Audiencias - Año 2025 - Galo Eidelstein Silber

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-15 10:00:00-03 AD022AW1964545 Sujeto Pasivo Hortensia Cabrera La audiencia tiene como objetivo fundamental plantear que podamos concretar el Traspaso Íntegro de las artes marciales al Ministerio del Deporte.
Este traspaso se fundamenta en que la Ley N° 18.356 aplica un marco de control militar excesivo a una actividad que, en su esencia civil y moderna, es intrínsecamente deportiva, cultural y pedagógica. Las materias específicas a tartar en esta reunión son; La Derogación y Traspaso (Ley N° 19.712): Proponer la exclusión de las Artes Marciales del control militar de la DGMN, cuya definición bajo la óptica de "lucha o combate personal" (ámbito bélico) es ajena a la realidad formativa (desarrollo integral, físico, mental y ético). evidenciarle que la DGMN, que esta orientada a la movilización y control de armas, y que por su estructura carezce de las competencias y facultades para fomentar el desarrollo social y deportivo de estas disciplinas, mermando históricamente su crecimiento. Por ultimo expresarle a usted de la vulneración del Derechos entre los cuales esta nuestro derecho al Trabajo (Art. 19 N° 16): Abordar la discriminación y precarización laboral que afecta a instructores y maestros. Actualmente, somos la única profesión obligada a revalidar anualmente sus grados y solicitar autorización para ejercer, lo que genera exclusión de beneficios. por esto señalamos la urgencia de "Recontextualización Civil Urgente": Es crucial disociar el concepto "marcial" de la lógica militar o de seguridad nacional, para construir una regulación justa y coherente con el estándar internacional y la realidad deportiva chilena.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nota SSFFAA:

Junto al Subsecretario para las Fuerzas Armadas asistió el asesor de gabinete Manuel Da Corte Conte.

Los solicitantes de la audiencia, expusieron lo que ellos consideran como trabas e impedimentos para ejercer como instructores de artes marciales, responsabilizando a la antigüedad de la ley y a la autoridad fiscalizadora por una serie de supuestas trabas, fiscalización excesiva y arbitrariedades que impiden, según la interpretación de los requirentes de la audiencia, el correcto desarrollo de la profesión (instructores).

Asimismo, los solicitantes plantearon que en términos conceptuales hay que despojar el concepto "marcial" de la lógica militar y/o seguridad nacional, con miras a una regulación justa y coherente con el estándar internacional y la realidad del deporte nacional.

Al respecto, se les comentó que actualmente existen dos proyectos de ley que se encuentran en la Comisión de Deporte del Senado, que con ciertas diferencias abordan los puntos de interés abordados por los requirentes de la audiencia. Asimismo, se les planteó la existencia de una mesa técnica entre la Dirección General de Movilización Nacional y el Instituto Nacional del Deporte/ Ministerio del Deporte para abordar las distintas visiones que existen respecto a las regulaciones de las artes marciales. Se acordó que los solicitantes de la audiencia enviarían sus opiniones al respecto para poder conocer en detalle sus aprehensiones y propuestas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Flores
Sujeto Pasivo Cristóbal Cortese Lastra
Sujeto Pasivo Gabriel Huenuqueo
2025-06-10 11:30:00-04 AD022AW1862789 Sujeto Pasivo Catherine Gallardo Comodato del edificio que funciona hoy el hospital metropolitano dado que está vigente solo hasta el año 2032.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los requirentes de la audiencia, expresaron la intención de querer aumentar la temporalidad del traspaso del Hospital Metropolitano a la red pública de salud, con motivo del aporte que éste recinto cumple con una gran cantidad de pacientes, en relación a los diversos tratamientos y prestaciones que ahí se entregan.
Se les informó que se analizaría la situación con las partes incumbentes para poder identificar cursos de acción en la materia.
Ver Detalle
2025-05-30 11:00:00-04 AD022AW1839180 Sujeto Pasivo Jose Perez Reunión solicitada por los dirigentes de la Asociación de Funcionarios de CAPREDENA para tratar temas internos .
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No asistió el Sr. José Pérez, tampoco el Subsecretario para las Fuerzas Armadas por labores del servicio.

