Audiencias - Año 2025 - Gabriela Jorquera

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-11 15:00:00-04 AH001AW1803042 Sujeto Pasivo Mauricio Sestopal Somos MuniDigital: Líderes en digitalización de gobiernos en Iberoamérica. Argentina - Bolivia -
Brasil - Chile - Colombia - Costa Rica - Ecuador - España - Nicaragua – Perú
Desarrollamos Software para gobiernos que buscan incrementar su eficiencia y mejorar sus
procesos de transparencia y participación ciudadana.
10 Países Activos +10 años Digitalizando Gobiernos
CON NUESTRO SISTEMA LOGRAS:
Hasta 4 veces de ahorro de tiempo para los trabajadores
5 0 0 % de ahorro en recursos públicos
+ 8 0 % de incremento de la satisfacción ciudadana
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Giselle Cah
Sujeto Pasivo Juan Eduardo Parker Undurraga
Sujeto Pasivo Patricio Iturrieta
2025-06-11 15:00:00-04 AH001AW1822975 Sujeto Pasivo Patricio Iturrieta Somos MuniDigital: Líderes en digitalización de gobiernos en Iberoamérica. Argentina - Bolivia -
Brasil - Chile - Colombia - Costa Rica - Ecuador - España - Nicaragua – Perú
Desarrollamos Software para gobiernos que buscan incrementar su eficiencia y mejorar sus
procesos de transparencia y participación ciudadana.
10 Países Activos +10 años Digitalizando Gobiernos
CON NUESTRO SISTEMA LOGRAS:
Hasta 4 veces de ahorro de tiempo para los trabajadores
5 0 0 % de ahorro en recursos públicos
+ 8 0 % de incremento de la satisfacción ciudadana
Ver Detalle
2025-05-13 11:00:00-04 AH001AW1807852 Sujeto Pasivo Daniel CONTRERAS Presentación de programa de financiamiento para generar conectividad a través de pequeños proveedores de Internet. Reunión coordinada mediante la participación de Subtel. Ver Detalle
2025-04-30 15:00:00-04 AH001AW1820423 Sujeto Pasivo SEBASTIAN DE LAS HERAS SKOKNIK Aprobación en plataforma de Empresa en 1 día de modificación social sin firma de todos los accionistas (SpA), cumpliéndose formalidades de citación y quorum legales.
Forma de materializarlo en la plataforma.
Ver Detalle
2025-03-28 11:00:00-03 AH001AW1797076 Sujeto Pasivo Guillermo Guzmán SOLICITUD REUNION A PYMES ESTAFADAS Ver Detalle
2025-03-28 11:00:00-03 AH001AW1757733 Sujeto Pasivo Guillermo Guzmán SOLICITUD DE APOYO A PYMES ESTAFADAS POR EMPRESAS CONTRATADAS POR EL GOBIERNO EN CONTRATOS REALIZADOS ENTRE EL MISMO GOBIERNO Y PRIVADOS DE ENERGÍAS RENOVABLES, YA QUE HAN AFECTADO A MAS DE 156 PYMES DE LA SEGUNDA REGIÓN, Y SE NOS ADEUDAN MAS DE $19.750 MILONES DE PESOS, Y A CASUA DE ESTAS MALAS PRÁCTICAS HAN QUEBRADOA PYMES QUE HEMOS PARTICIPADO EN DICHAS CONSTRUCCIONES, A LA ESPERA DE SU APOYO EN BUSCAR Y DAR SOLUCIONES A ESTO. Ver Detalle
2025-03-28 11:00:00-03 AH001AW1757733 Sujeto Pasivo Guillermo Guzmán SOLICITUD DE APOYO A PYMES ESTAFADAS POR EMPRESAS CONTRATADAS POR EL GOBIERNO EN CONTRATOS REALIZADOS ENTRE EL MISMO GOBIERNO Y PRIVADOS DE ENERGÍAS RENOVABLES, YA QUE HAN AFECTADO A MAS DE 156 PYMES DE LA SEGUNDA REGIÓN, Y SE NOS ADEUDAN MAS DE $19.750 MILONES DE PESOS, Y A CASUA DE ESTAS MALAS PRÁCTICAS HAN QUEBRADOA PYMES QUE HEMOS PARTICIPADO EN DICHAS CONSTRUCCIONES, A LA ESPERA DE SU APOYO EN BUSCAR Y DAR SOLUCIONES A ESTO. Ver Detalle
2025-02-26 12:00:00-03 AH001AW1746624 Sujeto Pasivo Nicolas Jimenez Mi nombre es Nicolás Jiménez, soy estudiante de doctorado en economía en Yale, y junto con Federico Huneeus (profesor de economía en Duke, copiado) y otros profesores de Yale, Harvard, y Boston University, estamos organizando una iniciativa para el desarrollo de proveedores PYME de productos y servicios del sector minero, junto con Corporación Alta Ley.

