María Martínez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-06-10 16:00:00-04 AB093AW0838646 Sujeto Pasivo Francisco Del campo Presentar la nueva generación de solución de cámaras corporales para policías que incorporan Alertas autónomas a central, Activaciones automáticas avanzadas, transmisión online imagen y ubicación, integración con drones DJI y suma de Evidencia ciudadana.

Presentar AXON BODY 3. Con nuevas funcionalidades relevantes como alerta inmediata a central al momento de que el policía dispare un arma, activaciones automáticas avanzadas para asegurar grabación de los momentos cruciales (activación desde central, activación al ingresar a zona determinada, al generarse un disparo, entre otros), nuevo estándar de seguridad para protección de las grabaciones y cadena de custodia.

AXON AIR para integración con drones DJI –los que actualmente utiliza Carabineros y Gobierno- para desde el actual software de gestión de evidencia de Carabineros AXON EVIDENCE.com, ver en vivo las imágenes de los drones, sus ubicaciones y luego traspasar la grabación del dron directamente al software con cadena de custodia protegida.

AXON CITIZEN que permite que la ciudadanía comparta y envíe directamente a EVIDENCE.com evidencia que hayan tomado de alguna situación particular, apoyando de esta manera la labor investigativa de las policías y la prevención del delito.
Ver Detalle
2020-06-03 16:00:00-04 AB093AW0838533 Sujeto Pasivo Hugo Becerra Presentacion acerca de tecnologias de la informacion y comunicaciones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Pino
Sujeto Pasivo Rodrigo Teighido
Sujeto Pasivo Wang Zhengliang
Sujeto Pasivo Yijun Bao
2020-05-05 11:00:00-04 AB093AW0829850 Sujeto Pasivo Felipe Simonsohn Presentar proyecto para colaborar en crisis y revisar la posibilidad de ser autorizados para operar excepcionalmente durante el estado de emergencia como lo hace el servicio delivery. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Soffge
2019-12-31 10:30:00-03 AB093AW0786272 Sujeto Pasivo Claudio Anabalón tecnologia en Camaras de seguridad. Ver Detalle
2019-09-24 11:00:00-03 AB093AW0734620 Sujeto Pasivo Enrique Carvajal sub secretaria me dirijo a usted, para solicitar una audiencia con su persona.
materia a tratar #LeyExtraviados
somos representantes de ONG familias extraviados Chile PersonasChile
la Familia Gonzalez Ruiz Agradecerá su presencia esta oportunidad a poder trabajar conjunto tema tan sensible como es perdida de un ser amado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mallen Eliana González Gonzalez
2019-08-28 11:00:00-04 AB093AW0716155 Sujeto Pasivo Cristóbal Cortés-monroy Presentación de proyecto de innovación social, que permitirá digitalizar los procesos de denuncias. A través de una plataforma de uso gratuito, podrás realizar denuncias y que cada una de éstas llegue a la entidad que corresponda. Ver Detalle
2019-08-06 12:00:00-04 AB093AW0700074 Sujeto Pasivo Gonzalo Gutiérrez Presentar soluciones tecnológicas que apoyan a los servicios de seguridad pública y privada. Ver Detalle
2019-07-30 15:30:00-04 AB093AW0718025 Sujeto Pasivo Sebastián Perez A nombre de la Universidad Diego Portales y su Escuela de Informática y Telecomunicaciones, solicitamos la posibilidad de agendar una reunión con la Sra. Rosario Martínez, con la finalidad de analizar eventuales colaboraciones y apoyo a través de carta de interés frente a la formulación de un proyecto FONDEF IT que presentará nuestra universidad, basado en la plataforma expuesta en la reunión anterior. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jonathan Frez
Sujeto Pasivo Luciano Ahumada
Sujeto Pasivo María Nieves Lluch Planella
Sujeto Pasivo Nicolás Andrés Hidalgo Castillo
2019-07-25 11:00:00-04 AB093AW0699129 Sujeto Pasivo José Concha La audiencia se solicita con objeto de presentar los servicios de Datos y Cartografía que nuestra empresa provee. Somos una empresa perteneciente al Grupo El Mercurio y con experiencia de 30 años en el levantamiento de información y direcciones,, Adicionalmente, sus atributos (casa, edificio residencial, edificio corporativo, local comercial) Esto con una cobertura del 95% de la población de Chile de Arica a Punta Arenas. MAPAS DIGITALES S.A. cuenta con tecnología avanzada para realizar este trabajo. Camionetas con cámaras 360° y tecnología LIDAR: Ver Detalle
2019-07-24 15:30:00-04 AB093AW0644231 Sujeto Pasivo Daniel Carvajal PRESENTACION INSTITUCIONAL Y PROYECTO DE FORMACION MUSICAL PARA NNA EN LA POBLACION LA LEGUA Ver Detalle
2019-07-03 15:00:00-04 AB093AW0670272 Sujeto Pasivo Macarena Vallejos Exponer la falta de regulación y criminalizacion del comercio minoritario en la vía pública a nivel nacional. Proponer políticas públicas inclusivas e integrales que se enfoquen el desarrollo y superación de la pobreza a tra vez a de este oficio, actualmente no regulado. Ver Detalle
2019-07-02 09:30:00-04 AB093AW0670157 Sujeto Pasivo José Flores Presentar los servicios de gestión de conocimiento desarrollados por Newtenberg en el ámbito público y su potencial aplicación al BUD (Banco Unificado de Datos). Ver Detalle
2019-06-11 11:00:00-04 AB093AW0664990 Sujeto Pasivo Clemente José Alberto Reyes Donoso Estimada Katherine,

