Audiencias - Año 2022 - Adolfo GONZÁLEZ

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-12-15 00:00:00-03 AB093AW1243846 Sujeto Pasivo Miguel Angel Gómez Quijada Audiencia no realizada, ya que no se conecto nadie a la reunion.

Se envio previamnete un correo con el link de coneccion.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Escobar Ramírez
Sujeto Pasivo Carolina Guerra
2022-11-03 12:00:00-03 AB093AW1230075 Sujeto Pasivo Sergio Araneda Pérez Audiencia no se realizo, por motivos de agenda del Alcalde Ver Detalle
Sujeto Pasivo Boris CHAMORRO
2022-11-03 00:06:00-03 AB093AW1224895 Sujeto Pasivo alejanra riquelme Dar conocer las problemáticas que están sufriendo vecinos del sector del Parque y Anfiteatro de Bustamante

Se realiza audiencia con vecinos/as de la comuna de Providencia, acompañados de la concejala Josefa Errázuriz y el concejal Luis Ibacache. :

El sector afectado se ubica en el área sur poniente de la comuna de Providencia. Parque Bustamante, desde Plaza Italia hasta Santa Isabel.

A diario se harían presente más de 30 trabajadoras sexuales y la presencia de estas se acrecentaría después de las 17:00 hrs.
Los fines de semana se realizarían fiestas clandestinas en un anfiteatro ubicado en el Parque Bustamante, en el que se juntarían más de 100 personas.

En la audiencia se detallaron distintos de delitos que ocurren en el área citada
- Consumo de alcohol en la vía pública.
- Trafico de drogas.
- Proxenetismo.
- Trata de personas.
- Situaciones que atentan contra el orden público e higiene.
- Robos a los vehículos.

Ademas, los vecinos expresan la falta coordinación con la comunidad (municipio, carabineros, spd) además de coordinación entre las comunas vecinas, ya que el parque se encuentra en el límite de Santiago, Ñuñoa y Providencia

COMPROMISOS SPD

SE OFICIARÁ A:
- Prefectura de carabineros.
- Policía de investigaciones. solicitando apoyo para el sector.
- Dirección de seguridad ciudadana de la municipalidad para entregar los antecedentes expuestos por los vecinos y vecinas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Ibacache
2022-10-20 12:00:00-03 AB093AW1207392 Sujeto Pasivo Carmen Cisternas En la audiencia deseamos conversar sobre los procesos que se están llevando a cabo en la revisión de los proyectos relacionados con el Fondo Nacional de Seguridad Pública, ya que como Fundación tuvimos una experiencia desafortunada y nos gustaría que este tipo de situaciones se puedan subsanar de forma general para la apertura de fondos futuros. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carol Barona
2022-09-29 12:00:00-03 AB093AW1205179 Sujeto Pasivo Marcela Brieba Presentacion de programas de educacion emocional con base en neurociencias con el fin de promover instancias de autoconocimiento, desarrollo de habilidades socioemocionales para la prevencion de conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes como base para la creación del bienestar personal y social.
Nuestra intención es generar instancias de sensibilización respecto a la educación emocional como aprendizaje básico para combatir los altos índices de violencia, falta de empatía, delincuencia y consumo de alcohol y drogas.
Ver Detalle
2022-09-08 12:00:00-04 AB093AW1186489 Sujeto Pasivo Fabiola Salinas Políticas Públicas respecto al trabajo de fundaciones sociales, banco de proyectos de donaciones sociales, colaboración del estado con fundaciones sin animo de lucro en las tareas de corte social con las comunidades.

Suspendida , se solicita reagendar
Ver Detalle
2022-09-01 12:30:00-04 AB093AW1186917 Sujeto Pasivo ALONSO FARIAS IMPLEMENTACION DE PLAN MAESTRO DE SEGURIDAD PARA LA COMUNA, INCORPORACIÓN DE MOVILES DE SEGURIDAD Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lizandro Arancibia
Sujeto Pasivo Nelson Venegas
Sujeto Pasivo Filomena Navia
2022-08-11 12:00:00-04 AB093AW1153587 Sujeto Pasivo Francisco Del campo Saludo protocolar y poner en conocimiento los proyectos de modernización que hemos estado trabajando los últimos años junto a distintas instituciones de Seguridad Pública, especialmente con Carabineros de Chile y municipalidades.

