En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-18 12:00:00-03 | AH001AW1719392 | Sujeto Pasivo | Juan Oportus | Actualizar estado y procesos de los permisos sectoriales proyecto Estepa Solar | Ver Detalle | |
2024-12-10 11:00:00-03 | AH001AW1714739 | Sujeto Pasivo | Alejandra Vial | Status proyecto Extensión de vida útil con transición hídrica de Compañía Minera Zaldívar (CMZ) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | FELIPE ALVEAR MEZA | |||||
Sujeto Pasivo | LEONARDO GONZALEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Katharina Jenny | |||||
2024-11-28 18:00:00-03 | AH001AW1702049 | Sujeto Pasivo | Osvaldo Urrutia | Diagnóstico sociocomunitario de Cenco Angamos, centro comercial ubicado frente al Estadio Regional de Antofagasta, con el fin de levantar información para un plan de relacionamiento comunitario | Ver Detalle | |
2024-11-27 09:00:00-03 | AH001AW1691140 | Sujeto Pasivo | Jorge Canals | "Presenta situación de SGS empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación en materias industriales. y la urgencia de sus tramitaciones sectoriales en MINSAL para viabilizar el funcionamiento de su Laboratorio “la Negra” en Antofagasta". | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriela Reyes | |||||
2024-11-26 12:00:00-03 | AH001AW1702441 | Sujeto Pasivo | Claudio Ibaceta | Presentación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto “Modificación Pila de Lixiviación Sulfolix El Abra” y breve presentación del proyecto de expansión de El Abra. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PEDRO PINO | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Larroulet | |||||
Sujeto Pasivo | Boris Andres Medina Kirsten | |||||
2024-11-25 15:00:00-03 | AH001AW1698952 | Sujeto Pasivo | Jean Fredericksen | Impacto e Incidencia en las Inversiones Regionales producto del mal funcionamiento del Conservador de Bienes Raíces de la ciudad de Calama | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Estrada | |||||
2024-11-25 12:00:00-03 | AH001AW1697340 | Sujeto Pasivo | Dustin Gray | Presentación del proyecto fotovoltaico Tocopilla e invitación a la inauguración del mismo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARÍA Suzuki | |||||
Sujeto Pasivo | Lucas Luna | |||||
2024-11-21 13:00:00-03 | AH001AW1698492 | Sujeto Pasivo | Claudio Nilo | Presentar proyecto minero Marimaca, que se emplazará en la comuna de mejillones y será sometido a evaluación de impacto ambiental. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Antonio Merino Moralas | |||||
2024-11-21 08:00:00-03 | AH001AW1697962 | Sujeto Pasivo | Juan Oportus | Apoyo en la gestión ante la Seremi de Salud de Antofagasta, a fin de obtener resolución de los permisos sectoriales presentados para el proyecto de energía denominado Estepa Solar, el cual se encuentra emplazado en terreno fiscal. | Ver Detalle | |
2024-11-19 16:00:00-03 | AH001AW1693376 | Sujeto Pasivo | Luis FUENTES | Abordar tramitación de proyecto emplazado en la comuna de Mejillones. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Algueta | |||||
2024-11-18 16:00:00-03 | AH001AW1690868 | Sujeto Pasivo | Germana González | Plan de Sostenibilidad SQM y actualizar información respecto al proceso de acuerdo de asociación SQM - Codelco | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio García | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Miguel Berguño Cañas | |||||
2024-11-14 09:00:00-03 | AH001AW1696479 | Sujeto Pasivo | Francisco Javier Ayala Barahona | Presentación de la primera herramienta de inclusión para la minería | Ver Detalle | |
2024-10-21 11:30:00-03 | AH001AW1687890 | Sujeto Pasivo | Aníbal Abogabir | Presentación área Asuntos Públicos SQM Yodo Nutrición Vegetal | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gloria Cartagena | |||||
2024-10-17 10:00:00-03 | AH001AW1680856 | Sujeto Pasivo | Solange Medina | El tema central es informar en la etapa en la que se encuentra EIA Adecuación Operacional Spence (final). Además comentar próximo ingreso en el 2025 de nuevos permisos mayores. La idea es que la reunión pueda ser cualquier día del 14 al 18 de octubre. |
