Identificador |
AE007AW1917819 |
Fecha |
2025-09-29 10:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Esta audiencia se realizará a través de Plataforma Teams. |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Patricia Villarreal | Gestor de intereses | ASoc Nacional de Fabricantes e importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas | ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES E IMPORTADORES DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS AGRÍCOLAS AFIPA AG |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Comercio ilegal de Fitosanitarios (plaguicidas)<br /> <br /> Materias Tratadas:<br /> Representantes de la industria agrícola (incluyendo empresas como Bayer) expresaron preocupación por el aumento del comercio ilegal de insumos agrícolas, especialmente desde las fronteras con Bolivia y Perú. Aunque el SAG percibe bajos niveles de robo, se ha detectado un incremento en el tráfico de sustancias precursoras de uso dual, vinculadas al crimen organizado.<br /> Se mencionaron problemas de clasificación aduanera, donde productos ingresan como fertilizantes pero en realidad son químicos no registrados en Chile, incluso con etiquetado formal. También se observan riesgos ambientales y de propiedad intelectual en mercancías que llegan por vía marítima.<br /> La industria busca apoyo institucional para controlar estos riesgos, mejorar la imagen país y abordar aspectos fitosanitarios. Actualmente desarrollan el proyecto Croplay, enfocado en sostenibilidad agrícola, con pilotos de huertos demostrativos y capacitación sobre uso responsable de productos.<br /> Solicitaron información vía Transparencia y están realizando un estudio con una consultora, con la intención de sostener una reunión técnica para compartir hallazgos y fortalecer el proyecto. Aduanas propuso una capacitación dual y destacó la importancia de coordinar con el SAG, especialmente por el impacto de productos en pequeñas cantidades pero de uso masivo.<br /> Se acordó que el jefe de tráfico ilícito coordinará una reunión operativa. Además, se mencionó un encuentro anual con socios el 10 de diciembre de 2025 en el Hotel Radisson, jornada en la mañana. |