En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2020-06-26 12:00:00-04 | AH001AW0843514 | Sujeto Pasivo | Beatriz Macias | Presentar el diseño e implementación de Plataforma de Actualización de Datos Econosocial de la Región de Los Lagos. Así evaluar la firma de convenio para el acceso a la información Regional. | Ver Detalle | |
2020-02-20 11:00:00-03 | AH001AW0800998 | Sujeto Pasivo | Jorge Bustos | Evaluaciones Concurso Crea y Valida. | Ver Detalle | |
2020-02-13 15:00:00-03 | AH001AW0803098 | Sujeto Pasivo | cesar Maturana | Analizar la nueva normativa de extintores, la cual consideramos que incorpora todos los elementos técnicos y de implementación a nivel país. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | alejandro valdebenito | |||||
2020-02-12 11:30:00-03 | AH001AW0777168 | Sujeto Pasivo | ROBERTO MARTIN VARGAS BUENDIA | 1. Conocer profundamente cómo cooperar con el Ministerio en dos temas: i) El proyecto de Ley de Donaciones y ii) Promoción de PYMEs a través de la tecnología. 2. Ofrecer al Ministerio colaboración en futuros proyectos de ley sobre estos temas. 3. Intercambiar información para futuros pasos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Narmin Rahimova | |||||
2020-02-12 00:00:00-03 | AH001AW0796509 | Sujeto Pasivo | Jacmel Cuevas | Exponer ante la autoridad la serie de irregularidades que están ocurriendo en la Cooperativa Huertos Familiares Maphue Ltda. desde agosto de 2018, donde personas no cooperadas con ayuda de otros socios se tomaron el Directorio de la entidad, causando graves perjuicios personales y patrimoniales a los socios vigentes de la entidad. Hasta ahora, la Decoop no ha fiscalizado, ni dado respuesta a esta situación amparándose en que este tema estaría judicializado, lo cual es falso. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Yeny Aily Villagrán Cruzat | |||||
2019-12-10 11:30:00-03 | AH001AW0775765 | Sujeto Pasivo | José Concha | A propósito de la crisis social que afecta Chile, donde uno de los principales focos más afectados son las pymes y el turismo, la empresa On Street pone en conocimiento que se dedica al arriendo y operación de Oficinas y Sucursales Móviles en todo Chile. Desde el 2010, han permitido entregar información y atender a los ciudadanos, con más de 40 Oficinas Móviles en todo el país. Actualmente, operan los COMPIN Móviles del MINSAL, del SERVIU RM Móvil, los SENCE Móviles, entre varios otros del sector privado. | Ver Detalle | |
2019-09-24 10:00:00-03 | AH001AW0730855 | Sujeto Pasivo | Michael Boys | El objetivo de la reunión es presentarle al subsecretario el Programa de Protección de Marcas Oficiales de la Selección Chilena de Fútbol, y discutir con él la posible convergencia entre este programa y los objetivos propios de su cartera en el ámbito de propiedad intelectual e industrial. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JAVIER GASMAN | |||||
2019-09-12 10:30:00-03 | AH001AW0724663 | Sujeto Pasivo | Felipe Fleiderman | Presentar el modelo de Marketplace Farmacéutico de Pharol, el que apunta a accesibilidad, disponibilidad y asequibilidad, todo dentro de un entorno seguro. A su vez, presentar solución de Receta Médica Electrónica con FEA validada en México a través de COFEPRIS. Todo lo anterior apuntando a mejorar la competencia, incrementar la innovación y simplificación de trámites, sin perder de vista el cuidado de la Salud de los pacientes. | Ver Detalle | |
2019-08-27 11:10:00-04 | AH001AW0721213 | Sujeto Pasivo | Ramón Velásquez | Presentación del equipo y proyecto Ancud 2040 (Chiloe); breve exposición de la inversión publica - privada a realizarse en Ancud, con el apoyo del municipio y con la asistencia del Premio Nacional de Arquitectura 2016 Edward Rojas, equipo argentino de urbanistas encabezado por el Arqto Ruben Pesci (quien solo estará el martes 27 en Santiago de Chile), especialista en urbanismo sustentable y reconocido a nivel internacional y con la presencia de inversionistas privados. Debido a agenda del equipo argentino, solicitamos respetuosamente audiencia para el martes 27 de agosto en el horario que estime. Gracias | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Rialde | |||||
Sujeto Pasivo | EDWARD ROJAS | |||||
Sujeto Pasivo | RUBEN PESCI | |||||
Sujeto Pasivo | PEDRO PESCI | |||||
