Audiencias - Año 2025 - José Inostroza

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-21 12:30:00-03 AE001AW1987848 Sujeto Pasivo Jaime Pacheco La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G, a través de su Comité de Empresas de Certificación Electrónica Acreditada, solicita poder reunirse con el Jefe de la Secretaría de Gobierno Digital, del Ministerio de Hacienda, señor José Inostroza para conversar acerca de la conformación de una Mesa de Trabajo Tripartita, conformada por ACTI, Gobierno Digital y el Registro Civil, para tratar temas en relación a Firma Electrónica en Prestadores de Servicios de Certificación y uso de Clave Única.

A esta reunión asistirán los señores, Rafael Pérez, Presidente del Comité de Empresas de Certificación Electrónica Acreditada, Marcelo Mora, miembro del Comité y Jaime Pacheco, Director Invitado a Acti a cargo de la materia.

TEMAS ABORDADOS:
La Mesa de Certificación de la ACTI presentó sus propuestas para avanzar hacia un consorcio de empresas que ofrezcan firmas electrónicas seguras, como una alternativa a la Firma Electrónica Avanzada, y comunicó su intención de colaborar con diversos actores públicos, como la SGD y el Registro Civil.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Mora
Sujeto Pasivo Rafael Pérez
2025-10-15 15:00:00-03 AE001AW1942470 Sujeto Pasivo Eric Torreblanca Reunión para dar a conocer a Gobierno Digital acerca de la Solución de Observabilidad Dynatrace con capacidades de: monitoreo, experiencia digital, analítica y seguridad como apoyo a las necesidades de trazabilidad, gestión e interoperabilidad de los flujos digitales entre las instituciones del estado.

TEMAS ABORDADOS:
Mostraron las diversas funcionalidades de su plataforma de observabilidad y su utilidad para implementar diversas leyes en materia de gobierno digital.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernán Andrade
2025-10-07 12:30:00-03 AE001AW1959232 Sujeto Pasivo Paroy Yevenes Martinez De acuerdo a lo informado en la solicitud anterior, reingresamos la petición para presentar los servicios de Verity Consulting:
#### A continuación se incluye información adicional adjuntada por el Sujeto Pasivo ####
Se agradece el contacto, sin embargo debido a la recargada agenda de trabajo se dificulta poder agendar de momento. Agradeceremos pueda intentarlo durante la segunda quincena de septiembre.
#### No responder a este correo electrónico ####

TEMAS ABORDADOS:

La empresa presentó sus productos y ofertas de negocio, en especial aquellos relacionados con aseguramiento de calidad de software.
Ver Detalle
2025-10-01 12:30:00-03 AE001AW1941524 Sujeto Pasivo Matías Mallol Buenas tardes,
Quisiera consultar con quién debemos coordinar reunión para ver integración de información por sistema, vía API. Sostuvimos reuniones con TGR y SII, solicitando poder acceder a determinada información de los contribuyentes, con consentimiento expreso y voluntario a información tributaria, pero nos informan que si bien es posible hacerlo desde la parte técnica, requiere autorización de Gobiernos Digitales. Actualmente operan intercambios de información por portal PISEE, pero solo respecto a entidades públicas, por lo que hacerla "abierta" a privados, debe ser revisado por las áreas legales respectivas, en particular, de Gobiernos Digitales. Por tal razón, queremos ver la oportunidad de reunirnos y analizar los procesos y requisitos para poder integrar información vía API con SII, TGR y eventualmente CMF, para evitar tener que acceder por web scraping, lo que hace inestable las plataformas de consulta.
Agradeciendo su buena disposición,
Saluda atentamente

Temas Abordados:
Durante la audiencia se conversó sobre la factibilidad legal de utilizar la plataforma PISEE para que FactorPlus consuma datos de una institución pública y las iniciativas legales y de gestión que la SGD ha impulsado en relación con este tipo de solicitudes.
Ver Detalle
2025-09-30 12:30:00-03 AE001AW1922300 Sujeto Pasivo Sergio Carlos Alegria Ruiz Integración de ClaveÚnica en nuestra plataforma como medida de autenticación de personas opcional. No sustuituye al metodo de ingreso q es Google. El objetivo solo es crear confianza entre emprendedores y residentes para desarrollar el Tejido Social en torno al Turismo Sustentable en localidades remotas de Chile y, a futuro, del mundo.