Ver Detalle | |
2024-10-03 09:00:00-03 | AH001AW1669072 | Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vargas Godoy | Junto con saludarla muy afectuosamente, me permito solicitar una audiencia virtual por medio de videoconferencia, con el objetivo de invitar a su Institución del Estado, para conocer los alcances, metodología y recursos educativos que se desarrollarán en el Encuentro Mundial Escolar 2024 de la Zona Norte el que se realizará en el mes de diciembre del 2024 en la ciudad de Antofagasta en el Instituto Científico Educativo José de la Maza Sancho, con el objetivo de generar Un Espacio educativo para el Emprendimiento y la Innovación Escolar sobre las temáticas de “Las Energías Renovables, Educación en Gestión de Riesgos de Desastres, el cuidado de los Océanos y el Medio Ambiente Frente al Cambio Climático y el fortalecimiento de la Conciencia Marítima de los Ciudadanos”, para invitar a los colegios de las Regiones del Norte, con el objetivo de presentar un proyecto sobre un Modelo Educativo con Tecnologías Interactivas para desarrollar la “REGION DIGITAL DE ANTOFAGASTA”, a través de las iniciativas de PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN CIUDADANA, a través de una estrategia de participación de los actores de la comunidad educativa, de acuerdo a los instrumentos de Planificación del Estado y los de Ordenamiento Territorial de la Región de Antofagasta, con la utilización de una plataforma tecnológica con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG, con un objetivo transversal sobre la Identidad patrimonial y cultural de las comunas de la región. Aprovecho de comentarle que a la fecha contamos con el PATROCINIO DEL GOBIERNO REGIONAL DE ANTOFAGASTA (Resolución Exenta N° 1291/2024), apoyo de la Senadora de la República, Paulina Nuñez, Subsecretaria de Educación (Resolución Exenta N° 3044, de fecha 13 de marzo del 2024), Ministerio del Medio Ambiente (Carta N° 241633 de fecha 12 de abril del 2024) y destacar a la Directora Regional de CORFO y en los próximos días tenemos agendada reuniones con el SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, SEREMI de Energía, Director Regional del SERNAGEOMIN y la Delegada Presidencial Regional de Antofagasta. Es importante destacar la maravillosa audiencia presencial y recepción de las iniciativas presentadas a la “Comisión de Desafíos Futuros” del Senado que preside el Senador Juan Antonio Coloma y que los mejores proyectos escolares del “Encuentro Mundial Escolar 2024” se van a Presentar en el CONGRESO FUTURO en el mes de enero del 2025 y que pueden ver en el Link al video de la audiencia: https://www.youtube.com/watch?v=EpM1nB0gk8A A continuación, destacamos las principales iniciativas que se presentaran a los colegios en las siguientes temáticas escolares vinculantes al Encuentro Mundial Escolar: 1. Lanzamiento del “Modelo Educativo para crear la REGIÓN DE ANTOFAGASTA DIGITAL” como un legado con el fin de presentar la metodología de participación de los estudiantes para la generación de Proyectos de Emprendimiento e Innovación Escolar bajo la metodología de los ABP de acuerdo a los contenidos de las asignaturas de “Historia, Geografía, Ciencias Sociales”,” Ciencias Naturales”, “Educación Ciudadana” y “Ciencias para la Ciudadana” con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG, educar sobre la Electromovilidad en Chile y la Estrategia Nacional del Litio y del Hidrógeno Verde impulsado, sobre la Generación de PLANES DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE de la Región de Antofagasta que impulsa la Industria energética, minera y marítima. 2. Presentación de la plataforma tecnológica Web para la generación de la investigación de la información sobre la institucionalidad del Estado de la Región de Antofagasta y de sus comunas, sus localidades y el desarrollo del Sitio Web del establecimiento educacional. 3. Apoyar la difusión con las comunidades educativas respecto de la nueva Actualización curricular impulsada por el MINEDUC para la nueva asignatura del 2025 “Historia, Geografía y Educación Ciudadana” que integra y vincula los objetivos de aprendizaje respecto de los contenidos incorporados en el Seminario Internacional. 