Identificador |
AH001AW1437947 |
Fecha |
2023-11-15 12:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
ministerio del medio ambiente asistio ministro de economia y asesor claudio bustamante |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Luis Del Solar | Gestor de intereses | Extend | Asociación de la Industria del Salmón de Chile AG |
Andrés Santa Cruz López | Gestor de intereses | Asociación de la Industria del Salmón de Chile AG | |
Ricardo Garcia | Gestor de intereses | CÍA PESQUERA CAMANCHACA | Asociación de la Industria del Salmón de Chile AG |
Tomas Monge | Gestor de intereses | SALMONCHILE | Asociación de la Industria del Salmón de Chile AG |
José Ramón Gutiérrez | Gestor de intereses | salmones multiexport s.a. | Asociación de la Industria del Salmón de Chile AG |
María Baltierra | Gestor de intereses | Instituto Tecnologico del Salmon S.A | Asociación de la Industria del Salmón de Chile AG |
Arturo Clement | Gestor de intereses | SALMONCHILE | Asociación de la Industria del Salmón de Chile AG |
Esteban Ramírez | Gestor de intereses | SALMONES BLUMAR S.A. | Asociación de la Industria del Salmón de Chile AG |
Carolina Aylwin | Lobbista | Extend | Asociación de la Industria del Salmón de Chile AG |
Isidora Monterrosa | Gestor de intereses | Extend | Asociación de la Industria del Salmón de Chile AG |
Ximena Alexandra contreras serrano | Gestor de intereses | Extend | Asociación de la Industria del Salmón de Chile AG |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
“Analizar posibles puntos de encuentro entre su ministerio y otras autoridades con el sector salmonero, para avanzar en la implementación de una agenda que permita dinamizar la economía del país. Para ello, queremos proponer mesas de trabajo interministeriales con una agenda tentativa que incluya temas como el ordenamiento territorial, que logre mejores desempeños ambientales que soporten el desarrollo futuro del sector y resuelvan su interacción en áreas protegidas; el otorgamiento de certezas en el modelo ambiental y resolver los nudos de la llamada “permisología”, entre otros temas.” |