Actualmente, en Chile tenemos caasi 10 meses de temporada baja en casi todos los lugarers turisticos de chile. Eso cambiará, y tenderemos turismo en localidades pequeñas todo el año!

Temas Abordados:
El solicitante presentó un proyecto para desarrollar una aplicación que conecta personas que ofrecen servicios con otras personas de su barrio que podrían requerir estos servicios.
Consultó si pudiese utilizar ClaveÚnica para estos efectos.
Ver Detalle
2025-09-24 15:30:00-03 AE001AW1917406 Sujeto Pasivo Karla Carrasco Presentar la iniciativa SURDATA y sus lineamientos en torno a la gestión responsable y abierta de datos desde Chile y la región, con el fin de compartir información, escuchar perspectivas institucionales y explorar posibles sinergias con las políticas y estrategias que lidera Gobierno Digital en materia de datos e interoperabilidad.

Temas Abordados:

- Presentación sobre API de consulta de datos y plataformas de integración y recolección de datos para consulta directa.
- Relevancia de armonización, estandarización y unificación de conjunto de datos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RODRIGO ROA
Sujeto Pasivo Álvaro Paredes Lizama
2025-09-12 12:30:00-03 AE001AW1895586 Sujeto Pasivo Oscar Barraza Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML): Permiten la automatización de procesos repetitivos, la detección de anomalías y fraudes en grandes volúmenes de datos financieros, la optimización de la recaudación tributaria mediante la predicción de comportamientos y la personalización de servicios al contribuyente.

TEMAS ABORDADOS:
Google habló sobre sus herramientas en la nube como NotebookLLM, LOOKER, App Sheet, con foco en aumentar la productividad.
Se conversó además de la importancia de la ciberseguridad.
Ver Detalle
2025-09-09 12:00:00-03 AE001AW1913296 Sujeto Pasivo José Manuel Díaz Herrera Solicitar pronunciamiento y medidas concretas respecto de la ilegalidad del uso de la plataforma estatal de autenticación “ClaveÚnica” por parte del sitio web Cualiffy.com, administrado por la empresa Danzoe SpA. Exponer que esta empresa solicitaba y almacenaba directamente las credenciales de ClaveÚnica de los usuarios en su propio portal, sin redireccionar al sitio oficial, para luego acceder a información personal y sensible en diversos organismos públicos, vulnerando así los Términos y Condiciones oficiales de ClaveÚnica, la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, la Ley N° 21.459 sobre Delitos Informáticos y normas de ciberseguridad.

Asimismo, plantear la necesidad de clarificar qué organismo posee la competencia fiscalizadora y sancionatoria, y qué acciones administrativas, legales y tecnológicas se implementarán para prevenir que empresas no autorizadas intermedien en procesos de autenticación estatal, resguardando así la fe pública, la ciberseguridad y los derechos de los ciudadanos.

TEMAS ABORDADOS:

En audiencia con el Sr. Gino Tramontina, en representación del sindicato de trabajadores de CallCenter de Ripley, se conversó sobre el mal uso de ClaveÚnica por parte de la empresa "Cualiffy", esto en seguimiento del Oficio N° 1554/2025, de 29 de julio de 2025, de esta Subsecretaría de Estado, a fín de consultar, informar y ofrecer la colaboración en aquello que sea pertinente al respecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gino Tramontina
Sujeto Pasivo Elizabeth Soto
Sujeto Pasivo Juan Carneiro
Sujeto Pasivo Soledad Carolina Martínez Serrano
2025-08-29 12:00:00-04 AE001AW1893739 Sujeto Pasivo Ricardo Riquelme Diaz En el actual escenario de presión presupuestaria y renovaciones complejas de plataformas como VMware, surgen riesgos reales e inminentes que comprometen la seguridad de los datos sensibles de millones de ciudadanos.
Estos riesgos no solo amenazan la operación diaria de los sistemas críticos, sino también el cumplimiento de la nueva Ley de Protección de Datos Personales, cuya entrada en vigor exigirá mayores estándares técnicos y de trazabilidad sobre el tratamiento de información.
Le solicito una reunión para presentarle una solución concreta y validada, orientada a reducir la dependencia de VMware, optimizar la continuidad operacional y elevar los niveles de seguridad mediante una arquitectura moderna de respaldo con Cohesity.
Esta alternativa permite:
• Disminuir el gasto en licenciamiento con ahorros proyectados sobre el 30% en modelos híbridos.
• Eliminar puntos únicos de falla, reduciendo el tiempo de recuperación ante incidentes críticos.
• Fortalecer el cumplimiento de las exigencias legales en torno al manejo de datos personales.
Hoy más que nunca, proteger los sistemas de salud, justicia, educación y gobierno digital es proteger la confianza ciudadana. Esta es una oportunidad concreta de anticiparse con inteligencia a los desafíos que vienen.