4. Presentación del “Plan Integral de Seguridad Escolar” en una plataforma tecnológica de Participación y Formación Ciudadana de la comunidad educativa, con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG, para la elaboración de mapas de riesgos del entorno del colegio, con la presentación de un MODELO DE SIMULACRO de un Tsunamis con el apoyo del Servicio Hidrográfico y Oceanográfica de la Armada y que está configurada con las nuevas instrucciones del MINEDUC y de la Superintendencia de Educación. 5. Presentación de los recursos educativos sobre la Institucionalidad de la Región de Antofagasta, para las asignaturas de “Educación Ciudadana”, “Ciencias para la Ciudadanía” e “Historia, Geografía y Ciencias Sociales”, como el Organigrama, Entegrama de las fotografías de las autoridades regionales y locales, E-Books del Directorio de Instituciones del Estado de la Región de Antofagasta y del Ministerio de Educación. A continuación, destacamos los principales organismos internacionales, instituciones del Estado que nos están colaborando directamente al Encuentro Mundial Escolar: • Ministerio de Educación. • Senado de la República: Comisión de Desafíos Futuros • Biblioteca del Congreso Nacional BCN • Ministerio del Medio Ambiente • CORFO • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile • Agencia de Sostenibilidad Energética • Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública • SHOA Por último, se describen los principales recursos educativos tecnológicos desarrollados para apoyar los procesos de formación ciudadana y que sirven de apoyo al programa de EDUCACION CIUDADANA, PATRIMONIAL, FINANCIERA, FISCAL, TRIBUTARIA, TRANSPARENCIA y vinculada a la Educación Energética y Medioambiental son: • Recorrido del Estado en el Metaverso (Web y en Lentes de Realidad Virtual) • Tour Virtual en 360° del Estado. • Portal Web del Estado. • Sala Tecnológica del Estado • E-Books Directorio de Instituciones del Estado. • E-Books Directorio de Instituciones del Estado de la Región de Antofagasta • E-Books del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Incluye un capítulo de Carabineros de Chile con el Alto Mando 2024, Misión, Visión, Apps disponibles. • E-Books del Gobierno Regional de Antofagasta, Maule, Magallanes y O´Higgins. • E-Books del Ministerio de Educación, Energía, Medioambiente, Economía, Transportes, Hacienda, InvestCHile, Armada de Chile, Deportes, Minería, Defensa, SEGEGOB y SEGPRES. • Aplicaciones de realidad aumentada y virtual de instituciones del Estado. • Laminas impresas sobre Institucionalidad del Estado como: • Organigrama del Estado a nivel nacional, institucional, regional y municipal. • Entegrama de cargos: fotografías de autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local. • Entegrama de cargos con fotografías de Altos Mandos 2024 de las FFAA, de Orden y Seguridad. • Ley de Presupuestos 2024: Partidas y programas Quedamos a su disposición Señora Secretaria Regional Ministerial Economía de la Región de Antofagasta para reunirnos a la brevedad, con el fin de explicar con mayor detalle las iniciativas propuestas sobre los alcances y alternativas de participación y todos los recursos educativos desarrollados para conocer la institucionalidad de la Región. CARLOS VARGAS GODOY Director Ejecutivo de E-ChileDigital DATOS DE CONTACTO: Fono Móvil: 935828672 Correos Electrónicos: contacto@e-chiledigital.cl Carlos.vargas@e-chiledigital.cl Visite nuestros Sitios Web: www.e-chiledigital.cl www.encuentromundialescolar.cl www.portaldelestadodechile.cl www.otecchiledigital.cl www.educachiledigital.cl Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital |
Ver Detalle | |
2024-09-30 10:30:00-03 | AH001AW1663016 | Sujeto Pasivo | Nicole Sáez | Situación de permisos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marianela Mella | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Fonseca | |||||
Sujeto Pasivo | Rocio Amarilla Paez | |||||
Sujeto Pasivo | Blazej Marzoch | |||||
2024-09-30 09:00:00-03 | AH001AW1669895 | Sujeto Pasivo | Guillermo Bunster | Solicita Patrocinio | Ver Detalle | |
