Audiencias - Año 2021 - Julio Pertuze

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-12-20 16:30:00-03 AH001AW1054882 Sujeto Pasivo Enzo Napoli Presentar la posición de AmCham respecto al proyecto de ley boletín N°14561 que "Regula las plataformas digitales actualmente en discusión en la Comisión de Desafíos del Futuro del Senado". Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Silva Concha
Sujeto Pasivo Paula Isabel Estévez Weinstein
Sujeto Pasivo Macarena Gatica
2021-12-20 16:00:00-03 AH001AW1050569 Sujeto Pasivo Augusto Holmberg F. Hacer presente la inquietud respecto a la interpretación y aplicación de la modificación al impuesto verde en el caso de la producción nacional de cemento y clinker Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Pareja Soto
2021-12-13 16:00:00-03 AH001AW1046662 Sujeto Pasivo Álvaro Verdejo Procese de modificación PREMVAL Quintero Puchuncaví. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfonso Salinas Martínez
Sujeto Pasivo Alejandra San Miguel López
Sujeto Pasivo Mikel Martija
2021-12-01 14:30:00-03 AH001AW1043030 Sujeto Pasivo Luis Ibaibarriaga oportunidades en Chile / tecnología Blockchain / digitalización Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pablo Morales Franco
Sujeto Pasivo Brian MC Laren Foote
2021-11-25 16:00:00-03 AH001AW1042926 Sujeto Pasivo Gabriela Aranda Dar a conocer el Plan de Reconversión 2021 de Walmart, que viene a hacerse cargo de los nuevos hábitos de consumo de las personas, mediante la incorporación de nueva tecnología y el potenciamiento del e-Commerce Ver Detalle
2021-11-17 16:00:00-03 AH001AW1040204 Sujeto Pasivo Carlos Díaz Inteligencia Artificial aplicada a Smart Cities, prospección y ventajas para Santiago y las capitales regionales.

Audiencia recibida por el Sr. José Antonio Guridi, Jefe de la UNIDAD DE FUTURO Y ADOPCIÓN SOCIAL DE LA TECNOLOGÍA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aaron Cassorla
2021-11-17 15:40:00-03 AH001AW1038631 Sujeto Pasivo jerusalem hernández Como parte de su Estrategia 2030 ‘Conexiones que inspiran’, para ISA INTERVIAL es de vital importancia construir con sus públicos clave una relación basada en la confianza y el diálogo.
Para ello, está desarrollando un ejercicio con públicos clave que permitirá conocer en mayor detalle tus percepciones sobre los asuntos que consideras más relevantes para generar valor sostenible. En este contexto, queremos invitarle a participar en una entrevista telefónica o virtual que recogerá sus aportaciones al estudio. La entrevista será realizada por nuestro asesor externo, KPMG, y tendrá una duración de unos 45 minutos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fatima Enríquez
2021-11-15 16:00:00-03 AH001AW1033214 Sujeto Pasivo Francisco Javier Hurtado Sotomayor Solicitud de revisión o prórroga R.A. Exenta 3711 FPC Tissue Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio López
Sujeto Pasivo Cristian Rubio
2021-11-11 16:00:00-03 AH001AW1033945 Sujeto Pasivo Alejandro Caloguerea Análisis del Protocolo dictado por la autoridad para las salas de cines y que fija la cantidad de espectadores que pueden asistir en una misma función (fórmula de cálculo del aforo).