Saludos cordiales,
Ricardo Riquelme Diaz

TEMAS ABORDADOS:

Durante la audiencia el solicitante realiza presentación de solución informática relacionada con la protección de datos que permite continuidad operacional y fortalecer la seguridad.
Ver Detalle
2025-08-29 09:00:00-04 AE001AW1926896 Sujeto Pasivo Felipe Mancini La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G, a través de su presidente, el señor Francisco Guzmán, solicita poder reunirse con el señor José Inostroza, Jefe de la División de para conversar acerca de la seguridad de la Clave Única. Presentación OTP.

A esta reunión asistirá el señor Guzmán, acompañado del Presidente de Chiletec, señor Felipe Mancini
Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCO GUZMÁN
2025-08-27 16:00:00-04 AE001AW1889008 Sujeto Pasivo Pablo Gálvez Estimado,

Solicitamos una audiencia con el objetivo de presentar las capacidades técnicas y estratégicas de ARKHO, consultora nacional con experiencia en proyectos para el sector público, que pueden ser un aporte concreto a la implementación del Sistema Nacional de Gestión de Datos, recientemente ingresado al Congreso. Esta reunión ya había sido solicitada, pero por agenda no existió la posibilidad; donde se sugirió la segunda quincena de julio, donde habría mayor disponibilidad.

ARKHO es AWS Advanced Tier Services Partner y cuenta con competencias especializadas en inteligencia artificial, interoperabilidad de datos, gobernanza de la información y diseño de arquitecturas cloud orientadas al cumplimiento normativo y a la modernización digital del Estado. Nuestra experiencia en proyectos con entidades públicas nos permite comprender los desafíos asociados a la articulación de plataformas interoperables y modelos de gobernanza escalables, alineados con los principios definidos en la Agenda de Modernización del Gobierno.

El objetivo de la reunión es poner a disposición del Ministerio nuestro conocimiento técnico y nuestra experiencia en proyectos que integran IA para la analítica, automatización y trazabilidad institucional, contribuyendo a un Estado más eficiente y preparado para el uso estratégico de sus datos.

La sesión puede ser remota o presencial.
Ver Detalle
2025-08-27 10:30:00-04 AE001AW1871795 Sujeto Pasivo Jorge Andrés Quiñones Medel Demostración de la solución de SecurityScorecard para el monitoreo de la superficie de ataque -desde el punto de vista de la ciberseguridad- del estado o instituciones gubernamentales de Chile. Ver Detalle
2025-08-22 15:30:00-04 AE001AW1891033 Sujeto Pasivo Lorena del pilar Tapia Rosales A través de Lobby, solicito esta reunión con el objetivo de presentarles las soluciones tecnológicas que ofrecemos en Apiux Tech con foco en modernización del estado, somos una empresa chilena que inició como una Gov Tech y que hoy tiene presencia en Chile, Perú, Colombia, España y próximamente en Estados Unidos. Nos especializamos en el diseño, desarrollo y ejecución de proyectos tecnológicos, brindando soluciones integrales que van desde la modernización de infraestructuras hasta la implementación de sistemas avanzados de gestión, incluyendo gestor documental, protección de datos, ciberseguridad, células de trabajo, servicios profesionales y soporte, según las necesidades de cada proyecto. Además, trabajamos con distintas Nubes para ofrecer soluciones flexibles y adaptadas a las necesidades de cada cliente. Todo esto, en estricto cumplimiento con el marco normativo vigente, promoviendo la transformación digital y la modernización del Estado. Actualmente, diversas municipalidades, instituciones públicas y Gobiernos Regionales han confiado en nosotros para optimizar sus procesos tecnológicos.
Agradeceré tu confirmación para coordinar esta reunión.
Saludos cordiales,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Miranda
2025-08-06 12:00:00-04 AE001AW1873029 Sujeto Pasivo Andrés Arellano Recabarren Pertinencia de colaboración público privada y de prestación de servicios en materia de inteligencia artificial para servicios jurídicos del Estado

