, SEREMIS. Este libro será obsequiado a las máximas autoridades del Estado a nivel institucional, regional y local.

4. Portal Web del Estado de Chile, recurso educativo de apoyo para la interacción digital entre la autoridad y los ciudadanos, a través de las Redes Sociales. Además, permite el conocimiento sobre la institucionalidad y organización del Estado a nivel nacional, regional, provincial y local. Además de incorporar una metodología de conversación y comunicación entre los Ministros de Estado y los ciudadanos, a través de redes sociales y formas de comunicación, como también las iniciativas que están desarrollando los Ministerios y Servicios Públicos en temas de Inclusión, Equidad de Género, Eficiencia Energética, Sustentabilidad Ambiental, etc.

Aprovecho la ocasión de comentarle que tenemos un convenio vigente con la Armada de Chile, la Universidad de Concepción y la Universidad Católica del Maule, para el desarrollo de programas educativos que tienen por objeto “fortalecer la Conciencia Marítima”, en las siguientes temáticas educativas como Cambio Climático, Educación en Desastres Naturales, Recursos Hídricos, Eficiencia Energética y Preservación de Ecosistemas Marinos.


Quedamos atentos Señor Ministro, para coordinar una reunión expositiva presencial y/o virtual con usted, si usted estima importante conocer nuestra experiencia profesional y académica.



Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Sitios Web:
www.e-chiledigital.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.educachiledigital.cl
www.otecchiledigital.cl


Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver Detalle
2022-04-07 16:30:00-04 AH001AW1097177 Sujeto Pasivo Guillermo González PRESENTACION DEL GREMIO Y TEMAS DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS DE CHILE Ver Detalle
2022-04-07 16:00:00-04 AH001AW1096180 Sujeto Pasivo GABRIELA SANDOVAL Presentación de la Asociación que tiene 40 años de existencia y agrupa a productores, realizadores y otros servicios relacionados con la producción nacional de cine y Tv.
Plantean disconformidad con que los asuntos relacionados con esta industria hayan quedado radicados en el Ministerio de las Culturas ya las Artes porque sus objetivos son de diferente naturaleza y no están orientados al fomento económico de la industria, esta situación ha implicado un retroceso para el fomento de la industria del Cine y Tv.
Mencionan situación del Fondo de Desarrollo Audiovisual que fue reasignado a dicho Ministerio en 2020, concentrando los aportes del Estado y sacando a CORFO de esta función y quitándole los recursos .
Existía entre 2017 y 2019 el IFI que permitió varios proyectos de envergadura. Cuatro asociados de la APCT se adjudicaron proyectos y constituyeron un hito de alto impacto este Fonso permitía incentivos tributarios para productores extranjeros lo que permitió proyectos de HBO y largometrajes. En conjunto estos proyectos implicaron 1000 fuentes de empleo directo y mas de 5000 puestos indirectos con una inversión de gran magnitud.
Proponen trabajar en conjunto a impulsar los objetivos de desarrollo. En Chile existe capital humano y técnico para estos objetivos.
Se organizo un Federacion de Gremios audiovisuales diversos pero actualmente no esta activa. Como APCT tiene relación con ASECH. Enviaran minuta con propuestas e información.
Ver Detalle
2022-04-05 16:00:00-04 AH001AW1096586 Sujeto Pasivo Walter Sandoval Se señala en audiencia que le PDL que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación es un proyecto inconsulto con los trabajadores del mar.
Si bien se reconoce que el mercado de cabotaje puede presentar un problema de concentración y falta de competencia, se menciona que el impacto laboral será significativo. por lo demás se hace referencia a otros casos de la region como Argentina y Colombia donde la experiencia de apertura de cabotaje fue negativa.
Por esta razón se enfatiza que todas las organizaciones gremiales y sindicales del sector marítimo están en contra de la apertura de cabotaje fue negativa.
Por esta razón, se enfatiza que todas las organizaciones gremiales y sindicales del sector marítimo están en contra de la apertura del cabotaje a naves extranjeras.
Asimismo, se señaló que mantener el cabotaje en navieros chilenos permitiría resguardar los intereses comerciales, laborales, sindicales, de formación profesional y de seguridad nacional del pais. En particular, se señala que es un sector altamente sindicalizado, por lo que dicho proyecto podría retroceder el avance realizado en la firma de Convenios de Acuerdo Colectivo que promueven la formalización de los trabajadores de mar.
En respuesta a lo anterior, se solicita que el proyecto sea retirado o que se le quite la urgencia suma hasta que se pueda analizar el proyecto sea retirado o que se quite la urgencia suma hasta que se pueda analizar el proyecto colaborativamente con los sindicatos en lo que respecta al impacto que tendría en el ámbito laboral.
entre las potenciales mejoras que el proyecto podría incorporar es acotar la apertura del cabotaje por sobre el paralelo 41 ya que el mercado austral no existe un problema de competencia y por lo demás concentra la mayor parte del personal tripulado.
Se acuerda volver a tener una Reunión en la semana del 18 de abril donde se aborde de forma mas concreta la mayor parte del personal tripulado.
Se acuerda volver a tener una Reunión en la semana del 18 de abril donde se aborde de forma mas concreta como podrían recogerse las inquietudes que tienen al proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN CARLOS GONZÁLEZ VERGARA
Sujeto Pasivo Eric Riffo
Sujeto Pasivo Luis Alejandro Tenorio Perez