2019-08-13 12:30:00-04 | AH001AW0686333 | Sujeto Pasivo | Héctor Medina | LA INDUSTRIA DEL ACERO Y LAS PERDIDAS DE PUESTOS DE TRABAJO. MEDIDAS CORRECTIVAS PARA EVITAR LA DESINDUSTRIALIZACIÓN DE NUESTRO PAÍS |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Solange Caamaño Alfaro | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN CARLOS MORA RODRIGUEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Sarmiento Moreno | |||||
Sujeto Pasivo | MANUEL GUTIERREZ | |||||
Sujeto Pasivo | Rene Vidal Sanchez | |||||
2019-08-13 11:00:00-04 | AH001AW0711702 | Sujeto Pasivo | María Amalia Cubillos Toro | INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO LICITACION PUBLICA: "Adquisición Indumentaria para pescadores artesanales de las macrozonas centro-sur” N° 5186-7-LQ19 efectuada con el Fondo de Fomento para la pesca artesanal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Junco | |||||
2019-08-01 10:00:00-04 | AH001AW0700664 | Sujeto Pasivo | Daniel Albarran | 1) Presentación del Nuevo Consejo de Administración de Financoop electo. 2) Resultados de la Junta General Socios y principales acuerdos. 3) Desafíos y proyecciones de la gestión de la Cooperativa. 4) Temas varios de interés de la Autoridad |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ernesto Livacic | |||||
2019-06-20 11:00:00-04 | AH001AW0676933 | Sujeto Pasivo | Pilar Hofmann | Presentar a Pegas con Sentido, una Consultora de Talento Sostenible, que busca acompañar a las organizaciones en su camino hacia la sostenibilidad a través de las personas. | Ver Detalle | |
2019-06-06 16:00:00-04 | AH001AW0671153 | Sujeto Pasivo | Luis Alexis González Aravena | Consultar estado "Decreto Reglamento de Rotulación del acero para obras de Hormigón", consulta pública realizada durante el periodo 2017 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Grandela | |||||
2019-06-06 11:00:00-04 | AH001AW0657340 | Sujeto Pasivo | Edgar Iligaray | Relación entre la empresa Calibraciones Industriales S.A. y el INN, dado que esta última entidad ha recomendado derogar el decreto Nº 158/28.11.11, que otorgó a la empresa la calidad de "laboratorio designado en el ámbito de flujo líquido de los patrones". El propósito de la reunión es solicitar que no se derogue dicho Decreto, en base a los antecedentes que se expondrán en ella. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Héctor Álvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Pavez Luna | |||||
Sujeto Pasivo | Jeny Vargas Angel | |||||
2019-05-29 11:30:00-04 | AH001AW0658596 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Contreras | Actuación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, en denuncia hecha hace 7 meses (con todos los antecedentes escritos correspondientes, y otros tantos antecedentes entregados posteriormente como pruebas), contra el liquidador concursal Juan Ignacio Bustamante Frademan. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristián Davis | |||||
2019-04-02 16:00:00-03 | AH001AW0633869 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Edmundo Lira Belmar | Estimados, la idea es poder reunirnos para que nos ayuden a entender la Ley 21.131 | Ver Detalle | |
2019-03-20 12:00:00-03 | AH001AW0627680 | Sujeto Pasivo | Margarita Walker | Ley Pago Oportuno a 30 días. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karla Barra | |||||
2019-02-07 12:00:00-03 | AH001AW0607363 | Sujeto Pasivo | Sergio Rojas | Implementación de Ley 21131 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Monckeberg | |||||
Sujeto Pasivo | Leonardo Salido Ávila | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Poehls Bustos | |||||
2019-01-21 17:00:00-03 | AH001AW0591767 | Sujeto Pasivo | Adolfo Esteban Henríquez | Se solicita Audiencia en relación a lo contenido en la Ley 21.081, promulgada en Septiembre de 2018 y próxima a ser implementada a partir de Marzo de 2019. Dicha Ley, Modifica la Ley 19.496 o Ley de Protección al consumidor. La nueva normativa incorpora artículos que crean nuevas modalidades de relación entre las Asociaciones de Consumidores y el Ministerio de economía, en particular "Economía Social", departamento que administrativamente supervisa la existencia legal de nuestras organizaciones. La audiencia solicitada es de carácter protocolar, con el fin de presentar a las Asociaciones de Consumidores como un actor de la sociedad civil, plantear sucintamente los desafíos y oportunidades que enfrentan en el nuevo escenario de la ley 21.081, y por último, abrir canales de diálogo y cooperación con los funcionarios públicos del servicio y las campañas que éste realice que tengan relación con los ámbitos de competencia e interés de las Asociaciones de Consumidores. A la reunión se asistirá con materia impreso de apoyo que resume los principales aspectos de interés. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guillermo Henriquez Alfaro | |||||
