Audiencias - Año 2025 - Camilo Ballesteros

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-03-20 11:00:00-03 AB093AW1860925 Sujeto Pasivo CHRISTOPHER Cooper Software de analisis basado en IA que permite reducir cargas administrativas y tiempo. El software es inteligente por loq que es capaz de razonar en funcion de la informacion a la que se expone. Puede ser muy util de cara a las policias, contribuyendo al analisis de los antecedentes y a la toma de decisiones basadas en evidencia.

-------

SPD: El solicitante presentó sus productos
Ver Detalle
2025-02-19 11:00:00-03 AB093AW1720168 Sujeto Pasivo Víctor Mora Estimada Sra. Carolina Leitao Álvarez-Salamanca
Subsecretaría de Prevención del Delito
Presente

Por medio de la presente, en representación de la Confederación Unión de Municipales de Chile (UFEMUCH), el directorio nacional se dirige a usted para solicitar la apertura de un proceso de diálogo con el fin de abordar las problemáticas que enfrentan los trabajadores municipales en el ámbito de la función de seguridad pública, estas dificultades, que carecen de un marco normativo adecuado, están poniendo en riesgo el ejercicio de las funciones públicas y el rol que los municipios deben desarrollar en sus respectivos territorios.

Este escenario de incertidumbre es particularmente preocupante, ya que la presión social por abordar los temas de seguridad afecta no solo la eficacia de los municipios, sino también la seguridad personal de los trabajadores municipales y de sus familias.

Actualmente, se busca regular este contexto a través del proyecto de ley que fortalece el rol de las municipalidades en la prevención del delito y la seguridad pública (Boletín N° 15940-06), el cual se encuentra en discusión en la Comisión Mixta de Gobierno, Descentralización y Regionalización, y de Seguridad Pública del Senado, aunque en este espacio se ha permitido exponer nuestra postura sobre el tema, hecho que no garantiza que la normativa resultante asegure un adecuado funcionamiento del sistema municipal y principalmente de sus trabajadores.

Es relevante destacar que nuestra organización no ha logrado establecer un diálogo abierto y directo con la Subsecretaría que usted dirige, a pesar de algunas reuniones de trabajo con parte de los equipos, estas no han sido suficientes ni relevantes para abordar de manera efectiva este complejo escenario y analizar alternativas que propongan medidas concretas para mejorar la seguridad pública desde los municipios incluido todos sus actores.

Por lo tanto, solicitamos encarecidamente la apertura de un canal de diálogo que permita a los trabajadores municipales expresar sus inquietudes y contribuir en la búsqueda de soluciones que favorezcan el fortalecimiento del sistema de seguridad pública local.

Quedamos a la espera de una respuesta positiva y agradecemos de antemano su atención.

Se despide atentamente,

José Escobar Ramírez
Presidente Nacional
Ufemuch

---------
SPD: Los solicitantes presentaron su opinión sobre el proyecto de Ley de Seguridad Municipal.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Patricio Gajardo Altamirano
Sujeto Pasivo Miguel Angel Gómez Quijada
Sujeto Pasivo José Escobar Ramírez
Sujeto Pasivo JAIME ANDRÉS OLATE JARA