Audiencias - Año 2025 - Hina Carabantes

1. Información General

Identificador

AB089AW1836046

Fecha

2025-08-01 11:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

reunion online vía teams, el link será remitido por correo electronico (info@dts.cl)

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Francisco Pizarro Gestor de intereses DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS LTDA DESARROLLO DE TECNOLOGIAS Y SISTEMAS SPA
Paola Neira Gestor de intereses DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS LTDA DESARROLLO DE TECNOLOGIAS Y SISTEMAS SPA
MARITZA ARAVENA Gestor de intereses DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS LTDA DESARROLLO DE TECNOLOGIAS Y SISTEMAS SPA

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Se presentó un informe sobre las capacidades y soluciones tecnológicas de DTS, una filial de la Empresa Nacional de Aeronáutica, enfocada en la defensa y su adaptación para el uso civil. Durante la exposición, se destacó la experiencia de Francisco Pizarro en la gestión de emergencias, particularmente en el contexto del terremoto de 2014 en Iquique, donde se evidenció la necesidad de un sistema de mando transportable que integre información en tiempo real para la toma de decisiones en crisis. DTS también enfatizó su trayectoria en el desarrollo de sistemas de Guerra Electrónica y su capacidad para actualizar equipos obsoletos.<br /> Se abordó la situación de emergencia tras el terremoto, que afectó a más de 80,000 personas y causó daños significativos a la infraestructura. Hina Carabantes en relación a la inversión de la región señalo que no cuenta con informacion precisa de las iniciativas que se encuentran postulando a recursos regionales, consignando consultar a la División de Presupuesto e Inversiones Regionales a cargo de estas materias. Se subrayó la importancia de contar con información actualizada sobre la infraestructura para optimizar la gestión de emergencias y se discutieron las acciones de la ONEMI y las autoridades locales en la planificación de respuestas ante desastres.