Sujeto Pasivo | George Valdés Silva | |||||
2019-01-21 17:00:00-03 | AH001AW0597877 | Sujeto Pasivo | Adolfo Esteban Henríquez | Estimados: Junto con saludar, les escribo solicitando audiencia en relación al interés por abrir un canal de comunicación entre nuestra Asociación de Consumidores, y los funcionarios de Participación Ciudadana del Ministerio. La razón se encuadra dentro de las modificaciones realizadas a la ley 19.496 (ley del consumidor) por parte de la Ley 21.081, promulgada en Septiembre de 2018, que entrará en vigencia a partir de Marzo de 2019. Dicha ley, incorpora un nuevo rol de fiscalización por parte del ministerio hacia el fondo concursable de las asociaciones de Consumidores (actualmente administrado por Sernac), como también roles de fiscalización respecto a las actividades realizadas por las asociaciones de consumidores, en particular, la obligación de rendir acciones realizadas por nuestras entidades directamente al ministerio por lo menos dos veces al año. Dado que estos requisitos y relaciones ordenadas por la ley son nuevas, buscamos abrir un canal de diálogo por parte de cualquier funcionario encargado, ya sea de Participación Ciudadana, o bien, alguna persona que actualmente esté trabajando en la elaboración de los reglamentos de la ley 21.081, en particular aquello relacionado a la supervisión hacia las Asociaciones de Consumidores. El interés de nuestro sector se justifica en nuestra necesidad de conocer qué tipo de requisito de entrega de información serán necesarios por parte de nuestro sector hacia vuestra entidad, con la mayor antelación posible, dado que esto implicará re-estructuración en la manera en la que trabajamos nosotros, como también todas las organizaciones de nuestro sector. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guillermo Henriquez Alfaro | |||||
Sujeto Pasivo | George Valdés Silva | |||||
2018-11-28 10:00:00-03 | AH001AW0569751 | Sujeto Pasivo | Hector Gomez Arriagada | Exponer un modelo de ciberseguridad colaborativa destinado a acelerar la implementación de un sistema maduro de gestión de la información en las organizaciones, que contribuya a en ellas a optimizar la gestión de dicha función, a fomentar una muy firme cultura de seguridad de la información y adoptar actividades proactivas para adelantarse a las amenazas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Federico Morello | |||||
2018-10-24 10:00:00-03 | AH001AW0545787 | Sujeto Pasivo | Pablo Andrés Alarcón Montero | Solicitud de reunión - Análisis del sector energético - Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Alarcón Montero | |||||
2018-10-23 11:00:00-03 | AH001AW0538520 | Sujeto Pasivo | Lissa Mouriel Dominguez Tapia | Vialidad de la figura de "Foodtruck" y su cabida en el actual mercado. - Resoluciones sanitarias - Permisos Municipales - Fomento estatal para este tipo de PYME y su ejecucion |
Ver Detalle | |
2018-10-16 11:00:00-03 | AH001AW0546226 | Sujeto Pasivo | Ricardo Riffo | Presentación a la autoridad de la Federación de Trabajadores del Ministerio de Economía. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Carlos Morales Rozas | |||||
Sujeto Pasivo | María Orsola | |||||
Sujeto Pasivo | Ruth Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Victor Luis Sandoval Diaz | |||||
Sujeto Pasivo | Julia Chaparro | |||||
2018-09-05 10:30:00-03 | AH001AW0520001 | Sujeto Pasivo | Fernanda Sepulveda Penrroz | Acta de evaluación de ofertas nuevamente no se ajusta a los principios establecidos en la ley y reglamento | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mariano Guajardo | |||||