TEMAS ABORDADOS:
-Magnar presentó su modelo de IA.
-Informó sobre algunos clientes que ya tiene, sus posibles colaboraciones con otros actores públicos y privados y los posibles caminos para ofrecer sus servicios al Estado.
Ver Detalle
2025-07-25 03:30:00-04 AE001AW1888714 Sujeto Pasivo Felipe Mancini La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G, a través de su presidente, el señor Francisco Guzmán, solicita poder reunirse con el señor José Inostroza, Jefe de la Secretaría de Gobierno Digital para conformar la Mesa Técnica de Estándares TI.

A esta reunión asistirá el señor Guzmán, acompañado del Presidente de Chiletec, señor Felipe Mancini.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Guzmán
2025-07-18 16:00:00-04 AE001AW1881432 Sujeto Pasivo Felipe Mancini La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. a través de su Presidente, el señor Francisco Guzmán, solicita poder reunirse con el señor José Inostroza, Jefe de la Secretaría de Gobierno Digital, para conversar acerca de la Seguridad de Clave Única.
El señor Guzmán asistirá con el Presidente de Chiletec, el señor Felipe Mancini Ruiz-Tagle.

TEMAS ABORDADOS:
-Formas de fortalecer la seguridad de ClaveÚnica.
-Se conversa sobre costos y beneficios de determinados segundos factores de autenticación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Guzmán
2025-07-15 12:00:00-04 AE001AW1866723 Sujeto Pasivo Luis Romero Se solicita audiencia a don Jose Inostroza , con el proposito de presentar al equipo de Oracle Chile enfocado en soluciones IA.
Comentar de casos existos de la region (Brasil, Colombia, entre otros) que pueden aportar al estado como casos de uso. Ademas asistira el Director de TI de Sector Publico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Veronica Catalan
Sujeto Pasivo Vittor Quintans
2025-07-04 10:30:00-04 AE001AW1861144 Sujeto Pasivo Felipe Mancini El objetivo es presentar al nuevo Directorio Chiletec y reforzar los vínculos de colaboración que hemos construido con su institución.

Además, compartir las prioridades que la asociación se ha propuesto para este nuevo período, así como también conocer sus focos actuales y explorar posibles espacios de colaboración conjunta.

TEMAS ABORDADOS:
Durante la audiencia sostenida con CHILETEC, se abordó lo siguiente:
-Avances de la implementación de la ley de transformación Digital.
-Desafíos en la implementación.
-Como avanzar cooperativamente en la elaboración de estándares técnicos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marisol Docmac
Sujeto Pasivo Myriam Pérez
Sujeto Pasivo César Cornejo
Sujeto Pasivo Fernando Fernández
Sujeto Pasivo María Riquelme
2025-07-01 09:30:00-04 AE001AW1870279 Sujeto Pasivo Claudio Higuera Son dos puntos que deseo tratar (quizás con otra persona de Gob Digital, pero no encontré a nadie idóneo)
1) Poder conversar frente al rumor a voces que dicen que "gobierno digital, impulsará un sistema de gestión documental para el sector público" poder ver avances, conversar con la persona a cargo, para analizar si este posible sistema no servirá o no (tenemos que tomar la decisión, si desarrollamos uno, arrendamos uno o esperamos el de Gob digital, y la idea no es dificultar a los colegas si luego lanzan un sistema mejor que lo actual en el mercado)
2) ver porque CGR no está habilitada en plataforma Doc Digital

