Alejandro Garrido - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-05-06 12:00:00-04 AH001AW0946232 Sujeto Pasivo Dino Pruzzo Junto con saludar, al respecto de las materias a abordar se indica que principalmente se requiere tratar el proceso de evaluación ambiental del Proyecto Fotovoltaico Rautén localizado en la comuna de Quillota. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Ros
Sujeto Pasivo Carolina Rojas Lopez
Sujeto Pasivo Catalina Hernández
2021-03-29 11:00:00-03 AH001AW0933455 Sujeto Pasivo Leonardo Contreras Proceso de aplicación de la ley 21027 en el sector de Caleta Portales, esta reunión tiene importancia en razón de la integración de un representante del Seremi de Economía en el Comité que deberá aprobar el plan de administración conforme al artículo 10 de la norma legal citada Ver Detalle
2021-02-16 12:00:00-03 AH001AW0921420 Sujeto Pasivo María Guerra Presentación informativa proyecto Continuidad Operacional Pullally Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eugenio Ramirez Cifuentes
2021-02-01 11:00:00-03 AH001AW0917928 Sujeto Pasivo Juan Donoso Ayuda con cierre de mi emprendimiento de restaurante en la playa, BAROLA, debido a una supuesta denuncia de fiesta ilegal basada en un video de 6 segundos Ver Detalle
2021-01-11 11:00:00-03 AH001AW0908710 Sujeto Pasivo Felipe Antonio Konno Abe Dificultades en la puesta en funcionamiento de planta de tratamiento de baterías ubicada en la Comuna de San Antonio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ELIECER MUÑOZ
Sujeto Pasivo Johana Jorquera
2021-01-06 11:30:00-03 AH001AW0907418 Sujeto Pasivo Carlos Aguirre Exposición del proyecto Extensión Metro Valparaíso Quillota La Calera.

Retroalimentaciones al proyecto.