Junto a esto, presentar las nuevas tecnologías y protocolos de implementación que puede aplicar el sistema completo para fortalecer los objetivos que el Gobierno y la Subsecretaría de Prevención del Delito quiera lograr. Siendo principalmente efectuado como política pública transcendental en la prevención del delito, recuperación de las confianzas entre policías y ciudadanía, aumento de transparencia, accountability, disminuir los casos de uso de fuerza indebida y mayor apego a los protocolos por parte de ellas, resguardo de los DD.HH., aumento del respeto a las policías, reforzamiento de la legitimidad de la policía, disminución de falsas denuncias en contra de ellos, y aumento de concreción de casos delictuales con evidencia crucial para las investigaciones, fiscalía y juicios, especialmente en casos de flagrancia entre otros.

Esto según las estrategias de administración y protocolos de las policías internacionales que ya han logrado disruptivos resultados en sus respectivos países con nuestras tecnologías – Canadá, Australia, Inglaterra, EE.UU., Alemania, entre otros-. y quienes nos han compartido su experiencia para potenciarla en Chile
Ver Detalle
2022-08-04 12:00:00-04 AB093AW1161144 Sujeto Pasivo Yenifer Reyes Problemática de inseguridad, desconfianza y miedo de las mujeres en las calles y metros de nuestro país, debido a los casos ocurridos de: intento de secuestro, secuestros y drogas involuntarias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Morales
2022-07-28 12:00:00-04 AB093AW1153830 Sujeto Pasivo Jennifer Pérez Estimamos de toda pertinencia esta audiencia para poder avanzar en planes y programas orientados a la seguridad en la comuna de independencia, ya que debido a diversos factores tanto demográficos como de dificultades administrativas además de el bajo contingente policial general destinado a la comuna la calidad de vida de los residentes del sector se encuentra considerablemente mermada.


Acuerdos de la reunion.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Santiago
2022-07-21 12:00:00-04 AB093AW1159238 Sujeto Pasivo Sebastián Jones Entregar un diseño de planificación para una brigada de trabajo comunitario de mejoramiento de espacios públicos. Ver Detalle
2022-07-06 10:00:00-04 AB093AW1150825 Sujeto Pasivo Tamara Isabel Acevedo Pino Dar a conocer alternativas de programas focalizados en prevención de violencia escolar en distintas comunas donde interviene actualmente Corporación Chile Derechos las cueles presentan un alto porcentaje de índice de vulnerabilidad, sumado a deserción escolar, conductas pro delito y consumo de drogas. por tanto se hace indispensable establecer lineamientos para la prevención de estas conductas a fin de disminuir reincidencia delictual de los nnaj que son atendidos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Osvaldo Moreno Bazaes
2022-07-05 10:00:00-04 AB093AW1148229 Sujeto Pasivo Carla Escobar Presentación de evaluación de proyectos sociales con enfoque de derechos, género y salud mental
Sistematización de trayectoria laboral en la Provincia de San Antonio
Ver Detalle
2022-06-16 12:30:00-04 AB093AW1128337 Sujeto Pasivo corporacion pequeñas armas corporacion pequeñas armas Presentar nuestro proyecto PONLECOLOR, iniciativa de prevención a la violencia y delincuencia, avalada por Lucia Dammert, desde su primeras intervenciones. Este proyecto busca prevenir conductas violentas e interrumpir la relación con la delincuencia de NNA en colegios ubicados en sectores vulnerables de nuestro país. Ver Detalle
2022-06-09 12:00:00-04 AB093AW1138547 Sujeto Pasivo César Améstica problemas seguridad comuna renca
camaras de seguridad televigilncia
problematica en aumento de comercio ambulante
Ver Detalle
Sujeto Pasivo vanessa carolina perez luna
2022-06-02 11:30:00-04 AB093AW1130239 Sujeto Pasivo Javier Ernesto Cifuentes Gonzalez Seguridad Ciudadana en Andacollo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Irene Castillo
2022-05-26 12:00:00-04 AB093AW1119683 Sujeto Pasivo Fernando Villalobos Vengo a solicitar audiencia con el subsecretario de prevención del delito, por graves problemáticas
acontecidas hace muchos años en una comunidad llamada Moneda Alameda.

En la misma se producen graves delitos que involucran a la administración y una mafia que nos maneja
y no permite que los vecinos podamos vivir en paz. En estos momentos, nos tienen por ejemplo, sin agua
desde antes de semana santa, por una venganza que se ha tramado hacia nosotros por no aceptar poner
publicidades en el frontis del edificio.

prostibulos
reducción de especies
lavado de dinero
secuestros y extorsión con aparición en la televisión entre muchos otros.

