Identificador |
AB093AW1705378 |
Fecha |
2024-12-02 12:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Teatinos 92, piso 5 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
ALFREDO ECHAVARRIA | Gestor de intereses | CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN A.G. | Cámara Chilena de la Constucción |
Paula Urenda | Gestor de intereses | CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN A.G. | Cámara Chilena de la Construcción |
Francisco Gazmuri | Gestor de intereses | CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN A.G. | Cámara Chilena de la Construcción |
Marcela Abusleme | Gestor de intereses | Cámara Chilena de la Construcción |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Participantes:<br /> - Subsecretaria Carolina Leitao<br /> - César Valenzuela Maass, Jefe División de Coordinación Nacional SPD. RUN 17.051.202-2<br /> - Viviana Palma Núñez, Coordinadora Sistema Nacional Municipal.<br /> - Paula Urenda Warren, gerenta general Cámara Chilena de la Construcción<br /> - Alfredo Echavarría Figueroa, presidente Cámara Chilena de la Construcción<br /> - Claudio Castro Salas, alcalde de Renca<br /> - Camila Merino Catalán, alcaldesa de Vitacura<br /> <br /> 1.- Se efectuó el lanzamiento público del documento “Alcaldes por la seguridad: construyendo barrios para las personas – Informe de resultados, noviembre 2024”, elaborado por la Asociación Chilena de Municipalidades, la Fundación Paz Ciudadana y Tenemos que Hablar de Chile, con apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción.<br /> 2.- La CChC solicita colaboración en la difusión del documento con los nuevos alcaldes y alcaldesas electas. <br /> 3.- Se hace especial énfasis a la recuperación de espacios públicos y a la inversión en infraestructura como herramientas preventivas del delito.<br /> Acuerdos y compromisos. <br /> 4.- Los asistentes acuerdan la necesidad de definir un plan de acción concreto basado en el diagnóstico presentado en el documento. CChC manifiesta su disposición para reunirse con la Asociación Chilena de Municipalidades a fin de priorizar temas y definir un plan de acción, así como con la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile. <br /> 5.- Se presenta a César Valenzuela, jefe de la División de Coordinación Nacional, como contraparte para las relaciones público-privadas de la SPD, y a Viviana Palma, coordinadora del Sistema Nacional Municipal. |