Propuesta de protocolo que proponen los asociados a CAEM A.G.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfredo Pourailly Earey
Sujeto Pasivo Karina Ventura Svigilsky
Sujeto Pasivo Carlos Alberto Martínez Torres
Sujeto Pasivo Sebastián Martínez
Sujeto Pasivo Roberto Javier Rasmussen Alasevic
Sujeto Pasivo José Fernando Soriano Barrantes
2021-11-02 16:00:00-03 AH001AW1029055 Sujeto Pasivo Agustin MOLINA Presentar y solicitar el patrocinio correspondiente respecto a una iniciativa de bien público titulada "Índice de Colaboración y Confianza Laboral (ICCL)", desarrollada desde la Cátedra de Relaciones Laborales UC-CVE en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Fundación Carlos Vial Espantoso. El proyecto recogerá datos representativos de los y las trabajadoras en Chile respecto a los determinantes de la confianza y colaboración en contextos laborales, así cómo sus consecuencias para las personas y organizaciones con y sin fin de lucro. El objetivo ulterior es generar información válida y confiable para la toma de decisiones de los actores públicos y privados respecto al "mundo del trabajo", para lo cual se generarán informes de libre acceso desagregados por sector, tamaño de empresas, regiones y características demográficas relevantes de las personas consultadas (empleadores y trabajadores/as). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Aguero
Sujeto Pasivo Roberto González Gutierrez
Sujeto Pasivo María Vial
Sujeto Pasivo José Antonio Tessada Pinto
Sujeto Pasivo Fe Sanchez Tovar
Sujeto Pasivo Camila Fernández
Sujeto Pasivo Luis Rolando Medeiros Soux
2021-10-13 15:00:00-03 AH001AW1020605 Sujeto Pasivo SEBASTIÁN Rodoni FRONTERAS TERRESTRES Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Navarrete
Sujeto Pasivo Juan Eduardo Quiroz Ortiz
Sujeto Pasivo Freddy Albornoz
2021-10-01 16:30:00-03 AH001AW1016229 Sujeto Pasivo Alex Pesso Estimado: como miembros del grupo legal de ACTI, es muy importante para nosotros poder conversar y exponer nuestros comentarios sobre el Proyecto de Ley que Regula a las Plataformas Digitales (Boletín N°14.561-19), cuya discusión iniciará el próximo lunes 4 de octubre en la comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado. Ello, a fin de poder poder contribuir a la sana discusión de este y esperando poder ser parte del debate. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Magliona
Sujeto Pasivo Leonor Victoria Hurtado Larraín
2021-10-01 10:30:00-03 AH001AW1011758 Sujeto Pasivo Sebastián Freund El gremio APCT (Asociación de Productores de Cine y Televisión) y 24/7 Chile (empresa de servicios de producciones publicitarias internacionales) desean exponer las dificultades por las que está pasando el sector audiovisual y publicitario motivo de las actuales restricciones; las particularidades de la publicidad versus el largometraje; y presentar algunas propuestas, todo con el objeto de potenciar a Chile como base en Latinoamérica para la producción audiovisual en general. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Sotomayor
Sujeto Pasivo Raúl Sánchez
Sujeto Pasivo JAVIERA TORRES GRIFFERO
Sujeto Pasivo IVO VAN VOLLENHOVEN
2021-10-01 10:00:00-03 AH001AW1010468 Sujeto Pasivo Manuel De la lastra Buenos días, mi nombre es Manuel Alberto de la Lastra Jara, soy vicepresidente del directorio de la asociación de Banqueteros y Centros de eventos de Chile AG, y pedimos reunirnos con el ministro Lucas Palacios para discutir sobre las serias restricciones hacia nuestro rubro, muy golpeado por las normativas impuestas por el gobierno de manera unilateral, y ver si desde el ministerio nos pueden ayudar.

Específicamente:

1.- Aforos que restringen la capacidad real de los centros de eventos a un cuarto (6m2 por persona, incluye trabajadores) o un sexto (8m2 por persona, incluye trabajadores) de la capacidad, haciendo inviables muchos centros de eventos todavía.
2.- Nueva situación con inminente fin de estado de excepción, ¿sigue plan paso a paso? ¿bajo qué legalidad? ¿Alerta sanitaria puede restringir movimiento, desplazamiento y libertades de personas sanas?
3.- Preocupación en el rubro que nuestra actividad se compare con actividades delincuenciales, como si hacer una fiesta privada fuera un delito, o como si la propagación de un virus fuera nuestra responsabilidad. "Fiscalizaciones" que van con vehículos PDI, no son fiscalizaciones.
4.- Hay preocupación en el rubro que un eventual aumento por celebraciones de fiestas patrias sea cargado políticamente a nuestros asociados, que ya llevamos 2 meses funcionando y no se han visto aumentos; claramente no somos un factor relevante en los contagios.

Somos 100% trazables, cumplimos exigentes normas de ventilación y creemos que podemos trabajar en conjunto para llegar a una solución satisfactoria.

Esperando nos pueda recibir, un saludo cordial
Manuel de la Lastra
Ver Detalle
2021-09-22 10:30:00-03 AH001AW1008745 Sujeto Pasivo Blanca Zapata Como mujer, jefa de hogar y de otros hogares en mi calidad de emprendedora solicito respetuosamente audiencia al Ministerio de Economía, para exponer nuestra injusta situación que hoy atravesamos muchas PYMES en el norte del país por la mala gestión de administración de empresas extranjeras. Ver Detalle
2021-09-22 10:00:00-03 AH001AW1008302 Sujeto Pasivo María Martínez Presentación de la corporación y explorar posibilidades de colaboración para impulsar el desarrollo de la mujer como protagonista de la reactivación económica del país, Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Sylvia Barrientos Rosenberg
2021-09-07 11:00:00-03 AH001AW1002636 Sujeto Pasivo Marcia Echenique Análisis modelo Agenciamiento Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Cruzat
2021-09-07 10:00:00-03 AH001AW1001276 Sujeto Pasivo Paula Vargas Presentar proyecto conjunto que desarrollará Facebook y el BID y que puede ser de interés del Ministerio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Julia Diaz Ardaya
Sujeto Pasivo Gaston Wright
Sujeto Pasivo Cristina Pombo
2021-09-01 11:30:00-04 AH001AW0997040 Sujeto Pasivo Alfredo Javier Alonso Ramos Estimado Subsecretario,

Junto con saludar se solicita audiencia para presentarle y solicitarle al respecto de un proyecto cultural del artista Van Gogh que requiere el apoyo de diferentes ministerios o subsecretarías.