Solicitamos audiencia urgente por lo grave de los temas.
Ver Detalle
2022-05-25 12:30:00-04 AB093AW1118273 Sujeto Pasivo carlos alfredo gutierrez vera Soy arquitecto especializado en urbanismo barrial y prevención de violencia. Quisiera presentar ante las autoridades de la Sub Secretaría de la Prevención del Delito, mi experiencia en Prevención de Violencia Urbana, Recuperación Barrial, y Desarrollo Comunitario. Tengo 20 años de experiencia en la implementación de proyectos de recuperación barrial y prevención de violencia, especialmente aplicando metodología CPTED Norma ISO 22341. Soy uno de los iniciadores de dicha metodología en Chile a inicio de los años 2000 y he participado en la promoción de esta metodología en toda Latino América. Tengo extensa experiencia implementando proyectos de recuperación barrial y prevención de violencia en comunidades de Centro América en barrios de alto riesgo social con altos índices de violencia. He desarrollado trabajo de prevención de violencia trabajando en el diseño de manuales de Prevención de Violencia Escolar con metodología CPTED en trabajo con entidades como Banco Mundial, y Cooperación Alemana KfW. He participado en numerosos eventos de carácter mundial presentando mi trabajo en las materias descritas. Recientemente participé en la Feria Internacional de Seguridad FISEH En chile Sept, 2021. donde presente un nuevo manual de prevención de violencia escolar realizado con un equipo multidisciplinario internacional. Recientemente fui entrevistado en radio Carabineros de Chile sobre el tema de prevención de violencia escolar.
Espero poder obtener una audiencia y mostrar mas en detalle mi trabajo. Muchas gracias.
Ver Detalle
2022-05-23 12:00:00-04 AB093AW1134410 Sujeto Pasivo César Améstica problematica con comercio ambulante, delincuencia y exceso de comercio en plaza mayor de renca

Audiencia no realizada

Se reagendara
Ver Detalle
Sujeto Pasivo vanessa carolina perez luna
2022-05-20 00:00:00-04 AB093AW1132718 Sujeto Pasivo Gonzalo Clemente Frei Toledo Promoción diplomado mediación y resolución de conflictos. Apoyo técnico en instrumentos y herramientas para la gestión y transformación constructiva de conflictos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rosa María Olave Robert
2022-05-11 00:00:00-04 AB093AW1113942 Sujeto Pasivo Marcelo Alejandro Sanchez Ahumada Dar cuenta del programa Familias Unidas, parte de la oferta programática del Sistema Lazos de la SPD. Este programa es imnpmenentado por la Fundación San Carlos de Maipo y a la fecha ya han participado más de 1200 familias de distintas comunas del país. El foco de esta intervención está en la prevención del desarrollo de conductas problemáticas en los Niños, Niñas y Adolescentes.
El modelo que cuenta con más de 20 años de evidencia, ya ha sido evaluado en Chile para determinar el impacto que tiene en las familias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Perry Mitchell
2022-05-04 12:30:00-04 AB093AW1115747 Sujeto Pasivo Antonio Vega La audiencia tiene como objeto invitar al subsecretario a establecer lazos de coordinación y planificación con la comunidad en Independencia, con las organizaciones de seguridad de la comuna, de manera que el gobierno sea más sensible a las necesidades de la población, sobre todo en los territorios más precarizados, en el ámbito de la prevención del delito.

Las distintas organizaciones de seguridad de la comuna han representado a esta concejalía la necesidad de coordinación con las autoridades de gobierno para dar respuesta a una necesidad creciente en las comunidades, la que se podría materializar en un encuentro con el subsecretario Eduardo Vergara.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Castañeda
2022-04-28 08:00:00-04 AB093AW1111746 Sujeto Pasivo María Recasens A raíz de los innumerables hechos delictuales sucedidos en nuestro pasaje María Angélica Fernández de la comuna de Lo Barnechea, vengo a solicitar una audiencia para requerir fondos para el cierre con portones del pasaje. Ver Detalle
2022-04-22 11:00:00-04 AB001AW1097752 Sujeto Pasivo María Recasens SOLICITO UNA AUDIENCIA CON LA MINISTRA O BIEN EL SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN DEL DELITO CON EL FIN DE QUE PUEDAN ENTREGARNOS ALGUNA SOLUCIÓN A LOS CONSTANTES ROBOS QUE HEMOS SIDO VICTIMAS EN EL PASAJE MARIA ANGELICA FERNANDEZ LO BARNECHEA Ver Detalle
2022-04-22 09:00:00-04 AB001AW1097049 Sujeto Pasivo Jeanette Carcamo Mancilla Sector La Farfana, delincuencia desbordada, intentos de secuestros, robos de autos, asaltos a estudiantes, vecinos y locatarios las 24 horas del día, carreras de autos y motos, venta de drogas. Autoridad firmo decreto por retenes móviles en 2018 y nunca se entregaron al sector, no hay respuesta de autoridad a pesar de reiteradas cartas, oficios, reuniones, estamos totalmente abandonados, nos dicen que somos ABC1, nos querrán decir que no necesitamos seguridad? Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Silva
Sujeto Pasivo Ana Patricia Bravo González
2022-04-21 11:00:00-04 AB093AW1100324 Sujeto Pasivo Francisco Del campo Saludo protocolar y poner en conocimiento los proyectos de modernización que hemos estado trabajando los últimos años junto a distintas instituciones de Seguridad Pública, especialmente con Carabineros de Chile, en la implementación y profesionalización del uso de Cámaras Corporales a nivel nacional.