Asistieron representantes de la Asociación Nacional de Funcionarios de CAPREDENA (ANFUC):
- Luis Padilla
- Jacqueline Orellana
- Sergio Fuentes
- José Chandía
- Francisco Araya

De parte de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas:
- Cristóbal Lagos
- Nelson Cornejo
- Manuel Da Corte
- Hugo Cuevas

En la audiencia, los requirentes plantearon sus inquietudes referidas a los procesos internos en Capredena en materia laboral, aludiendo particularmente a posibles aumentos de grados y otras materias respecto a carrera funcionaria. Asimismo, manifestaron la necesidad de lograr mayor transparencia en los mencionados procesos, estableciendo mecanismos que subsanen las desaveniencias que se han presentado en el desarrollo de las sesiones de trabajo de la Mesa Laboral de Capredena.
Ver Detalle
2025-04-11 12:00:00-04 AD022AW1785230 Sujeto Pasivo Rodrigo San Martín Continuación de otras audiencias del lobby, donde se han comentado planes de seguridad aérea.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nota:
Asistió junto al Sr. Subsecretario, el asesor de gabinete Hugo Cuevas.

Durante la audiencia, la empresa presentó sus planes de desarrollo, enfocadas en lo aeroespacial y en Defensa, tanto para Chile como para América Latina.

Asimismo, informaron respecto al desempeño de los contratos que hasta ahora sostiene con organismos como la Dirección General de Aeronáutica Civil. Manifiestan como prioridad poder seguir abordando las áreas que hasta ahora son parte de su agenda de trabajo como: defensa, tráfico aéreo, movilidad (transporte), puertos, proyectos ferroviales, carreteras, área de sanidad, interoperabilidad del Ministerio de Salud, entre otros.

De parte de la Subsecretaría, se plantea disposición de recibir de parte de la empresa dudas y/o inquietudes respecto a materias que sean de competencia del Ministerio de Defensa Nacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Burghi
Sujeto Pasivo Eric Honigsberg
Sujeto Pasivo Vicente Huertas Pardo
2025-02-20 11:00:00-03 AD022AW1752653 Sujeto Pasivo Nodina Muñoz Otarola Recuperación de sitios de memoria en manos de las Fuerzas Armadas y de Orden.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Por parte de los solicitantes de la audiencia asistieron Karen Cea y Eduardo Reyes.
Asisten junto al subsecretario los asesores Manuel Da Corte y Bernardita Gaete.

Durante la audiencia, los solicitantes expusieron sobre la organización Red Nacional de Sitios de Memoria y el interés que tienen de avanzar en declarar como sitios de memoria lugares donde se perpetraron violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico militar. Asimismo, plantearon que desde el punto de vista de la organización se requiere trabajar en un mecanismo, en términos legales y normativos, que aborde los sitios de memoria y el proceso de declaratoria de éstos, junto con plantear consideraciones relativas a que se requiere una mesa intersectorial entre distintos ministerios que aborden temáticas relacionadas a los sitios de memoria.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luciano García
Sujeto Pasivo Karen Cea
Sujeto Pasivo Mariana Zegers
Sujeto Pasivo Carolina Videla
2025-01-31 09:00:00-03 AD022AW1748021 Sujeto Pasivo Fernando Leal Represento a un grupo de ex conscriptos del Ejercito de Chile, quienes fueron objeto de tratos crueles, inhumanos y degradantes en la localidad de Putre, en donde incluso uno de los conscritos falleció (Franko Vargas), ante ello le realoza,os una presentación al Presidente de la República, buscando que el Estado repare el daño ocasionado a traveés de sus agentes, presentación que a la fecha no tiene respuesta.
Requerimos que el Estado repare a esta víctimas cumpliendo conm sus deberes establecidos en tratados internacionales.
------------------------------------------------------------------------------------------
Nota SSFFAA:

Asistieron también junto al abogado requirente de la audiencia:
Nicolle Ortega, Carolina Le Feuvre, Carolina Muñoz y Érica Calquín.

Junto al Subsecretario para las Fuerzas Armadas asistieron:
Manuel Da Corte, asesor.
Guillermo Briceño, asesor.
Juan Valdivia, Jefe de la División Jurídica de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.

Durante la audiencia, los solicitantes informaron sobre situaciones que habrían vivido algunos soldados conscriptos durante la marcha de Putre de marzo del año pasado. Asimismo, plantearon el derecho a reparación que tendrían y que ejercerán las acciones que estimen pertinente para aquello, ante lo cual desde la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas se les informó que están en su derecho en emprender las acciones que acuerden, así como se manifestó la voluntad de la autoridad de recibirlos nuevamente y responder a los requerimientos que realicen y donde la subsecretaría tenga competencia.
Ver Detalle