Desde ya agradecemos su siempre buena disposición,

Daniel Merino
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Merino
Sujeto Pasivo Daniel Hiller Gostling
2021-08-31 11:00:00-04 AH001AW0997063 Sujeto Pasivo Felipe Zanberk Walter Solucion en tiempo real del riesgo de proveedores (PYMES) utilizando inteligencia artificial
Soluciones de financiamiento a tasas bajas a PYMES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Anania
Sujeto Pasivo Rodrigo Arrigorriaga Eskenazi
2021-08-17 16:00:00-04 AH001AW0988249 Sujeto Pasivo Claudia Miralles Abarca Presentación de la situación actual de la industria casinos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Wilhelm Giovine
Sujeto Pasivo CARLOS Silva
Sujeto Pasivo Miguel Espejo
2021-08-06 10:00:00-04 AH001AW0983043 Sujeto Pasivo Jaime Pilowsky Problemas de competitividad por bloqueo normativo en electromovilidad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Vergara
2021-08-05 18:00:00-04 AH001AW0984036 Sujeto Pasivo Juan Pérez Presentación de los proyectos de inversión que Compañía Cervecerías Unidas S.A. y empresas filiales realizarán durante los próximos meses en el territorio nacional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Martin Vannicola
Sujeto Pasivo Antonieta Calderon
2021-08-05 17:30:00-04 AH001AW0984205 Sujeto Pasivo Alejandro Caloguerea En base a la experiencia que hemos acumulado en estos días de operación de las salas de cine respecto de la diversidad de tópicos que los fiscalizadores están controlando, queremos entregar nuestra opinión sobre aquellos que nos están generando problemas y/o haciendo inviable la operación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfredo Pourailly Earey
Sujeto Pasivo Carlos Alberto Martínez Torres
Sujeto Pasivo Sebastián Martínez
Sujeto Pasivo Roberto Javier Rasmussen Alasevic
Sujeto Pasivo Fernando Soriano Barrantes
2021-07-26 12:30:00-04 AH001AW0973981 Sujeto Pasivo Mauricio Ramírez Aporte de antecedentes para la toma de decisión en la calificación de ENEL Generación como empresa sin derecho a huelga. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Pino
Sujeto Pasivo ricardo hernan díaz irarrazabal
Sujeto Pasivo josé ramón chávez kappes
2021-07-22 16:00:00-04 AH001AW0970652 Sujeto Pasivo Michel Martínez QUEREMOS ABORDAR EL BONO PYME SII A LOS PYMES Y PROFESIONALES QUE INICIARON ACTIVIDADES DE 1 CATEGORIA EN EL 2020 Y 2021, TODA EMPRENDIMIENTO CUAL SEA SU DIMENSION REQUIERE APOYO ECONOMICO Y EN EL PARQUE AUTOMOTRIZ TALLERES PROFESIONALES MUCHOS INICIARON EN PLENA PANDEMIA Ver Detalle
2021-07-12 16:00:00-04 AH001AW0970068 Sujeto Pasivo Manuel Bernales ayuda a pymes Ver Detalle
2021-07-05 12:00:00-04 AH001AW0962547 Sujeto Pasivo Pablo Rodríguez La Asociación de Consumidores FOJUCC solicita esta audiencia con el fin de exponer algunos puntos relativos al Decreto N°6, de 21 de enero de 2021, de este Ministerio; el cual aprueba el Reglamento de Comercio Electrónico, que actualmente se encuentra en trámite de Toma de Razón ante Contraloría.
Al respecto, nos gustaría hacer presente, en términos generales, los siguientes temas:

- Preocupación respecto de ciertos puntos relacionados a la forma en que se llevó a cabo el proceso de consulta ciudadana, y particularmente respecto de la ausencia de una respuesta por parte de la autoridad a quienes participaron en dicha instancia.
- Regulación establecida para los operadores de plataformas electrónicas, que por medio de este reglamento se pretenden extraer de su calidad de proveedores, causando una gran indefensión a los consumidores. Esta regulación va en contra de lo establecido en la Ley 19.496, y reafirmado tanto por los tribunales de justicia como por el SERNAC en diversos pronunciamientos.
- Situación actual del principio de coordinación, y cómo esta se ve afectada por el Decreto en comento.
- Forma en que se fundamenta el decreto enviado a Contraloría.
- Solicitud de retiro del Decreto enviada el 7 de junio del presente año, y forma en que se regulará el comercio electrónico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabiola Inostroza
2021-07-01 15:30:00-04 AH001AW0958021 Sujeto Pasivo RAUL RAMIREZ REBOLLEDO Para el Plan Paso a Paso en estas zonas rurales se propone una  estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular. Se trata de 3 escenarios o pasos graduales, que van desde la Transición hasta la Apertura Avanzada, con restricciones y obligaciones específicas. El avance o retroceso de un paso particular a otro está sujeta a indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad de la comuna a la que pertenece la zona rural . De esta manera en estas zonas rurales no se considera el paso 1 cuarentena . Ver Detalle
2021-06-29 15:00:00-04 AH001AW0963471 Sujeto Pasivo alfredo Schonherr Tramitación del proyecto de ley que regula el precio de los exámenes y procedimientos de apoyo diagnóstico y clínico, así como la obligatoriedad de informarlo públicamente Boletín: 13892-11 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Fuenzalida Santander
2021-06-25 16:00:00-04 AH001AW0958963 Sujeto Pasivo Richard Ferree Potential installation of an Interactive Digital Center in Chile. Ver Detalle
2021-06-25 15:30:00-04 AH001AW0961873 Sujeto Pasivo Francisco Martin • Presentación AIC
• Presentar las medidas de apoyo de nuestra industria para la reactivación económica.
• Identificar temas para un trabajo conjunto,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rossana Cavalli
Sujeto Pasivo Iván Andrés Rayo Villanueva
Sujeto Pasivo Marcelo Andreani
2021-06-25 15:00:00-04 AH001AW0961498 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo Agurto PLAN DE AYUDA a las MIPYMES
FONDO DE MODERNIZACION
ELECTROMOVILIDAD
Ver Detalle
Sujeto Pasivo OLGA LIDIA URZUA AVILA
Sujeto Pasivo EDUARDO HUGO LILLO NAVARRETE
2021-06-15 16:00:00-04 AH001AW0958343 Sujeto Pasivo Juan Pablo Lería Valero PROPUESTA PROTOCOLO DE APERTURAS GIMNASIOS FASE 2 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Elba CHAHUAN MANZUR
Sujeto Pasivo Juan Calderón
2021-06-15 15:30:00-04 AH001AW0955825 Sujeto Pasivo Antonio Braghetto AFORO CENTRO COMERCIALES Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Irene Soto Layseca
2021-06-14 17:30:00-04 AH001AW0957319 Sujeto Pasivo Claudio Magliona A propósito de la actual tramitación en el Congreso Nacional del Proyecto de ley sobre nueva ley de copropiedad inmobiliaria, Boletín N° 11.540-14, actualmente radicado en una Comisión Mixta que, entre otras materias, discutirá la norma relativa a la posibilidad de regular en los Reglamentos de Copropiedad el uso de las unidades y lo relativo a alojamientos temporales y uso de aplicaciones y/o plataformas digitales; en nuestra calidad de Asesores y Nicolás Sforzini en su calidad de Director de Campaña, Política Pública, América del Sur / de Airbnb, nos ponemos a vuestra disposición y solicitamos amablemente una audiencia a fin de abordar algunos aspectos importantes para la discusión de dicho proyecto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bárbara Reyes
Sujeto Pasivo Nicolas Sforzini
2021-06-09 18:00:00-04 AH001AW0955606 Sujeto Pasivo MAURICIO YAÑEZ Apertura de gimnasios fase 1 y 2 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Hormazábal
2021-06-07 16:30:00-04 AH001AW0957228 Sujeto Pasivo Ana Ramírez La pandemia ha golpeado duramente a los establecimientos educacionales. Sin embargo, la situación es diferente en la educación inicial o parvularia. Lo anterior, ya que los jardines infantiles son especialmente sensibles a la pandemia y la oferta gratuita es limitada, por otro lado, la "no esencialidad del servicio", la nula posibilidad de entregar el servicio de manera remota a niños y niñas en edades pre escolar y sumados a que esta educación, no es obligatoria para continuar con el curriculum regular de la enseñanza básica, nos pone realmente en una "jaque mate perfecto", durante esta pandemia, sufriendo diversos problemas, al no poder abrir nuestros locales, al disminuir drásticamente el número de matriculas y al no contar con un sistema que nos protega eficientemente en tiempos de dificultades como éstos.

En primer lugar, los padres no consideran que la educación parvularia sea una prioridad. En Chile, un 49% de los niños y niñas entre 0 y 5 años de edad no asiste a un establecimiento de educación inicial. Al ser consultados, un 70% de los jefes de hogar señala que el menor no asiste ya que “no es necesario porque lo cuidan en la casa”. En la misma línea, un 14% responde que “no me parece necesario que asista a esta edad” (CASEN, 2017). Por lo tanto, existe una alta probabilidad de que la mensualidad del jardín infantil sea de los primeros gastos en ser recortado cuando se estreche el presupuesto familiar.

Debido a lo anterior, los temas que necesitamos abordar son los siguientes:

1.- Declarar como "servicio esencial" la actividad de los jardines infantiles y salas cuna del país
2.- Otro tema es un derivado del punto anterior, esto es, que las empresas públicas no están contratando salas cunas ni jardines infantiles, a pesar de que existe un dictamen de la Contraloría al respecto, en la práctica, las empresas públicas solo pagan el bono a las madres y no están contratando el servicio, lo cual es contrario al espíritu del dictamen, escudándose precisamente en las Fases del paso a paso, que no permiten la apertura de los jardines y salas cunas del país.
3.- Los actuales beneficios económicos post pandemia, no han sido suficientes para nuestro gremio y tampoco han llegado a todos los sostenedores.