Junto a esto, presentar las nuevas tecnologías y protocolos de implementación que puede aplicar el sistema completo para fortalecer los objetivos que el Gobierno y la Subsecretaría de Prevención del Delito quiera lograr. Esto según las estrategias de administración y protocolos de las policías internacionales que ya han logrado disruptivos resultados en sus respectivos países con nuestra tecnología – Canadá, Australia, Inglaterra, EE.UU., Alemania, entre otros-. y quienes nos han compartido su experiencia para potenciarla en Chile. Siendo principalmente efectuado como política pública transcendental en la recuperación de las confianzas entre policías y ciudadanía, aumento de transparencia, accountability, disminuir los casos de uso de fuerza indebida y mayor apego a los protocolos por parte de ellas, resguardo de los DD.HH., aumento del respeto a las policías, reforzamiento de la legitimidad de la policía, disminución de falsas denuncias en contra de ellos, y aumento de concreción de casos delictuales con evidencia crucial para las investigaciones, fiscalía y juicios, especialmente en casos de flagrancia entre otros.
Ver Detalle
2022-04-19 10:00:00-04 AB093AW1100402 Sujeto Pasivo Manuel Tello Presentar a la Jefa de Gabinete del Director de la SPD nuestro proyecto PONLECOLOR, iniciativa de prevención a la violencia y delincuencia, avalada por Lucia Dammenrt desde su primeras intervenciones los años 2015 y 2016. Este proyecto financiado por la SPD los años señalados, busca prevenir conductas violentas e interrumpir la relación con la delincuencia de NNA en colegios ubicados en sectores o comunas vulnerables. Ver Detalle
2022-04-12 11:00:00-04 AB093AW1097377 Sujeto Pasivo Víctor Gutiérrez Presentación Fundación Fútbol Más, organización chilena que lleva 14 años trabajando en territorios en situación de vulnerabilidad promoviendo el bienestar de niños, niñas, jóvenes y sus comunidades por medio del juego y el deporte. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maia Daniela Noreña Giraldo
2022-04-12 08:00:00-04 AB093AW1097970 Sujeto Pasivo César Burgos Presentación de la organización nuestros proyectos y fijar alianzas y colaboraciones para mejorar la seguridad y la calidad de vida de nuestra comuna

AUDIENCIA NO REALIZADA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Gutiérrez
2022-04-05 11:00:00-04 AB093AW1096125 Sujeto Pasivo Marcelo Alejandro Sanchez Ahumada Presentar el trabajo que realiza la Fundación San Carlos de Maipo, que trabaja por el desarrollo positivo de la infancia, a través de la implementación de programas preventivos basados en la evidencia. Actualmente el programa Familias Unidas, que implementa la Fundación, es parte de la oferta programática del Sistema Lazos de la Subsecretaría. Informar de qué trata, a qué apunta, cuál es la evidencia que se tiene de su impacto.
Por otra parte, la Fundación implementa otros modcelos que por medio de potenciar las habilidades parentales e involucrar a los vecinos, permiten evitar el desarrollo de conductas preventivas en los Niños, Niñas y Adolescentes, este es el caso del modelo PMTO y Comunidades que se Cuidan, respectivamente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Perry Mitchell
2022-04-04 11:00:00-04 AB093AW1095374 Sujeto Pasivo Hector Vergara Sertucha Orden publico en la jurisdicción de la Junta de Vecinos Parque Forestal y sus consecuencias
solicitar revisión de los protocolos para protección de los vecinos
evaluar cambio de lugar de manifestaciones permitidas por las autoridades
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Ortiz
Sujeto Pasivo Marcelo Mancilla Betty
2022-03-31 10:30:00-03 AB093AW1092771 Sujeto Pasivo Juan Cerro Retomar las reuniones realizadas desde el año pasado motivo que al realizar cambio de gobierno no encontramos desprotegidos, a la fecha este ultimo mes los robos y asaltos han aumentado considerablemente en nuestros sectores, contamos con 4 villas paralelas al sector parinacota y raul silva henriquez. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Sepúlveda