Cristian Céspedes - Viajes

En este registro encontrará los viajes realizados en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha de inicio Fecha de término Destino Categoría Objeto Costo total Items Costo (CLP) Financiado por
2025-10-16 2025-10-18 Washington Otro Objetivo general Se participa en el taller “GovTech: Revolutionizing Public Finance Operations through Digitalization”, organizado por el Fondo Monetario Internacional, con el objetivo general de presentar la experiencia de ChileCompra en la modernización y digitalización del ciclo de gasto público, desde la compra hasta el pago. El propósito de esta participación es contribuir al análisis y discusión internacional sobre cómo la integración de los sistemas de gestión financiera pública, la automatización de controles internos, y el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial fortalecen la transparencia, la trazabilidad del gasto y la eficiencia del uso de los recursos públicos. Asimismo, se busca exponer cómo la experiencia chilena demuestra que la transformación digital en compras públicas puede convertirse en un eje habilitador para la gobernanza fiscal, la reducción de rezagos de pago, y la gestión preventiva de riesgos, en línea con las prioridades de integridad y eficiencia promovidas por el FMI y los organismos multilaterales. Participación en representación de ChileCompra Se presenta en representación de ChileCompra, en calidad de ponente del Panel 2: “Procurement to Commitment to Payment – Data-Driven Fiscal Management in Action”, el día 17 de octubre de 2025 en la sede del FMI en Washington, D.C. Durante la exposición, se comparte la experiencia institucional en la integración del proceso de compras públicas, destacando la relevancia de la interoperabilidad entre plataformas del Estado, la trazabilidad del gasto, y la gobernanza de datos como pilares de la gestión fiscal moderna. La participación se orienta a: Presentar la arquitectura tecnológica y de gobernanza que sustenta la integración del flujo. Describir los mecanismos de control interno digitalizado y la automatización de alertas preventivas mediante analítica avanzada. Mostrar ejemplos del uso de inteligencia artificial y big data para la detección temprana de riesgos operativos y de integridad. Compartir las lecciones aprendidas sobre gestión del cambio, fortalecimiento institucional y coordinación intersectorial para la adopción de plataformas GovTech en el ámbito fiscal. Con ello, se busca aportar la visión y resultados de ChileCompra como caso de referencia en la región, demostrando cómo la digitalización de las compras públicas impacta positivamente la gestión fiscal y la confianza ciudadana. Asistencia al resto de las sesiones Además de la participación en el panel asignado, se participa en el panel anterior del taller, con el fin de fortalecer el intercambio con las delegaciones asistentes y con los equipos del FMI. En particular: Se asiste al Panel 1: “Transforming the Business of Revenue Administration”, para identificar sinergias entre los procesos de recaudación fiscal y los de ejecución del gasto, con foco en interoperabilidad, datos y control digital. Se participa en las instancias de discusión y networking para compartir buenas prácticas, explorar oportunidades de colaboración y fortalecer la cooperación en materia de gobernanza digital y transparencia fiscal. 584 Pasaje 4 Fondo Monetario Internacional (FMI
Estadía 580 FONDO MONETARIO INTERNACIONAL FMI
2025-09-22 2025-09-26 FRANCIA Seminarios, Conferencias o Congresos 2025 OECD Public Procurement Week, en representación de la directora Verónica Valle de ChileCompra de la OCDE, financiado por del BID • 24 de septiembre – Sesión 4b: “Measuring the Carbon Footprint in Public Procurement” Participé en el espacio de preguntas y respuestas, donde presenté la experiencia de Chile en el grupo de trabajo de la OCDE sobre medición de la huella de carbono. Expuse los avances del piloto aplicado en el sector vehículos y destaqué nuestro compromiso con compras sostenibles y basadas en evidencia. • 25 de septiembre – Sesión 4: “Managing Public Procurement Risks, Ensuring Public Service Delivery” Intervine en el panel para exponer el enfoque de ChileCompra en gestión de riesgos. Compartí la experiencia en la identificación de beneficiarios finales, la reforma legal que reduce tratos directos y fortalece la integridad, y la nueva plataforma modular en la nube que incorpora inteligencia artificial para monitoreo y detección temprana de riesgos. Mi asistencia al resto de las sesiones Además de mis intervenciones, asistí a otras sesiones donde se abordaron temas clave como: • Compras públicas en un mercado globalizado y su vínculo con políticas comerciales e industriales. • Sostenibilidad y cambio climático, incluyendo metodologías para medir y reducir emisiones en adquisiciones. • Uso de tecnologías emergentes e inteligencia artificial en la contratación pública. • Avances hacia la actualización de la Recomendación de la OCDE sobre Compras Públicas. 0 - - Dirección de Compras y Contratación Pública