2018-08-24 15:00:00-03 | AH001AW0509911 | Sujeto Pasivo | Alejandro Navech | Santiago, 31 julio de 2018 Señor Ignacio Guerrero Toro Sub Secretario Ministerio Economía PRESENTE Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR A.G.) representa a industriales del servicio, logística y tratamiento de los residuos como el aceite, plástico, metales, papeles, cartones, neumáticos, baterías, vidrio, biomasa forestal, agrícola y de pesca, entre otros. Hemos solicitado audiencia con usted para conversar sobre las dificultades que ha encontrado la Industria del Reciclaje para su desarrollo y crecimiento, tales como: I) Dificultad para encontrar materias primas provenientes de residuos sólidos potencialmente reciclables desde el mundo domiciliario. Concentración del mercado domiciliario de la basura. Barreras de entrada a la competencia. Poco se podrá avanzar en la ley 20.920 si los contratos actuales de las Municipalidades con operadores logísticos de recolección de basura son de muy largo plazo y poseen barreras de entrada elevadísimas. No es aceptable, ni conveniente para los objetivos que busca esta ley, continuar con un mercado concentrado, monopólico y donde representantes de varias municipalidades de la región metropolitana tienen causas en los juzgados por malas prácticas derivadas de los contratos de retiro de basura. Sin duda, los Productores y Recicladores necesitarán que este mercado funcione de forma eficiente para lograr la facilitación en la recuperación de los Productos Prioritarios y así alcanzar las metas que les pondrá el Ministerio de Medio Ambiente (MMA). Para recuperar los residuos potencialmente reciclables de los hogares se requiere más participación de nuevos gestores especializados tanto por material como por gestión y servicio en la cadena. Creemos que un mecanismo posible de implementar es que a través de licitaciones públicas y trasparentes, las Municipalidades subasten sus productos a Gestores especializados una vez hayan sido recolectado a través de la separación de origen. Las Municipalidades son estamentos fundamentales para facilitar la recuperación de Productos Prioritarios consumidos por el mundo domiciliario, que por una parte, Productores necesitan para cumplir sus metas y por otra parte, Gestores necesitan para mejorar sus economías de escala. II) Informalidad en gestores de reciclaje que provoca disparidad competitiva. Dentro de nuestros objetivos como asociación gremial está el resaltar la formalidad. Ser formal implica respetar sin excepción alguna las normas en todo ámbito, ya sean medioambientales, sanitarias, sociales, tributarias, contractuales y en general las de buenas prácticas comerciales que respetan por sobre todo, la palabra. Empresas que trabajan en la informalidad constituyen una competencia desleal pues poseen evidentes ventajas operacionales y tributarias frente a los formales. III) Posible proteccionismo y burocratización en la exportación de materias primas provenientes de residuos potencialmente valorizables El MMA ha estado trabajando en un reglamento trasfronterizo que podría vulnerar el principio de la libre competencia que establece la ley 20.920 al mantener el cierre a las exportaciones para ciertos residuos como las baterías o burocratizar trazabilidad de certificados de valorización para productos exportados no peligrosos a otros países haciendo responsables a los gestores de la búsqueda de ellos en plantas de reciclaje de otros continentes. Solicito darnos la posibilidad de tener audiencia directamente con usted según su agenda, no importando si es después del 20 de agosto. Atentamente Roberto Izquierdo Menéndez Presidente Alejandro Navech Marzolo Gerente General |
Ver Detalle | |
2018-08-07 10:00:00-04 | AH001AW0512407 | Sujeto Pasivo | Nicolás Yuraszeck | Entrega de antecedentes para la implementación en Chile del sistema de restitución de IVA por la compra que realicen los turistas extranjeros. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Bueros | |||||
2018-07-31 11:30:00-04 | AH001AW0510546 | Sujeto Pasivo | Alejandro Navech | Informar sobre dificultades en la industria del reciclaje | Ver Detalle | |
2018-07-09 15:30:00-04 | AH001AW0497078 | Sujeto Pasivo | Amelia Martínez | Reunión por desvinculación de Funcionario. Se solicita urgente reunión lunes 9 de julio | Ver Detalle | |
2018-04-13 15:00:00-03 | AH001AW0442549 | Sujeto Pasivo | José Honorato | Presentar lo ultimo en innovación Japonesa para la extinción de incendios, lo cual no puede reemplazar lo existente en el mercado por el monopolio existente de extintores convencionales. Actualmente es utilizado por más de 30 empresas privadas y publicas, pero deben invertir adicionalmente para poder cumplir con la ley. El reglamento está alojado en este Ministerio y pedimos que pueda abrirse a nuevas tecnologías e innovaciones del siglo XXI, hacia productos INCLUSIVOS y ECOLOGICOS, elaborados y normados por países desarrollados. La reunión fue derivada por Ignacio Guerrero | Ver Detalle |