2024-09-10 13:00:00-03 | AH001AW1664279 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Montoya | Actualización proyecto Minera Zaldivar | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Vial | |||||
Sujeto Pasivo | Montserrat Pastor Montaña | |||||
Sujeto Pasivo | FELIPE ALVEAR MEZA | |||||
Sujeto Pasivo | LEONARDO GONZALEZ | |||||
2024-08-26 10:00:00-04 | AH001AW1647198 | Sujeto Pasivo | Angel Arenas Haro | Dar a conocer la herramienta de promoción económica, Mapa Gigante Interactivo, que hemos desarrollado por primera vez en Chile, después de intervenciones en 17 países. | Ver Detalle | |
2024-08-09 09:00:00-04 | AH001AW1637783 | Sujeto Pasivo | Carlos Astroza | Presentar iniciativa de apoyo a la Pyme de mediano nivel de la región de Antofagasta. Una Base Técnica (BT) de licitación de servicios desarrollada con rigurosidad, es aquella que facilita el proceso de licitación, consigue precios competitivos para la empresa y agiliza la redacción del contrato y su posterior administración. Informar sobre un apoyo desde la Seremia de Economía, Fomento y Turismo a las Pymes de la II Región. |
Ver Detalle | |
2024-08-08 09:00:00-04 | AH001AW1640567 | Sujeto Pasivo | RAUL MATUS GONZALEZ | Plantear las inversiones que se realizaran en la región de Antofagasta por Transportes y Grúas Vecchiola a traves de la instalacion de Centros Logisticos en la región lo que permitira soportar el gran crecimiento que ha tenido nuestra empresa y la absorción de mano de obra especializada de la zona. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valeria Alvayay | |||||
2024-08-06 15:00:00-04 | AH001AW1629708 | Sujeto Pasivo | Mario Aguilera | - Presentar proyecto Parque Fotovoltaico Socompa Solar de 250 MW ubicado en Antofagasta, en etapa de desarrollo de permisos y trámites del proyecto para iniciar construccior. RCA Aprobada N° 20230200184. - Comentar estado actual del proyecto y situaciones de retraso importantes en la SEREMI de Salud de Antofagasta, respecto a la gestión, revisión y manifestación respecto a permisos sectoriales del proyecto; donde autorizaciones sanitarias son críticas para obtener luego permisos en IFC, en la municipalidad y recepción de obras para inicios de faena como tal. - Solicitar colaboración y recomendaciones desde oficina de SEREMI Economía para impulsar la inversión del proyecto y coordinación interministerial. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastián Reinoso | |||||
2024-07-25 12:30:00-04 | AH001AW1625644 | Sujeto Pasivo | Daniela Videla | Esperamos que te encuentres bien. Nos gustaría agendar una reunión con ustedes para presentar nuestro trabajo como Consultora Qamaña en el desarrollo de cooperativas pesqueras en la Región de Antofagasta. ¿Quiénes somos? Qamaña es un equipo multidisciplinario de mujeres locales y activistas dedicadas a acompañar y asesorar a las comunidades socio-territorialmente excluidas en la Región de Antofagasta. ¿Cuál es nuestro objetivo? Buscamos mejorar la calidad de vida de estas comunidades, asegurando su habitar en territorios sostenibles. Lo logramos fortaleciendo el tejido social, promoviendo economías circulares y articulándonos con redes estratégicas. |
Ver Detalle | |
2024-07-23 15:00:00-04 | AH001AW1624305 | Sujeto Pasivo | Rossana Gaete | Presentación proyecto de hidrogeno verde a gran escala. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luca Macchi | |||||
2024-06-27 08:30:00-04 | AH001AW1612384 | Sujeto Pasivo | Fernando Luis Reeve De Sanhueza | Evento deportivo Atacama Challenger 2025 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Rodrigo Aguilera Sepulveda | |||||
2024-06-12 12:00:00-04 | AH001AW1598212 | Sujeto Pasivo | Juan Buttazzoni | Revisión de reiteradas observaciones que el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta al proyecto de energía solar Latorre Sunlight que favorecerá a la región de Antofagasta, lo cual entrampa su entrada en operación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paz Pizarro | |||||
