Identificador |
AC005AW1749479 |
Fecha |
2025-01-21 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Estimados : Junto con saludar, se remite link de acceso a la audiencia solicitada por ustedes. link: meet.google.com/cgb-bzdu-cob horario: 10:00 horas |
Duración |
0 horas, 50 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Jorge Fernández | Gestor de intereses | Jorge Fernández venegas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Invitación a la Base Chilena Antártica<br /> Estimados compatriotas en la Base Chilena Antártica,<br /> Mi nombre es Jorge Fernández, y es un honor dirigirme a ustedes con el objetivo de invitarlos a participar en el Programa de Educación para la Paz (PEP, por sus siglas en inglés: Peace Education Program).<br /> El PEP consiste en una serie de talleres audiovisuales, impartidos vía Zoom, diseñados para invitar a los participantes a reflexionar sobre su propia humanidad, explorar sus recursos internos y descubrir herramientas prácticas que contribuyan a mejorar su calidad de vida. Este curso no es teórico ni académico; en lugar de definir o describir lo que es la paz, permite que cada persona desarrolle su propia comprensión de este concepto esencial. Cabe destacar que el programa es completamente independiente de política, credo o religión, asegurando un espacio inclusivo para todos.<br /> Resultados y Temáticas Abordadas<br /> Los resultados obtenidos en diversos contextos son medidos con la herramienta Schulz, ampliamente utilizada por grandes instituciones a nivel mundial. Esta metodología garantiza obtener un análisis preciso del impacto que el programa genera en los participantes. (Para mayor información, visite nuestra página sobre la herramienta Schulz).<br /> El PEP ya ha sido implementado en más de 84 países, traducido a más de 40 idiomas y probado con éxito en diversos entornos como escuelas, universidades, centros de reclusión, instituciones públicas y privadas, entre otros.<br /> Los temas que aborda incluyen:<br /> • Paz<br /> • Apreciación<br /> • Fortaleza interior<br /> • Consciencia <br /> • Claridad<br /> • Comprensión<br /> • Dignidad<br /> • Capacidad de elegir<br /> • Esperanza<br /> • Satisfacción<br /> Lo que hace único a este programa es su capacidad para generar cambios significativos en la vida de las personas, ayudándolas a fortalecer su bienestar emocional y a profundizar en su conexión consigo mismas.<br /> Propuesta para la Base Chilena Antártica<br /> Nos encantaría tener la oportunidad de presentar este curso a ustedes, quienes desempeñan una labor extraordinaria en un lugar tan único y especial como la Antártica chilena. Creemos firmemente que, en sus momentos de descanso, este curso podría ser una valiosa oportunidad para reflexionar y potenciar su bienestar personal y colectivo.<br /> El objetivo principal es brindarles una herramienta que fomente el autoconocimiento, les permita reconectar con sus propios recursos internos y experimentar los beneficios transformadores que este programa ofrece.<br /> Un Programa Sin Fines de Lucro<br /> Este curso es totalmente gratuito, ya que está financiado por la fundación internacional TPRF (The Prem Rawat Foundation). A nivel mundial, este programa ha impactado positivamente tanto a estudiantes como a profesionales y comunidades, convirtiéndose en una herramienta invaluable para promover la convivencia, el desarrollo personal y la paz interior.<br /> Esperamos que puedan sumarse a esta iniciativa transformadora y ser parte de este viaje hacia el autoconocimiento y el bienestar.<br /> Quedamos a su disposición para coordinar fechas y responder cualquier consulta que puedan tener.<br /> Atentamente,<br /> Jorge Fernández<br /> Fundación La Paz es Posible |