Mi nombre es Clemente Reyes, soy Analista de Operaciones de Bodegas San Francisco y en conjunto con mi jefe, Raimundo Prieto, Gerente de Operaciones, queremos solicitar una reunión con usted o alguien de la Subsecretaría de Prevención del Delito para poder presentarles tres propuestas para trabajar con Ustedes.

1. Trabajar en conjunto con nuestra base de datos de personas para la búsqueda de personas por parte de las policías (22.000 personas diarias son registradas aprox.).

2. Trabajar en conjunto en la búsqueda de vehículos robados con nuestra base de datos de vehículos y las de las policías (11.000 vehículos diarios registrados aprox.).

3. Proponer una medida a la Subtel para aplicar una barrera contra el robo de teléfonos celulares. Estos son los robos que golpean en nuestro rubro con mayor violencia y los de mayor magnitud monetaria.

Nosotros como empresa estamos con toda la disposición para trabajar con el gobierno en esta materia y poder ayudar al bienestar de la comunidad logística y del país.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raimundo Prieto
2019-06-05 11:00:00-04 AB093AW0669902 Sujeto Pasivo Marcelo Leonardo Rybertt Nass Presentación empresa Morris & Opazo
Oferta de servicios y valor de Morris & Opazo
Colaboración en iniciativas basadas en tecnología informática y de la nube
Demostraciones tecnológicas y pruebas de concepto
Ver Detalle
2019-05-07 11:00:00-04 AB093AW0641427 Sujeto Pasivo Claudio Omar Olmos Cabezas Sra. Katherine Martorell.
Subsecretaria Prevención del Delito:

Por medio de la presente, adjunto a mis más sinceros saludos la siguiente petición de audiencia, con el fin de presentarle a “Ñamku / Akori”, un sistema de vigilancia y disuasión aérea móvil Seguro, Único e Innovador, Efectivo, Económico, Participativo, que Educa y es la única iniciativa en seguridad que además genera recursos..

“Ñamku / Akori”, es un sistema de vigilancia y disuasión aérea multi-rol, que gracias a su tecnología, es capaz de ver, buscar, identificar, seguir, grabar y transmitir, imágenes (fotos, videos y formato continuo) de faltas, infracciones y delitos, para la investigación y posterior sanción de estos, a una distancia de entre 1 a 10 kms. dependiendo de la configuración.

Un Ñamku o un Akori puede realizar tareas que comprenden tanto el trabajo preventivo como reactivo, relativo a la seguridad pública, seguridad privada, seguridad vial, seguridad forestal y ambiental, con una autonomía mínima de trabajo efectivo, superior a las 5 hrs.

A partir de un llamado responsable o emergencia declarada, el tiempo de respuesta de Ñamku /Akori, no sobrepasa a los 5 segundos en un radio de 5 km. gracias a la geo-referencia y análisis de meta-datos, que sobre pone información a la imagen captada.

Proponemos un también un innovador sistema de trabajo denominado V-M-P (Vecinos-Municipios-Policias), que reúne en la solución del problema de la delincuencia y percepción de seguridad a distintos estamentos de la sociedad, incluyendo a todas y cada una en pos del bien común.

“Ver primero, es actuar primero y mejor, la disuasión marca la diferencia…”

La invito a hacer esa diferencia…

Atento a sus comentarios y desde ya a sus gratas ordenes.

