Identificador |
AD010AW1959066 |
Fecha |
2025-10-02 09:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Área de Innovación de la Subdirección de Administración Logística e Innovación ubicada en General Mackenna 1370, Santiago (consultar por SBC Rodrigo Soto Vivar) |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Paula Pacheco | Gestor de intereses | Wsecurity spa | Widefense Chile SPA |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Estimados, buen día.<br /> Me dirijo a ustedes solicitando una reunión con el objetivo de: Revisar proyectos vigentes con la institución y presentación de una actualización del portafolio en materias de inteligencia, ciberseguridad y servicios, así como la exploración de nuevas instancias de colaboración. <br /> Quedo atenta,<br /> Saludos.<br /> ************************************************<br /> Widefense es una empresa chilena especializada en ciberseguridad, con más de 15 años de experiencia y presencia en múltiples sectores públicos y privados. Su propuesta de valor se centra en garantizar la continuidad operacional de las organizaciones, desarrollando tecnologías propias y metodologías que permiten enfrentar riesgos digitales de manera proactiva y adaptada a cada cliente.<br /> eThalamus es una plataforma desarrollada en Chile por Widefense, enfocada en la gestión integral de la ciberseguridad y los servicios de TI. Se presenta como más que un simple SOAR (Security Orchestration, Automation& Response), ya que integra no solo la respuesta a incidentes de seguridad, sino también el monitoreo de la disponibilidad y operatividad de las plataformas, ofreciendo una visión completa y centralizada de la infraestructura tecnológica.<br /> Su propuesta se basa en tres pilares principales: Security Management, que centraliza la detección de amenazas, automatiza la respuesta y estandariza los procesos de seguridad; IT Service Management (ITSM), que facilita la gestión de solicitudes, tickets y soporte para mejorar la colaboración y la satisfacción de los usuarios; y una plataforma unificada, que consolida múltiples herramientas en una sola consola con dashboards personalizables, reportes en tiempo real y playbooks que estandarizan la reacción frente a incidentes.<br /> La solución está diseñada para organizaciones que buscan elevar su postura de seguridad sin depender de grandes equipos especializados, así como para proveedores de servicios administrados (MSSP). Además, resulta especialmente útil en empresas que deben cumplir con regulaciones estrictas, ya que genera trazabilidad, reportes y evidencia de cumplimiento.<br /> Entre sus ventajas destacan la automatización de tareas repetitivas, lo que libera a los equipos para actividades críticas; la visibilidad en tiempo real, que permite anticiparse a incidentes; y la flexibilidad, gracias a módulos escalables y planes ajustados a distintos tamaños y necesidades de las empresas. En definitiva, eThalamus es una herramienta que combina seguridad, gestión de TI y automatización para fortalecer la resiliencia digital y mejorar la continuidad operativa de las organizaciones.<br /> Wpersona es un programa corporativo de sensibilización y capacitación en ciberseguridad dirigido a los colaboradores de una organización, con el objetivo de convertirlos en la primera línea de defensa frente a amenazas digitales. Opera mediante una plataforma e-learning totalmente en línea y asincrónica, lo que permite que los participantes avancen a su propio ritmo y desde cualquier dispositivo. La capacitación está compuesta por módulos diseñados con lenguaje sencillo y actividades interactivas, sin necesidad de conocimientos previos, lo cual facilita su adopción por todo tipo de usuarios.<br /> El programa incluye simulaciones de ataques reales —como phishing, ransomware y malware— para evaluar qué tan alerta están los colaboradores ante amenazas prácticas, lo que permite medir la eficacia del aprendizaje. Además, incorpora materiales visuales de refuerzo personalizados con la identidad de marca de la empresa para fomentar que los contenidos sean parte de la cultura organizacional. Un componente clave es el sistema de reportería en línea que permite hacer seguimiento del estado de avance, ver resultados por usuario, por área y globalmente, lo que ayuda a demostrar cumplimiento normativo, visibilidad del riesgo humano y retorno de la inversión en formación de seguridad.<br /> WPersona se destaca por su accesibilidad (disponible para empresas de todos los tamaños), su flexibilidad y por ofrecer un certificado de aprobación a quienes completan el programa. También tiene compatibilidad con esquemas de financiamiento local, como franquicia SENCE en Chile, lo que puede reducir los costos para las organizaciones. En resumen, WPersona es una herramienta práctica y escalable para fortalecer la cultura de seguridad en las empresas mediante capacitación continua, simulación de amenazas y seguimiento cuantitativo del desempeño de los colaboradores.<br /> Tecnologías desarrolladas en Chile, comercializadas en Latinoamérica.<br /> Metodologías propias que integran innovación, resiliencia y seguridad en un mismo marco.<br /> Capacidad de ofrecer soluciones tanto on-premise como en cloud, ajustándose a restricciones normativas y de infraestructura.<br /> Amplia experiencia con más de 500 clientes en sectores estratégicos como defensa, justicia, banca y energía. |