En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-17 16:10:00-04 | AG001AW1864398 | Sujeto Pasivo | Angela Millán | Revisión de caso: Sra. Schlomit presenta los antecedentes relacionados al caso de postulación al Fondo de Medios de comunicación social del medio de comunicación al que representa, entre ellos un recurso de reposición. Seremi de Gobierno comenta que se acusa recibo del recurso de reposición y da antecedentes sobre conducto regular del proceso de respuesta. El recurso interpuesto fue derivado al nivel central del Ministerio Secretaría General de Gobierno, y se encuentra en evaluación por parte su Unidad Jurídica. Esta unidad se pronunciará respecto del recurso interpuesto en un plazo de entre 5 y 20 días hábiles. Tito Cañulef informa cómo se procederá en la Comisión Regional del Fondo de Medios de Comunicación Social respecto al caso: se informará a la misma sobre la situación de este proyecto y, en caso de que la Unidad Jurídica del Ministerio resuelva acoger el recurso de reposición interpuesto por el medio de comunicación, el caso se incorporaría al proceso de evaluación. La Sra. Schlomit consulta cuáles fueron los criterios para dejar sin admisibilidad la postulación del medio, principalmente porque, a su juicio, existirían diferencias en estos criterios entre evaluaciones de otras regiones. Seremi responde que los criterios aplicados para verificar el cumplimiento de las disposiciones de las bases del concurso, responden a instrucciones impartidas por la Unidad de Fondos del Ministerio desde su nivel central. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Guerra | |||||
Sujeto Pasivo | Tito Cañulef | |||||
2025-06-10 14:00:00-04 | AG001AW1843435 | Sujeto Pasivo | Luis Kurünawel Millacura Álvarez | - Organización se presenta. Se trata de una agrupación scout de la comuna de los lagos, con personalidad jurídica como agrupación funcional. Acaban de cumplir dos años, es decir, este es su tercer año de trabajo. La integran aproximadamente 8 voluntarios adultos, y trabajan con aproximadamente una treintena de niños, niñas y adolescentes. - Pretenden constituirse como corporación sin fines de lucro, para efecto de poder recibir donaciones por parte de empresas y otros actores privados de la comunidad. - Pone de manifiesto que antes del traspaso a slep, trabajaban al alero de un establecimiento público, pero desde el traspaso no se ha podido continuar esa colaboración. Ahora trabajan con un establecimiento privado. Sería importante que se pudiera resolver eso, de tal manera que los establecimientos públicos traspasados puedan continuar trabajando con organizaciones de la comunidad. - Se acuerda continuar conversaciones, para asesorar a la organización en su constitución como corporación sin fines de lucro, y explorar otras formas de colaboración. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Guerra | |||||
2025-06-06 15:00:00-04 | AG001AW1849171 | Sujeto Pasivo | Carlos Barra | Se presentó la Organización para la Discapacidad (OPADI), constituida el 9 de abril del 2025, con Carlos Barra y Magdalena Bustamante como representantes de esta. Exponen situación general de sus asociados y asociadas, relacionado principalmente a las brechas que existen para su desarrollo laboral/económico. Manifiestan la necesidad de: 1. Articular con servicios para la instalación de una mesa intersectorial de movilidad inclusiva, entendiendose que una de las brechas que mantienen en el tiempo para cualqueir actividad que busquen realizar fuera de sus hogares es la dificultad para transportarse. 2. Aumentar y potenciar las capacidades de emprendimiento de las y los socios de la organización, así como también de las personas en situación de discapacidad en general. 3. Socializar, tanto a nivel de beneficiarios como de funcionarios publicos y de salud, los beneficios y procesos para acceder a estos de las personas con discapacidad. En respuesta a lo manifestado, desde la Seremi de Gobierno nos comprometimos a: 1. Realizar una capacitación a los y las socias de OPADI sobre Planificación comunitaria y diagnostico social y territorial para apoyar la elaboración de la hoja de ruta de la organización. 2. Acoger el llamado a ser parte de la mesa intersectorial de movilidad inclusiva. 3. Articular junto a Midesof para entregarles información sobre la Ventanilla unica social. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriel Pinilla | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Guerra |