Finalmente, queremos solicitar como Asociación Gremial y como Federación Nacional (en trámite de formación), que sea el Ministro de la cartera, sr. Lucas Palacios, quien nos reciba en esta audiencia, lo anterior, debido a que es él quien conoce del tema, y tiene la autoridad necesaria para llevar nuestra petición al ejecutivo y resolver sin más trámite.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Constenla
Sujeto Pasivo Marta Lagos
2021-06-03 16:00:00-04 AH001AW0955142 Sujeto Pasivo Hugo Baierlein Informar de proyecto de pesca en aguas internacionales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Mondragón
2021-05-25 15:30:00-04 AH001AW0952286 Sujeto Pasivo Francisco Allard Solicitud de apoyo del Ministerio en procesos administrativos para el establecimiento de un emprendimiento educacional denominado Colegio Pioneros Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSÉ MIGUEL OSSA GUZMÁN
2021-05-25 15:00:00-04 AH001AW0951444 Sujeto Pasivo RAUL RAMIREZ REBOLLEDO Presentar alternativa de turismo y actividades económicas rurales :
Para el Plan Paso a Paso en estas zonas rurales se propone una  estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular. Se trata de 3 escenarios o pasos graduales, que van desde la Transición hasta la Apertura Avanzada, con restricciones y obligaciones específicas. El avance o retroceso de un paso particular a otro está sujeta a indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad de la comuna a la que pertenece la zona rural . De esta manera en estas zonas rurales no se considera el paso 1 cuarentena .
Ver Detalle
2021-05-14 11:30:00-04 AH001AW0949499 Sujeto Pasivo Fernando Amago Señor,
Sr. Lucas Palacios Covarrubias
Ministro de Economía, Ciencia y Turismo
Presente
Referencia: Solicitud de Audiencia para donación al Sistema de Salud de Chile de un (1)
Ventilador Automático (Leitat1) y un bifurcador sensorizado para duplicar la eficacia de
los ventiladores existentes para combatir la pandemia del COVID-19.
Estimado Sr. Presidente,
En nombre del Patronato de la Fundación Leitat Chile y de su directorio en pleno (fundación
privada sin fines de lucro), tengo el placer de solicitarle una audiencia, a ser posible en las
instalaciones de Leitat Chile (Román Díaz, 532, Providencia), para donar al sistema
sanitario chileno de un ventilador automático y un bifurcador sensorizado, que se
han desarrollado mediante tecnología de manufactura aditiva.
Los equipos desarrollados en Leitat pueden mejorar los equipamientos existentes y
duplicar la capacidad de los ventiladores instalados en las instalaciones sanitarias de Chile
para ayudar al doble de enfermos que lo requieran en esta grave pandemia que
estamos viviendo y que Chile se está preparando de forma ejemplar a nivel
mundial.
Deseo comentarle que, desde Leitat, hemos estado muy implicados en la realización de
soluciones finales para el sistema de salud español. Comenzamos con los ventiladores,
mascarillas, protecciones faciales, abrefácil de puertas, microencapsulado de
medicamento, nanocobre, etc. Con la misma finalidad, desde Leitat Chile, hemos querido
aprovechar esta experiencia adquirida para hacer llegar rápidamente al sistema sanitario
de Chile nuestras soluciones.
Esperando que acepte muy gustosamente esta donación, aprovecho esta carta para
invitarle a visitar nuestro Centro de Excelencia Internacional en nanotecnología (CEN) así
como el Centro de Manufactura Avanzada (CEM3D) que tenemos en la comuna de
Providencia. Para nosotros sería un gran orgullo que aceptara dicha invitación.
Sin otro particular, y reiterando nuestra felicitación e invitación, le saludamos
atentamente,
Fernando Amago
Director Ejecutivo
Fundación Leitat Chile
Ver Detalle
2021-05-14 11:00:00-04 AH001AW0948662 Sujeto Pasivo Nabil Kuncar Potencial y desarrollo carga ferroviaria Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pablo Bowen
Sujeto Pasivo David Fernandez Larraguibel
Sujeto Pasivo Claudio Storm
Sujeto Pasivo Aurelio Maira Sepúlveda
2021-05-13 16:30:00-04 AH001AW0949135 Sujeto Pasivo Juan Pablo Vergara Sotomayor Evaluar el rubro de la peluquería como actividad esencial en atención al servicio de higiene que prestan y a las políticas internacionales que así lo han considerado en otro países en relación a las políticas y planes relativos al desconfinamiento a propósito del covid 19. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Aranda
2021-05-13 16:00:00-04 AH001AW0948807 Sujeto Pasivo Kabir Elías Engel Izak La posibilidad de entablar conversación con área de gobierno por motivos de la crisis que se vive en el área gastronómica
Queremos presentar por ANAGEC Asoc. Nac. de gastronomía entretención y turismo, un número de solicitudes que el rubro gastronómico necesita y adicionalmente poder presentar unos proyectos que ayudarían a incrementar la inoculación que están importante para poder salir adelante.