Claudio Olmos C.
Ver Detalle
2019-04-30 15:30:00-04 AB093AW0649686 Sujeto Pasivo Sebastián Perez Se solicita a nombre de la Universidad Diego Portales y la Escuela de Informática y Telecomunicaciones la posibilidad de agendar una reunión con la Sra. María Rosario Martínez con la finalidad de explorar posibles convenios de colaboración entre la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Universidad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luciano Ahumada
Sujeto Pasivo María Nieves Lluch Planella
Sujeto Pasivo Nicolás Andrés Hidalgo Castillo
2019-04-23 17:30:00-04 AB093AW0641702 Sujeto Pasivo Elizabeth Margarita Loyola Carter Presentación de un Software enfocado en la disminución de los índices de violencia intrafamiliar, detectando e identificando las posibles víctimas, que habiendo sufrido episodios de violencia no han denunciado a las instituciones correspondientes. El programa identificaría a las posibles víctimas de violencia intrafamiliar que se presentan en los diferentes centros de atención primaria y/u hospitales. Ver Detalle
2019-04-23 11:00:00-04 AB093AW0649147 Sujeto Pasivo Gerardo Gómez Presentación Ejecutivo AWS
Oferta de Valor AWS
Colaboración en conjunto
Pruebas de Concwepto
Ver Detalle
2019-03-29 10:30:00-03 AB093AW0629960 Sujeto Pasivo Lucía Ruiz-moreno PROGRAMA DE PREVENCION DEL DELITO CON JOVENES RPA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Lewin
2019-03-21 11:00:00-03 AB093AW0626113 Sujeto Pasivo Daniel Carvajal Presentación Institucional, propuesta de desarrollo formativo para NNA de la población la legua y sus alrededores. Ver Detalle
2019-01-14 11:30:00-03 AB093AW0595139 Sujeto Pasivo Aaron Délano Luco Presentación Proyecto tecnológico prevención seguridad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Angel Acosta
2019-01-11 03:30:00-03 AB093AW0572645 Sujeto Pasivo Lorena Del Pilar Espinoza Lara Presentación de Servicios de Nous y ver los proyectos 2019 en los cuales los podemos apoyar Ver Detalle
Sujeto Pasivo nouschile.cl Alfaro
2018-11-16 15:00:00-03 AB093AW0569452 Sujeto Pasivo CAROLINA CASAS-CORDERO VALENCIA Estimada María Rosario,

Le escribe Carolina Casas-Cordero, Jefa del programa de Magister en Diseño y Análisis de Encuestas Sociales (MDAES) del Instituto de Sociología de la Universidad Católica de Chile.

Me gustaría solicitar una audiencia con usted en su calidad de jefe de NOMBRE_UNIDAD, unidad responsable de la elaboración de NOMBRE_PRODUCTO, para entregarle información acerca de nuestros programas de estudio en diseño y análisis de ecuestas sociales y las oportunidades de financiamiento que ofrecemos a funcionarios de instituciones que forman parte del Sistema Estadístico Nacional. A modo de referencia ver:

Magister profesional (verpertino)
http://sociologia.uc.cl/postgrado/magister-en-diseno-y-analisis-de-encuestas-sociales/

Diplomas y Cursos (vespertino)
http://sociologia.uc.cl/educacion-continua/

Sería posible solicitarle una audiencia para la semana del 26/nov o la semana del 03/dic? Tengo disponibilidad entre 10 y 15 hrs cualquier día de esas semanas.

Nuestro Magister ya dio inicio al proceso de Admisión 2019 (finaliza el 5/ene/2019), y nos interesa generar esta instancia de acercamiento personal con los departamentos de estudios que trabajan en la generación de estadísticas oficiales a partir de encuestas.

Quedo atenta a su respuesta,

Saludos cordiales.

--
Carolina Casas-Cordero, Ph.D.
Jefa de Programa
Magister en Diseño y Análisis de Encuestas Sociales
Instituto de Sociología
Universidad Católica de Chile
Ver Detalle
2018-11-12 11:00:00-03 AB093AW0547221 Sujeto Pasivo Rodrigo Arbea Carrazola Presentación de equipamiento de última tecnología en seguridad para inspección de personas, bolsos y equipajes en controles de accesos, entre otros. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia Jaramillo Pino
2018-10-25 11:00:00-03 AB093AW0550493 Sujeto Pasivo Francisco Del campo Proyecto para proteger a Carabineros de ataques en contra, aumentar las confianzas con la ciudadanía, y aumentar la eficiencia y accountability a través de la digitalización de la evidencia e interconectividad entre los distintos actores de la Seguridad Pública.

