Pamela Fontecilla - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-14 09:00:00-03 AB086AW1978403 Sujeto Pasivo Sergio Reyes Implementación de IA en el Gobierno Regional: La tecnología ya fue presentada en todos los gore y recibida muy bien en una primera instancia. De forma paralela también hemos tenido excelente recepción con CEPAL, BANCO MUNDIAL Y BID. La presente reunión es para lograr acuerdos de Implementación total, parcial o pilotajes para el 2026 que permitan avanzar al Gore en esta materia. La tecnologia cuenta con propiedad intelectual por lo que son proveedores únicos.

Se presentó un proyecto innovador para modernizar la planificación y desarrollo en el gobierno regional mediante el uso de inteligencia artificial. La plataforma Smart Paper permite a los usuarios crear y evaluar proyectos de manera sencilla, sin necesidad de capacitación previa, y está respaldada por Corfo y otros ministerios. Se destacó que la herramienta facilita la retroalimentación y el diseño de proyectos, mejorando la eficiencia en la gestión pública y otorgando control total sobre el contenido generado.

Se discutieron las funcionalidades de la plataforma, que incluye la capacidad de realizar diagnósticos regionales mediante la carga de documentos y la extracción de métricas relevantes. Se mencionó la disparidad en la capacidad técnica de los municipios, lo que resalta la necesidad de una solución que nivele las oportunidades para acceder a fondos. Además, se abordó la resistencia a la implementación de inteligencia artificial en el sector público, aunque se observó una recepción favorable en algunas instituciones. La plataforma se presenta como una herramienta que mejora la planificación y ejecución de proyectos, así como la satisfacción ciudadana.

La conversación también incluyó la importancia de la pre-evaluación de planes y proyectos, utilizando motores de IA de OpenAI para optimizar la evaluación y mejora. Se enfatizó la necesidad de iniciar la implementación en 2026 para no quedar rezagados en el uso de tecnología estatal. La falta de uso de sistemas de software en las municipalidades fue un punto crítico, y se discutió la necesidad de adaptarse a las realidades de cada gobierno regional para avanzar efectivamente en la implementación de iniciativas.
Ver Detalle
2025-01-03 09:00:00-03 AB086AW1728386 Sujeto Pasivo Paula Araneda Estudios relacionados con pobreza energética en la región, eficiencia energética y transición energética en viviendas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulo Guíñez
2024-10-18 10:00:00-03 AB086AW1685677 Sujeto Pasivo JESUS DE LA CORTE Presentación de servicios profesionales de alta consultoría. Ver Detalle
2024-06-18 15:00:00-04 AB086AW1600121 Sujeto Pasivo Consuelo Biskupovic Presentar el proyecto Fondecyt “Gobernanza multiescalar del cambio climático en Chile. Deliberación y participación en foros híbridos” (liderado por Consuelo Biskupovic) e invitar al GORE Los Ríos a participar y establecer un marco de colaboración con el equipo investigador del mismo, que sea de provecho para ambas partes.

El propósito de este proyecto es estudiar, empíricamente, las instancias de participación y deliberación que convocan a actores estatales y no estatales en el marco de la Ley Marco de Cambio Climático. Este proyecto toma el caso de las asambleas climáticas provinciales y regionales en Chile y de los Comités Regionales de Cambio Climático (CORECC). En ese marco, el caso de la región de Los Ríos, nos resulta de especial interés. En suma, el proyecto busca generar publicaciones académicas, pero también proporcionar recomendaciones a la política pública.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Contreras