Identificador |
AC005AW1888824 |
Fecha |
2025-07-28 15:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Estimados: Junto con saludar, se remite link de acceso: meet.google.com/szz-vfey-sjm Día , 28 de julio a las 15:00 ZONA HORARIA DE MAGALLANES: Atte. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
José Dallo | Gestor de intereses | ricardo gallego cavalerie | |
Ricardo Gallego | Gestor de intereses | ricardo gallego | |
Jorge Preller | Gestor de intereses | jorge preller callejas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Es interés nuestro dar a conocer la experiencia, como parte de la investigación científica aplicada de la Tesis Doctoral de la Universidad de Granada (UGR), España, relacionado con un proyecto piloto implementado con tecnología Solar Termodinámica, en apoyo a la cogeneración de los generadores Diesel, para producir Agua Caliente Sanitaria (ACS) y Calefacción para la Base OHiggins en la Antártica.<br /> <br /> El proyecto permitió la elaboración de un paper científico, el que no fue publicado finalmente, demostrando ser una solución de "Energía Eficiente" para incorporar en la matriz energética de las bases antárticas, facilitando el cumplimiento de las metas de llegar a ser un país "Carbono Neutral" al 2050.<br /> <br /> En razón de lo anterior, sostuvimos una audiencia el día 30 de abril de 2025, con Don Ricardo Faundez y nos comprometimos en esa oportunidad a entregar datos concretos y resultados de este piloto, para mejorar la matriz energética utilizada actualmente en las bases antárticas.<br /> <br /> En este contexto, solicitamos esta segunda reunión con usted como autoridad técnica del Instituto Nacional Antártico Chileno (INACH), con la finalidad de presentar al equipo de investigadores y académicos de la Universidad de Granada, España, para que a través de esta línea de investigación de Tesis Doctoral, extrapolar las experiencias de este estudio y en conjunto con personal del INACH, evaluar esta solución de "Eficiencia Energética" para cumplir con el ODS de ser un país "Carbono Neutral" y de manera muy particular, en el continente antártico chileno. |