Solicitud de respaldo del servicio para proponer soluciones a casos de impacto en medio humano.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudina Cabrera
2020-12-02 15:00:00-03 AH001AW0898777 Sujeto Pasivo Alejandro Arévalo busco informacion sobre fondos para la difusion de pymes y empresas de turismo. Ver Detalle
2020-11-20 14:00:00-03 AH001AW0892893 Sujeto Pasivo Ambrosio García-huidobro Actualización del estado del proyecto Hotel Punta Piqueros que se desarrolla en la comuna de Concón Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARCELA Llopis
2020-11-18 12:00:00-03 AH001AW0890570 Sujeto Pasivo Christian Martínez Nuestra Asociación Gremial agrupa a 23 Empresas Pesqueras de la V Región , mayoritariamente Pymes, las cuales aparte de las dificultades relacionadas con la pandemia, ha tenido innumerables problemas. Ésta AG representa aproximadamente a 2000 trabajadores de plantas procesadoras y exportadoras y se abastece principalmente de los pescadores artesanales.
Se nos ha presentado ahora un nuevo problema que creemos podremos solucionar con el apoyo de vuestra Seremía, por ello solicitamos la oportunidad de conversar con Ud. y ver la posibilidad de encontrar juntos una solución.
Es muy importante poder resolver este nuevo problema por cuanto de estas Pymes dependen muchos trabajadores y ante la crisis Nacional es necesario buscar todas las posibilidades para no paralizar a este importante sector productivo regional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adrian González
Sujeto Pasivo Patricia del Carmen Carrasco Calixto
2020-11-02 12:00:00-03 AH001AW0886635 Sujeto Pasivo Rodrigo Salvador Comte Navarro Dar a conocer proyecto Emprendimiento Ver Detalle
2020-09-24 10:00:00-03 AH001AW0871292 Sujeto Pasivo MARCELA Llopis Crisis que enfrenta la industria de cruceros en Valparaíso hace algunos años y que está afectando al rubro del turismo y a todos los actores locales asociados al rubro Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Esteban Bilbao
2020-09-04 10:00:00-04 AH001AW0862938 Sujeto Pasivo Mario Galindo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Puerto Exterior. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Knaak
Sujeto Pasivo Loreto Pavez
Sujeto Pasivo Patricio Del Fierro
Sujeto Pasivo Daniel Ruz
Sujeto Pasivo Octavio Ortíz
2020-09-03 15:00:00-04 AH001AW0863202 Sujeto Pasivo Susana Aroca Sr. Ministro Lucas Palacios, respetuosamente me dirijo a usted, ni nombre es Susana Aroca Meléndez , soy Presidenta de un Sindicato de Comerciantes de Bazares de Ferias Libres de la comuna de San Antonio, de los cuales este sindicato está compuesto por un 90% de mujeres trabajadoras jefas de hogar, con Patente Comercial, tributamos en primera categoría , para poder ejercer nuestra actividad por más de 30 años en el rubro, con nuestro trabajo a lo largo de los años hemos criado a nuestros hijos, le hemos dado educación a nuestros hijos, algunos ya han logrado ser profesionales, como mujeres nos sentimos muy orgullosas de trabajar en las ferias, pero debido a las cuarentenas no entendemos porque nos dejaron fuera y no nos permiten trabajar si somos trabajadoras de ferias libres y más aún con toda nuestra documentación al día.
Las ferias libres historicamente hemos sido el motor de la economía comunitaria, cumplimos una importante labor social y económica en nuestra comuna, en invierno y verano, bajo el sol y la lluvia hemos entregado en forma primordial un servicio a la comunidad con nuestro trabajo.
La feria libre es una sola gran unidad de comercio, que permite a las familias de nuestra comuna abastecerse de la totalidad de productos que requiere, esa es la esencia de las ferias libres.
Segun información de la ASOF ( Asociación Gremial a Nivel Nacional de Ferias libres ) que en Santiago trabajan a través de un Mix Completo de Ferias , es decir que todos los feriantes pueden trabajar sin restricción de días ni de rubro , por lo cuál no entendemos porque acá en San Antonio no se puede.
Porqué? si en el Reglamento o Protocolo emanado por su ministerio señala que pueden trabajar todos los feriantes, solamente presentando su patente y cédula de identidad, en ninguna parte de este se restringe algún rubro de trabajadores de ferias libres.
Sr. Ministro las ferias por sus características de espacios abiertos , entrega mejores condiciones de seguridad que cualquier recinto cerrado.
Nosotros como feriantes entendemos que estamos ante una emergencia sanitaria, por lo mismo estamos dispuestos a realizarnos el exámen COVID- PCR , para así prestar en forma segura y responsable nuestro servicio a la comunidad.
Poseemos todos los elementos de protección y seguridad tanto para nosotros como trabajadores de ferias libres como así mismo para nuestra clientela, todo adquirido a través de proyectos presentados a SERCOTEC ( lavamanos pórtatiles, alcohol gel por puesto, guantes, mascarillas ).
Acá en San Antonio nos señalan que no podemos trabajar debido a la prohibición de parte de ustedes.
Por todo lo expuesto Sr. Ministro respetuosamente es que solicitamos revertir esas medidas que nos tienen sin poder trabajar en cuarentena, con lo cual nos está llevando a un desmedro ecónomico de prorciones, piense usted que ya veníamos mal desde el estallido social .
Ver Detalle
2020-07-14 11:00:00-04 AH001AW0849815 Sujeto Pasivo Francisco Marin Muñoz Solicitamos aclaración relativa a programa Reactivate Turismo..Somos representantes de La asociación regional de la pequeña y mediana empresa de la quinta región y de la asociación barrio puerto de Valparaíso. Ver Detalle
2020-03-10 12:00:00-03 AH001AW0817971 Sujeto Pasivo Héctor Andrés González Pastene Presentar un proyecto sobre un Muro de Escalada en el Viaducto El Salto (Viña del Mar) con un gran potencial deportivo y turístico para el sector. Ver Detalle
2020-02-19 10:00:00-03 AH001AW0812025 Sujeto Pasivo Benjamín Lagos Schiappacasse Buscar vías de financiamiento gubernamentales para plan de trabajo 2020-2023 de la Fundación Capital Azul. Ver Detalle
2020-02-10 10:00:00-03 AH001AW0807867 Sujeto Pasivo Wendy Rodríguez Coordinación y reuniones con mercados de la Región de Valparaíso Continental para la promoción de la langosta de Juan Fernandez. Ver Detalle
2020-01-16 10:00:00-03 AH001AW0794703 Sujeto Pasivo Camila Constanza Ulloa Montenegro Situación actual hotel Winebox Valparaiso Ver Detalle
Sujeto Pasivo Grant Phelps
2020-01-10 15:00:00-03 AH001AW0785185 Sujeto Pasivo María Le Dantec Solicitud de reunión para presentación del proyecto de construcción de una planta desalinizadora en la comuna de Puchuncavi y su avance. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raimundo Cruzat
2020-01-08 10:00:00-03 AH001AW0789473 Sujeto Pasivo Orlando Palma Proponer que se nos auspicie para el desarrollo de un centro internacional de negocio en que participarían, al menos, China e India, junto a productores chilenos y de los paices vecinos. Ver Detalle
2019-12-20 09:00:00-03 AH001AW0779389 Sujeto Pasivo Ambrosio García-huidobro Estado actual de la construcción del proyecto Hotel Punta Piqueros que se ejecuta en la comuna de Concón Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARCELA Llopis
2019-12-12 00:30:00-03 AH001AW0773643 Sujeto Pasivo jorge alejandro lopez fernandez Buenas Tardes
Hace un tiempo tuve una reunión con el Sr Seremi Humberto Lepe para mi requerimiento y hasta el momento no he tenido respuesta para que vean mi caso.
No he tenido apoyo para mi emprendimiento, he postulado varias veces a Sercotec, corfo y me han rechazado muchas veces mis proyectos.
cuento con una fuente de agua mineral y tengo muchos proyectos que van en ayuda de las personas , he postulado para poder recibir capital para poder trabajar y no he recibido ayuda.
Favor quisiera me pudiera recibir para exponer mi caso y ver si de una ves cuento con apoyo.

desde ya les agradezco.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Alejandra Lopez Vidal