TEMAS ABORDADOS:

Se conversó respecto de los planes de construir un gestor documental por parte de la Secretaría de Gobierno Digital y los plazos.
Ver Detalle
2025-06-27 15:00:00-04 AE001AW1835207 Sujeto Pasivo Felipe Mancini Junto con saludar cordialmente, a través de la presente venimos en solicitar, en el marco de la Ley N° 20.730 sobre Lobby y Gestiones que Representen Intereses, una audiencia con usted o quien estime pertinente de su equipo, con el propósito de presentar propuestas orientadas a fortalecer la seguridad, interoperabilidad y operación de la plataforma Clave Única, en su calidad de infraestructura crítica para el acceso a servicios digitales del Estado.

TEMAS ABORDADOS:

Participan por ASIMOV
Felipe Mancini
Nicolás Silva

Participan por SGD
José Inostroza
Hernán Cabrera
César Abusleme

ASIMOV realizó una serie de sugerencias técnicas para mejorar la usabilidad y seguridad de ClaveÚnica. Terminada la audiencia remitieron presentación realizada vía correo electrónico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Silva
2025-05-28 12:00:00-04 AE001AW1823835 Sujeto Pasivo Pablo Razeto Barry 1. Contexto y Motivación
En una reunión sostenida con el Gerente de Desarrollo Territorial de CORFO durante la segunda semana de abril, se propuso la creación de una Unidad de Datos Científicos Abiertos (Open Scientific Data). Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia en el trabajo de científicos y emprendedores de startups de base científico-tecnológica.
Actualmente, Chile se encuentra en la penúltima posición del Índice OURdata 2023 de la OCDE, siendo el único país evaluado que no cuenta con apoyo gubernamental sistemático para la reutilización de datos abiertos.

2. Propuesta de Colaboración
Se propone una colaboración entre CORFO y la División de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda para co-desarrollar una Unidad de Datos Científicos Abiertos. Esta unidad tendría como objetivo:
Facilitar el acceso y la reutilización de datos científicos generados con financiamiento público.
Promover la interoperabilidad y estandarización de datos, alineándose con los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable).
Fomentar la innovación y el emprendimiento basado en ciencia y tecnología.
Además, esta iniciativa podría ser elegible para financiamiento por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), considerando su interés en proyectos que promuevan la innovación y el desarrollo digital en Chile.

3. Objetivo de la Reunión
El objetivo de la reunión es presentar defender el caso de el impacto en la productividad e innovación nacional de esta propuesta y discutir la viabilidad de implementar un piloto de bajo costo y alto impacto que:
Demuestre la utilidad de una Unidad de Datos Científicos Abiertos para el ecosistema CTCI y las EBCT.
Permita evaluar su escalabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Contribuya a mejorar la posición de Chile en rankings internacionales relacionados con datos abiertos y ciencia abierta.

TEMAS ABORDADOS:
Durante la reunión el Instituto expuso sobre una serie de factores que afectan a la innovación dentro del Estado y propusieron la incorporación de conocimiento académico actualizado y de alto nivel, la producción de este conocimiento por medio de la investigación académica y, especialmente, el uso de este conocimiento fomenta la innovación en la sociedad.
Exponen como esto afecta positivamente al uso de datos. Al respecto, exponen sobre la metodología de "FAIR data" y "open science" o "ciencia abierta.
Exponen que es importante el uso de este conocimiento y consideran fundamental la formación del funcionariado público, de manera tal que puedan implementar fácilmente los conceptos de ciencia abierta.
Exponen, que buscan enseñar a profesionales a utilizar información académica, a como investigar y, eventualmente, como publicar conocimiento.
Exponen propuesta de formación a funcionarios y funcionarias, con el objetivo de generar "profesionales academizados" dentro del sector público, para dar mayor aprovechamiento al uso de datos científicos abiertos dentro del mismo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Aguirre
2025-05-06 12:00:00-04 AE001AW1838447 Sujeto Pasivo Freddy Llancapán Estimado,
Junto con saludar y según lo solicitado, genero esta solicitud con el fin de regularizar las solicitudes de audiencias en la plataforma de la Ley del Lobby.
Agradecemos la oportunidad de presentar soluciones de la marca que presentamos Google. Enviaremos presentación y dejamos la posibilidad de realizar una sesión de trabajo de algún punto que tengan interés.
Muy atentamente.
Freddy Llancapán Godoy
+56 9 5320 4922
freddy.llancapan@gpnet.cloud