2024-06-12 12:00:00-04 | AH001AW1598212 | Sujeto Pasivo | Juan Buttazzoni | Revisión de reiteradas observaciones que el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta al proyecto de energía solar Latorre Sunlight que favorecerá a la región de Antofagasta, lo cual entrampa su entrada en operación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paz Pizarro | |||||
2024-05-24 08:30:00-04 | AH001AW1578781 | Sujeto Pasivo | Felipe Pezo | Actualmente estamos desarrollando el PFV Gabriela de 220 MW con un sistema de almacenamiento de 1.100 MWh. A día de hoy el proyecto se encuentra en estado RTB (Ready to Build= listo para construir) ya que cuenta con todos los permisos y autorizaciones requeridas para iniciar la construcción, entre ellas CUO, RCA, SUCTD, IFC Minvu, IFC SAG, acceso Vialidad, Permisos Sanitarios, Permisos de Obra e inclusive Declaración en Construcción. Es importante señalar que, para evacuar la energía generada por el PFV Gabriela, se construirá una línea de evacuación de Alta Tensión, la cual tendrá una extensión de 22,5 kilómetros, hasta empalmar con la línea existente “EL COBRE (ENGIE) – GABY 220KV”. En este punto, se emplazará la subestación eléctrica de conexión, denominada para estos efectos Subestación Tap-Off Mistral. A día de hoy contamos con el dominio del inmueble donde se emplazará el Tap-Off Mistral, además de una Consulta de Pertinencia aprobada autorizando las instalaciones que se emplazarán dentro del Tap Mistral (Sala GIS, sala servicios generales, baños, infraestructura eléctrica, etc). También contamos con los proyectos de agua potable y aguas servidas aprobados por la Seremi de Salud y estamos prontos a finalizar la tramitación de los respectivos IFC (Minvu y SAG). Por lo que sólo nos faltaría tramitar los Permisos de Obra para tener todo en regla de cara al inicio de la construcción del proyecto. Lo crítico de la situación es que la conexión del Proyecto está sujeta a las paradas de planta que realiza Codelco cada 2 años, por una ventana de 12 horas. La próxima parada de planta está programada para abril de 2025, significando ésta, la fecha en la cual Codelco desenergizará la línea de su propiedad “EL COBRE (ENGIE) – GABY 220KV”, para realizar su mantenimiento correspondiente. En ese momento tenemos que conectar la subestación Tap-Off Mistral para que el PFV Gabriela pueda evacuar la energía, por lo que nos apremia iniciar cuanto antes con las obras del Proyecto, debido a que los tiempos de construcción de un proyecto de gran escala, demoran alrededor de 1 año. Es fundamental explicar que el Proyecto se debe conectar en la fecha indicada anteriormente, ya que de no ocurrir aquello, nos obligaría a esperar 2 años más para realizar dicha conexión. Lo anterior, impactaría significativamente al Proyecto, ya que no podríamos cumplir con los plazos establecidos en los contratos de suministro de electricidad a largo plazo (PPA) celebrados recientemente, puesto que debemos suministrar energía desde julio 2025, además tampoco podríamos cumplir los compromisos de financiamiento acordados con las instituciones financieras pertinentes. Asimismo, que el Proyecto esté desenergizado por el tiempo que haya que esperar a una siguiente parada de Codelco, imposibilitaría mantener nuestro sistema de seguridad funcionando, lo cual implicaría un riesgo en la seguridad del Proyecto, lo que hace susceptible de generar perdidas y degradación del activo. Por lo mismo solicitamos por favor acoger esta solicitud de audiencia, con el fin de que nos ayude con los otros servicios a priorizar la tramitación de los expedientes que tenemos en curso. Con el objetivo de poder entrar en obra lo antes posible dado lo señalado anteriormente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carla Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Hernandez | |||||
2024-05-17 09:00:00-04 | AH001AW1568844 | Sujeto Pasivo | María Rivera | Estatus del proyecto solar Los Durmientes y trabajos en la zona | Ver Detalle | |
2024-05-13 10:00:00-04 | AH001AW1568781 | Sujeto Pasivo | Gabriela Méndez | Presentacion de la empresa, proyectos en curso, relacion con servicios y permisos sectoriales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marisol Garrido | |||||