Hemos viajado por los principales países del mundo estudiando estas implementaciones y proyectos (EE.UU, UK, Alemania, entre otros. Más detalles en: https://medium.com/@fndelcampo), por esto desde nuestra expertise en tecnologías para Fuerzas de Seguridad queremos dar a conocer la implementación tecnológica que ha logrado modernizar y disminuir radicalmente estas indeseadas situaciones en las principales policías del mundo: Sistema de Cámaras Corporales (video y audio) para la Actividad Policial y Gestión de Evidencia Digital integrada para los distintas instituciones/actores de la Seguridad Pública.

Asimismo, puesta en conocimiento de los importantes resultados en policías internacionales en la mejora de las relaciones entre funcionario policial y ciudadanía. Proveer de evidencia crucial a Fiscalía para concretar casos, retomar las confianzas al mismo tiempo que se protege a los funcionarios de irrespetos y ataques físicos, y a la institución de falsas denuncias de abusos o DD.HH que dañan la imagen de la institución policial, en este caso de Carabineros. También queremos que se terminen los ataques violentos contra Carabineros ya sea en marchas, Araucanía u situaciones cotidianas, porque saben que quedaran impunes por falta de evidencia legítima.

A partir de reuniones y conversaciones con distintos departamentos de la institución de Carabineros que van desde la dirección de LOGÍSTICA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO, EL TIC, LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y CARRETERAS, CON EL OS7, DISTINTAS PREFECTURAS DE TODO EL PAÍS. Asimismo, con otros departamentos como el OS3, el OS9 o de la Zona Metropolitana y de la Zona Control Orden Público e Intervención, se nos ha expresado la necesidad de esta solución. Razón por la cuál ESTAMOS LLEVANDO ADELANTE LA PRIMERA IMPLEMENTACIÓN PILOTO JUNTO A LA DIPLADECAR en la 50° comisaría de San Joaquín.

Asimismo, nos hemos reunido con las autoridades políticas atingentes a la seguridad ciudadana (SENADOR ALLAMAND, SEN. FELIPE KAST, DIPUTADO FUENZALIDA, DIP. IVÁN FLORES, entre otros) para que puedan apoyar a la institución de Carabineros en un paso tan importante de modernización como este, dándoles cuenta de lo importantes resultados y beneficios que han tenido las policías de los principales países del mundo desde que han implementado el sistema.

Por todo esto, creemos que es momento de avanzar de nuestra parte en la puesta de conocimiento a la Subsecretaría de la Prevención del Delito.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Max Aburto Munita
2018-10-01 12:00:00-03 AB093AW0533671 Sujeto Pasivo Jonathan Frez Se solicita a nombre de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales analizar la posibilidad de agendar una reunión con la Sra. Rosario Martínez. La finalidad de la reunión es analizar eventuales colaboraciones frente a la formulación de un proyecto Fondef que presentará nuestra universidad.



Tenemos total disponibilidad para la semana del 24 de septiembre o para cuando ella estimase pertinente.



Saludos cordiales,



Luciano Ahumada

Director

Escuela de Informática

y Telecomunicaciones UDP
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luciano Ahumada
2018-10-01 11:00:00-03 AB093AW0529733 Sujeto Pasivo Jorge Patricio Solo De Zaldivar Toledo Solución de analítica para rescatar, procesar y generar reportes de gran cantidad de datos en el mínimo tiempo posible. Dicha solución facilita las conclusiones predictivas para el desarrollo de políticas públicas actuales y mejor estimación de recursos para la confección del próximo presupuesto exploratorio. Integrable con la actual plataforma tecnológica de la Institución. Ver Detalle
2018-08-27 12:00:00-03 AB093AW0522102 Sujeto Pasivo Mónica Gutiérrez Estimada,

Por medio de la presente solicito concertar una reunión con el departamento de Comunicaciones o Adquisiciones, para presentar nuestra compañía:  A Impresores S.A., con más de 40 años en el mercado. Y dar a conocer nuestros servicios y productos, como por ejemplo:  revistas, libros, cuadernillos, afiches, catálogos, dípticos, folletos, agendas, memorias, etc.

Estamos en Convenio Marco "Servicios de Impresión".


Espero una favorable acogida, favor derivar a quien corresponda.