TEMAS ABORADADOS:
GPNET nos contó sobre su empresa y soluciones de IA de Google que le podrían eventualmente servir al sector publico.
Sr. Freddy Llancapán remite vía correo electrónico de fecha 09 de mayo 2025: presentación institucional con información detallada de sus servicios y casos de éxito.
Ver Detalle
2025-04-23 12:30:00-04 AE001AW1827145 Sujeto Pasivo Bryan Acevedo “RFI ID 1351461-X-RFI25, Servicios “App Mi Gob”

TEMAS ABORDADOS:
Participación en reunión informativa de la Consulta al Mercado RFI ID 1351461-X-RFI25, Servicios “App Mi Gob".
Ver Detalle
2025-04-23 12:30:00-04 AE001AW1827154 Sujeto Pasivo Maximiliano Acevedo “RFI ID 1351461-X-RFI25, Servicios “App Mi Gob”.

TEMAS ABORDADOS:
Participación en reunión informativa de la Consulta al Mercado RFI ID 1351461-X-RFI25, Servicios “App Mi Gob".
Ver Detalle
2025-04-09 10:00:00-04 AE001AW1802416 Sujeto Pasivo Magnus Teis Rasmussen Woehler Presentación d e-Boks, plataforma danesa de almacenamiento de documentos, envío y recepción de correos, pago facturas y firma de documentos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dame Damevski
Sujeto Pasivo Cathrine Helena Cimber
Sujeto Pasivo Susanne Søndahl Wolff
2025-03-04 12:00:00-03 AE001AW1782131 Sujeto Pasivo Camila Gatica Debido a la visita a Chile de Ariel Amue, Líder de Desarrollo de Negocios - Vehículo de Compra - Cono Sur de AWS, solicitamos esta audiencia para discutir los avances en el manual de compra de nube para el gobierno digital.

TEMAS ABORDADOS:
Se discutieron comentarios a las recomendaciones técnicas para la adquisición de servicios de Cloud Pública en los órganos de la Administración del Estado.
Asisten de Amazon:
María Ignacia Galilea
Ariel Amue
Participan de SGD:
José Inostroza
Juan Ignacio Avendaño
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Amue
2025-02-26 12:00:00-03 AE001AW1745967 Sujeto Pasivo Andrés Dintrans Nosotros somos A UN TOQUE, una empresa LEGALTeck que ya está solucionando los problemas de acceso digital de los ciudadanos a los servicios legales de diversas comunas. Nuestro propósito idea es entregar aplicaciones de calidad a las y los usuarios de los JPL y herramientas útiles a las y los funcionarios y jueces y con total cumplimiento de la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado.
Nos gustaría que accedan a una reunión para informar sobre nuestra aplicación que facilita el acceso expedito y transparente de los ciudadanos a los servicios del Estado y conocer cuáles son los programas del Gobierno que apoyan la transformación digital de la gestión municipal.

TEMAS ABORDADOS:
Presentación de sus servicios (digitalización de los procedimientos en los Juzgados de Policía Local) y consultan respecto a qué se está realizando en SGD en esta materia y cómo podían colaborar.
Ver Detalle
2025-02-05 16:00:00-03 AE001AW1759364 Sujeto Pasivo Ignacio Núñez Es posible agendar una reunión presencial o remota dentro de las próximas semanas para presentar nuestra empresa CloudHesive , una empresa líder en servicios en la nube con una trayectoria de éxito y crecimiento constante desde nuestros inicios en 2011. Como Partner Premier de Amazon Web Services (AWS), ofrecemos soluciones innovadoras y de alta calidad que han transformado la infraestructura tecnológica de empresas en más de diez países.
Nos especializamos en una amplia gama de servicios en la nube, incluyendo:

Capacidades en desarrollo de Analitica en AWS
Gobierno Cloud y FinOps en AWS
Migración y gestión de infraestructuras en AWS.
Implementación de soluciones de Amazon Connect y Amazon CloudFront.
Servicios de administración y optimización de bases de datos.
Desarrollo y despliegue de aplicaciones.
Modernización de sistemas legados.