1-. Modificacion del TDQ a las 24hs
2-. Subsidio al 100% pago de imposiciones
3-. Avanzar en el carnet verde.
4-. Que de una vez x todas nos VEAN COMO ALIADOS Y NO COMO ENEMIGOS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo César Verdugo
Sujeto Pasivo Ian Paul Brian Richardson Vergara
Sujeto Pasivo Juan Velásquez
2021-05-10 16:30:00-04 AH001AW0947546 Sujeto Pasivo Pablo Felipe Hans Herrera Oficio 72041 del 24 de Marzo de 2021
Dar a conocer la situación del Rubro respecto al Decreto Supremo n 44
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Felipe De la Vega Valenzuela
2021-05-04 10:00:00-04 AH001AW0945221 Sujeto Pasivo Alex Rebolledo PLAN DE CONTINUIDAD OPERACIONAL DEL SECTOR EN DIRECTA RELACION CON EL CONTEXTO COVID 19 Y EL ALCANCE INTERNACIONAL Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Silva
Sujeto Pasivo Ricardo Hargreaves
2021-05-03 12:30:00-04 AH001AW0944162 Sujeto Pasivo Ignacio Imas Debido al Oficio enviado por el señor diputado Andrés Molina sobre lo que ocurre con la industria de la construcción por falta de materias primas y sus precios debido a la pandemia del COVID19 con fecha 15 de abril del año presente. Ver Detalle
2021-04-27 10:45:00-04 AH001AW0944957 Sujeto Pasivo JUAN CARLOS GAZMURI Situación crítica que vive el Barrio de Las Telas en la comuna de Independencia Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALDO GUTIERREZ ANDRADE
2021-04-12 12:30:00-04 AH001AW0937846 Sujeto Pasivo José Bunster Deuda Consolidada Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Urzúa
2021-04-12 09:30:00-04 AH001AW0931179 Sujeto Pasivo GONZALO ANDRÉS MONTENEGRO OLATE 1_Los horarios de la nueva medidas que regirán desde el 13 de marzo los cuales se verán afectados principalmente los vecinos ya que no alcanzan abastecerse de los productos de primera necesidad en los locales de barrios.
2_El comercio de barrio se ha visto muy afectado con la obligatoriedad de la boleta electrónica, sobre todo comercios que son atendidos por adultos mayores muy lejanos a la tecnología.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Veronica Oliva
2021-04-12 00:00:00-04 AH001AW0938286 Sujeto Pasivo Martin Ramirez Castillo Activación cadena de comercialización Industria Floral. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Gutiérrez
Sujeto Pasivo Luis Daniel Andrade Briceño
2021-04-09 11:00:00-04 AH001AW0938467 Sujeto Pasivo Marcelo Enrique Gaete Ramirez Derrogacion decreto 44 y realización de curso para taller técnico de extintores estatal. Ver Detalle
2021-04-01 15:30:00-03 AH001AW0936389 Sujeto Pasivo Cristian Herrera Modificaciones que se quieren realizar a la Ley 20.720 Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Jofré
2021-03-31 15:00:00-03 AH001AW0935598 Sujeto Pasivo Vivek Khemka Dar a conocer a la autoridad al nuevo Gerente General de VTR, Vivek Khemka. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristina Bitar
2021-03-26 11:00:00-03 AH001AW0934229 Sujeto Pasivo Eduardo Andrade Conveniencia de incorporar a las PYME como clientes libres de manera que éstas puedan acceder a tarifas eléctricas más baratas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Alejandro Diaz Sáez
Sujeto Pasivo Mauricio Olivares
Sujeto Pasivo Sebastián Novoa
Sujeto Pasivo Eduardo Rodriguez Ugarte
Sujeto Pasivo JUAN FRANCISCO FRIEDL LARENAS
2021-03-16 11:30:00-03 AH001AW0929610 Sujeto Pasivo Angel Sierra El rol de la ley fintech para potenciar la reactivación económica y el crecimiento de las Pymes Ver Detalle
2021-03-16 11:00:00-03 AH001AW0929197 Sujeto Pasivo Martha Correa Alvarez Agradecimientos por su ayuda en el plan Paso a Paso
Ver tema Ayuda a nuestro Rubro
Soluciones plan paso a paso y reactivación de Invierno .
Ayudas económicas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Martinez
Sujeto Pasivo Paula Andrea Silva Lewin
Sujeto Pasivo Yerko Ávila
2021-03-15 17:30:00-03 AH001AW0927062 Sujeto Pasivo JOSE MANUEL CORREA MELENDEZ Endeavor realizó un estudio al respecto del ecosistema de emprendimiento e innovación en Chile, con foco especial en la industria de capital de riesgo, y lo quiere presentar al Subsecretario para discutir políticas públicas relacionadas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Joao Pompeu Melhado
2021-03-15 17:00:00-03 AH001AW0931501 Sujeto Pasivo Rosa Cantillana CIERRE DE CASINOS PASO 2. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Monica Johanna Castro Canales
Sujeto Pasivo Bernardita Cecilia Patiño Cuevas
Sujeto Pasivo JOSE CANDIA
2021-03-15 12:00:00-03 AH001AW0926602 Sujeto Pasivo Gonzalo Andrés Navarro Cabrera Presentación por autoridades en el XI Foro sobre Competitividad de la OEA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martin Alberto Mois Freiwirth
Sujeto Pasivo Reuben Smith-Vaughan
2021-03-12 09:00:00-03 AH001AW0930544 Sujeto Pasivo Diana Carolina Garzón Acero Queremos evaluar un acuerdo entre FedEx Express y el portal de pymes pymesdebarrio.cl
con el fin de brindar beneficios a las pymes asociadas.