Estamos organizando un concurso llamado "Despega tu PYME" para PYMEs proveedoras del sector minero, en el cual las empresas ganadoras recibirán un subsidio del 60% del costo de un stand en la feria Expomin (www.expomin.cl/), que tendrá lugar en Santiago del 22 al 25 de abril 2025 en Santiago. Esto significa que las PYMEs ganadoras solamente tendrán que pagar alrededor de $353.600 CLP por su stand en Expomin. Para inscribirse en el concurso, las PYMEs deben llenar un corto formulario de inscripción. El concurso es gratuito y tiene como fecha límite de inscripción el 31 de enero.

El concurso ha generado bastante interés: ya hay más de 270 PYMEs inscritas. Las PYMEs son principalmente de la Región Metropolitana de Santiago y Antofagasta, pero hay empresas de todas las regiones. Nuestra iniciativa ha aparecido en medios de la industria, como Portal Minero, MCH, y América Minera.

El proyecto nace de una iniciativa académica a más largo aliento que busca entender los impactos de las ferias comerciales en la creación de vínculos entre empresas, sobre todo para PYMEs que pueden tener mayor dificultad en conectar con sus potenciales compradores. Esta es la segunda instancia de nuestra iniciativa. En marzo de 2024, organizamos de forma exitosa este mismo concurso en el sector acuícola, y subsidiamos los stands de 65 PYMEs en la feria Aquasur en Puerto Montt.

Nuestro objetivo es llegar a 400 inscritos, entonces en este momento nos interesa difundir el concurso lo más que podamos hasta fin de mes. Te queríamos preguntar si, a través de listas de contacto del Ministerio y/o de los gremios de PYMEs, nos podrían ayudar con la difusión del concurso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Federico Huneeus
2025-02-25 12:00:00-03 AH001AW1762429 Sujeto Pasivo Roberto Burgos - El sector de la Belleza en Chile está muriendo.
- Los diversos cambios legales de diferentes ámbitos están empujando a todo el sector de la belleza a la informalidad.
- Sector Belleza: Peluquería, Salón de Belleza, Barbería (peluqueros, estilistas, barberos, depiladoras, manicuristas, maquilladoras, pedicuristas).
- Este tema fue planteado en diferente reuniones desde el año pasado con el SII, Dedecon - Ministerio de Hacienda y, todos están de acuerdo en el diagnóstico, pero dicen no tener las herramientas para la solución.
- Dado que esta jefatura pudo tener una mirada clara de las aristas del gremio de los feriantes y con ello encontrar soluciones, creo, es la entidad que podría, no solamente estar de acuerdo con la problemática, si no que también avanzar en la solución.
- El sector de la belleza es desconocido en su dinámica de negocios y con ello calificado como una fuente de evasión y elusión, pero el sector pide a gritos normativas claras y realistas al funcionamiento práctico y cultural.
- Las personas mayormente afectadas del sector de la belleza, son "mujeres jefas de hogar".
Ver Detalle
2025-01-24 11:00:00-03 AH001AW1723102 Sujeto Pasivo Michelle Schnitzer Presentar BondUP, primera plataforma de entretenimiento y conexión para personas mayores en Chile, que fomenta la socialización y bienestar. Estuvimos en reunión con Antonia Moreno quién nos indicó que solicitaramos lobby para seguir escalando la propuesta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Anissia Valentina Parada Segovia
2025-01-23 15:00:00-03 AH001AW1717707 Sujeto Pasivo Isabel Lagos Plan Fortalecimiento Pymes Ver Detalle
Sujeto Pasivo OLIVIER PACCOT BURNENS
Sujeto Pasivo Benjamin Alberto Donoso
Sujeto Pasivo René Miguel Castro
Sujeto Pasivo María Galindo