2024-05-08 09:00:00-04 | AH001AW1550866 | Sujeto Pasivo | Raúl Catalán | Actualizar el Plan de Desarrollo Comunal de Taltal, como un instrumento de planificación integral de la comuna, que permita distinguir las necesidades y potencialidades de su población residente y de su territorio; orientar el desarrollo armónico y sustentable de sectores claves como salud, educación, vivienda, urbanismo, producción económica, medio ambiente, turismo,patrimonio, entre otros, con el fin de mejorar el nivel y la calidad de vida de todos sus habitantes; con un horizonte de 6 años. Considerando explícitamente los objetivos de la Estrategia de Desarrollo Regional vigente, de modo de lograr un PLADECO integrado a la planificación del desarrollo de la Región de Antofagasta. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | OSCAR LARENAS SALAS | |||||
Sujeto Pasivo | INGEBORG SIGLINDE GREBE GARILL | |||||
2024-05-02 09:00:00-04 | AH001AW1567406 | Sujeto Pasivo | CLAUDIA PACHECO AIMONE | Presentación status proyectos operaciones de grupo Antofagasta Minerals y seguimiento compromiso pescadores | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rosa Salas | |||||
Sujeto Pasivo | FELIPE ALVEAR MEZA | |||||
2024-04-29 10:30:00-04 | AH001AW1564882 | Sujeto Pasivo | Andrew Trench | Presentar Iniciativas privadas y de interés público en la Región de Antofagasta | Ver Detalle | |
2024-04-29 09:00:00-04 | AH001AW1557658 | Sujeto Pasivo | José Robles | Sobre instrumentos territoriales que están en desarrollo en al comuna de mejillones como el PRC y el PRIBCA. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Sáenz Poch | |||||
Sujeto Pasivo | Vanni Boggio | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Riquelme | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Germán Roempler Marchat | |||||
Sujeto Pasivo | Raimundo Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | ALVARO ARROYO ALBALA | |||||
2024-04-25 17:00:00-04 | AH001AW1563753 | Sujeto Pasivo | DANIEL GORDON | Se solicita reunión de trabajo en forma on line o presencial con Secretaria Regional Ministerial de Economía de Antofagasta, Sra. María Teresa Veliz Guerra, para abordar tema de Concesión Marítima Proyecto Central de Bombeo Paposo, a desarrollarse en la región. Se solicita reunión de carácter urgente, durante la semana del 22 de abril, de acuerdo a disponibilidad de agenda de la Sra. María Teresa Veliz. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Briso | |||||
2024-04-25 10:45:00-04 | AH001AW1551794 | Sujeto Pasivo | Carla Silva | A día de hoy estamos desarrollando varios proyectos fotovoltaicos en la región de Antofagasta. Entre ellos destaca el PFV Gabriela de 220 MW con un sistema de almacenamiento de 1.100 MWh, el cual pertenece al proyecto "Oasis de Atacama" que una vez construido contará con una capcidad de almacenamiento de 4,1 GWh y cerca de 1 GW solar, posicionandose como el mayor proyecto de almacenamiento a nivel mundial. Por lo mismo, nos gustaría presentar la empresa, los proyectos y las dificultades que estamos teniendo con algunos servicios por la demora excesiva en la tramitación de permisos sectoriales, específicamente con los permisos asociados con la Seremi de Salud de Antofagasta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Hernandez | |||||
2024-04-19 12:00:00-04 | AH001AW1550710 | Sujeto Pasivo | Marianela Arriaza | PROGRAMA DE COFINANCIAMIENTO EN ERNC SOLAR PARA MEDIANAS EMPRESAS & ELECTROMOVILIDAD OPERADORES DE TURISMO REGON DE ANTOFAGASTA | Ver Detalle | |
2024-04-15 15:30:00-04 | AH001AW1546823 | Sujeto Pasivo | Cesar Francisco Morgado Martín | Informar sobre los avances del proyecto de generación de energía Parina Solar, en la comuna de Calama. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Teresa Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Karol Oyanader | |||||
Sujeto Pasivo | Marion Cereño | |||||
Sujeto Pasivo | Santiago Jose Vicuna Fuenzalida | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacio Garrido | |||||
2024-04-15 12:00:00-04 | AH001AW1546364 | Sujeto Pasivo | Luis FUENTES | Desarrollo Puerto Andino - Proyecto descarga, almacenamiento Ceniza de Soda (insumo para Litio) - tramites necesarios para viabilizar proyecto | Ver Detalle | |