Saludos
Ignacio Núñez

TEMAS ABORDADOS:

-Presentación de empresa Cloudhesive y niveles de partnership.
-Capacidades en desarrollo de Analítica en AWS.
-Gobierno Cloud y FinOps en AWS.
-Experiencias en sector público.
Ver Detalle
2025-02-04 12:00:00-03 AE001AW1757184 Sujeto Pasivo Rodrigo Cáceres 1) Presentación nuevo ejecutivo comercial GTD
2) Revisión de estado actual de contrato en curso, en específico servicio de housing que concluye en marzo 2025. Contactos asociados al contrato: Sr. Francisco Rivero y Sr. Hernán Cabrera
3) Levantamiento de desafíos, iniciativas o proyectos a ser abordados el 2025 por la Institución

TEMAS ABORDADOS:

- Coordinar los aspectos técnicos del fin del servicio actual de housing y hosting actual.
- Consulta a SGD sobre proyectos 2025 que pudieran tener impacto en la continuidad del servicio.
- Consulta a SGD por los proyectos prioritarios 2025 (se respondió que son: Notificador digital, continuidad operacional y adopción de los productos incluidos en la Ley de Transformación Digital (DocDigital, FirmaGob, ClaveÚnica, SIMPLE, PISEE principalmente).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ANGELA CABALLERO URBINA
Sujeto Pasivo Paulina Montecinos
2025-01-24 15:00:00-03 AE001AW1732036 Sujeto Pasivo Francisca Contreras Me presento soy Francisca Contreras y estamos realizando una serie de reuniones junto a nuestro partner ICEYE solutions para mostrarles los avances de la tecnología de imágenes satelitales el uso sobre los desastres naturales, esto en conjunto con la IA permiten la alerte temprana de inundaciones, conteo rápido de edificaciones incendiadas, erupciones volcánicas entre otros.



Espero su respuesta ya que me indicaron que su área de trabajado esta trabajando sobre estos temas.



RASTER4 SPA es una empresa especializada en Teledetección y Geomática aplicada, con capacidades avanzadas para capturar, procesar, analizar e integrar datos de sensores activos (SAR, LIDAR) y pasivos (ópticos RGB, térmicos, multiespectrales, pictométricos e hiperespectrales). Estos datos pueden ser obtenidos desde plataformas satelitales (pagadas o gratuitas), aéreas (aviones y UAV) o terrestres (torres o cámaras 360). Nos destacamos como un referente en Teledetección en Chile.

Integramos el mundo de las imágenes en los sistemas y servicios de ESRI y soluciones Open Source, ya sea en entornos de escritorio, online, offline o mediante aplicaciones personalizadas. Esto nos permite entregar a nuestros clientes capas vectoriales y mapas base actualizados, adaptados a sus necesidades en múltiples industrias, tanto a nivel nacional como internacional.

En RASTER4 SPA, también utilizamos técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial, incluyendo Machine Learning y Deep Learning, en plataformas como ArcGIS Pro. Estas herramientas nos permiten automatizar y optimizar análisis espaciales, ofreciendo soluciones precisas y eficientes que se ajustan a las necesidades de cada cliente.

Además, ofrecemos capacitación especializada en percepción remota y plataformas geoespaciales, enfocada en mejorar las prácticas, obtener resultados precisos y optimizar flujos de trabajo para la generación de datos ráster y vectorial.

Finalmente, proporcionamos asesoría técnica en geomática aplicada y disciplinas relacionadas, participando en proyectos que incluyen Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos y otras tecnologías emergentes. Apoyamos a nuestros clientes en sectores como medio ambiente, forestal, minería, servicios públicos, gobierno, defensa y seguridad nacional.

