Identificador |
AH001AW0535169 |
Fecha |
2018-10-18 10:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Gabinete Ministro, Presencial |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
José Vidal | Gestor de intereses | Jose Ventura Vidal Manriquez | |
Hans Muhr |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Se propone abordar tres temas importantes relacionados a la inversión de US$ 16,000,000 por parte del Estado de Chile en la construcción del Centro Subantártico, comentar el estado de avances en las obras iniciadas en Agosto 2018 y analizar su relevancia estratégica para la zona. El proyecto vincula los intereses geopolíticos y de soberanía del país, con la necesidad del mundo privado y de la comunidad local de generar mejores plataforma de desarrollo económico y el creciente interés de diversas universidades nacionales e internacionales en explorar e investigar en este laboratorio natural y desarrollar programas que reúnan la ciencia, el turismo y la educación, en una zona extrema que necesita desesperadamente de estos elementos claves para fomentar un desarrollo sustentable que permita mejorar las condiciones de vida de la población local y fundamentalmente atraer nuevas inversiones y nuevos habitantes a la región. <br /> Los tres temas propuestos para la reunión son:<br /> 1) Las bases del Centro Subantártico Cabo de Hornos, su objetivos, las áreas de desarrollo y su organización. <br /> 2) Estado de avance en la primera fase de desarrollo de los contenidos programáticos 2018-2019 del Centro Subantártico Cabo de Hornos cuyo financiamiento está proyectado por Corfo dentro de un Instrumento IFI, cuya complejidad ha impedido el avance oportuno y coordinado con las obras de construcción. <br /> 3) Modelo de negocios sustentable, ingresos potenciales en las tres áreas, reposicionamiento de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos, internacionalización del Centro Subantártico, desarrollo de programas técnicos, profesionales y de Post Grado nacionales e internacionales y fuentes de financiamiento para la segunda fase 2019-2020 de desarrollo de contenidos programáticos. <br /> <br /> atte.<br /> joe vidal |