2024-04-15 09:00:00-04 | AH001AW1545330 | Sujeto Pasivo | Sergio Molina | Presentación de solicitud de Concesión Marítima para futura desaladora a revisar en CRUBC | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Larroulet | |||||
Sujeto Pasivo | PEDRO PINO | |||||
2024-03-19 12:00:00-03 | AH001AW1531879 | Sujeto Pasivo | Felipe Fontecilla | Presentación del proyecto "Regenera Calama" 23VIR-252751 proyecto enmarcado en la línea de financiamiento Viraliza de Corfo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Catalán Kochansky | |||||
2024-03-19 10:00:00-03 | AH001AW1522727 | Sujeto Pasivo | Gabriela Merino | Presentación programa | Ver Detalle | |
2024-03-11 15:30:00-03 | AH001AW1530995 | Sujeto Pasivo | Alejandra Vial | Proyecto continuidad operacional minera Zaldívar | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Acuña | |||||
Sujeto Pasivo | Rosa Salas | |||||
Sujeto Pasivo | FELIPE ALVEAR MEZA | |||||
Sujeto Pasivo | LEONARDO GONZALEZ | |||||
2024-02-22 10:00:00-03 | AH001AW1515726 | Sujeto Pasivo | Lorena Fonseca | Entrevista para la confección del reporte de sostenibilidad 2023 de Sierra Gorda SCM | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camilo Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Johana Enriquez | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriel Acuña Csillag | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Bernal | |||||
2024-02-22 08:30:00-03 | AH001AW1517618 | Sujeto Pasivo | Andrés Videla | Planta de 10.000 Tpa de baterry Copper Foil “ región de Antofagasta. | Ver Detalle | |
2024-02-15 10:00:00-03 | AH001AW1512274 | Sujeto Pasivo | Arturo Zúñiga | Proyecto de una Cámara Hiperbárica para Antofagasta. | Ver Detalle | |
2024-01-31 08:30:00-03 | AH001AW1488298 | Sujeto Pasivo | CLAUDIA PACHECO AIMONE | Proyecto Nueva Centinela | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rosa Salas | |||||
Sujeto Pasivo | FELIPE ALVEAR MEZA | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Orellana | |||||
2024-01-22 12:30:00-03 | AH001AW1489944 | Sujeto Pasivo | Daniel Labbé | Presentación de empresa MAE y de proyecto de hidrogeno y amoniaco verde siendo desarrollado en la región de Antofagasta. El proyecto, denominado “Volta”, consta de 2 etapas (incluyendo una planta de generación solar), considerando una inversión total aproximada de USD 2,5 billones. Se estima que el proyecto ingresará al Sistema de Evaluación Ambienta mediante un Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental durante el primer trimestre de 2024. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | italo olivares | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Barría | |||||
2024-01-22 10:00:00-03 | AH001AW1472133 | Sujeto Pasivo | Andrea Aldunate | Se solicita reunión de trabajo con la Sra. María Teresa Véliz, Seremi de Economía de la región de Antofagasta, con motivo de la presentación del Proyecto Central de Bombeo Paposo ubicado en región de Antofagasta, para lo cual se propone disponibilidad de agenda en enero 2024, según disponibilidad de la Sra. María Teresa Véliz. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Briso | |||||
Sujeto Pasivo | Hugo Felipe Letelier Naranjo | |||||
2024-01-22 09:00:00-03 | AH001AW1461498 | Sujeto Pasivo | Marcelo Navas | Buenos días, Junto con saludar vengo a solicitar una reunión para exponer a ustedes nuestra propuesta enfocada a un plan de transformación de pequeñas y medianas constructoras en empresas de industrialización de viviendas con el objetivo de abordar, de forma innovadora, transversal y democrática, el plan de emergencia habitacional. A la espera de una buena recepción, Tenga a bien recibir mis cordiales saludos, Matías NAVAS VARELA Directeur La Team Puzzle matias@puzzle-tech.com Puzzle tech SAS 18 rue Louis Blanc 69006 Lyon, France |
Ver Detalle | |
2024-01-19 16:00:00-03 | AH001AW1493766 | Sujeto Pasivo | Daniel Tapia | Presentación proyecto Parque Eólico Antofagasta. Búsqueda de apoyo para tramitación de permisos asociados al proyecto y otros temas varios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PABLO GOMEZ ACEBO |