vc atendida por José Antonio Guridi, Asesor del Subsecretario
Ver Detalle
2021-03-02 15:00:00-03 AH001AW0923184 Sujeto Pasivo Marisol Figueroa Barrientos Plan de vacunación
En la audiencia participaron las siguientes personas:
• Fernando Morelli Bravo, (Gerente de Personas, Agrosuper)
RUT: 12.658.905-0
Email fmorelli@agrosuper.cl

• Claudio Storm (nexos)
RUT: 9.088.100-0
Email cstorm@nexos.cl
Ver Detalle
2021-02-26 00:20:00-03 AH001AW0923372 Sujeto Pasivo Sebastián Andrés Rivera Martínez Dialogar respecto a la categorización de empresas esenciales para priorización de vacunación Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Catalina Mentz
Sujeto Pasivo MANUEL LOPEZ BARRANCO
Sujeto Pasivo María Verónica Meinero
Sujeto Pasivo Ximena Díaz
Sujeto Pasivo Daniela Riutort
Sujeto Pasivo Gabriela Aranda
Sujeto Pasivo Alejandro Delgado
Sujeto Pasivo Javiera Escanella
Sujeto Pasivo CRISTIAN SIEGMUND G.
2021-02-24 15:00:00-03 AH001AW0922883 Sujeto Pasivo Hugo Silva Negrete Regulación de precios de medicamentos en mercado nacional y afectación al bolsillo delos pacientes que atiende nuestra empresa, nuestro compromiso es tener medicamentos a precios competitivos y justos siempre. Ver Detalle
2021-02-23 15:00:00-03 AH001AW0922345 Sujeto Pasivo Patricia Angulo Somos una asociación conformada por dueños de camiones tolvas y maquinaria para la construcción en la región Metropolitana, nuestro gremio por años se ha visto en la indefencion respecto a leyes que nos respalden ante el incumplimiento de los pagos y necesitamos reunirnos con el ministro de forma urgente Ver Detalle
2021-02-11 12:00:00-03 AH001AW0921070 Sujeto Pasivo Nicolás Pizarro Deseamos presentar Almacenes Digitales, la primera plataforma Chilena gratuita de administración diseñada para el canal tradicional, cuenta con Inventario, Venta, Reporte y boleta electrónica, todo sin costo para los almacenes de barrio y botillerías
En la actualidad y después de 5 meses de haber lanzado la plataforma contamos con más de 1300, usuarios registrados y es de nuestro interés poder presentar la plataforma al Subsecretario y así generar sinergia en particular por el programa Almacenes de Chile del MINECON.
En caso de resultar positivo tendrán una nueva herramienta que ofrecer para los almacenes que se encuentren adheridos a almacenes de Chile, todo sin costo.
Ver Detalle
2021-02-11 11:30:00-03 AH001AW0921162 Sujeto Pasivo MARCELA DIAZ MOZO Incluir dentro del fogape con limite de cobertura del 90% al rubro de los gimnasios, tan o más golpeados económicamente que lo que están hoy incluidos.
Solicitud de subsidios directo al rubro
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfredo De Goyeneche
2021-02-09 15:00:00-03 AH001AW0919800 Sujeto Pasivo RODRIGO GUIÑEZ SAAVEDRA EL motivo de la reunión es revisar la dificil situación de la industria de los casinos de juego y de sus trabajadores Ver Detalle
2021-02-09 15:00:00-03 AH001AW0920098 Sujeto Pasivo Monica Johanna Castro Canales Solicitar modificación de protocolos de funcionamiento de casinos de juegos, propuesta realizada a más de 30 días de presentada y está pendiente respuesta de esta petición.

nota: audiencia atendida por la Sra. Pilar Trivelli, Asesora del Subsecretario Pertuzé
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardita Cecilia Patiño Cuevas
2021-02-08 00:00:00-03 AH001AW0920052 Sujeto Pasivo Maria Pia Mora Gajardo - Solicitamos información respecto a la autorización para abrir un parque de entretenciones en espacio cerrado
- Solicitamos información respecto al aforo máximo permitido