TEMAS ABORDADOS:
-Conversaciones de RASTER4 SPA con Ministerio del Interior y SENAPRED para proveerles de una solución con fondos de emergencia
-Presentación del negocio y solución de ICEYE, empresa que RASTER4 SPA representa en Chile
Ver Detalle
2025-01-22 09:00:00-03 AE001AW1757586 Sujeto Pasivo Gonzalo Mancini RFI Consulta al Mercado Sistema de Diseño y CMS
https://consulta-mercado.mercadopublico.cl/detalle-consulta-mercado/1351461-1-RFI25

TEMAS ABORDADOS:
Participación en reunión informativa de la Consulta al Mercado ID 1351461-1-RFI25, para el Desarrollo del Sistema de Diseño de la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Barahona Chamorro
2025-01-22 09:00:00-03 AE001AW1758186 Sujeto Pasivo Juan Apablaza Guerrero RFI Consulta al Mercado Sistema de Diseño y CMS
https://consulta-mercado.mercadopublico.cl/detalle-consulta-mercado/1351461-1-RFI25

TEMAS ABORDADOS:
Participación en reunión informativa de la Consulta al Mercado ID 1351461-1-RFI25, para el Desarrollo del Sistema de Diseño de la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda.
Ver Detalle
2025-01-22 09:00:00-03 AE001AW1758174 Sujeto Pasivo Mauricio Eduardo Pilleux Gallardo RFI Consulta al Mercado Sistema de Diseño y CMS
https://consulta-mercado.mercadopublico.cl/detalle-consulta-mercado/1351461-1-RFI25

TEMAS ABORDADOS:
Participación en reunión informativa de la Consulta al Mercado ID 1351461-1-RFI25, para el Desarrollo del Sistema de Diseño de la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Miranda
2025-01-22 09:00:00-03 AE001AW1758169 Sujeto Pasivo Macarena Andrea Soto Mellado RFI Consulta al Mercado Sistema de Diseño y CMS
https://consulta-mercado.mercadopublico.cl/detalle-consulta-mercado/1351461-1-RFI25

TEMAS ABORDADOS:
Participación en reunión informativa de la Consulta al Mercado ID 1351461-1-RFI25, para el Desarrollo del Sistema de Diseño de la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Gálvez
Sujeto Pasivo Ángel Mendoza
2025-01-22 09:00:00-03 AE001AW1757853 Sujeto Pasivo Juan Eduardo Cardoch Reyes RFI Consulta al Mercado Sistema de Diseño y CMS
https://consulta-mercado.mercadopublico.cl/detalle-consulta-mercado/1351461-1-RFI25

TEMAS ABORDADOS:
Participación en reunión informativa de la Consulta al Mercado ID 1351461-1-RFI25, para el Desarrollo del Sistema de Diseño de la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Cortés
2025-01-22 09:00:00-03 AE001AW1757622 Sujeto Pasivo Claudio Hernández RFI Consulta al Mercado Sistema de Diseño y CMS
https://consulta-mercado.mercadopublico.cl/detalle-consulta-mercado/1351461-1-RFI25

TEMAS ABORDADOS:

Participación en reunión informativa de la Consulta al Mercado ID 1351461-1-RFI25, para el Desarrollo del Sistema de Diseño de la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda.
Ver Detalle
2025-01-22 09:00:00-03 AE001AW1757610 Sujeto Pasivo Sebastián Burgos RFI Consulta al Mercado Sistema de Diseño y CMS
https://consulta-mercado.mercadopublico.cl/detalle-consulta-mercado/1351461-1-RFI25

TEMAS ABORDADOS:
Participación en reunión informativa de la Consulta al Mercado ID 1351461-1-RFI25, para el Desarrollo del Sistema de Diseño de la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Parraguez
2025-01-22 09:00:00-03 AE001AW1757484 Sujeto Pasivo Maximiliano Acevedo RFI Consulta al Mercado Sistema de Diseño y CMS
https://consulta-mercado.mercadopublico.cl/detalle-consulta-mercado/1351461-1-RFI25

TEMAS ABORDADOS:
Participación en reunión informativa de la Consulta al Mercado ID 1351461-1-RFI25, para el Desarrollo del Sistema de Diseño de la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda.
Ver Detalle