Audiencias - Año 2025 - Cristian Merino

1. Información General

Identificador

AE007AW1980093

Fecha

2025-10-16 09:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

telemática

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Jorge Aravena Gestor de intereses TW Logística

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Necesito algunas orientaciones para desarrollar un proyecto de almacenes, especialmente con las opciones que la normativa aduanera me entrega, para modelar las operaciones.<br /> -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br /> El encuentro dio inicio con un saludo del Sr. Cristian Merino, Jefe del Departamento de Operaciones, quien realizó una breve presentación de los participantes.<br /> <br /> A continuación, se presentó el Sr. Jorge Aravena, Jefe de Desarrollo de TW Logística, quien expuso la necesidad de recibir orientación técnica y normativa sobre los procedimientos para retirar la carga importada del puerto y trasladarla a un almacén extraportuario, donde permanecería temporalmente hasta su exportación posterior o eventual importación al país. <br /> <br /> El Sr. Cristian Merino señaló que, antes de iniciar cualquier trámite de acreditación, es indispensable ordenar y estructurar el modelo de negocio de la empresa, considerando que, según la normativa aduanera vigente, la carga importada debe ser almacenada dentro de la misma jurisdicción donde ingresa al país. Asimismo, recordó que la permanencia máxima de la mercancía en un almacén extraportuario por regla general está limitada a 90 días, lo que implica planificar cuidadosamente los flujos logísticos y los plazos de almacenamiento.<br /> <br /> En este contexto, se recomendó a la empresa presentar un modelo de negocio detallado, la finalidad es que el Servicio pueda evaluar integralmente la propuesta y determinar cuáles aspectos son viables desde el punto de vista operativo y normativo.<br /> <br /> Además, el Sr. Merino sugirió considerar la posibilidad de aplicar un régimen suspensivo, que permitiría mantener la mercancía en el recinto por un período más prolongado, de hasta 180 días, otorgando mayor flexibilidad para la planificación de la re-exportación o importación definitiva. Esta alternativa debe analizarse en función de la naturaleza de la carga y de los plazos requeridos para su comercialización.<br /> <br /> Finalmente, se acordó como compromiso el envío de los datos de contacto correspondientes para coordinar la presentación formal del modelo de negocio. Dicha presentación deberá ser ingresada mediante correo electrónico a oficinapartesdna@aduana.cl, con copia a oficinapartesmetropolitana@aduana.cl, a efectos de organizar internamente la revisión y asegurar que la evaluación se efectúe de manera adecuada y conforme a la normativa vigente