* Audiencia atendida por la Sra. Pilar Trivelli , Asesora del Subsecretario de Economía
Ver Detalle
2021-02-05 00:30:00-03 AH001AW0919722 Sujeto Pasivo Angel Vargas Plan Paso a Paso Ver Detalle
2021-02-02 11:30:00-03 AH001AW0918410 Sujeto Pasivo Alex Pesso Informar sobre consulta ante el TDLC de Microsoft, por licitación del convenio marco de ofimática. Gracias. Ver Detalle
2021-02-01 16:30:00-03 AH001AW0916374 Sujeto Pasivo Claudio Artus Restricciones a nuestros Restaurants que nos estan llevando a quiebra, nos urge enormemente re evaluar nuestra situación.- No estamos siendo fuente de contagios, cumplimos con todo lo exigido, pero tenemos muchas restricciones que nos harán quebrar a todos.- Toque de queda a las 22 hrs, no alcanzamos a vender nada y no podemos curbir nuestros costos, cierre fin de semanas, sin poder abrir al interior con la distancia adecuada, 4 personas por mesa, sinceramente estamos matando nuestra economía y a muchas familias que estamos detrás, los pequeños empresarios gastronómicos tamhien somos trabajadores, pero no hemos ni recibimos ninguna ayuda.- Necesitamos urgentemente vuestro apoyo.- Ver Detalle
2021-01-27 16:30:00-03 AH001AW0915980 Sujeto Pasivo Ruth Miranda No respeto al protocolo covid-19 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Guzmán Jimenez
Sujeto Pasivo Julia Chaparro
2021-01-22 15:00:00-03 AH001AW0912913 Sujeto Pasivo María del Pilar prieto Prohibición de ventas artículo en supermercados, la que se ha hecho extensiva a los artículos escolares

Asistentes agregados a la audiencia

- Aldo Gonzalez: 8.416.099-7
aldo.gonzalez@rhein.cl
- Claudio Lizana: 8.774.841-3
claudio.lizana@artel.cl
- David Rosowski: 9.151.834-1
david@libesa.cl
- Juan Pablo Hurtado: 7.050.800-1
JuanPablo.Hurtado@faber-castell.cl
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Tapia
Sujeto Pasivo Cristián Mex
2021-01-20 17:00:00-03 AH001AW0911492 Sujeto Pasivo Ana Jottar Situación de la industria dadas las restricciones impuestas por la pandemia y politicas de apoyo del gobierno para mitigar los efectos en empleo e inversión. Así también sugerir mejoras a lo ya planteado por el ejecutivo para mejorar la trazabilidad de la industria y apoyar a la pandemia y mitigar los eventuales efectos sociales, laborales, y cuidar la salud de las personas

Requerimos la reunión con urgencia ante la denostación de la que estamos siendo objeto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Huete
Sujeto Pasivo Robert Schmitz
2021-01-18 14:00:00-03 AH001AW0908829 Sujeto Pasivo FRANCISCO JAVIER MUÑOZ RAMOS Medidas, alcances y protocolos sector casinos de juegos y hotelería Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rosa Cantillana
Sujeto Pasivo Gabriel Aguilera Villalobos
Sujeto Pasivo Nelson Daniel Aroca Basaur
Sujeto Pasivo MAURICIO PERINES ARAYA
Sujeto Pasivo Ferenc Harmat Castro
Sujeto Pasivo Yoel Bitrán
2021-01-13 15:30:00-03 AH001AW0905582 Sujeto Pasivo Michel Martínez - QUEREMOS TRATAR LA HABILITACION DE TALLERES PROFESIONALES COMO ESENCIALES PARA CUBRIR LA NECESIDAD
- PROTEGER LAS PYMES FAMILIARES Y PROFESIONAL DEL AREA MECANICA QUE PAGAN PATENTE Y OTROS GASTOS
- MAYOR FISCALIZACION DE LOS PROFESIONALES MECANICOS Y QUE USURPAN LA PROFESION PARA LUCRAR
Ver Detalle
2021-01-12 15:30:00-03 AH001AW0911297 Sujeto Pasivo Catalina Catalina Mentz Implementación nuevo plan paso a paso Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Escanella
2021-01-12 14:45:00-03 AH001AW0911376 Sujeto Pasivo KATIA TRUSICH ORTIZ Colaboración público privada en medidas e implementación del plan paso a paso. Ver Detalle
Sujeto Pasivo SEBASTIAN CASTILLO OLIVA
Sujeto Pasivo Carolina Alid
2021-01-07 15:00:00-03 AH001AW0907399 Sujeto Pasivo Ignacio Toro Actualizar avance en la construcción de Planta La Negra 3, información sobre tendencias del mercado del litio y las medidas que ha tomado la compañía para seguir operando en un contexto Covid-19 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Mehech Castellón
Sujeto Pasivo Ellen Lenny-Pessagno
2021-01-06 13:00:00-03 AH001AW0906213 Sujeto Pasivo RODRIGO GUIÑEZ SAAVEDRA Pasos de aperturas de los casinos de juego Ver Detalle
2021-01-05 15:30:00-03 AH001AW0903642 Sujeto Pasivo Javier Jara Sociedades en un día, registro de accionistas electrónico, central de poderes para pymes. Ver Detalle