Saludos,
Mónica Gutiérrez M.
+56961403733
A Impresores S.A.
Ver Detalle
2018-07-09 12:00:00-04 AB093AW0471799 Sujeto Pasivo David Billard Queremos presentar a la señora subsecretaria, nuestra experiencia en la elaboración de estudios de mercado ilegal proporcionando recomendaciones que pueden ser utilizadas para el diseño y la implementación de políticas públicas contra la delincuencia. Ver Detalle
2018-06-25 10:30:00-04 AB093AW0470750 Sujeto Pasivo Alejandra Stevenson Como integrantes de Fundación Recrea, y encargados del proyecto Fortalecimiento y formación de factores protectores para el sector La Chimba. (Innovación social, IPSO) presentado a su organismo en el mes de marzo, queríamos saber el proceso en el que está dicho proyecto, así como conocer a la señora MAría Rosario para introducirla en la historia del proyecto y mostrarle el trabajo que estamos realizando en Antofagasta en el sector de la CHimba, en campamentos habitados por migrantes Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Rodriguez
2018-06-13 11:00:00-04 AB093AW0459258 Sujeto Pasivo Tomás Honorato Presentación de actividades y programas de prevención del delito en en violencias (género, intrafamiliar y en el pololeo) Ver Detalle
2018-06-11 10:30:00-04 AB093AW0472841 Sujeto Pasivo Maria Pino Presentación de la Corporación Ver Detalle
2018-06-05 16:00:00-04 AB093AW0466722 Sujeto Pasivo Pablo Madriaza Manriquez Estimada Subsecretaria

Mi nombre es Pablo Madriaza, soy Director de Investigación y Programas del Centro internacional para la prevención de la criminalidad (CIPC), basado en Montreal, Canadá. Soy además chileno radicado aquí.

El CIPC es un centro de investigación y de intercambio internacional sobre la prevención de la criminalidad y la seguridad cotidiana que tiene por objetivo promover la prevención de la criminalidad, fomentar el uso de prácticas innovadoras y apoyar los intercambios internacionales fructuosos entre los países y las ciudades, el sistema de justicia y los organismos de la sociedad civil.

Le escribo porque a principio de Junio realizaremos una misión a Chile invitados por Carabineros y quisiéramos tener una reunión con usted para evaluar posibles vías de colaboración. La subsecretaría fue miembro del CIPC hace algún tiempo y quisiéramos retomar el contacto.

Entre otras cosas nos gustaría proponerles realizar el workshop preparatorio del “crime congress” que realiza cada cinco años la UNODC y que tendrá lugar en Japón esta vez. Nosotros estamos a cargo del workshop sobre prevención del crimen, el cual es uno de los cinco eventos principales del congreso.

finalmente nous encantaria abordar una posible colaboracion con Carabineros de Chile asi como otros proyectos en los cuales trabajamos y que podrian ser de interes para la subsecretaria


Saludos cordiales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paul² Girard
Sujeto Pasivo Ariane de Palacio
2018-05-11 11:30:00-03 AB093AW0452163 Sujeto Pasivo Claudio Muñoz Estimada Maria Rosario,

A través de la presente queremos solicitar audiencia a usted para presentar nuestra empresa y explicar la manera en que podemos apoyar a la Subsecretaria.

SAP es una empresa Alemana, con más de 40 años de experiencia de manera global, con foco en los procesos de las organizaciones y en los últimos años nos hemos enfocado en temas de innovación.

Sabemos que su área es fuerte en el manejo de datos y requiere respuestas rápidas, es aquí donde creemos que podemos apoyarla con nuestra experiencia, en temas de gestión y explotación de datos.

En SAP creemos firmemente en que podemos ayudar a mejorar la vida de las personas utilizando tecnologías, muchos países alrededor del mundo están innovando con SAP y queremos compartir con usted estos casos
- Más de 15,800 instituciones publicas en 151 países están innovando con SAP.
- 10 de los 10 países más competitivos utilizan soluciones SAP.
- Más de 770 instituciones de Sector Publico en Australia y Nueva Zelanda están innovando con Soluciones SAP. El mismo numero de instituciones Latinoamericanas que han confiado en SAP.

Nuestro objetivo es apoyar de igual forma a la Subsecretaria de Prevención del delito, para esto solicitamos reunirnos y presentarle una propuesta concreta de trabajo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martin Volante Negueruela
2018-05-08 11:00:00-03 AB093AW0455348 Sujeto Pasivo Jorge Claude Récord histórico de robo de vehículos.
Propuesta de trabajo conjunto y mitigadores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Gazitua Swett
2018-05-02 11:00:00-03 AB093AW0448340 Sujeto Pasivo Luis Esteban Garramuño Riquelme Sra. María Rosario, el único tema abordar es la presentación de nuestro software de origen Israelí, de Seguridad y Emergencias Públicas. Ver Detalle
2018-04-18 11:00:00-03 AB093AW0447328 Sujeto Pasivo Pilar Larroulet Philippi Propuesta de una evaluación de impacto de programas de prevención comunitaria, que contaría con fondos internacionales de tener el interés de la subsecretaría. Ver Detalle